Administración y Control de La Calidad
Administración y Control de La Calidad
Administración y Control de La Calidad
Gestión de operaciones
y producción
¡Sigue avanzando!
Mejora continua
La calidad es uno de los cuatro objetivos fundamentales de las operaciones, junto con
el costo, la flexibilidad y la entrega. Aun cuando la administración de la calidad es de
carácter interfuncional e involucra a toda la organización, el área de operaciones tiene
una responsabilidad especial en cuanto a la elaboración de un producto de calidad
para el cliente. Ello requiere la cooperación de toda la organización y una cuidadosa
atención de la gerencia y control de la calidad.
·2·
Mejora continua
Elaboración propia.
Era tal la desventaja de calidad en Estados Unidos que la prioridad nacional fue mejo-
rar la calidad de toda la industria y el departamento de comercio estableció en 1987 el
premio nacional a la calidad Malcolm Baldrige para ayudar a que las compañías revi-
saran y estructuraran sus programas de calidad. En esa época también adquirió impor-
tancia el requisito de que los proveedores demostraran, midieran y documentaran sus
prácticas de calidad de conformidad con criterios específicos, llamados estándares ISO,
si es que querían competir por contratos internacionales.
·3·
Mejora continua
En este contexto, los líderes filosóficos del movimiento de calidad, principalmente W. Ed-
wards Deming y Joseph M. Juran, llamados gurúes de la calidad, definieron en postu-
ras similares qué es calidad y cómo lograrla.
En términos generales, transmitieron el mismo mensaje: Para lograr una calidad sobresa-
liente se requiere liderazgo de calidad de la alta dirección, enfoque en el cliente, parti-
cipación total en la fuerza laboral y mejoramiento continuo basado en un análisis rigu-
roso de los procesos.
Definiciones de calidad
·4·
Mejora continua
Control de calidad
Las herramientas de control de calidad son básicamente métodos que ayudan a la re-
solución de problemas y a la mejora continua de los procesos. Presentaremos las siete
herramientas más utilizadas:
·5·
Mejora continua
Diagrama
de causa
efecto
Diagrama de Hoja de
dispersión verificación
Gráficos
Diagrama
de control
de Pereto
de calidad
Diagrama
Histograma
de flujo
Elaboración propia.
Hoja de verificación: las hojas de verificación sirven para registrar información. Depen-
diendo de su diseño, pueden servir también para registrar tendencias y dispersiones.
·6·
Mejora continua
Además, podrás discriminar en ellas límites de control estadístico. Así, conforme registra-
mos resultados, la planilla va mostrando la tendencia central de las mediciones y se va
viendo cuántos productos cumplen con las especificaciones.
ISO
9001
CERTIFIED
·7·
Mejora continua
son valores atípicos o puede haber formas extrañas para la distribución que señalen un
sesgo o posiblemente más de un modo o pico en la distribución.
Diagrama de Pareto: basado en el principio de Pareto que dice que el 20% de la pobla-
ción posee el 80% de la riqueza. Aplicado ahora al control de calidad, significa que el
20% de los defectos representan el 80% de las no conformidades, lo cual suele ser cierto.
Por tanto, este diagrama trata de establecer prioridades en la solución de problemas, ya
que en la práctica es difícil controlar todo lo que puede dar lugar a defectos de calidad.
El diagrama de Pareto registra qué defectos deberíamos tratar de eliminar primero.
El uso de las siete herramientas del control de calidad hace posible reducir los defectos
y, por lo tanto, mejorar la calidad. De esta manera, se logra un mejoramiento continuo.
·8·
Mejora continua
Bibliografía
·9·
Gestión de operaciones
y producción
Mejora continua