Tarea 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA

ADULTO.
( UAPA)

TEMA:
TAREA No. 7 Actividad práctica

FACILITADOR(a)
DR.MANUEL CORONADO,PHD 

PARTICIPANTE:
RAMÒN B.FERNANADÈZ

MATRICULA:
201800164

CORREO:
201800164@p.uapa.edu.do

MATERIA:
1. Selecciona 5 fuentes de información disponibles en el
Repositorio académico, o en otras herramientas de búsquedas
impartidas en clases.

Infotecnología : la cultura informacional para el trabajo en


la Web.

Orfeo y el plagio de la filosofía hebrea: citas órficas en


Stromata 5. 14 de Clemente de Alejandría. Revista de
Investigación Científica. Circe. 15, 2011

Guía Práctica para la presentación de informes de


investigación y artículos científicos (Normas APA) 6a.
ed.)

La creación de la universidad virtual como estrategia para


el mejoramiento de la calidad de la docencia (...) En:
Memorias Universidad 2008

Estrategia didáctica de formación y desarrollo de la


competencia gestionar información con el empleo de la
infotecnología en el profesional de economía
2. Realiza la descripción Bibliográfica utilizando el formato
APA

Carmelina Paba Barbosa, Zuany Luz Paba Argote y Ubaldo


Rodríguez De Paba, Barbosa, Carmelina,. (1990). Guía Práctica
para la presentación de informes de investigación y artículos
científicos (Normas APA) 6a. ed.). Santa Marta D.T.C.H. -
Colombia: LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA 2014.

3. Vas a seleccionar al menos una las herramientas para


generar la bibliografía. 
APA.

4-Vas a abrir un documento word y vas a incluir la


bibliografía.  

Antonio García Martín Manuel F. Rosique Campoy Manuel Torres


Picazo. (2014). topografia 1. 30202 Cartagena:
HGLFLRQHV@upct.es.
La Topografía (de topos , "lugar", y grafos , "descripción") es la
ciencia que estudia los métodos para obtener la representación
gráfica de una parte de la superficie terrestre con todos sus
elementos, tanto naturales como artificiales. Todo estudio de
ingeniería, desde el proyecto de un tramo de carretera o una línea
eléctrica hasta el diseño de un sistema de riego, precisa una
representación clara y fidedigna del terreno en el que se va a
desarrollar. Sobre esta representación, el equipo de ingeniería
proyectará las obras a realizar, efectuará los cálculos y valorará
los costes y la viabilidad del estudio. Cada proyecto de ingeniería
se apoya en un trabajo topográfico, que puede tener dos fases: •
La primera es un levantamiento topográfico, que consiste en
realizar todas las mediciones necesarias de la zona de interés, con
objeto, en general, de obtener un plano topográfico de la misma. •
La segunda es un replanteo, que consiste en señalar sobre el
terreno, empleando técnicas topográficas, todos los detalles
necesarios para el desarrollo de las obras que contemple el
proyecto. Estas obras habrán sido diseñadas sobre planos
topográficos.
La Topografía es competencia de distintos organismos del Estado,
pero empresas y organismos privados, ya que cualquier proyecto
supone, en elaboración de nuevos planos topográficos, a escalas
grandes y suficienteͲ detallados. Estos planos pueden ser
elaborados por la misma empresa u organismo acomete el
proyecto, si dispone del personal y los equipos adecuados, o por
otras empresas u organismos especializados. Pero, en cualquier
caso, los ingenieros relacionados con el proyecto tendrán que
poseer los conocimientos suficientes para determinar:
• Las necesidades del proyecto en cuanto a cartografía: planos de
situación, planos de detalle, etc.
• La escala o escalas más adecuadas para cada uno de estos
planos, la equidistancia entre curvas de nivel, etc.
• Las tolerancias que pueden exigirse. En función de estas
tolerancias deben fijarse los métodos e instrumentos a utilizar en
el levantamiento topográfico. también de general, la mente que
La formación básica del ingeniero precisa, por tanto, de amplios
conocimiento grupo de ciencias. A menudo el ingeniero será el
responsable directo de la del levantamiento topográfico necesario
para un proyecto concreto; en otras será responsable de la
supervisión de este trabajo. En cualquier caso, sus conocimientos
deben ser suficientes para acometer con garantías esta etapa, tan
importante para la elaboración de cualquier estudio o proyecto.
Antonio García Martín Manuel F. Rosique Campoy Manuel Torres
Picazo. (2014). topografia 1. 30202 Cartagena:
HGLFLRQHV@upct.es.

También podría gustarte