MONOGRAFIA

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

FACULTA DE CIENCIAS EMPRESARIALES

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

AUTORES:
ANDRADE BUENAPICO, ESTHER
BEZADA SOTELO, GEORGE
CAMPANA PIÑAN, DENISS ISABEL
CHALLCO MALLISA, YENYFER
DELGADO REYES, JORGE LUIS

CICLO: II

DOCENTE: VALERA AREDO, JULIO CESAR

EMPRESA DE INVESTIGACIÓN:
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SAYÁN

SEMESTRE: 2022 - I
PRESENTACIÓN

El presente trabajo se ejecuta con la finalidad de analizar los modelos administrativos


que se encuentran vinculados en la Municipalidad Distrital de Sayán. Este trabajo ha
sido desarrollado como parte de las tareas del curso Diseño Organizacional, contando
con el apoyo del Docente Julio Cesar Valera Aredo, y el periodo de investigación de
este trabajo se desarrolló en Abril del 2022, tomado en cuenta la estructura brindada
por la Escuela Profesional de Administración de la Universidad Cesar Vallejo. La base
de esta investigación es sobre diseño organizacional, y para ello se ha realizado un
estudio y análisis de la Municipalidad Distrital de Sayán.

La Municipalidad distrital de Sayán, cuenta con su Alcalde y un equipo de cinco


regidores. El distrito cuenta con cinco Centros Poblados, con sus autoridades
respectivas. La parte urbana del distrito es la Capital del mismo, y cuenta con 3
Comunidades (Quintay, Chambaza y Sayán) y unos 145 Centros Poblados y sus
Anexos. Las Juntas Vecinales en la actualidad no se encuentran activas.

La Municipalidad distrital de Sayán tiene como finalidad promover el desarrollo integral


y sostenible del distrito en un ambiente sano, participativo, en un espacio donde se
respete el orden, brindando servicios de calidad, eficientes y de manera inclusiva,
acorde a las expectativas de nuestros administrados, con la finalidad de obtener su
alto nivel de satisfacción y tranquilidad; cuyas acciones orienten el manejo eficaz y
eficiente de los recursos públicos y promocionando la cultura y el turismo.
RESUMEN EJECUTIVO
INDICE

I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
1.1. RAZÓN SOCIAL
1.2. RUC
1.3. DIRECCIÓN
1.4. SECTOR ECONÓMICO
1.5. ACTIVIDAD ECONÓMICA
1.6. ANÁLISIS GENERAL DE LA SITUACIONAL DE LA EMPRESA

II. PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA EMPRESA


2.1. MISIÓN DE LA EMPRESA
2.2. VISIÓN DE LA EMPRESA
2.3. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES (De corto y largo plazo)
2.4. METAS
2.5. VALORES INSTITUCIONALES

III. INSTRUMENTOS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL


3.1. ORGANIGRAMA DE LA EMPRESA
3.2. MATRIZ FODA (FORTALEZAS OPORTUNIDADES DEBILIDADES Y
AMENAZAS)
3.3. FLUJOGRAMA
3.4. MOF, ROF, Y RIT.

IV. CONCLUSIONES
V. RECOMENDACIONES
VI. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
VII. ANEXOS
CAPITULO I

I. DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA

1.1. RAZÓN SOCIAL: Municipalidad Distrital De Sayan

1.2. RUC: 20188920498

1.3. DIRECCIÓN: Calle Plaza De Armas Sur Mza. 17 Lote. 1, Sayan, Huaura,
Lima

1.4. SECTOR ECONÓMICO:

1.5. ACTIVIDAD ECONÓMICA:

1.6. ANÁLISIS GENERAL DE LA SITUACIÓN DE LA EMPRESA


CAPITULO II

II. PLATAFORMA ESTRATEGICA DE LA EMPRESA

2.1. MISIÓN DE LA EMPRESA


Mejorar la prestación de servicios públicos y fomentar el desarrollo
local. Llegar a ser una institución eficiente y transparente, propiciando la
participación de la comunidad en las acciones que la entidad desarrolla.

2.2. VISIÓN DE LA EMPRESA


Obtener resultados que beneficien a la población, generar mayores
oportunidades de realización personal y realizando una lucha decidida para
la generación y distribución de riqueza con equidad. Promover el desarrollo
humano integral y sostenible.

2.3. OBJETIVOS ORGANIZACIONALES


 Asegurar a la población del distrito la oportunidad de acceder a
servicios de calidad en forma creciente, sostenida y equitativa.
 Propiciar una política de paz y respeto entre los ciudadanos,
mejorando la prevención, disuasión y sanción de las conductas que
afecten la seguridad de la población.
 Gestionar el desarrollo de las actividades económicas del distrito,
como el turismo a través de sus recursos turísticos y deportes de
aventura.
 Asegurar la calidad ambiental del distrito, promoviendo
adecuadamente la gestión de residuos sólidos.
 Reducir la vulnerabilidad de la población y sus medios de vida ante
el riesgo de desastres.
 Cohesionar el territorio a través del desarrollo de infraestructura de
calidad.
 Desarrollar y consolidad la gobernabilidad, fortaleciendo la
institucionalidad y la gestión pública, con la finalidad de contar con
un gobierno local eficiente y transparente.

2.4. METAS
Promover el desarrollo integral y sostenible del distrito en un ambiente
sano, participativo, en un espacio que se respete el orden, brindando
servicios de calidad, eficientes y de manera inclusiva, acorde a las
expectativas de nuestros administrados, con la finalidad de obtener su alto
nivel de satisfacción y transparencia; cuyas acciones orienten el manejo
eficaz y eficiente de los recursos públicos y promocionando la cultura y el
turismo.

2.5. VALORES INSTITUCIONALES


Actitudes, convicciones y orientaciones que guían en comportamiento
individual y colectivo de los funcionarios y servicios públicos de la
municipalidad.

 Puntualidad
 Solidaridad
 Honestidad
 Responsabilidad
 Coherencia
 Servicio

También podría gustarte