Sembrando Vida en El Planeta

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

I.E.

D MARIE POUSSEPIN
AREA DE CIENCIAS NATURALESY EDUCACION AMBIENTAL
GRADO 5
¡RESTAUREMOS NUESTRA TIERRA!
Tú debes ser el cambio que desea ver el mundo.
Mahatma Gandhi

LA HUERTA CASERA Y SUS BENEFICIOS


Las huertas caseras son pequeñ os espacios en el hogar (balcó n, terraza, jardín) que albergan
tierra en la que se pueden cultivar hortalizas y leguminosas. Se necesitan pocas herramientas
y materiales para llevarlas a cabo.
Entre sus beneficios está n que contribuyen con el cuidado del medio ambiente y a la
alimentació n saludable.
Segú n la Organizació n de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentació n (FAO),
cultivar tu propia huerta puede traer diversos beneficios, ademá s de los relacionados con la
jardinería, como un espacio de relajació n y conexió n con la madre tierra.
Así, sembrar en tu casa permite:
 Comer má s sano, es una fuente de importante de alimentos y aporta a la economía
familiar.
 Reconectar con la naturaleza.
 Reducir la producció n de basura y
 Garantizar alimentos sin químicos o pesticidas.
 Compartir en familia tiempo juntos
 Enseñ ar a los niñ os el cuidado por el medio ambiente
 Fortalecer valores como la responsabilidad, la disciplina y el orden.

PARA CREAR MI HUERTO NECESITO:


1. Buena ventilació n y luz solar directa (ideal que reciban 6 horas de
luz solar)
2. Elegir para tus macetas, botellas plásticas grandes cuya
profundidad sea entre los 13 y 15 centímetros, para favorecer
el correcto crecimiento de las plantas. VER ANEXO y escoger la
que te guste para elaborarla (si deseas puedes escoger otro
motivo que te agrade para decorar tu maceta ).
3. Disponer de la profundidad de tierra suficiente para el ó ptimo
desarrollo de las plantas.
4. Elegir plantas que se puedan cultivar todo el añ o y que tengan un
ciclo de crecimiento corto, como el ají y el tomate.
5. Guantes, tijeras, atomizador de agua, y espá tula.
6. Abonos y/o fortificantes.

ANÍMATE A CONSTRUIR TU HUERTO CASERO


PASO A PASO
1. Introduce el sustrato: Abono y/o fertilizante.
2. Puedes sembrar tus semillas directamente en la maceta que hayas
decorado.
3. Te recomendamos remover la tierra y abonar al menos dos veces al
añ o, añ adiendo má s abono para que los minerales y nutrientes de la tierra
se recuperen.
5. El riego: te aconsejamos uno por goteo, para poder ahorrar recursos y
hacer un consumo má s responsable del agua. Ten en cuenta que en
verano hará falta que riegues al menos dos o tres veces al día, por eso
cuanta menos agua gastes, mejor.
NOTA: Las niñas deberán presentar de forma individual, su maceta
con material reciclable, decorada y con su planta sembrada como
actividad final del periodo.
5° A y 5°C 14 de septiembre
5°B y 5°D 12 de septiembre
Ojalá que nunca te falte el aire para respirar, fuego para calentarte, agua
para beber y tierra para vivir en ella.
ANEXO: Elaboremos nuestra propia maceta y sembremos una planta para ayudar al
Planeta.
 OPCION 1

 OPCION 2

SIEMBRA Y DEJA TU HUELLA ECOLÓGICA EN LA TIERRA

También podría gustarte