5 Preguntas de Filosofía

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

1.

¿Existen actualmente cursos que contemplen el área de Desarrollo humano


en el sistema de educación oficial dirigidos a maestros y alumnos del nivel
que impartes?

Actualmente se oferta un curso para los docentes de educación básica, me


encuentro en el nivel de secundaria, en el subsistema de Telesecundaria, por lo que
abarca los contenidos al que pertenece el curso.

En este, se menciona que el principal objetivo es desarrollar habilidades en los


docentes que permitan al alumno tener igualdad de oportunidades en materia de
educación, identificando las diferentes barreras para el aprendizaje, fortaleciendo
las habilidades sociales, verbales, lectoras y de respeto a la diversidad.

Salvaguardar la integridad física y emocional de los estudiantes durante su


permanencia dentro de la escuela es una de las implicaciones éticas de la
labor docente, siendo un elemento clave que contribuye a los aprendizajes y el
desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, por ello este tema está enfocado
a conocer algunas pautas para prevenir situaciones de riesgo que se pueden
presentar en el día a día de las escuelas. (Secretaría de Educación del Gobierno del
Estado de México, et al., 2020)

2. Menciona el nombre de al menos tres asignaturas incluidas en los planes de


estudio planteados y autorizados por la SEP en el nivel que impartes, que
involucren temas de Desarrollo humano.

Plan de estudios 2017 de educacion básica


1- Tutoria
2- Formación Cívica y Ética
3- Educacion socio emocional
4- Vida Saludable
5- Educación Física
6- Español

3. ¿Se considera hoy en día la orientación educativa pieza esencial en la


formación de la personalidad en el nivel básico y medio-superior?.

Dentro de los niveles mencionados anteriormente, se considera es esencial la


formación de la personalidad tan es así, que la curricular de los planes y programas
actuales se reformaron para procurar siempre la educación Socioemocional, ahora
la Materia de Socioemocional y Vida Saludable es imprescindible en el nivel básico
para el desarrollo de sus habilidades emocionales que contribuirán a fortalecer su
personalidad.

Dentro de algunos sistemas como es Secundarias, Generales y Técnicas se cuenta


con personal dedicando específicamente a la asignatura de Tutoría, que se dedica
específico a ente al desarrollo de sus habilidades de comunicación social,
percepción de la diversidad y desarrollo integral de la persona, siendo esta materia
un parteaguas que dará pie a que los alumnos en conjunto con la materia de
Formación Cívica y Ética puedan mejorar las relaciones interpersonales,
dirigiéndose con valores, dignidad, respeto, y tolerancia hacia cualquier situación.

El plan y programa de formación cívica y ética al menos en educación secundaria


se dedica a la formación en valores para el desarrollo integral del alumno, es decir
que engloba, los valores, ética, moral, juicio, integridad física, sentimental,
desarrollo social, habilidades de socialización y caminar por la sociedad con una
actitud positiva y proponiendo resolución de conflictos.

Mencionado lo anterior entiendo que la orientación educativa es claro una pieza


clave de la educación básica y a nivel medio superior para la formación de los
alumnos, sirviendo como guía para poder encontrar su verdadera personalidad,
temperamento, resolución de problemas, identidad y desarrollo emocional para
fortalecer su persona.

4. ¿Cómo se promueve el desarrollo humano en el nivel superior?.


Proporciona ejemplos.

Se promueve como un proceso de transformación social, que ayudará a los


estudiantes de nivel superior a enfrentar los retos y desafíos de su comunidad, a
través de aprender a cooperar solidariamente, de manera responsable e
impulsando a el mismo igual que los demás a participar con la sociedad con
acciones o estrategias que favorezcan la conciencia crítica para cambiar la
realidad que acontece en ese momento en su entorno social. (Hernández et al.,
2019)
Dentro del nivel superior también se representa un cambio en todo el personal, que
es más que físico, cambiar el ambiente en el que se desarrolla y su pensamiento
desde el alumno, maestro y sociedad, implicando así que no basta con los cambios
curriculares que se puedan ajustar; dentro del nivel superior se pretende desarrollar
en los alumnos habilidades, aptitudes y actitudes que lo fortalezcan para su
desempeño laboral, es ahí donde se debe priorizar el aprendizaje emocional y
personal para fortalecer las habilidades personales, una vez que la persona
encuentre su personalidad, vocación y afinidad con la educación superior, podrá
adquirir los conocimientos adecuados para desarrollar más adelante su potencial
laboral.

5- ¿Qué propuestas especificas transversales o no, se han implementado en la


institución en que trabajas al respecto?. Especifica.

Específicamente en mi empleo como Docente de Telesecundaria a cargo del Primer


grado Grupo B.

El empleo de actividades transversales se ha desarrollado en las asignaturas de


educación Socioemocional, Formación Cívica y Ética, y Español.
Es decir concretamente los contenidos que se ven con Eder acción Socioemocional
se pretende empaten con las actividades de formación cívica y ética.

Dentro del Plan Nacional de Convivencia Escolar, se proponen actividades donde


los alumnos puedan desarrollar habilidades sociales, de comunicación, afinidad,
respeto, tolerancia, pero sobre todo donde ellos se identifiquen como persona
universal llena de derechos, igualdad, diversidad y con una gran responsabilidad
moral para poder tomar decisiones asertivas.

Bibliografía.

Secretaría de Educación del Gobierno del Estado de México, Coordinación Estatal del Servicio
Profesional Docente, Subsecretaría de Educación Básica, & Servicios Educativos Integrados al
Estado de México. (2020). Cuidado de la integridad y sano desarrollo de los alumnos (1.a ed., Vol.
1). Gobierno del Estado de México.

Hernández, J. R., Barajas, J., & Campos, J. C. (2019, 15 febrero). Educación de calidad y desarrollo
humano. Memorias del congreso internacional de investigación académica Journals Tepic 2019,
11(1).
https://www.teczamora.mx/documentos/posgrado_investigacion/articulos/EDUCACIÓN%20DE%2
0CALIDAD%20Y%20EL%20DESARROLLO%20HUMANO.pdf

También podría gustarte