Desfalco Al Banco Union
Desfalco Al Banco Union
Desfalco Al Banco Union
1. Introducción…………………………………………………………………………………………...2
2. Formulación del
problema…………………………………………………………………………...2
2.1. Planteamiento del problema………………………………….………….……………...
……..2
3. Objetivos………………………………………………………………………………………………2
3.1. Objetivos Generales…………………………………………………………………………….2
3.2. Objetivos Específicos………………………………………….
………………………………..3
4. Justificación Metodológica, Académica y Práctica………………………………...
……………...3
4.1. Justificación Metodológica…………………………………….……………………………….3
4.2. Justificación Académica………………………………………………………….…………….3
4.3. Justificación Práctica…………………………………………………………….…….
………..3
5. Marco teórico/conceptual……………………………………………………………………………4
5.1. Antecedentes …………….……………………………………………………………………..4
5.2. Desfalcos al Banco Unión……………………………………………………………………...4
5.3. Desfalco al Banco Unión de Juan
Pari………………………………………………………...4
5.4. Detenidos e
investigados……………………………………………………………………….5
5.4.1. Suspensión de un fiscal y
jueza………………………………………………………...5
6. Marco Metodológico……………………………………………………………..............................5
6.1. Enfoque
……………………………………………………………………………………….....5
6.2. Tipo de
investigación…………………………………………………………………………....6
6.3. Fuentes de investigación…………………………………………………………...................6
7. Marco Práctico………………….………………………………………………………………….....6
7.1. El desfalco al Banco Unión…………………………………………………………………..…
6
8. Conclusiones…………………………………………………………………………......................6
9. Recomendaciones……………………………………………………………….…………………..6
10. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………….…………………………....7
1
1. INTRODUCCIÓN
El efecto y los daños que ocasionan los delitos económicos en los bienes jurídicos
protegidos es innegable, en los últimos años se pudieron detectar grandes y cuantiosos
escándalos relacionados con la economía de Bolivia.
De 2009 a 2017, al menos cinco bancos, una mutual y el Banco Central de Bolivia
(BCB) sufrieron fraudes monetarios cuya autoría se atribuyó a los propios funcionarios
internos. Uno de los últimos hechos registrados, y que se convierte en el mayor robo
que sufrió una entidad bancaria en estos nueve años, es el reportado el 27 de
septiembre. Ese día, la gerencia del Banco Unión informó de un desfalco por parte de
un exfuncionario. El monto sustraído fue de Bs 37,69 millones, según el Ministerio
Público.
En todos los casos registrados, los implicados ocupaban cargos de rango medio y solo
uno era un alto ejecutivo. Eran jefes de operaciones, responsables de bóvedas y
encargados del sistema informático. Solo uno era jefe regional.
2
En una sociedad donde las personas buscan obtener beneficio propio a través de los
de los delitos financieros, aprovechándose de la confianza que se les otorga y la falta
de control existentes en las entidades bancarias, y que buena parte de los fraudes
cometidos pueden ser prevenidos, pero no lo son por causa de la falta de control
interno y políticas de prevención.
Es de gran importancia dar a conocer este caso de desfalco al Banco Unión, para que
nos demos cuenta que hace falta controles internos que no puedan ser vulnerados
3. Objetivos.
3.1. Objetivos Generales
Proveer información acerca del Caso desfalco al Banco Unión, dar a conocer a detalle
como ocurrió este fraude vulnerando los controles internos de la entidad y las
evidencias encontradas en el proceso de investigación.
Según las investigaciones, Pari sacaba dinero en bolsas y maletas de las bóvedas de
la sucursal de Batallas, y para no ser descubierto movía las cámaras de seguridad.
Según las cámaras de vigilancia, el exgerente iba acompañado de su novia, Luciana C.
3
los estudiantes o para las personas y empresas, siendo que no existe normativa
aplicable específica para la práctica oficial de la Auditoria Forense para esta área, al
existir delitos los cuales conllevan daños económicos ya sea al estado o a personas
involucradas.
5.1. Antecedentes
El año 2017 se descubrió que el estatal Banco Unión sufrió el mayor de los desfalcos
en 10 años de funcionamiento que ascendió a la suma de 37.690.000 bolivianos, que
fueron cubiertos en abril de 2018, por una aseguradora.
Pari empezó como cajero del Banco Unión y fue ascendiendo gradualmente hasta
ocupar el cargo de jefe de Operaciones de la agencia de Batallas en 2016, de donde se
apropió el dinero.
El acusado robó el dinero durante 11 meses, según las pesquisas, ocultándolo en sus
ropas o en maletines, y para no ser descubierto cambió la posición de las cámaras de
seguridad de la agencia Batallas, a 52 kilómetros de La Paz, sin que haya funcionado
alguna forma de control financiero en la institución, señaló la agencia EFE
De acuerdo con información de la ASFI, el fraude interno que afectó al Banco Unión
desde el año 2010 llegó a 800.784 bolivianos y 791.652 dólares (6.310.681 bolivianos
en total). El de Pari superó en seis veces más los anteriores fraudes internos llegando
a una cifra de casi 37.7 millones.
4
5.3. Desfalco al Banco Unión de Juan Pari
Creyó que la felicidad era inalcanzable para los pobres, así que quiso ser rico y robó a
un banco estatal. Así mató tres pájaros de un tiro: fue rico, lo hizo saber y por poco fue
feliz.
Juan Pari hizo 131 operaciones para robar los 37,69 millones de bolivianos. Según las
investigaciones, Pari sacaba dinero en bolsas y maletas de las bóvedas de la sucursal
de Batallas, y para no ser descubierto movía las cámaras de seguridad. Según las
cámaras de vigilancia, el exgerente iba acompañado de su novia, Luciana C.
En las primeras investigaciones de la Fiscalía se estableció que tenía en su poder al
menos 10 vehículos y una motocicleta Harley Davidson con los que impresionaba a su
amante y llamaba la atención de sus vecinos de Alto Chijini, la popular zona incrustada
en la frontera entre La Paz y El Alto, donde nació y donde todos conocen su historia.
En el cuaderno de investigaciones se lee que para sus encuentros amorosos hacía
gala al menos de dos: un Camaro color gris y un Mercedes Benz rojo modelo 2017.
Entre los empleados del banco que están detenidos preventivamente figuran ex
cajeros, jefes de agencia y hasta jefes de secciones nacionales; sin embargo, ni uno
solo de los directores ejecutivos de la financiera pública.
5
En el caso de Almanza, fue denunciado por Juan Pari, quien aseguró que el
funcionario le pidió 15.000 dólares y un motorizado, a cambio de hacerle “favores”
en la investigación.
A la denuncia, se sumó la de Alexis Daniel C. H., otro de los imputados en el caso,
quien afirmó que el fiscal le solicitó 20.000 dólares para favorecerlo con la
cesación de la detención preventiva.
6. Marco Metodológico
6.1. Enfoque
El presente trabajo es efectuado en base al enfoque cualitativo, siendo que se realiza
una la recolección de datos a través de instrumentos tecnológicos y investigaciones ,
por realizar diferentes clases de investigación con la información obtenida se pudo
extraer los conceptos y definiciones necesarios, para una interpretación clara y así
llegar ayudar a una comprensión del tema sujeto a investigación.
El planteamiento del problema fue el inicio para realizar la investigación previa para
lograr la viabilidad del trazado de la metodología, con el desempeño que en la
actualidad es más accesible mediante instrumentos tecnológicos como las páginas web
para ser recolectados para su correspondiente análisis
7. Marco Práctico
8. Conclusiones
En este hecho que ocurrió se puede observar y determinar claramente que fue un desfalco
por la manipulación de los fondos para el enriquecimiento del mismo, con lo cual esto se
determina que es una estafa grande por la participación principal de un personal del mismo
sitio de la entidad.
6
9. Recomendaciones
Para evitar que ocurran más robos en el banco se debería tener más control sobre el
manejo del dinero, realizar auditorias a los procesos que indiquen transacciones de dinero,
hacer una investigación a las personas encargadas del manejo del dinero y también se
puede solicitar informes sobre el manejo del dinero periódicamente.
10. BIBLIOGRAFIA
file:///C:/Users/hp/Downloads/DAF-V-II%20014-2019%20LA%20AUDITORIA%20FORENSE
%20Y%20LAS%20ESTAFAS%20PIRAMIDALES.pdf
https://www.opinion.com.bo/articulo/anuario-2017/banco-uni-oacute-n-sufre-mayor-desfalco-
historia-financiera/20171228235600600177.html
https://www.noticiasfides.com/nacional/seguridad/liberan-con-sustitutivas-a-otro-
exfuncionario-del-banco-union-387100
https://www.opinion.com.bo/articulo/el-pais/banco-uni-oacute-n-hizo-anular-acusaci-oacute-
n-implicados-segundo-desfalco/20190319215000644647.html
7
8