Guia Cancer y Apoptosis
Guia Cancer y Apoptosis
Guia Cancer y Apoptosis
GUÍA DE ACTIVIDADES
BASES MOLECULARES DEL CÁNCER Y APOPTOSIS
Cáncer que Cáncer que se origina en Cáncer que comienza en las células del
comienza en las tejidos como los huesos y sistema linfático
células que cubren los tejidos blandos.
el interior o exterior
de un órgano del
cuerpo (Células
epiteliales)
Los reguladores positivos que actúan para promover el crecimiento y las divisiones
celulares normales son los protooncogenes; después de que ocurre una mutación, los
genes quedan activados hacia oncogenes.
Las células que entran en apoptosis Las células anormales pueden invadir
pierden los contactos que mantenían los tejidos cercanos.
con las células del entorno soltándose
del tejido.
APOPTOSIS
5. De las siguientes proteínas: RB (proteína de la retinoblastoma), P53 y APC (Adenomatous polyposis coli), investigue y rellene el siguiente cuadro:
Proteína Gen que la expresa Mecanismo de acción en relación al desarrollo de tumores Tipo de cáncer relacionado con la alteración de la proteína
RB La Rb es una proteína que esta codificada en el RB1, el RB (retinoblastoma) es una proteína supresora de tumores que se encuentra alterada en muchos tipos de Originalmente esta alteración se detectó en cáncer de retina, de donde deriva su nombre.
gen RB1 es una secuencia especifica de genes que cáncer. Originalmente esta alteración se detectó en cáncer de retina, de donde deriva su nombre. Una de las
una proteína supresora de tumores que se encuentra alterada en muchos tipos de cáncer, entre ellos el cáncer de
codifican para la proteína RB (proteína de funciones principales de RB es inhibir la progresión del ciclo celular antes de la duplicación del genoma, de
retinoblastoma), la proteína Rb esta en fu forma activa modo que la célula no entra en división hasta que no se dan las condiciones adecuadas. Es por ello que la pulmón, melanoma, cáncer de próstata y cáncer de mama.
cuando esta Hiperfosforilada, ahora si tenemos que inactivación de RB puede suponer la aparición de un cáncer, ya que la proliferación celular descontrolada da
fosforilamos la RB esto va ser que la proteína RB, esto va lugar a la formación de tumores.
ser por la quinasa dependiente de ciclina
P53 La P53 una proteína que esta codificada en el gen TP53, La alteración de la proteína P53 produce inestabilidad genómica, siendo las células incapaces de evitar la Cáncer de piel
El gen TP53 es una secuencia de genes que codifica para proliferación o activar la apoptosis, cuando está comprometida la integridad del ADN, de manera que son Cáncer de mama
la proteína P53, entonces la proteína P53, entonces la capaces de acumular las mutaciones para completar la carcinogénesis. Cáncer de cabeza y cáncer de cuello.
proteína P53 estas de inducción de otra proteína que es Cáncer de pulmón.
la P21 y la proteína P21 lo que hace es que este en Las mutaciones del P53 se encuentran en aproximadamente la mitad de los tumores humanos malignos. Son Cáncer de esófago.
fundamentalmente mutaciones por sustitución, en las que se cambia un aminoácido. El P53 aparece mutado en
inactivación o inhibición de la quinasa dependiente de Cáncer de hígado.
el 70% de los carcinomas colorrectales, el 50% de los carcinomas de pulmón y el 40% de los carcinomas de
ciclina entonces si tenemos inhibición de la quinasa mama. Es signo de mal pronóstico y se suele relacionar con diseminación y metástasis. Cáncer gástrico.
dependiente de ciclina esto quiere decir que están Cáncer colorrectal.
inactiva. La pérdida de función de P53 también puede ser por deleciones como en los sarcomas, o por inactivación de la Cáncer de vejiga.
proteína como en el carcinoma de cervix. En este último, los virus HPV 16 y 18 producen la proteína E6, que Cáncer cervical.
promueve la proteolisis de la proteína P53 con pérdida de la función de la misma. Carcinoma de ovario.
Cáncer de próstata.
Mutaciones de la línea germinal en P53 pueden dar lugar a consecuencias espectaculares como el síndrome de Enfermedad hematológica. (leucemia linfática crónica)
Li-Fraumeni, en el que los individuos de una familia pueden padecer diversos sarcomas, tumores cerebrales,
leucemias y carcinomas suprarrenocorticales, entre otros tumores. Tiene una herencia autosómica dominante.
En este síndrome un alelo está inactivado en la línea germinal, por lo que sólo requiere una mutación somática
en el alelo restante para que aparezca un tumor.
. El fin de la p53 es mantener la estabilidad genómica en las células, en cambio su deficiencia contribuye a la
inestabilidad genómica, a la acumulación de mutaciones y la aceleración de la génesis de tumores “
APC APC Es el primer gen involucrado en la carcinogénesis El gen de la poliposis adenomatosa coli (APC) se identificó por primera vez como el gen mutado en un síndrome Cáncer de colon esporádico y recto (al sistema digestivo)
colorrectal.Denominado gen de la poliposis adenomatosa hereditario de predisposición al cáncer de colon conocido como poliposis adenomatosa familiar coli (FAP). La
coli, se ubica en el cromosoma 5q21-q22 y está constituido mutación de APC también se encuentra en el 80% de todos los adenomas y carcinomas colorrectales y es una
por 15 exones que producen un polipéptido de 2,843 de las primeras mutaciones en la progresión del cáncer de colon. Al igual que otros genes supresores de
aminoácidos con un peso molecular de más de 300,000 kDa. tumores, ambos alelos de APC están inactivados por la mutación en tumores de colon, lo que resulta en la
Se expresa en una variedad de tejidos epiteliales, sobre todo pérdida de proteínas de longitud completa en las células tumorales. La importancia funcional de alterar APC es
en células posmitóticas. Este gen APC codifica para la la desregulación de varios procesos fisiológicos que rigen la homeostasis de las células epiteliales del colon,
proteína APC, la cual posee sitios de unión a las proteínas: que incluyen la progresión del ciclo celular, la migración, la diferenciación y la apoptosis. Los roles para APC en
β-catenina, EB1 y axina. Este gen forma parte de la vía de algunos de estos procesos son en gran parte atribuibles a su capacidad para regular los niveles citosólicos de la
señalización Wnt, cuya función primordial es mantener la molécula de señalización beta-catenina y afectar el perfil transcripcional en las células. Este artículo resume
homeostasis del epitelio intestinal. numerosos estudios genéticos, bioquímicos y biológicos celulares sobre los mecanismos de supresión tumoral
mediada por APC. Los modelos de ratón de FAP, en los que el gen APC ha sido genéticamente inactivado, han
El gen de la poliposis adenomatosa coli (APC) está mutado o sido particularmente útiles para probar estrategias terapéuticas y quimiopreventivas. Estos datos tienen
perdido en la mayoría de los cánceres de colon, y la proteína implicaciones significativas para los enfoques de tratamiento del cáncer colorrectal, así como para comprender
APC ha surgido como una proteína multifuncional que no otros genes de enfermedades y cánceres de otros tipos de tejidos.
solo está involucrada en la degradación regulada por Wnt de
β-catenina, pero también regula las proteínas citosqueléticas
y, por lo tanto, juega un papel en la migración celular, la
adhesión celular y la mitosis. El epitelio intestinal depende
únicamente de un equilibrio complejo entre una serie de
procesos celulares fundamentales que incluyen migración,
diferenciación, adhesión, apoptosis y mitosis. En esta
revisión, discuto los mecanismos moleculares que rigen las
diversas funciones de APC y su relación con el papel de APC
en el cáncer de colon.
TEORÍA DE LA INESTABILIDAD
TEORÍA DEL DAÑO GENÉTICA DEBIDO AL DAÑO POR EL
abundar más.
por lo que empiezan a
se replican más fácilmente
mitocondrias mutantes
mutaciones en su ADN. Las
edad las mitocondrias sufren
declina con la edad, con la
La
OXIDATIVO
sirven para evitar el
cuyos
del
poseen
USO
función
genes
envejecimiento.
mitocondrial
PROGRAMADO GENÉTICAMENTE.
productos
GENOMA MITOCONDRIAL
Teorías del
fenotipo
envejecimiento
determinar el momento de
produce
la senescencia.
un
TEORÍA DEL ACORTAMIENTO
DE LOS TELÓMEROS
daño
Sostiene que los telómeros son una
especie de reloj de tiempo y que al
desaparecer y no poder ser
restituidos por la telomerasa en cada
ciclo celular, se limita la posibilidad de
que la célula pueda seguir
dividiéndose.
7. Explique que significa que el cáncer sea una enfermedad monoclonal.
El Cáncer es monoclonal, ya que todas las células de un cáncer, descienden de una célula
progenitora que es la “Célula origen”
El cáncer es una enfermad monoclonal porque parte de una sola célula que muto y entonces
esa mutación provoca que se divide y se divide y entonces ella solita forma un tumor.
•Las células que crecen de manera aberrante dentro de una masa tumoral representan un
brote monoclonal ya que todas las células dentro de un cáncer descienden de una célula
progenitora que es la “célula origen”.
Fosfatidil serina detecta por los macrófagas para que se produzca la fagocitosis en los cuerpos
apoptóticos.
Las células del cáncer también se pueden diseminar hasta otras partes del cuerpo a través del
torrente sanguíneo y el sistema linfático.
• INICIO: procesos para que las células tumorales primarias escape de su entorno local.
Transición epitelial mesenquimatosa, invasión y angiogénesis.
• COLONIZACIÓN: Conferir propiedades a las células cancerosas para que proliferen con éxito
y finalmente colonicen órganos distantes.
VÍAS DE LA METÁSTASIS
Según el medio de transporte de las células tumorales se reconocen tres tipos principales de
metástasis:
10. Realice una pequeña investigación (máximo una hoja) de los tipos de tratamiento
que se están realizando en el cáncer
Hay muchos tipos de tratamiento para el cáncer. El tratamiento que se recibirá depende del
tipo de cáncer y de lo avanzado que esté. Algunas personas solo recibirán un tipo de
tratamiento. Sin embargo, la mayoría reciben una combinación de tratamientos como cirugía
con quimioterapia o con radioterapia.
El tratamiento contra el cáncer se basa en el estado del cáncer. A veces, el tratamiento tiene
como objetivo curar el cáncer, en otras ocasiones, la meta es detener el avance del cáncer.
Quizás se administren algunos tratamientos para reducir los efectos secundarios de otros
tratamientos. Esto se llama cuidados paliativos. Los cuidados paliativos se pueden
proporcionar en cualquier etapa del tratamiento contra el cáncer, incluso si el cáncer es
tratable.