HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
HIPOTIROIDISMO
CONGÉNITO
ADULTO
Puntos claves que se abordarán
QUÉ INCLUYEN ESTAS PAUTAS
¿Qué es el hipotiroidismo?
Clasificación
Hipotiroidismo congénito
¿Qué es?
Fisiopatología
Etiología
Incidencia
Cuadro clínico
Diagnóstico
Tratamiento
Alteraciones por órganos y sistemas
¿Qué es el hipotiroidismo?
DEFINCIÓN
HIPOTIROIDISMO CENTRAL
Se concentra en eje hipotálamo hipófisis tiroides
Secundario: Deficiencia de TSH hipofisaria
Terciario: Deficiencia hipotalámica de TRH
HIPOTIROIDISMO ANATOMICO
CON BOCIO
SIN BOCIO
H. Central
Hipotiroidismo
congénito
EL HIPOTIROIDISMO CONGÉNITO (HC) ES RESULTADO
DEL DÉFICIT DE HORMONAS TIROIDEAS (HT)
POR ALTERACIONES EN EL DESARROLLO DE LA
GLÁNDULA TIROIDES (DISGENESIA)
SÍNTESIS DE HT (DISHORMONOGÉNESIS)
TRANSPORTE INTRACELULAR A CÉLULAS BLANCO
Y/O ACCIÓN DE LAS HT (RESISTENCIA A
HORMONAS TIROIDEAS) DESDE EL NACIMIENTO.
EPIDEMIOLOGÍA
ESPORÁDICO
Es debido a anormalidades en el desarrollo o
migración de la glándula tiroides (disgenesia
tiroidea):
Entre 85 y 80% de los casos
Se han identificado mutaciones no
germinales en el gen que codifica PAX8.
La causa más frecuente es la disgenesia
y su forma más común de presentación
es la ectopia (65%)
HEREDITARIOS
Dishormogénesis
HEREDITARIOS
Insensibilidad parcial a
HT.
RECEPTORES
Nivel de receptores, siendo las más comunes
en el receptor β
Receptor tipo 1α de HT se describen
mutaciones menos frecuentes
SISTEMA NERVIOSO
CENTRAL (SNC)
Los efectos de las HT no sólo dependen del
tejido estimulado, sino de una ventana
cronológica determinada por la edad del
sujeto que va desde la vida intrauterina
Capacidad mental a un retraso mental
SISTEMA MUSCULAR
En el hipotiroidismo las fibras musculares,
incluyendo el miocardio, pueden sufrir
edema y fibrosis por acumulación de
mucopolisacáridos y agua
AGUA Y METABOLISMO
MINERAL ÓSEO
Las HT estimulan la depuración de agua libre a nivel renal,
por lo que en el hipotiroidismo puede encontrarse
hiponatremia dilucional, manifestada clínicamente por un
edema duro ocasionado por el depósito de
mucopolisacáridos y de agua libre
PIEL Y ANEXOS
En el caso de la piel, el hipotiroidismo puede provocar
mixedema por depósito de mucoproteínas como
mucopolisacáridos, ácido hialurónico y ácido condroitín sulfato
en la dermis.
En las glándulas sudoríparas y sebáceas hay una disminución
en su secreción que produce piel seca y áspera.
SISTEMA HEMATOPOYÉTICO
Y COAGULACIÓN
La anemia clásica en el hipotiroidismo es normocítica
normocrómica, la cual se origina por una disminución de la
producción de eritropoyetina; sin embargo, si se asocia con
anemia perniciosa, puede apreciarse un patrón megaloblástico.
Las hormonas tiroideas estimulan la síntesis de los factores de
coagulación VII, VIII y de Von Willebrand.
CRECIMIENTO Y DESARROLLO
Las hormonas tiroideas desempeñan un
papel decisivo en el eje de hormona de
crecimiento-IGF I-hueso, teniendo efecto
en la diferenciación de los condrocitos en
la placa de crecimiento a través del
receptor de hormonas tiroideas alfa 1.
Piel seca
Llanto ronco
Facie mixedematosa (rasgos toscos)
Ensanchamiento del (tabique nasal)
Párpados y labios tumefactos con macroglosia(por el acúmulo de
ácido hialurónico que produce el mixdema típico)
Exploración física podemos encontrar alteraciones de la línea media
(podría tratarse de un RN con hipotiroidismo central)
Microftalmia
Micropene acompañado o no de criptorquidia
Hipoglucemia
Tamizaje neonatal
Se realiza en sangre de talón utilizando papel filtro
2-5 días de vida extra-uterina
TSH se obtiene a través de un ensayo por inmunoadsorción
ligado a enzimas (ELISA) o por fluoroinmunoensayo
(DELFIA)
se considera positivo si es mayor o igual a 10 µU/mL
Ensayo por enzimoinmunoanálisis (EIA), este punto de corte
se eleva a 20 µU/mL, el cual identificará el caso
sospechoso.
Estudios complementarios
Estudios adicionales como la radiografía lateral de
rodilla para evaluar la ausencia del núcleo distal del
fémur y el proximal de la tibia
El gammagrama, considerado el estudio de imagen
ideal, en particular si se realiza con yodo radiactivo
123I (elección) o Tecnecio 99 Tc
El US contribuye a evaluar la anatomía del tejido
tiroideo en niños de tres años de edad o más.
La incidencia anual media de hipotiroidismo autoinmunitario es de cuatro por 1 000 mujeres y uno
por 1 000 varones.
Es más frecuente en algunas poblaciones, como la japonesa, probablemente como consecuencia
de factores genéticos y la exposición prolongada a una dieta rica en yodo o lugares con suficiente
yodo.
El promedio de edad en el momento del diagnóstico es de 60 años y la prevalencia del
hipotiroidismo manifiesto aumenta con la edad.
México se ha considerado como una zona suficiente en yodo, siendo la Tiroiditis de Hashimoto la
que origina el mayor número de casos de hipotiroidismo
nodular. g
Cansancio, debilidad
Sequedad de piel
Sensación de frio
Caída del pelo
Mala memoria y dificultad para concentrarse
Estreñimiento
Aumento de peso y escaso apetito
Disnea
Voz ronca
Menorragia (más adelante oligomenorrea o amenorrea)
Parestesias Déficit auditivo)
GOLDMAN, MD, DENNIS ARTHUR AUSIELLO, MD AND ANDREW I. SCHAFER, MD. (2021). GOLDMAN-CECIL, TRAATADO DE
MEDICINA INTERNA. BEUNOS AIRES: ELSEVIER.
J . LA R R Y J A ME S ON ,D EN NI S L . KA S PER , D A N L . LON G O, A NT H ONY S . F A U CI , S T EPH EN L. H A U S ER , J OS EPH L OS CA L ZO. (20 1 8 ). H A R R I S ON PR I N CI PI OS D E
MED I CI N A I NT ER NA . MÉXI CO: MC G R A W H I L L.
Diagnostico
HIPOTIROIDISMO AI
La sospecha de hipotiroidismo
primario se confirma por una
concentración elevada de TSH
Los intervalos de referencia
establecidos para los niveles de
TSH se encuentran normalmente
entre 0,5 y 4,5 mUI/l.
La medición de los niveles de T4
libre confirma el diagnóstico de
hipotiroidismo primario y
caracteriza su gravedad
J. LARRY JAMESON,DENNIS L. KASPER, DAN L. LONGO, ANTHONY S. FAUCI, STEPHEN L. HAUSER, JOSEPH
LOSCALZO. (2018 ). HARRISON PRINCIPIOS DE MEDICINA INTERNA. MÉXICO: MC GRAW HILL.
GOLDMAN, MD, DENNIS ARTHUR AUSIELLO, MD AND ANDREW I. SCHAFER, MD. (2021). GOLDMAN-CECIL, TRAATADO DE
MEDICINA INTERNA. BEUNOS AIRES: ELSEVIER.
Diagnostico
HIPOTIROIDISMO AI EN PRESENCIA DE
BOCIO
J . L A R R Y J A ME S ON , D E N N I S L . KA S P ER , D A N L. L ON G O, A NT H ON Y S . F A U CI , S T E PH EN L. H A U S ER , J OS EP H L OS CA L Z O. ( 20 1 8 ) . H A R R I S ON P R I N CI P I OS D E
ME D I CI N A I N T E R NA . MÉ XI CO: MC G R A W H I L L .
Es importante recordar que el gammagrama y US de
tiroides no son necesarios para iniciar tratamiento.
Estudios complementarios
Estudios adicionales como la radiografía lateral de
rodilla para evaluar la ausencia del núcleo distal del
fémur y el proximal de la tibia
El gammagrama, considerado el estudio de imagen
ideal, en particular si se realiza con yodo radiactivo
123I (elección) o Tecnecio 99 Tc
El US contribuye a evaluar la anatomía del tejido
tiroideo en niños de tres años de edad o más.
Tratamiento
La dosis de sustitución diaria de levotiroxina suele
ser de 1.6 µglkg de peso corporal (normalmente 100
a 150 µg), idealmente ingeridas al menos 30 min
antes del desayuno
Pacientes <60 años sin signos de cardiopatía pueden
comenzar el tratamiento con 50 a 100 µg de
levotiroxina (T4 ) al día.
La respuesta de la TSH es gradual y se valora 2
meses después de iniciado el tratamiento o después
de cualquier cambio en la dosis de levotiroxina.
Los efectos clínicos del tratamiento de sustitución
con levotiroxina a menudo tardan en aparecer.
Complicaciones (coma
mixedematoso)
El coma mixedematoso, una enfermedad en
extremo rara, es la etapa terminal del
hipotiroidismo no tratado.
Se caracteriza por debilidad, estupor, hipotermia,
hipoventilación, hipoglucemia e hiponatremia
progresivos, y finalmente puede dar por resultado Tratamiento
choque y muerte. Ocurre con mayor frecuencia El tratamiento debería incluir tiroxina (1,8 µg/kg/día, con
durante el invierno en pacientes del sexo femenino o sin dosis de carga de500 µg).
de edad avanzada con enfermedad pulmonar y Algunos expertos aconsejan administrar conjuntamente
vascular subyacente, y la mortalidad puede ser de triyodotironina en dosis divididas para compensar la
más de 50%. alteración de la conversión de T4 a T3.
Se deberían administrar glucocorticoides en dosis de
estrés tras realizar una prueba de estimulación con
cosintropina para comprobar la coexistencia de
insuficiencia suprarrenal
Evitar la exposición a sedantes o analgésicos potentes
que puedan agravar la alteración del estado mental
La hipotermia debe tratarse con sistemas externos de
calentamiento para reducir el riesgo de colapso
circulatorio.
Hipotiroidismo subclinico
Por definición, el término denota la evidencia
bioquímica de deficiencia de hormona tiroidea en
individuos que tienen pocas características clínicas
de hipotiroidismo o no las muestran.
Tratamiento
No hay recomendaciones aceptadas universalmente
del tratamiento del hipotiroidismo subclínico, pero
la levotiroxina se recomienda si la paciente es una
mujer que desea concebir o está embarazada, o
Manifestaciones clínicas cuando las concentraciones de TSH son> 10 mIU/L
No presenta manifestaciones clínica a lo mucho un
tiroides de un tamaño un poco grande de lo normal,
por eso se tendrán consideraciones séricas de TSH
anticuerpos TPO positivos o cualquier evidencia de
enfermedad cardiaca.
DAVID G GARNER, DOLORES SHOBACK. (2012). GREENSPAN ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA . MÉXICO: MC GRAW HILL.
Alteraciones por órganos y sistemas
HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNITARIO- TH
DAVID G GARNER, DOLORES SHOBACK. (2012). GREENSPAN ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA . MÉXICO: MC GRAW HILL.
Alteraciones por órganos y sistemas
HIPOTIROIDISMO AUTOINMUNITARIO- TH
DAVID G GARNER, DOLORES SHOBACK. (2012). GREENSPAN ENDOCRINOLOGÍA BÁSICA Y CLÍNICA . MÉXICO: MC GRAW HILL.
Hipotiroidismo central
¿QUÉ ES? Y PREVALENCIA
Administración
Capsulas
Tabletas
Solución
Vía intravenosa
Arritmia mañana)
Infarto de miocardio
Fibrilación auricular
mineral ósea (como resultado de
la supresión de TSH).
La levotiroxina (T4) es una versión sintética de la hormona tiroidea natural del cuerpo:
la tiroxina (T4).
El 50% de la tiroxina (T4) luego se convierte en su metabolito activo L-triyodotironina
(T3).
Las hormonas tiroideas luego funcionan uniéndose a las proteínas receptoras de la
tiroides contenidas dentro del núcleo celular.
Una vez dentro del núcleo, las hormonas tiroideas actúan influyendo directamente en
la transcripción del ADN para aumentar el metabolismo corporal aumentando la
gluconeogénesis, la síntesis de proteínas, la movilización de las reservas de glucógeno
y otras funciones.