Cesar Cortez Larregla Tarea 4 Economia
Cesar Cortez Larregla Tarea 4 Economia
Cesar Cortez Larregla Tarea 4 Economia
Título de la tarea
Nombre Alumno
4 Nombre Asignatura
Economía Aplicada
Instituto IACC
14-12-202
Desarrollo
1. Desarrolle el siguiente ejercicio, dadas las siguientes funciones que representan la demanda
y oferta de un bien, respectivamente.
Qd = 1000-20p
Qs = 20p-200.
i. Calcule y explique cómo incide este precio en máximo, en el equilibrio inicial. (1 punto)
Qd = 1000-20p Qs = 20p-200
Qd = 1000-20x20 Qs = 20x20-200
Qd = 1000-400 Qs = 400-200
Qd = 600 Qs = 200
Al bajar el precio inicial, aumenta la En este caso la oferta disminuye, ya que,
demanda, de 400 u a 600 unidades, por lo al bajar los precios, la producción del bien
tanto, los consumidores estarán dispuesto a ya no es tan conveniente. En
comprar más. consecuencia, nos encontramos con un
desequilibrio, entre oferta y demanda, ya
que los oferentes solo estarán dispuestos a
ofrecer 200 unidades.
ii. Grafique la pérdida de bienestar social provocada por esta medida. (1 punto)
Δ%QA =5 x Δ %PB
Entonces, vemos que si existe una variación porcentual en el precio de B (Té),
suponiendo que aumenta el precio de B (Té), lo que va a ocurrir con la cantidad
demandada del bien A (café), es que va a hacer 5 veces la variación porcentual del precio
de B (Té).
PRECIO CANTIDA
D
Inicial 40 400
Final 50 325
Q 2−Q 1
Q1
Ed = P 2−P 1
P1
Tenemos que:
Q1 = 400
Q2 = 325
P1 = 40
P2 = 50
Reemplazamos valores:
325−400 −75
400 = 400 −0,1875
Ed = 50−40
10
= 0,25
40 40
Ed=−0,75
Interpretamos su resultado, la elasticidad del bien Ed = -0,75 nos da negativo, esto quiere decir,
que estamos hablando de un bien normal, lo que implica que se comporta como la mayoría de los
bienes, es decir, que, si su precio aumenta, demandaremos menos cantidades del bien.
Segundo, como Ed < 1 sabemos que su elasticidad es inelástica, esto quiere decir, que un cambio
en el precio del bien nos dará un cambio menos que proporcional en la demanda.
Bibliografía
IACC (2020). Excedentes y Elasticidades de mercado, recursos adicionales. Economia aplicada.
Semana 4.
Elasticidad cruzada
https://economipedia.com/definiciones/elasticidad-cruzada.html