Tema Nº9 Parasimpaticoliticos

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

1

FECHA: 15/04/2021/ ROTE: “1” CATEDRA: Farmacología DOCENTE: Dr. Marcelo Huayta
TEMA: 09 ENCARGADO: Rubén Cusi Acarapi REVISION: ………………

TEMA #9
PARASIMPATICOLITICOS /
ANTICOLINERGICOS
(Farmacos Antagonistas Muscarinicos)

DERIVADOS SEMISINTETICOS:
LOS ANTAGONISTAS MUSCARINICOS EVITAN
 HOMATROPINA
LOS EFECTOS DE LA ACETILCOLINA, AL
BLOQUEAR SU UNIÓN A LOS RECEPTORES COMPUESTOS SINTETICOS:
MUSCARINICOS.
 PIRENCEPINA
CLASIFICACION:  DICICLOMIDA
 TROPICAMIDA
ALCALOIDES NATURALES:
 BENZATROPINA
 ATROPINA
 ESCOPALAMINA
PRESTAR MUCHO INTERES A ALAS TABLAS
2

MECANISMO DE ACCION:

INHIBE SNPS MEDIANTE: 2MG.- (+) DIF. ACOMODACION,


PALPITACIONES.
M2: UBICACION: CORAZON, M. LISO,
SNC 5MG.- (+) INHIBE LA MICCION,
MOTILIDAD INTESTINAL, DISARTRIA,
FUNCION: DISMINUYE FUNCION
FATIGA, CEFALEA.
CARDIACA.
10 MG.- (+) PULSO FILIFORME, INHIBE
M3: UBICACION: MUSCULO LISO-
SECRECIONES GASTRICAS, ESCASA
GLANDULAR
VISION, PIEL SECA, RUBOROSA,
FUNCION: CONTRACCION Y ATAXIA, ALUNISACIONES, DELIRIOUS,
SECRECION ESTADO DE COMA.

EFECTOS FARMACOLOGICOS:
0,5 MG.- DEPRIMEN SALIVA,
BRONQUIAL, SUDORACION.
1MG.- TAQUICARDIA, SED, DILATACION
PUPILAR
PRINCIPALES ANTAGONISTAS DE MECANISMO DE ACCION:
RECEPTORES MUSCARINICOS DE
ESTRUCTURA TERCIARIA: DIFIEREN EN SU AFINIDAD RELATIVA
POR LOS DIFERENTES SUPTIPOS DE
 ATROPINA RECEPTORS MUSCARINICOS, LA
 BENZATROPINA MAYORIA DE ESTOS FARMACOS NO
 CICLOPENTOLATO PUEDEN ACTUAR POR DIFERENTES
 DICICLOMINA MECANISMOS.
 HOMATROPINA
RECEPTORES MUSCARINICOS:
 FESOTERADINA
M1: SNC
DE ESTRUCTURA CUATERNARIA:
M2: CORAZON
 BUTILESCOPALAMINA M3: MUSCULO LISO
 GLUCOPIRROLATO M4: SNC
 IPRATROPIO M5: SNC
 ISOPROPAMIDA
 TROSPIO
ESCOPALAMINA: HIDROBROMURO DE INTOXICACION COLINERGICA: EN
HIOSCINA SOBREDOSIFICACION CON DROGAS
COLINERGICAS,
ATROPINA Y ESCOPOLAMINA- USO
ORGANOFOSFORADOS, HONGOS.
CLINICO:
MUSCULO LISO DE VIAS URINARIAS. –
OFTALMOLOGIA. - Tx DE
LOS ANTAGONISTAS MUSCARINICOS
IRIDOCLICITIS, QUERATITIS O ULCERA
DISMINUYEN EL TONO NORMAL Y LA
DE LA CORNEA.
AMPLITUD DE LAS CONCENTRACIONES
TRACTO URINARIO. - EN EL COLICO DE LOS URETERES Y LA VEJIGA.
RENAL, ENURESIS Y CISTITIS.
MUSCULO LISO DE LAS VIAS
BILIARES. – PRODUCEN UNA ACCION
ANTI.ESPASMODICA LEVE SOBRE LA
VESICULA BILIAR Y LOS ANESTESIA (ATROPINA O
CONDUCTOSBILIARES. ESCOPALAMINA) V/O, V.I.
GLUCOPIRROLATO Y NEOSTIGMA POR
GENITOURINARIO. – PRODUCE
VIA INTRAVENOSA.
RELAJACION DE LA MUSCULATURA
LISA DE LA PELVIS RENAL, CALICES, ENFERMEDAD PULMONAR
URETERES Y VEGIG URINARIA. OBSTRUCTIVA CRONICA: (IPRATROPIO
POR VIA INHALATORI)
SISTEMA CARDIOVASCULAR:
INTESTINO IRRITABLE: DICICLOMINA U
“ESCOPALAMINA” COMO
OTILONIO V.O
CONSECUENCIA DEL BLOQUEO DE
LOS RECEPTORES M2 CARDIACOS, VEJIGA HIPERACTIVA: (OXIBUTININA
AUMENTA EL AUTOMATISMO DEL POR VIA TRANSDERMICA,
NODO SINOSAL Y LA VELOCIDAD DE TOLTERODINA O DARIFENACINA V.O)
CONDUCCION EN EL NODULO- TRATAMIENTO POR INTOXICACION
AURICULOVENTRICULAR. POR ANTICOLINESTERASICOS
(ATROPINA V.I Y V.IM)
APARATO RESPIRATORIO: “M1 Y M3”
EFECTOS ADVERSOS:
GLANDULAS SUDORIPARAS: “PIEL
SECA- PIEL CALIENTE”. POR DOSIS ANTICOLINERGICO CENTRAL:
MUY BAJAS DISMINUYEN LA
 CAMBIO DE HUMOR
PRODUCCION DE SUDOR
 ATAXIA
ESTIMULADAPOR LA
 DISMINUCION DE ATENCION
ACETILCOLINALIBERADA POR
 2DO DISMINUCION DE ATENCION
TERMINACIONES DE
 PERDIDA DE MEMORIA
FIBRASSINAPTICAS QUE INERVAN LAS
 3RO CONFUCION
GLANDULAS SUDORIPARAS.
 AGITACION
OJO: BLOQUEAN LAS RESPUESTAS  CONVULCIONES
DEL ESFINTER DEL IRIS Y DEL  ALUCINACIONES
MUSCULO CILIAR PROVOCANDO  DELIRIO
DILATACION PUPILAR Y PARALISIS DE
A NIVEL PERIFERICO:
ACOMODACION.
 SEQUEDAD DE LA BOCA
LA VISION SE HACE BORROSA,
 INHIBICION DE LAS
APARECE FOTOFOBIA Y DISMINUYE LA
SECRECIONES
CONSTRICCION PUPILAR REFLEJA A LA
TRAQUEOBRONQUIAL Y
LUZ Y LA CONVERJENCIA DE LOS
SUDORIPARA
OJOS.
 RUBEFACCION
INDICACIONES TERAPEUTICAS:  ESTREÑIMIENTO
 BRADICARDIA
CARDIVASCULAR; BRADICARDIA,
 2DO MIDRIASIS
SINUSAL (ATROFIA INTRAVENOSA)
 VISION BORROSA
OFTALMOLOGICA: INDUCCION DE  TAQUICARDIA
MIDRIASIS Y CICLOPEJIA  RETENCION URINARIA
(TROPICAMIDA) CICLOPENTOSA
NEUROLOGICAS, PREVENCIOS DE
CINETOSIS (ESCOPALAMINA= V/O. V/I).
PARKINSON (TRIHEXIFENIDILO O
BIPERIDENO)
INTRODUCCION: MANIFESTACIONES CLINICAS:
LOS ORGANOFOSFORAFOS SON DEPENDE DEL AGENTE, LA RUTA, LA
SUSTANCIAS ORGANICAS QUE TIENEN FORMULACION, LA CANTIDAD Y LA
ESTRUCTURA QUIMICA DE FOSFORO Y DURACION A LA EXPOSICION.
CARBONO, QUE INHIBEN ENZIMAS CON
VIAS DE EXPOSICION:
ACTIVIDAD DE LA
ACETILCOLINESTERASA, RESPIRATORIA. – LA MAS RAPIDA, DE
PRODUCIENDO ACUMULACION DE SEGUNDOS A MINUTOS.-
ACETILCOLINA Y COMO
CONSECUENCIA UNA ALTERACION EN ORAL. – 30 a 90 MINUTOS.
EL IMPULSO NERVISO. DERMICA. – HASTA 18 HORAS
LOS ORGANOFOSFORADOS SE UTILIZA SINDROME COLINERGICO:
AMPLIAMENTE EN AGRICULTURA
COMO INSECTICIDA COMO EL SE CARACTERIZA POR ALTERACION
CONTROL DE PLAGAS. DEL ESTADO DE CONCIENCIA,
DEBILIDAD MUSCULAR Y EXCESIVA
ACTIVIDAD SECRETORA.
SINDROME INTERMEDIO: TRATAMIENTO:

INCIDENCIA DEL 10 AL 40% INCLUYE:


RELACIONADA CON LA EXPOSICION A  MEDIDAS GENERALES
ORGANOFOSFORADOS, GENERANDO  DESCONTAMINACION
UNA ALTERACION NEUROLOGICA: QUE  APOYO RESPIRATORIO
SE DESARROLLA DE 24 – 96 HORAS  TRATAMIENTO
DESPUES DE LA EXPOSICION. FARMACOLOGICO
MANIFESTACIONES CLINICAS: DEBE GARANTIZAR: PERMEABILIDAD
DE LA VIA AEREA, ADECUADA
 DEBILIDAD EN LA FLEXION DEL
VENTILACION, OXIGENACION,
CUELLO
ESTABILIDAD DE LA FUNCION
 ALTERACIONES DE LOS PARES
CARDIORRESPIRATORIA.
CRANEALES
 ALTERACION DE LOS REFLEJOS
TENDINOSOS.
 DEBILIDAD MUSCULAR
MUSCULAR.
 INSUFICIENCIA RESPIRATORIA
POR DEBILIDAD DE LOS
MUSCULOS INTERCOSTALES Y
EL DIAFRAGMA.
SE RESUELVE DE FORMA
ESPONTANEA ENTRE 1 – 2 SEMANAS,
PUEDE REQUERIR VENTILACION
MECANICA Y NO EXISTE MAS
TRATAMIENTO DE SOPORTE.

También podría gustarte