La historia trata sobre una niña llamada Marina que conoce a un anciano llamado Nicolás mientras pasea por los pantanos cerca de su casa, a pesar de que su mamá le dijo que no hable con extraños, Marina siente la necesidad de acercarse a él y entablan una conversación donde comparten sus nombres.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
106 vistas1 página
La historia trata sobre una niña llamada Marina que conoce a un anciano llamado Nicolás mientras pasea por los pantanos cerca de su casa, a pesar de que su mamá le dijo que no hable con extraños, Marina siente la necesidad de acercarse a él y entablan una conversación donde comparten sus nombres.
La historia trata sobre una niña llamada Marina que conoce a un anciano llamado Nicolás mientras pasea por los pantanos cerca de su casa, a pesar de que su mamá le dijo que no hable con extraños, Marina siente la necesidad de acercarse a él y entablan una conversación donde comparten sus nombres.
La historia trata sobre una niña llamada Marina que conoce a un anciano llamado Nicolás mientras pasea por los pantanos cerca de su casa, a pesar de que su mamá le dijo que no hable con extraños, Marina siente la necesidad de acercarse a él y entablan una conversación donde comparten sus nombres.
Descargue como PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1
MARINA Y EL ABUELO NICO
—Hola, señor —lo saludó Marina con una sonrisa
Marina era una niña que tenía una forma especial de ver espontánea. las cosas y un secreto muy bien guardado en los bolsillos. El anciano se volteó despacio. Le gustaba jugar con las arañas que atrapaba en los —Hola, pequeña —sonrió con nostalgia. muros, mirar por las ventanas…, pero sobre todo le gustaba cruzar la ancha pista, por el puente que se —¿Viene aquí siempre? —le preguntó de golpe la niña—. hallaba cerca de su casa, y pasear en las tardes por los Pues nunca antes lo he visto. pantanos de Villa. —Uno ve las cosas o a las personas en el momento que debe En los pantanos, Marina se entretenía observando los verlas —le respondió el anciano—. Conozco estos pantanos colores brillantes de los escarabajos, la belleza de las desde que era niño. diminutas flores amarillas o las ondas circulares de los Marina se quedó pensativa por un momento. Respiró peces que asomaban a la superficie para saludarla. profundamente y se presentó: Una tarde, Marina estaba jugando con un pequeño caracol —Me llamo Marina. ¿Y usted? trepado en un tallo cuando de pronto, al levantar la vista, vio a un hombre sentado de espaldas junto a la gran —Yo me llamo Nicolás, pero todos me dicen abuelo Nico — laguna. Marina sabía muy bien que no debía hablar con sonrió. gente desconocida, se lo habían repetido mil veces su Después de esta breve conversación, Marina se despidió mamá y su profesora, pero una fuerza especial la del abuelo Nico. Mientras avanzaba, iba pensando en las empujaba a acercarse donde él. palabras que le había dicho: “Uno ve las cosas o a las Por un momento se detuvo, pero luego se aproximó sin personas en el momento que debe verlas”. ningún temor, como si realmente lo conociera de toda la Esa tarde, estaba contenta de haber conocido a su nuevo vida. Era una persona ya mayor. En realidad, era un amigo, el abuelo Nico. Adaptado de Tejo, Heriberto. anciano, aunque su cabello no se veía tan blanco. Vestía (2011). El abuelo Nico. En La niña de los pantanos de Villa. una camisa a rayas y un pantalón oscuro.