Manual de Funciones MFPC
Manual de Funciones MFPC
Manual de Funciones MFPC
Presentado por:
Instructor
Ficha 2348436
21 De Julio De 2021
2
Tabla de contenido
Justificación...............................................................................................................................................5
Introducción...............................................................................................................................................6
Objetivo......................................................................................................................................................8
Alcance.......................................................................................................................................................8
Su Proceso..................................................................................................................................................8
Politicas......................................................................................................................................................9
Definición De Manual De Funciones........................................................................................................9
Descripción De Cargos............................................................................................................................10
Identificación del cargo.................................................................................................................10
Propósito principal.........................................................................................................................10
Funciones esenciales......................................................................................................................10
Conocimientos Básicos o esenciales..............................................................................................10
Competencias Laborales: funcionales – Comportamentales – comunes........................................10
Requisitos de formación académica y experiencia.........................................................................10
Organigrama............................................................................................................................................11
Beneficios De Este Proceso......................................................................................................................12
Participantes............................................................................................................................................12
Periodicidad Del Manual De Funciones Por Competencias.................................................................12
Procesos Para Desarrollar En Este Manual......................................................................................13
Instrumento De Medición...................................................................................................................13
Instructivo Para La Utilización De Este Manual..............................................................................14
Perfil De Cargos.......................................................................................................................................14
Gerente General.....................................................................................................................................14
Revisor Fiscal.......................................................................................................................................16
Jurídica.................................................................................................................................................19
Asistente De Gerencia.........................................................................................................................21
Gerencia Administrativa.....................................................................................................................24
Coordinador Contable........................................................................................................................27
Contador..............................................................................................................................................30
Asistente Contable...............................................................................................................................32
Auxiliar Contable................................................................................................................................35
3
Gerente Financiero..............................................................................................................................37
Analista Financiero.............................................................................................................................41
Gestor De Compras.............................................................................................................................43
Gerente Comercial...............................................................................................................................46
Coordinador Comercial......................................................................................................................48
Asesor Comercial.................................................................................................................................50
Coordinador De Marketing Y Publicidad.........................................................................................52
Mensajero.............................................................................................................................................55
Community Manager..........................................................................................................................56
Gerencia Talento Humano..................................................................................................................59
Coordinador Recursos Humanos.......................................................................................................62
Líder De Bienestar...............................................................................................................................65
Auxiliar Siso.........................................................................................................................................68
Conclusiones..............................................................................................................................................70
Referencias................................................................................................................................................71
4
Justificación
JAVA GRUPO EMPRESARIAL es una empresa que cuenta con aliados estrategicos y
(el Ser para el Hacer) mediante bienestar integral más desarrollo actitudinal BIDA que es una
actividad economica siguiendo el P.H.V.A con innovación y resultados según lo establecido con
la normatividad vigente.
empresa; diseñar y describir los diferentes perfiles en los puestos de trabajo estableciendo
5
Introducción
necesidad de hacer uso de diferentes estrategias organizacionales que buscan el control de los
procesos para mejorar la calidad de los servicios; el establecer responsabilidades en las funciones
que debe realizar el trabajador en su cargo dentro de la empresa teniendo así al alcance los
constituye en una herramienta de carácter técnico y administrativo que estandariza con eficacia
lo profesional, por otra parte, el cuidado del medio ambiente, así como la calidad del servicio y
los productos y lo anterior hace parte de esta empresa lo que la hace actuar con trasparencia.
Una herramienta muy fundamental en toda empresa es el manual de funciones ya que ayuda
competencia que rigen el perfil para cada cargo dentro de la empresa; también hace organizar los
idoneidad laboral para los cargos así como también el mejorar la administración en la
6
El Manual de funciones en relación a los perfiles de cargos también da autoridad
mucha ayuda ya que evita los conflictos de autoridad y evasión de responsabilidades dentro de la
empresa, ya que da disciplina que conduce a que no exista la discriminación laboral entre los
mismos.
7
Objetivo
del cargo con base a la formación profesional, entrenamiento y experiencias para desempeñar
Alcance
cumplimiento y desarrollo de las actividades inherentes por el personal que ocupa las diferentes
funciones de la empresa.
Su Proceso
este manual, el cual será revisado periódicamente para ajustes que coadyuven a la buena práctica
laboral dentro de la empresa; será el ambiente laboral en la empresa como la satisfacción en los
empresa.
8
Politicas
innovación y resultados.
administración de personal a través del cual se establecen las funciones y las competencias
laborales de los empleos que conforman la planta de personal de una entidad y los
siguientes propósitos:
9
Facilitar el establecimiento de parámetros de eficiencia y criterios de autocontrol.
Descripción De Cargos
Consiste en enumerar las tareas o funciones que lo conforman y lo diferencian de los demás
cargos de la empresa; es la enumeración detallada de las funciones o tareas del cargo (que hace
ejecución de las funciones o tareas (como lo hace), los objetivos del cargo (por qué lo hace).
Básicamente, es hacer un inventario de los aspectos significativos del cargo y de los deberes y
responsabilidades que comprende para la descripción de los cargos debemos tener en cuenta:
Propósito principal
Funciones esenciales
10
Organigrama
11
Beneficios De Este Proceso
con respecto a la definición de tareas, ubicación, jerarquia a los puestos para la ejecución de
labores ya que describen de forma detallada las actividades de cada puesto, tambien sirve para la
revisión de los procedimientos de un sistema donde interviene todo el talento humano. Nos
Participantes
de Gestión del Talento Humano por Competencias; partiendo del diagnóstico organizacional
donde se evidencio la necesidad de la redacción del manual de funciones para la empresa JAVA
Grupo empresarial.
Es importante realizar una revisión cada seis (6) meses donde se verificará la funcionalidad
del mismo con el fin de establecer si se requieren ajustes o actualizaciones, el reajuste, de cada
por modificación, crecimiento o compactación; distinta distribución de funciones entre las áreas
que integran a la unidad administrativa; así como por modificaciones al reglamento interior.
12
Procesos Para Desarrollar En Este Manual
El área de Talento humano primero establece los criterios y la obligatoriedad para definir e
mínimas para los diferentes cargos de la organización. El segundo, establece las competencias
laborales generales para los cargos de los distintos niveles jerárquicos de la entidad.
La elaboración del manual de funciones debe buscar concretar esfuerzos en lograr elaborar un
modelo, en el cual se consignen de manera dinámica las competencias requeridas en cada uno de
los niveles y cargos de la entidad, y que el mismo se constituya en un instrumento funcional para
la gestión del recurso humano, para la concertación de objetivos, estímulo a sus empleados y no
Instrumento De Medición
Podemos medir nuestros procesos implementando la matriz DOFA con el fin de analizar
13
Instructivo Para La Utilización De Este Manual
organización, en donde se debe tener en cuenta la denominación del empleo para así cumplir
Perfil De Cargos
Gerente General
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
generales, además de asegurar que todas estas actividades se realicen de manera eficiente,
organizada y segura
aprobación.
14
Directivo.
operativos.
5. Dictar los actos administrativos, realizar las operaciones y celebrar los contratos
entidad.
disposiciones vigentes.
8. Las demás que le señalen la ley o los estatutos que, refiriéndose al funcionamiento
Conocimientos en finanzas
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
15
Liderazgo Orientación a resultados
gerencia
Revisor Fiscal
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
Planear, dirigir, gestionar y coordinar procesos. Gran destreza de priorizar y conciliar los
16
1. Cerciorarse de que las operaciones que se celebren o cumplan por cuenta de la
2. Dar oportuna cuenta, por escrito, a la asamblea o junta de socios, a la junta directiva o
3. Velar por que se lleven regularmente la contabilidad de la sociedad y las actas de las
5. Impartir las instrucciones, practicar las inspecciones y solicitar los informes que sean
juzgue necesario.
7. Cumplir las demás atribuciones que le señalen las leyes o los estatutos y las que, siendo
Normas de aseguramiento
17
Normas de auditoria
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES ES COMUNES
Creatividad e innovación
Toma de decisiones.
18
Jurídica
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
Formular, organizar, dirigir, ejecutar y controlar los planes, programas y proyectos del
ámbito jurídico del Ente Territorial, así como atender lo relativo a los asuntos jurídicos del
Municipio, en especial en los que tome parte el Alcalde, con la orientación de crear,
aplicación de normas y defensa de los intereses del Municipio en los diferentes procesos
judiciales, dar trámite a los asuntos legales, la contratación y las conciliaciones judiciales y
extrajudiciales. .
19
con alcance jurídico.
requiera la Entidad.
en contra de la Entidad.
8. Fomentar una cultura y un clima organizacional que genere las buenas relaciones
9. Desempeñar las demás funciones que le sean asignadas por el jefe inmediato, las que
Normas de aseguramiento
Normas de auditoria
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
20
profesionales Experticia profesional. Transparencia
Creatividad e innovación
Toma de decisiones.
Asistente De Gerencia
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Asistencial
Entidad.
21
III. FUNCIONES ESENCIALES
1. Llevar y organizar la agenda de los compromisos, eventos, del jefe inmediato y de sus
oportunidad.
2. Brindar asistencia a los usuarios y suministrar la información que les sea solicitada, de
dependencia lo requieran.
dependencia
dependencias.
8. Adoptar los mecanismos de seguimiento y control necesario para que los derechos de
22
10. Las demás que les sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de
Servicio al Cliente
Manejo de proyectos
Manejo de ofimática
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Disciplina Transparencia
Colaboración
Superior en carreras relacionadas con las Seis (6) meses de experiencia relacionada o
23
Gerencia Administrativa
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
contratistas.
24
de eventos, etc.).
10. Mantenerse al día de todos los cambios organizativos y las novedades empresariales.
departamentales.
Gestión de instalaciones
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Creatividad e innovación
Toma de decisiones.
25
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA
Coordinador Contable
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
26
1. Planear, dirigir, asesorar e implementar las políticas y estrategias propias de
conforme a las fechas establecidas por la Ley, de los estados financieros y demás
4. Controlar y analizar las conciliaciones internas realizadas con las dependencias que
de soporte con la finalidad de mostrar las buenas prácticas seguidas por la compañía de
observación.
procesos.
compañía.
27
9. Realizar supervisión de contratos, la cual consiste en el seguimiento técnico,
En contabilidad pública
En finanzas y auditoria
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
trabajos
28
Título profesional en disciplina académica en
Contador
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
29
1. Planear, dirigir, asesorar e implementar las políticas y estrategias propias de
4. Elaborar y/o autorizar las respectivas notas contables y comprobantes de ajustes, a fin
contabilidad.
6. Estudiar, conceptuar y asesorar sobre las materias que son competencia del área interna
de desempeño.
responder a los requerimientos realizados por éstos respecto a los hallazgos propios del
proceso contable
aplicación del Sistema General de participaciones del mes anterior y, si es del caso,
institución.
Jefe Inmediato.
30
En contabilidad pública
En finanzas y auditoria
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
trabajos
31
Asistente Contable
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Asistencial
1. Apoyar en la ejecución de los proyectos del proceso, para optimizar los recursos
32
garantizar la sostenibilidad financiera y el cumplimiento de los objetivos de la entidad.
aplicable.
7. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de
desempeño
Normatividad en contabilidad.
Tesorería
Herramientas de ofimática.
Sistemas de Gestión.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Experticia Técnica.
Transparencia
33
Trabajo en equipo. Compromiso con la organización
Creatividad e innovación
Título de formación
Economía, o Administración.
Auxiliar Contable
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Auxiliar
34
cuenta la normatividad vigente y las políticas de la entidad.
la entidad.
7. Las demás que le sean asignadas según la naturaleza de su cargo, por su jefe inmediato.
Servicio al cliente
35
Seguridad Informática
Manejo de ofimática
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Disciplina Transparencia
Colaboración
Gerente Financiero
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
36
DENOMINACIÓN DEL EMPLEO Gerente Financiero
37
fin de implementar mejoras, optimizando los recursos disponibles.
organización.
8. Acatar las directrices y políticas trazadas por la Gerencia, con el fin de garantizar el
empresa.
11. Presentar las evaluaciones de la ejecución de su plan de acción, cada que la gerencia lo
requiera
organización.
38
Finanzas.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
avanzadas
Toma de decisiones.
39
Analista Financiero
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
contables de la entidad.
40
7. Revisar los documentos soporte de los cheques y libramientos a ser tramitados.
8. Revisar, firmar y tramitar las nóminas de pagos del personal y solicitar las asignaciones
correspondientes.
9. Cumplir con las metas individuales que le sean asignadas y los compromisos que ellas
10. Realizar otras tareas a fines y complementarias, conforme a lo asignado por su superior
inmediato.
Contabilidad
Economía en General
Matemáticas
visión de negocio
capacidad analizar
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
41
VI. REQUISITOS DE FORMACIÓN ACADÉMICA Y EXPERIENCIA
Gestor De Compras
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
42
1. Programar y gestionar el plan de compras de la empresa de acuerdo con el plan
contratación.
4. Gestionar y tramitar las adquisiciones y que están estén incluidas en el plan de compra
6. Verificar el inicio y ejecución en el contrato y revisión por parte del Ordenador del
normatividad vigente.
sistemas que lo componen de acuerdo con los procedimientos establecidos para el fin.
8. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, según el área de
Contratación
Presupuesto
43
Régimen laboral colombiano
Procedimiento Administrativo.
Herramientas de ofimática.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Toma de decisiones
44
por la ley áreas financieras
Gerente Comercial
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
45
comisiones.
Computación
Administración
Finanzas, contabilidad
Comercialización y ventas
Herramientas de ofimática
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
46
Toma de decisiones
Coordinador Comercial
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
al cliente para incrementar las ventas. Capacitación del equipo de ventas para ser más
47
1. Participar activamente en el establecimiento y revisión de las políticas comerciales en
Empresa de manera que se logre transferir los valores y servicios de la misma a las
comunidades.
nivel de satisfacción del usuario, actividades de gestión masiva de cartera entre otras.
Buen negociador.
Motivación
Comunicación.
V. COMPETENCIAS
48
COMPORTAMENTALES COMUNES
fines
Asesor Comercial
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
49
logrando una fidelización permanente del mismo
10. Confirmar con el cliente el recibo de la mercancía, la calidad del material, el servicio
Conocer el mercado
Conjugar intereses.
50
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
ingenierías
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
51
Planificación, implementación y monitoreo de las actividades de Marketing y Publicidad, a
de comunicación
de comunicación
3. Gestionar, analizar y optimizar las herramientas digitales propias como Web o blog:
5. Manejar las campañas y planes de Marketing y Publicidad que se estén llevando a cabo
marca.
6. Contribuir en el desarrollo del proyecto de Marketing bajo la dirección del Gerente del
área.
Conocer el mercado
52
Tener una actitud proactiva.
Conjugar intereses.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
proactividad
Comunicación efectiva
Trabajo en equipo
Innovación/creatividad
Relaciones públicas
ingenierías
53
Mensajero
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Asistente
otras.
administración
3. Brindar mantenimiento a los elementos necesarios para garantizar una labor eficaz y
eficiente.
54
demás dentro de la entidad.
Servicio al cliente
Manejo de ofimática
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Disciplina Transparencia
Colaboración
Gestor De Comunidades
55
I. IDENTIFICACIÓN
56
NIVEL Asistente
grupo de trabajo.
divulgación institucional.
57
enviados por las dependencias, de acuerdo con los procedimientos establecidos.
proceso.
7. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, de acuerdo con el área de
desempeño.
Manejo de conflictos.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Creatividad e innovación
58
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA
empleo.
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
objetivos de la organización.
59
1. Brindar apoyo a la entidad, en el manejo de los medios de comunicación, las
con las normas vigentes y los parámetros o directrices establecidas por la Entidad y sus
superiores.
3. Custodiar el manejo de los archivos de las hojas de vida de los servidores públicos
riesgos laborales
9. Las demás que le sean asignadas por autoridad competente, según el área de
60
IV. CONOCIMIENTOS BÁSICOS O ESENCIALES
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Toma de decisiones.
61
FORMACIÓN ACADÉMICA EXPERIENCIA
la ley
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
1. Planear, Coordinar y Controlar todos los procesos del departamento tales como
62
reclutamiento, selección, contratación, comunicación, bienestar, nómina, sistemas de
9. Revisar y controlar todas las actividades que conforman el control operacional del SG
10. Realizar las demás funciones asignadas por el jefe inmediato y que sean de la
63
Código sustantivo del trabajo.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Toma de decisiones.
64
Título Profesional en: Administración, o
en el trabajo).
por la ley
Líder De Bienestar
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Profesional
Desarrollar las actividades necesarias para la eficiente y eficaz gestión de los recursos
de las operaciones contables, como también la gestión de pagos, con el fin de garantizar la
65
sostenibilidad financiera y la razonabilidad de la información de la empresa
Humano
actividades realizadas.
7. Apoyar y colaborar en realizar actividades que mejoren el ambiente laboral de todos los
trabajadores de la empresa
Integral.
66
Procesos e instrumentos de gestión del talento humano.
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
Toma de decisiones.
67
Educación, o Psicología, trabajo social. Veintiséis (26) meses de experiencia
Auxiliar Siso
I. IDENTIFICACIÓN
NIVEL Administrativo
en el trabajo, velar por el desempeño y procedimientos de cada una de ellas por parte del
personal.
el trabajo,
supervisores SISO.
68
3. Velar y verificar que el personal este afiliado al sistema de seguridad social.
necesidad.
se presenten.
8. Inspeccionar las condiciones de las áreas de trabajo para verificar si son adecuadas o
no.
necesarias para que el trabajador preste su labor con bajo nivel de riesgo.
Primeros Auxilios
V. COMPETENCIAS
COMPORTAMENTALES COMUNES
69
Trabajo en equipo y colaboración. Transparencia
Toma de decisiones.
Trabajo.
Conclusiones
1. La explicación de este trabajo permitió la realización del diagnóstico sobre la
ejecutan.
Empresarial identificar las funciones a realizar por cada puesto de trabajo, su superior
70
Referencias https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/
semillas/122320_1_VIRTUAL/Objetos_de_Aprendizaje/Interactivos/Fase%201%20Planear/
Actividad%20de%20Proyecto%201/Actividad%20de%20Aprendizaje%202/programacion/
juego/index.html
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/semillas/
122320_1_VIRTUAL/Documentos/Guias_de_Aprendizaje/Guia_de_Aprendizaje_2.pdf
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/semillas/
122320_1_VIRTUAL/Documentos/Documentos_complementarios/Actividad%20de
%20Aprendizaje%201/Estudio_de_caso_LAP.pdf
https://sena.territorio.la/content/index.php/institucion/Titulada/institution/semillas/
122320_1_VIRTUAL/Documentos/Documentos_complementarios/Actividad%20de
%20Aprendizaje%202/Diseno_del_perfil_del_cargo_basado_en_competencias.pdf
https://www.youtube.com/embed/v5ahCdLmKTM?
modestbranding=1&fs=1&rel=0&menu=disable&enablejsapi=1&playerapiid=ytEmbedb4c8f8c9
192f419687e091d6036dc68e
71