Razonamiento Verbal 2° Grado

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 28

RAZONAMIENTO VERBAL

El vocablo razonamiento proviene del verbo razonar.

RAZONAR significa “discurrir o pensar ordenadamente para llegar a una conclusión. Por su
parte, verbal es todo aquello referente a la palabra. En consecuencia, la unión de estos dos
términos nos hace pensar en aquel proceso mental que consiste en reflexionar ordenadamente
sobre las palabras que utilizamos.

Así podemos decir que RAZONAMIENTO VERBAL es aquella disciplina académica que
busca dotar al hablante de los medios intelectuales suficientes para hacer un uso apropiado
del idioma y un procesamiento provechoso de la información. Por tal motivo razonamiento
verbal también se denomina aptitud verbal debido a que su esencia involucra el desarrollo de
aquellas habilidades naturales que todo ser humano posee.

El razonamiento verbal, como disciplina está constituido por cinco temas bases que poseen
principios, contenidos, características, objetivos y métodos propios. Estos temas proveen al
estudiante de los ejercicios necesarios para desarrollar aquella aptitud verbal o disposición
natural y son los siguientes:

1. SINÓNIMOS

2. ANTÓNIMOS

3. ANALOGÍAS

4. ORACIONES INCOMPLETAS

5. COMPRESIÓN DE LECTURA

Para complementar el buen uso de la habilidad mental y la búsqueda del razonar, podemos
afirmar que también aplicamos para la aptitud verbal lo siguiente:

1. TÉRMINO EXCLUIDO

2. ORACIONES ELIMINADAS

3. PLAN DE REDACCIÓN

4. SERIES VERBALES

5. CONECTORES

SINÓNIMOS

En la vida diaria usamos palabras que tienen afinidad significativa es decir, que presentan

igual o parecido significado. Así en los siguientes ejemplos:

Es un joven sumamente amable


Es un joven sumamente cortés

Es un joven sumamente gentil

a)Sinónimos absolutos.– Son aquellos cuyo significado puede ser intercambiado en

cualquier contexto. Ejp.:

Mariel tiene un hermoso asno.

Mariel tiene un hermoso burro.

Burro y asno son sinónimos absolutos porque pueden ser usados indistintamente sin alterar

en lo más mínimo el significado de la expresión.

b)Sinónimos relativos.– Son aquellos cuyos significados pueden ser intercambiados en

algunos contextos pero no en todos.Ejemplo:

Juan camina ligero.

Juan camina rápido.

Juan tiene peso ligero.

Juan tiene peso rápido.

c)Sinónimos por graduación.– Son aquellos cuyos significados son semejantes, pero con

diferencia de intensidad.Ejemplo:

Manuel está molesto. Manuel está furioso.

Manuel está enfurecido. Manuel está colérico.

d)Sinónimos por uso.– Son aquellos que utilizamos de acuerdo a la situación en la que nos

encontremos.Ejemplo:

María ya se palteó. María ya se avergonzó

 Subraya el SINÓNIMO de la palabra propuesta:


1. CRÁPULA 7. INOPE 13. LIGERO
a) mujeriego a) Lerdo a) corredor
b) brujo b) Mísero b) saltante
c) maléfico c) Austero c) ingrávido
d) depravado d) Recio d) atleta
e) loco e) hábil e) impávido

2. INTERPOLAR
8. ABANDONAR 14. ILESO
a) extremar
a) renunciar a) indemne
b) invertir
b) humillar b) prohibido
c) intercambiar
c) proveer c) vacío
d) entrometer
d) desamparar d) ilícito
e) intercalar
e) aventajar e) cuidadoso

3. OBJETAR
15. FALACIA
a) reclamar 9. RUINOSO
a) raciocinio
b) apreciar a) brillar
b) jactancia
c) oposición b) abandonado
c) engaño
d) conferir c) destartalado
d) fugaz
e) aceptar d) desarreglado
e) locuaz
e) desequilibrado
4. EFUSIÓN
16. INCREMENTAR
a) calor
10. SINGULAR a) prolongar
b) soltura
a) particular b) regenerar
c) dejadez
b) específico c) completar
d) ventura
c) uniforme d) adicionar
e) derrame
d) unívoco e) superar
e) notificar
5. MONTARAZ
11. CONJETURA 17. YERRO
a) valiente
a) angustia a) desmesura
b) rústico
b) tesis b) discordia
c) urbano
c) presunción c) omisión
d) servicial
d) aserto d) irreflexión
e) salvaje
e) premonición e) desacierto

6. AMENAZADOR
a) bestial 12. HERMOSO 18. ENGRANAR
b) atraer a) paisaje a) concentrar
c) fiero b) bello b) aprehender
d) miedo c) capcioso c) aproximar
e) noble d) expectante d) concatenar
e) grandeza e) fusionar
19. COMPLACENCIA 25. ENERVADO 31. TENAZ
a) júbilo a) quebrado a) consistente
b) triunfo b) desalentado b) insistente
c) algarabía c) desfallecido c) consecuente
d) lujuria d) inconsistente d) persistente
e) fruición e) doblegable e) rígido

20. CINICO 26. BEODO 32. CONCISO


a) burdo a) bohemio a) lacónico
b) inverecundo b) ebrio b) escueto
c) hipócrita c) enajenado c) reducido
d) mendaz d) arrebatado d) concreto
e) malvado e) aletargado e) simple

21. FRÍVOLO 27. ESCATIMAR 33. PROFICUO


a) voluble a) mermar a) propicio
b) vacuo b) disminuir b) beneficioso
c) insustancial c) sustraer c) conveniente
d) impertinente d) acortar d) lucrativo
e) frío e) mezquinar e) excelente

22. INQUIRIR 28. ALTISONANTE 34. ESCARNIO


a) inculcar a) adornado a) imprecación
b) sospechar b) rimbombante b) perjuicio
c) vaticinar c) abundante c) ironía
d) investigar d) redundante d) sarcasmo
e) observar e) cuantios e) ofensa

23. PROBO 35. ÁULICO


a) educado 29.VOCINGLERÍO a) ufano
b) elegante a) desorden b) autoritario
c) dócil b) ovación c) eximio
d) íntegro c) bullicio d) palaciego
e) recatado d) resonancia e) burgués
e) vociferación
24. SALACIDAD 36. ÍRRITO
a) placer 30. VENUSTEZ a) fraudulento
b) ninfomanía a) estético b) invalido
c) lascivia b) perfección c) derogado
d) corrupción c) beldad d) corregido
e) morbidez d) armonía e) absuelto
e) encanto
37. ALGAZARA 44. HURTADILLAS 51. TRAQUETEO
a) Indiferente a) Amo a) Quietud
b) Silencio b) Alzar b) Ajetreo
c) Acallar c) Furtivamente c) Agitación
d) Alboroto d) Peón d) Rebelarse

38. ANSIOSO 45. LISTO 52. TUMULTO


a) Bulla a) Atontado a) Calma
b) Jolgorio b) Sagaz b) Alboroto
c) Deseoso c) Babieca c) Sacudía
d) Alzar d) Zoquete d) Trajinar

39. ASORDAR 46. PALIDO 53. ZARANDEAR


a) Exhalar a) Macilento a) Aquistar
b) Emanar b) Sano b) Furtivamente
c) Ensordecer c) Vigoroso c) Ajetrear
d) Aturdido d) Derruir d) Irascible

40. ATOLONDRADO
47.PATRON 54. ABSORBER
a) Juicioso
a) Obrero a) Exhalar
b) Prudente
b) Peón b) Chupar
c) Caviló
c) Servidor c) Emanar
d) Agazapado
d) Dueño d) Rezumar

41. DERRIBAR 48.PAVONEARSE 55. HOYO


a) Alzar a) Jactarse a) Foso
b) Construir b) Embeber b) Calma
c) Demoler c) Recapacitar c) Pano
d) Mesura d) Vivo d) Corto

42. ELEGANTE 49. REFLEXIONO 56. PRESUROSO


a) Cursi a) Despreocupó a) Diligente
b) Desaliñado b) Meditó b) Lento
c) Meditó c) Atontó c) Ajetrear
d) Distinguido d) Opinó d) Reflexión

43. ENOJO 50. TIMIDO 57. ASENTIR


a) Alardear a) Atrevido a) Abolir
b) Pensó b) Taciturno b) Faltar
c) Dulzura c) Pensativo c) Aprobar
d) Ira d) Corto d) Atrever
58. CANDIDEZ 64.SUCINTO d) Capitular
a) Posibilidad a) Autor
b) Cántico b) Firmante 71. INNATO
c) Candor c) Lacónico a) Impropio
d) Brillantez d) Mudo b) Connatural
65. QUIMERA c) Incauto
59. ERIAL a) Desvarío d) Conmovido
a) Baldío b) Mentira
b) Gentil c) Náufrago 72. CERDO
c) Enjuto d) Sueño a) Ternero
d) Seco b) Crío
66.TESTARUDO c) Marruco
60. EXACERBAR a) Insistente d) Marrano
a) Sosegar b) Testar
b) Tranquilizar c) Recalcitrante 73. TALAR
c) Agravar d) Heredar a) Subir
d) Inquietar b) Escalar
67.SALAZ c) Trepar
61. SOFISMA a) Solar d) Podar
a) Prisma b) Falaz
b) Argucia c) Lujuria 74.BISOÑO
c) Medroso d) Pecado a) Soñoliento
d) Sofisticar b) Cuadrúpedo
68.PUSILANIME c) Novillo
62. TERRORISMO a) Natural d) Novato
a) Miedo b) Medroso
b) Delincuencia c) Ignorante 75.ALARGADO
c) Guerra d) Pulsar a) Flaco
d) Atentado b) Largo
69. SAHUMAR c) Luengo
63.MACILENTO a) Alentar d) Estirar
a) Amarillo b) Incensar
b) Malogrado c) Incendiar 76.METICULOSO
c) Escuálido d) Limpiar a) Metiche
d) Hambriento b) Pusilánime
70. TRANSIGIR c) Maniático
a) Insistir d) Metido
b) Pedir
c) Exigir
ANTONIMOS

El término antónimo, se deriva del griego ANTI, contra y ONOMA, nombre. Los antónimos son
palabras de significado opuesto o contrario

La solución adecuada de este tipo de ejercicios, requiere el conocimiento del significado


(criterio semántico) de las palabras, no sólo el de las principales, sino también el de las
alternativas. Igualmente debe tomarse en cuenta la categoría gramatical (criterio
morfológico), de dichas palabras. Sugerimos que, si el lector olvidara el significado de la(s)
palabra(s) puede recurrir a la descomposición de los elementos formativos de la(s) cisma(s)
(criterio etimológico): la raíz y los afijos que a su vez se dividen en prefijos, infijos y sufijos.
Las raíces y prefijos más usual es son griegos y latinos.

NOTA: El objetivo fundamental de esta parte del Razonamiento Verbal es medir o evaluar la
riqueza de vocabulario.

1. ABSOLVER

a) Remitir
b) Enjuiciar
c) Condenar
d) Incurrir
e) Sentencia
En el ejemplo 1, ABSOLVER, es verbo transitivo cuyo significado es: dar por libre de cargo,
obligación o acusación. El antónimo es: Condenar, verbo transitivo con el concepto de:
pronunciar sentencia un juez o tribunal, imponiendo pena. Por tanto, la respuesta es la
alternativa C. Quienes pudieron pensar que la respuesta pudo ser SENTENCIA, es erróneo,
pues se trata de un sustantivo femenino (y no verbo transitivo) que significa: testimonio de la
pena; es la sentencia en si, más no la pronunciación de tal hecho
1. ANTAGONISTA a) modesto a) cuero
a) antípoda b) infausto b) borracho
b) desagradecido c) favorable c) hablador
c) agonizante d) desfavorable d) parco
d) partidario e) apreciado e) agudo
e) insano
8. HISTÓRICO 11. REPROBAR
2. CENSURA a) crónico a) convocar
a) autoridad b) agudo b) revocar
b) mesura c) concordato c) aprobar
c) elogio d) jolgorio d) probar
d) tonsura e) fabuloso e) desaprobar
e) reserva
9. PÉSIMO 12. CAPAZ
3. DEPRAVADO a) bueno a) espacioso
a) íntegro b) malo b) impotente
b) cortado c) óptimo c) inadecuado
c) inepto d) necesario d) desasnar
d) acostumbrado e) indispensable e) impropio
e) inapto
10. HOGANO 13. IRRELIGIOSO
4. ELÁSTICO a) regulable
a) anual
a) duro b) seguidor
b) actual
b) resistente c) feligrés
c) indócil
c) fuerte d) piadoso
d) maño
d) rígido e) confesionario
e) antaño
e) sólido
11. MANCIPAR 14. LACONISMO
a) sujetar a) daltonismo
5. EXPANSIVA
b) esclavizar b) verticalidad
a) reprensivo
c) manumitir c) prolijidad
b) comprensible
d) mancar d) chismosería
c) introvertido
e) saborear e) verismo
d) extensivo
e) controversia

12. PERSUADIR 15. DEFINITIVO


6. FACULTATIVO
a) convencer a) finitivo
a) doctorado
b) inducir b) finito
b) licenciatura
c) disuadir c) interino
c) potestativo
d) perturbar d) declarativo
d) obligatorio
e) calmar e) indeciso
e) científico
10. BOTO 16. FRECUENTE
7. FASTUOSO
a) consecuente 22. OCCIDENTE 28. AGALLUDO
b) gravitante a) horizonte a) pusilánime
c) singular b) poniente b) avicultor
d) innecesario c) oriente c) desmañado
e) menudo d) nutriente d) consecuente
e) sureño e) desatento
17. GRAVE
a) ligero 23. AVEZADO 29. FIJO
b) sano a) novel a) inseguro
c) salubridad b) delictuoso b) firme
d) melancólico c) honrado c) pegado
e) feliz d) jactancioso d) despegado
e) modesto e) filamento
18. HOLGAZÁN
a) trabajoso 24. REFUGIO 30. HOSTIL
b) activo a) efugio a) sacerdotal
c) pelafustán b) desamparo b) humano
d) hojoso c) efusivo c) sepulcral
e) realizador d) repulsivo d) pernil
e) admirable e) amigo
19. INSULSO
a) alabancioso 25. DIFUSIÓN 31. GENÉRICO
b) precoz a) confusión a) gentilicio
c) procaz b) combustión b) adjetival
d) gracioso c) infusión c) específico
e) salubre d) concentración d) sustantivado
e) peregrinación e) especial
20. LEGAL
a) ajustado 26. COMPRIMIR
32.CIRCUNSPECCIÓN
b) imprevisto a) reprimir
a) aturdimiento
c) cordura b) oprimir
b) atención
d) locura c) suavizar
c) circunscrito
e) arbitrario d) reducir
d) inspección
e) extender
e) dejadez
21. NEGLIGENCIA
a) diligencia 27. DILAPIDAR
33. BELLIDO
b) protección a) guardar
a) feo
c) valentía b) lapidar
b) lampiño
d) desavenencia c) ahorrar
c) pelón
e) avenencia d) enterrar
d) barbón
e) Todas son correctas
e) fermento
34. DATAR 40. ENAJENADO 46. IRACUNDO
a) probar a) chiflado a) furioso
b) rememorar b) cuerdo b) molesto
c) endulzar c) orate c) irresistible
d) fechar d) regalado d) furibundo
e) regalar e) inflado e) sosegado

35. TIFO 41. QUIMÉRICO 47. APOSTASÍA


a) Tiflis a) utópico a) renegar
b) tierral b) ilegible b) desertar
c) fecundo c) real c) renuncia
d) escaso d) quimeras d) perjuría
e) tieso e) quince e) lealtad

36. PERMANENCIA 42. EVITABLE 48. EPÍLOGO


a) intermitencia a) eludible a) colofón
b) constancia b) estorbable b) contenido
c) inmutabilidad c) ineludible c) prólogo
d) presencia d) enviable d) logotipo
e) anuencia e) formidable e) conclusión

37. CONFLUIR 43. PROMULGAR 49. MÍRIFICO


a) juntarse a) prosperar a) maravilloso
b) concurrir b) proceder b) melífico
c) huir c) alterar c) periférico
d) divergir d) derogar d) abominable
e) aclarar e) ocultar e) minúsculo

38. INOCUO 44. BALADÍ 50. DEPRECAR


a) insípido a) valioso a) implorar
b) incoloro b) nimio b) ordenar
c) desabrido c) fútil c) deprisa
d) pulcro d) inútil d) rogar
e) dañino e) balanza e) obrar

39. MEDROSO 45. ELEGIACO 51. EPICÚREO


a) migaja a) triste a) hedonista
b) mediodía b) festivo b) voluptuoso
c) mendrugo c) elegir c) asceta
d) miedoso d) elegante d) epidemial
e) gallardo e) electivo e) épico
52. PANEGÍRICO 58. CLAUDICAR 64. PREMIO
a) elogio a) servir a) recompensa
b) oda b) rigorear b) punición
c) panadero c) rebelarse c) ración
d) apología d) cancelar d) estandarte
e) vituperio e) inculpar e) himno

53. DENOSTAR 59. AUDAZ 65. VELAR


a) injuriar a) andante a) vigilar
b) demandar b) osado b) dormitar
c) denuesto c) mendigo c) estudiar
d) honrar d) sacerdote d) cuidar
e) densidad e) cobarde e) lamentar

54. HUMILDE 60. DÉSPOTA 66. INDICIO


a) rico a) desdeñoso a) indicación
b) humillado b) justo b) comparación
c) someter c) gastador c) norma
d) degradar d) pródigo d) derrotero
e) gallito e) arruinado e) comprobación

55. IDENTIDAD 61. CADUCO 67. AMPUTAR


a) distintivo a) cansado a) desglozar
b) discordancia b) estéril b) unir
c) disgregar c) vigente c) pegotear
d) diferenciado d) indolente d) desbaratar
e) idiosincrasia e) pensativo e) cortar

56. ENCADENADO 62. ANÁLISIS 68. AMONESTAR


a) engarzado a) conformista a) castigar
b) preso b) síntesis b) reñir
c) enganchar c) resuelto c) elogiar
d) desligados d) pensar d) quebrantar
e) enlace e) contar e) infringir

57. DESPOJOS 63. LAMPIÑO 69. ANACORETA


a) esencia a) rapado a) anacrónico
b) abandono b) pródigo b) antiguo
c) residuo c) piloso c) reliquia
d) oculto d) imberbe d) sociable
e) presa e) ávido e) recuerdo
ANALOGÍAS

La palabra analogía proviene del latín analogía, y esta a su vez procede del griego ἀναλογία
(analogía), que significa ‘proporción’, ‘semejanza’.

El concepto de analogía también puede emplearse para aludir al razonamiento según el cual
pueden reconocerse características similares entre seres o cosas diferentes.

Así, un argumento por analogía es aquel que se vale de situaciones similares para explicar una
cosa, como, por ejemplo: “Nuestro hijo siente rabia cuando no lo dejamos salir con sus
amigos, del mismo modo en que tú te enfureces cuando apago el televisor mientras ves el
fútbol”.

En este sentido, la analogía, como concepto, tiene una amplia aplicación en los más variados
campos del saber, como el derecho, la biología, la lingüística, la gramática, la retórica o la
geografía.

Principales relaciones analógicas


a) Parte-todo: El primero es parte del segundo.
b) Sinonimia: Si ambos términos son idénticos.
c) Antonimia: Si ambos términos son opuestos.
d) Elemento-conjunto: El primero un elemento de su colectivo.
e) Intensidad: cuando expresan gradación.
f) Característica: Cuando se señala una peculiaridad.
g) Causa-efecto: Cuando la primera provoca la otra.
h) Objeto-función: El primero es un objeto y el segundo su uso
i) Contigüidad: Cuando existe una serie contable.
j) Pluralidad: Cuando se habla del plural de una palabra.
k) Sujeto-profesión: El primero una persona y el segundo a que
se dedica.
l) Autor-obra: El primero un escritor y el segundo su creación.

TIPOLOGÍA ANALÓGICA

1. PARTE-TODO: asa: taza


2. ELEMENTO-CONJUNTO: obispo: concilio
3. ESPECIE-GÉNERO: escritorio : mueble
4. COGENÉRICOS: Londres: Paris
5. CAUSA-EFECTO: sequía: aridez
6. INTENSIDAD: conocedor: sabio
7. ASOCIADOS POR EL USO: dardo: cerbatana
8.- ASOCIADOS POR EL LUGAR: natación: piscina
1. LAMBAYEQUE: ANCASH 7. EMBAUCAR – e. Minerva: Saturno
a) chiclayano: huarasino ESTAFA 13. FAUNA: PAPAGAYOS
b) costeño: sierra a) golpe: agredir a) Agricultura: campesino
c) choclo: trigo b) mentir: embuste a) Minería: oro
d) provincia: capital c) cortejar: desengaño b) Flora: cedro
e) ojota: zapato d) dilapidar: dinero c) Cultura: huayco
e) enterrar: morir d) Literatura: cuento
2. PUÑAL: PISTOLA
a) granada: esquirla 8. SILO - GRANOS 14.BISTURI : CIRUJANO
b) moribundo: muerto a) basura: esperdicios a. foco: alumbrado
c) espada: rifle b) deposito: ercadería b. estola: sacerdote
d) lanza: shipibo c) graderías: hinchas c. mineral: minero
e) daga: garganta d) desagüe: cañería d. martillo: carpintero
e) molino: café e. abanico: bailarina
3. PINCEL: BROCHA
a) hábil: burdo 9.COMPENDIAR: RESUMIR 15. MÚSICA PARTITURA
b) cuadro: pared a) enciclopedia ensayo a. guión: actor
c) escobillón: piso b) resumir sintetizar b. orquesta: director
d) hamaca: cama c) cuadro esquema c. aula: profesor
e) algo: nada d) análisis síntesis d. cine: libreto
e) demasiado escaso e. fútbol: árbitro
4. VISTA: MEMORIA
a) gusto: olfato 10.GARANTE: GARANTIZAR 16.PETRÓLEO:PLÁSTICO
b) águila: elefante a) juez acusar a. gasolina: derivados
c) fidelidad: perro b) abogado cobrar b. golosinas: dulces
d) austeridad: banquero c) notario certificar c. madera: papel
e) virtud: defecto d) aval embargar d. carne: embutidos
e) comprador alquilar e. juego: diversión
5. CONFESIONARIO –CONFESIÓN

a) santuario: boda 11. LIMA:PERÚ 17.EBANISTA: MADERA


b) patíbulo: ejecución a) ciudad: país a. joyero: oro
c) sacristía: comunión b) Chile: Santiago b. carpintero: martillo
d) unción: clínica c) Madrid: España c. barro: alfarero
e) divorcio: juez d) Quito: Ecuador d. bicicleta: cartero
e) Cali: Colombia e. calculadora: banquero
6.FUTURO - PASADO
a)esperanza: remordimiento 12. SELENE: LUNA 18. ANTROPO: HOMBRE
b) ahora: nunca a. Dafne: laurel a. eno: vino
c) amaba: amare b. lirio: ninfa b. gastro:intestino
d) esperar: contemplar c. fatuo: tesis c. orni: boca
e) ilusión: desastre d. Orfeo: música d. Ex: actual
e. vice: importante d) tela: seda
19. COMPENDIAR:RESUMIR e) silla: madera
a. enciclopedia:ensayo 25. SUPERVISOR:REVISIÒN
b. resumir: sintetizar a) administrador: administrar 31.TENEDOR: COMIDA
c. cuadro: esquema b) inspector: control a) pala: hoyo
d. análisis: síntesis c) ejecutivo: organizar b) pincel: pintura
e. demasiado: escaso d) satírico: atento c) bisturí: cirujano
e) gerente: producción d) notas: música
20.GARANTE:GARANTIZAR
e)herramientas:
a. juez : acusar 26.PARALOGISMO-ERROR mecánico
b. abogado: cobrar a) esotérico: oculto
c. notario: certificar b) sofisma: argucia 32. PLANO :CASA
d. aval: embargar c) discrepancia: reunión a)fotografía:rostro
e. comprador: alquilar d) consultor: asesorar b) mapa: territorio
e) polémico: unificado c) cuadro: paisaje
21. LIMPIO : ASEADO d) boceto: pintura
a) recua: mula 27. REGLA: RECTA e) dibujo: proyecto
b) arcaico: obsoleto a) balanza: masa
c) pedir: suplicar b) transportador: ángulo
d) alboroto: calma c) metro: longitud 33. LAVA: VOLCAN
e) completo: vacío d) escuadra: triángulo a) vapor: nube
e) compás: circunferencia b) juego: incendio
22.POLICÍA: COMISARÍA c) lodo: huayco
a) hospital: enfermera 28.MUSEO: CUADRO d) oro : mina
b) actor: estadio a) colegio: alumnos e) Agua: manantial
c) colegial: universidad b) cinema: película
d) arqueólogo: ruinas c) iglesia: imagen 34.VALLEJO:PACOYUNQUE
e) técnico: d) discoteca: disco a) novela: autor
computadora e) biblioteca: libro b) personaje: actor
23. PEDAL: BICICLETA c)Valdelomar: Caballero

a) escritorio: casa 29.DIAPOSITIVA:PROYECTOR


rmelo

b) tierra: árbol d) Lazarillo de Tormes: anónimo


a)micrófono: grabadora
c) respaldo: silla e)La Odisea: Homero
b) radio: trasmisor
d) teclado: pantalla c) antena: televisor
e) auto: timón 35. PUERTA : ENTRAR
d) disco: fonógrafo
a. mesa: sentar
e)discocompacto:
24. KILO : PESO b. cama: colchón
láser
a)temperatura: grados c. escalera: subir
b) metro: longitud d. reja: cerrar
30. QUESO: LECHE
c) Matemática: Física e. ventana:iluminar
a) pan: maíz
d) átomo: materia b) cebiche: pes
e) centímetro: metro 36. COBRE : MINA
c) acero: hierro
a. lava: Volcán
b. petróleo: Pozo d. mármol: peñasco
c. fundición: Acero e. oro: lavadero
TÉRMINO EXCLUIDO
Definición
Término excluido es el ejercicio que consiste en ubicar la palabra cuyo significado sea ajeno a
cierto campo de significación a las demás palabras. Ejemplo:
ESCRUPULOSO
a) Minucioso
b) Meticuloso
c) Talentoso
d) Detallista
e) Concienzudo

Del ejemplo, se observa que la premisa y las alternativas a, b, d y e designan a personas que
realizan sus labores con mucha atención o detenimiento. En cambio, el vocablo talentoso no
alude directamente a la forma rigurosa de encarar una labor sino a la posesión de cierta
habilidad intelectual o artística. Por lo tanto, el término excluido es talentoso.

ESTRUCTURA
A. Forma típica o tradicional
Ejemplo:
LADINO Premisa o enunciado
a) Astuto
b) Pícaro
c) Taimado Alternativas múltiples
d) Audaz
e) Socarrón

Como se observa, se presenta un enunciado y cinco alternativas, de las cuales cuatro


alternativas y la premisa guardan entre sí una relación de sinonimia; tal relación no se
presenta en el vocablo audaz (valiente); por lo tanto es el término que se excluye.

B. Forma Atípica
Ejemplo:
TERSO Premisa o enunciado
a) Hermoso
b) Sabroso
c) Perfecto Alternativas múltiples
d) Fragante
e) Melodioso
En la forma atípica se presenta un enunciado y cinco alternativas de las cuales cuatro
entablan con la premisa diversas relacionas significativas diferentes de la sinonimia como
puede ser: de parte a todo, de causalidad, de implicancia, de intensidad, etc. En este sentido,
se considera término excluido a aquel que no comporte la relación común.

En el ejemplo, se establece una relación de cognéricos entre cinco palabras (terso,


hermosos, sabroso, fragente, melodioso) que aluden a sensaciones agradables
correspondientes a un sentido especifico. Tal relación no es compartida por el término
perfecto.

PROCEDIMIENTO DE SOLUCIÓN
1. Establecer el significado de la premisa y de los vocablos restantes, según el contexto.
2. Identificar las posibles relaciones significativas entre el grupo de vocablos.
3. Elegir el término que no presente la relación común establecida entre las otras palabras.
Ejercicio de Aplicación
OBJETAR
a) Refutar
b) Rebatir
c) Impugnar
d) Contradecir
e) Recriminar

El verbo objetar significa proponer una razón contraria ante una opinión o argumento. Así por
ejemplo: “un tradicionalista tiende a objetar las propuestas de cambio”. Ahora bien, de las
cinco opciones las cuatro primeras (A, B, C y D) al igual que la premisa aluden a la idea de
contradecir una opinión ajena. En cambio, recriminar se reduce a reprender a una persona por
un defecto en su comportamiento Respuesta: E
1. REFORMAR c) reconvención 12. LEOPARDO
a) variar d) recriminación a) hiena
b) cambiar e) incriminación b) tigre
c) alterar 7. MANAR c) lince
d) modificar a) fluir d) otorongo
e) organizar b) manar e) felino
c) secretar 10. PONTIFICIE
2. INANE d) gotear a) nuncio
a) inútil e) diluir b) sacerdote
b) futil c) primado
c) pobre 8. ACENTUAR d) religioso
d) nimio a) recalcar e) arzobispo
e) insignificante b) resaltar
c) subrayar 11. TESTARUDO
3. TUTELAR d) relievar a) terco
a) celar e) empeorar b) temoso
b) vigilar c) persistente
c) amparar 9. OCASO d) contumaz
d) alimentar a) atardecer e) empeñoso
e) salvaguardar b) final
c) disminución 12. DESCUIDO
4. MISÁNTROPO d) postrimería a) omisión
a) arisco e) crepúsculo b) decidía
b) impío c) dilación
c) hosco 10. UNIVERSIDAD d) negligencia
d) cénudo a) rectorado e) incuria
e) esquivo b) alumnado
c) decanato 13. BASTO
5. SOLICITAR d) paraninfo a) grosero
a) problema e) auditorio b) chabacano
b) pretensión c) chapucero
c) petición 11. SUMO d) soez
d) demanda a) altísimo e) inculto
e) requerimiento b) supremo
c) elevado 14. EXÓTICO
6. SERMÓN d) superior a) externo
a) regaño e) colosal b) foráneo
b) reprensión c) diverso
d) extraño e) motocicleta e) estimular
e) extranjero
21. CABAL 27. SÁPIDO
15. ALERTA a) puntual a) salado
a) atento b) exacto b) torpe
b) vigilante c) preciso c) insípido
c) cuidadoso d) justo d) agrio
d) hacendoso e) concreto e) soso
e) cauteloso
16. ECUÁNIME 22. INICIAR 28. TRANQUILO
a) estoico a) empezar a) calmado
b) insufrible b) proseguir b) confiado
c) indiferente c) entablar c) reposado
d) insensible d) incoar d) sereno
e) indolente e) aperturar e) templado

17. EMBELECO 23. MINA 29. OBSERVACIÓN


a) embuste a) yacimiento a) garita
b) mentira b) divisa b) otero
c) falsedad c) venero c) mirador
d) astucia d) galería d) puesto
e) argucia e) socavón e) balcón

18. OBICE 24. AFERRADO 30. HOLGAZAN


a) estorbo a) seguidor a) entusiasta
b) escollo b) adepto b) impulsivo
c) traba c) partidario c) hacendoso
d) gestación d) fanático d) rápido
e) embarazo e) discípulo e) presuroso

19. FURIA 25. PERSONAL 31. SÚBITO


a) cólera a) propio a) causal
b) ira b) individual b) imprevisto
c) rabia c) peculiar c) causal
d) rebeldía d) solitario d) fortuito
e) irritación e) privativo e) azaroso

26. VEDAR 32.ADALID


20. VEHÍCULO
a) permitir a) revolucionario
a) tren
b) aceptar b) maestro
b) móvil
c) ceder c) caudillo
c) carreta
d) convenir d) capitán
d) bicicleta
e) baquiano e) pestífero e. Vendedor

33. DAÑINO 39. PATRAÑA 45. LEER


a) peligroso a) franqueza a) hablar
b) ofensivo b) verdad b) escribir
c) pernicioso c) objetividad c) orar
d) lesivo d) realidad d) literario
e) nocivo e) certeza e) cantar

34. MANCHA 40. PURGAR 46.- ANDAR


a) alabanza a) depuración a) evento
b) pulcritud b) relajamiento b) recorrer
c) honradez c) renovar c) caso
d) rectitud d) aclaramiento d) ruar
e) lozanía e) explicación e) ocurrencia

35. EXTRACTO 41. ROTURAR 47.- ACCESIBLE


a) sintético a) amputar a) genérico
b) compendioso b) hablar b) Tratable
c) sinóptico c) quebrar c) Propio
d) resumen d) lisiar d) Arrogante
e) brevedad e) seccionar e) Personal

36. INCURIA 42. BOTIQUIN 48.- SUCESO


a) descuido a) anaquel a) caminar
b) dejadez b) despensa b) hecho
c) desidia c) receta c) transitar
d) negligencia d) diccionario d) causal
e) abandono e) desván e) reptar

37. ENMENDAR 43. PERDONAR 49.- ÚNICO


a) retocar a) soltar a) asequible
b) arreglar b) indultar b) Particular
c) corregir c) condonar c) Acercable
d) modificar d) exonerar d) Singular
e) templar e) recluir e) comprensión

38. OLOR 44.COMPRADOR 50.- EXCLUIR


a) odorífero a. Productor a) prescindir
b) fragancioso b. Recibidor b) despegar
c) oloroso c. Mercader c) desechar
d) aromático d. Beneficiario d) omitir
e) exceptuar a) propalar d) atmósfera
b) divulgar e) aerolito
51.- CAUTELA c) anunciar
a) evasión d) conocer 58. PECULIO
b) cuidado e) revela a) déficit
c) previsión b) dinero
d) sigilo 55. GELATINA c) caudal
e) reserva a) torta d) bonificación
b) helado e) hacienda
52. COLEGIR c) mazamorra
a) deducir d) flan 59. NÓMINA
b) inferir e) estofado a) catalogo
c) conjeturar b) nombre
d) unir 56. CARTA c) numeral
e) derivar a) remitente d) relación
b) cartero e) lista
53. RESENTIRSE c) buzón
a) sentirse d) alfabeto 60. INJUSTO
b) sulfurarse e) misiva a) arbitrario
c) molestarse b) leonino
d) ofenderse 57. METEORITO c) parcial
e) enfadarse. a) cometa d) inocuo
b) bólido e) inmérito
54. PREGONAR c) roca
ORACIONES INCOMPLETAS
1. La oración
Es la palabra o conjunto de apalabras que tienen unidad de sentido e independencia
sintáctica.
2. Las oraciones incompletas:
Consisten en pequeños textos en los que se ha omitido alguna palabra o palabras necesarias
para completar su sentido. Ejm:
 Hay que ............. para poder valorar lo que es .........................
a) ganar – triunfar b) perder – ganar

c)perder– derrotar d) ganar – perder

e) nacer - morir

 Conviene votar por el candidato que menos ..............., no ............... menos.


a) habla – palabreará b) grita – fastidiara

c) promete – defraudará d) engaña – fastidiará

e) sonría - engañará

3. Criterios para resolver las oraciones incompletas:


a) Gramaticalidad: Mediante este criterio, observamos los rasgos gramaticales de
género, número, persona, tiempo verbal y modo
 Solo se .............. un delito o se hace un acto .............. cuando se obra voluntariamente.
a) cometiera – con justicia b) comete – justo

c) cometían – justos d) cometieras – justas

e) cometió - justo

b) Coherencia textual: Mediante este criterio, aplicamos la lógica y el sentido común, de


acuerdo al contexto. Ejm:
 El mensaje ........... quiere destacar las supuestas virtudes del ................
a) político – sistema b) social – orador

c) publicitario – producto d) religioso – culto

e) público - emisor

c) Precisión léxica: Mediante este criterio, buscamos la palabra cuyo significado sea el
más exacto para la situación. Ejm:
 Será mejor que .............. esa silla, pues ......... a todos.
a) arrimes – estorba b) muevas – arrimes
c) muevas – prohíbe d) acerques – intercepta

e) juntes – fastidia

1.- La justicia castrense podría ser……… Lo extraño es que vivan en ella los…….
pero también tiene más……..
a.- Miseria – ricos
a.-Dura –adeptos
b.- peripecia – felices
b.-expedita –riesgos
c.- clandestinidad – escritores
c.-veloz – abusos
d.- soledad – artistas
d.-drástica – agilidad
e.- opulencia – mediocres
e.- arcaica - rapidez

5.- Los mitos suelen tener un fondo


2.- No es suficiente una………adecuada si de………. encubiertos por fantasías……….
no se corrigen……..equivocadas
a.- Rareza – humanas
a.- Norma – personas
b.- divinidad – extrañas
b.- palabra – aptitudes
c.- historia – folclóricas
c.- dietas – comidas
d.- ironía – infantiles
d.- medicina – terapias
e.- realidad - exquisitas
e.- legislación – políticas

6.- el lenguaje matemático es como


3.- César Vallejo ha muerto……….no, el……..; en ambos casos se emplean las
de………… palabras…..

a.- Olvido – recuerdo a.- Discurso – precisamente

b.- viejo – enfermo b.- poético - metafóricamente

c.- enfermo – sano c.- concepto – directamente

d.- vida – tiempo d.- abstracto – figurativamente

e.- sangre – males e.- literario – supuestamente

4.- No es de extrañar que vivan en


la……….los revolucionarios.
7.- La………….es la base fundamental de amor hay que rectificarse aunque
la…………….. De eso depende el cueste el……………………
desarrollo de la sociedad
a.-vida – dinero
a.-familia- sociedad
b.- dignidad – encuentro
b.- comida – cocina
c.- verdad – amor
c.- amistad – vida
d.- mentira - deseo
d.- solidaridad – compañía
e.- felicidad – orgullo
e.- ambigüedad - verdad
11.El hombre no puede hacerse sin
sufrimiento, pues es a la vez el…. Y
el………
8- Se alcanza el éxito convirtiendo cada
paso en una……… y cada ruta en a. mártir – santo
un………………………
b. inculpado – verdugo
a.- Marca – marcado
c. mármol – escultor
b.- victoria – derroche
d. cuadro – pintor
c.- huella – paro
e. árbol – leñador
d.- solución – hilo

e.- meta - paso


12.Se están fabricando dispositivos
mecánicos y electrónicos tan….que
algunas de sus piezas son casi………
9.- Las………… varían de estilo, pero la
sensatez es………………………….. a. caros – inaccesibles

a.- Congruencia – permanencia b. costosos - importados

b.- ideas- invariable c. baratos - despreciables

c.- metas – mental d. sólidos - indestructibles

d.- situaciones – congruente e. diminutos – invisibles

e.- emociones- sensible

13.El temblor fue muy intenso,…………… en


horas de la madrugada.
10. En el acierto, hay que aferrarse
aunque cueste la…………….. ; en el a. se produjo
b. asustó d. dama – tonta

c. acaeció e. reina – princesa

d. se sintió

e. continuó 17.No es un error, pues él sabía que


estaba mintiendo, por eso es una……………

a. broma
14.Debimos estar en permanente vigía,
pues el enemigo…………… toda la noche. b. malvada

a. Asechó c. tertulia

b. acechó d. afrenta

c. atacó e. diatriba

d. arremetió

e. agredió. 18.Se puso en el cuello muchos ……………,


para espantar a la mala suerte.

a. colgajos
15.Por su carácter……………, piensan que
se encuentra……………, sin embargo es un b. cadenas
hombre feliz.
c. estampitas
a. adusto –acongojado
d. amuletos.
b. festivo – alegre
e. b y d
c. acongojado – adusto
19.……………………..las recomendaciones que
d. acre – adoctrinado se le hizo no cumplió con el trabajo;
…………………….. fue sancionado.
e. adrede – engañado
a) A pesar de - todavía

b) No obstante - por tanto


16.Con el maquillaje, en lugar de parecer
una……………, como quería, quedó hecha un c) Además de – puesto que
……………
d) Empero – aunque
a. diosa- acre

b. vieja –senecta

c. beldad – adefesio
20. Juró…………………….. el juez decir toda b) fuera – cerca
la verdad, …………………….. lo que dijo
c) detrás –seguro
fueron puras mentiras.
d) lejos – alrededor
a) con- sin embargo

b) ante – pero
24. ………………….. no vino tendré que irme;
c) para – cuando
…………………….. ganas no me faltan de
d) hacia – mientras que quedarme.

a) Ya que –aunque

21.…………………….. comprendí cuánto debía b) Porque – también


estar sufriendo…………………….. no lo había
c) Como – sino
notado.
d) Por tanto- además.
a) Apenas – luego

b) Pronto – todavía
25.No mientas, lo hiciste……………….. y
c) Ahora – de repente
aunque finjas inocencia…………………….. te
d) Recién – antes creeré-

a) después – quizás

22.El médico tuvo que b) mal – seguro


insistir…………………….. convencerlos del
c) mejor – todavía
estado del paciente…………………….. la
familia no entendía la gravedad del caso- d) adrede jamás.

a) hasta- por consiguiente

b) para – pues 26.No van a vanzar…………………….. no se


pongan de cuerdo…………………….. quedarán
c) por – así que
enfrascado en discusiones inútiles.
d) sin - auque
a) aun cuando- sino

b) mientras- por el contrario


23.Nos reuniremos………………….. del colegio
c) con tal que – por tanto
y espero que esta vez
estés…………………….. de lo que vas a d) pese a que – mientras.
hacer.

a) alrededor –cierto
29.Deben prepararse bien……………………..
ganar el partido…………………….. una
derrota…………………….. no puedan soportala.

a) hasta – luego- quizás

b) por – aunque-después

c) para- porque- talvez

d) para – mientras- acaso

30. El país cuenta con…………………….. recursos


naturales, …………………….. no tiene capitales;
…………………….. no puede salir adelante.

a) bastantes- mas- aun así

b) buenos- empero-ya que

c) pocos- aunque- en tanto

d) muchos – pero- por ello

También podría gustarte