Economia Circular

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

Especialización Manejo integrado del Medio Ambiente

PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES

Especialización Manejo integrado del Medio Ambiente

Profesor: Carlos Manuel Herrera Santos


Estudiantes: Sebastián Contecha Beltrán (202010160).

1. Ejemplos de modelos de Negocios – Economía Circular

• CIRCULAR SUPPLIES

LanzaTech es una compañía estadounidense que está convirtiendo las emisiones de carbono en una oportunidad de
materia prima con la habilidad de desplazar el 30% del uso de petróleo crudo y reducir las emisiones globales de CO2 en
un 10%. Este novedoso tratamiento puede reducir las emisiones y crear nuevos productos para una economía circular de
carbono convirtiendo gases residuales industriales en combustible o productos químicos que son nuevamente utilizados
como fuente de energía o provisionamiento de materias primas.

NOVATIO una compañía franco-colombiana ofrece una gama de tecnologías y servicios orientados a la valorización de la
materia orgánica en energía y fertilizantes, a través de soluciones conocidas como biodigestores.

• PRODUCT AS A SERVICE

iFixit es una comunidad abierta que promueve el derecho a reparar los productos, con el fin de prolongar la vida útil de los
mismos y evitar así su eliminación a través de los residuos o el reciclaje. La organización ofrece servicios como tutoriales,
pero también vende herramientas y piezas de repuesto en su sitio web.

1
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Especialización Manejo integrado del Medio Ambiente

El programa está enfocado en garantizar una adecuada disposición del aceite de cocina usado a través de la recolección
de este residuo en el sector Horeca, así como la sensibilización a la población en general. Este programa se ha convertido
en ejemplo de negocio en la economía circular, con el cual la empresa ha reducido el impacto de sus operaciones y ha
dado una solución a una de las problemáticas más importantes para el sector Horeca, que es la correcta disposición del
aceite de cocina usado.

• RESOURCE RECOVERY

Closing the Loop una empresa holandesa que recoge “chatarra electrónica” en países africanos y se asegura de que esta
chatarra sea transformada en metales. Esta forma de “minería urbana” es una excelente alternativa a la “minería virgen”.
Puede decirse que los metales procedentes de la “minería urbana” son los más limpios, y producen menos emisiones de
CO2, son metales más justos y libres de conflictos del mundo.

La empresa antioqueña, Bioestibas, tiene una propuesta que fue seleccionada como una de las 30 ideas sociales más
prometedoras en el mundo por The Chivas Venture, ¿de qué se trata? A partir de 2016, decidieron aprovechar desechos
agrícolas como los tallos de hortensias para convertirlos en estibas ecológicas.

• SHARING PLATFORM

Drivy plantea un modelo diferente denominado carsharing interurbano, donde esta plataforma alquila tu vehículo cuando
no lo estés usando. Su modelo de negocio no impulsa el uso de automóviles en la ciudad precisamente porque su filosofía
y misión es conseguir que cada vez se compartan más los automóviles existentes y que sólo se usen para momentos en
los que realmente son necesarios.

2
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Especialización Manejo integrado del Medio Ambiente

El Zuana Beach Resort, en Santa Marta, es un ejemplo emblemático en materia de propiedad compartida para vacaciones,
en el país. Cada suite es ofrecida a varios compradores, que luego tienen derecho a ocuparla en fechas establecidas.

• PRODUCT LIFE-EXTENSION

En 2013 Benja Ballesteros puso en marcha Rebattery, una iniciativa que busca volver a poner en el mercado las baterías
que se envían a reciclar dándoles una segunda vida útil tras su reparación. Desde que el proyecto comenzara su andadura
en 2013 ha logrado ser la primera empresa a nivel europeo en desarrollar una tecnología propia patentada para la
recuperación de las baterías.

Totto una empresa colombiana en alianza con la Fundación Minuto de Dios, Corporación Superarse y Fundación Plan
seleccionan los morrales en buen estado entregados por los compradores para ser remanufacturados y posteriormente
donados a comunidades en situación de vulnerabilidad para que puedan darle un segundo uso, aportar así a la educación
y al medioambiente, y los otros, irán a reciclaje textil.

2. Modelo de Negocio aplicado en Colombia

SEBASTIÁN CONTECHA ELTRÁN = OMBAS DE PROPULSIÓN


La empresa Neptuno Pumps es una empresa chilena que, dada la escasez y el valor elevado de las materias primas, vio
la necesidad de avanzar a una economía circular que le permitiera reciclar materiales, re manufacturar equipos. Por ende,
esta empresa reutiliza y recicla la chatarra para generar nuevos productos de alta calidad y bajo consumo energético,
permitiendo el uso eficiente de los recursos y reducción del impacto ambiental de los mismos.
Neptuno Pumps se ha convertido en la primera empresa chilena y latino americana en ser seleccionada Runner-Up en
Circular Economy Enterprise Award y finalista en People’s Choice Award en los premios The Circulars 2016 del World
Economic Forum en Davos.
Teniendo en cuenta el anterior modelo de negocio, este representa una gran oportunidad para Colombia al mejorar las
practicas ambientales en el territorio si implementara un modelo de economía circular con un producto fundamental para
la industria de cualquier país como son las bombas de propulsión, y más aun cuando este se emplee como un mecanismo

3
PROBLEMAS AMBIENTALES GLOBALES
Especialización Manejo integrado del Medio Ambiente

de aprovechamiento de chatarra, que si bien este se puede aprovechar de muchas maneras, este no deja de ser una
problemática ambiental por las grandes cantidades generadas del mismo y la inadecuada gestión del mismo.
Modelo Economía Circular Neptuno Pumps

También podría gustarte