Modulo 1.6

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Módulo 1.6:

“Conversación en
inglés sobre sistemas
informáticos y
desarrollo de
páginas web”

Ing. Carlos Humberto Cruz 89


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Ing. Carlos Humberto Cruz 90


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Etapa de informarse.

Contenido: Breve auto presentación en inglés y presentación


de otros compañeros.
1. PRESENTARTE A TI MISMO
En contextos formales podemos usar las siguientes expresiones:
Let me introduce myself. (permítame que me presente)
Can I introduce myself? (¿Me puedo presentar?)
Seguidamente, diremos:
My name is... (me llamo... )
I’m... (soy... )
En contextos informales podríamos decir simplemente: Hello, my name is... o Hello, I'm ....
Para decir “encantado/a de conocerle”, “es un placer conocerle”, “mucho gusto”, podemos decir:
Nice to meet you
Pleased to meet you
It’s a pleasure to meet you

Ejemplo 1:
Lisa: Let me introduce myself. My name is Lisa White.
David: Hello, Lisa. Nice to meet you. I’m David Smith.
Lisa: Nice to meet you, David.

Ejemplo 2:
David: Can I introduce myself? I’m David Smith.
Lisa: Hello, David. Pleased to meet you. My name is Lisa.
Lisa: Pleased to meet you, Lisa.

Podemos añadir la palabra too al final para decir “igualmente”:


Ejemplo:
Lisa: Nice to meet you. (encantada de conocerle)
David: Nice to meet you, too. (igualmente)

2. PRESENTAR A OTROS
Para presentar a otras personas utilizaremos las siguientes estructuras:
…..., can I introduce you to ……? (..... , ¿le puedo presentar a …..? )
……., do you know ……? (......, ¿conoce a ….. ? )
……, let me introduce you to … (....., deje que le presente a …..)
……, this is …….. (......, este / a es ….. )

Ing. Carlos Humberto Cruz 91


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Ejemplo 1:
Maria: David, do you know Lewis? Lewis, this is my friend David.
(Maria: David, ¿conoces a Lewis? Lewis, este es mi amigo David)
David: Hello, Lewis. Nice to meet you.
(David: Hola, Lewis. Encantado de conocerte)
Lewis: Hi, nice to meet you too, David.
(Lewis: Hola, igualmente David)

Ejemplo 2:
Peter: Jamie, can I introduce you to Lisa ? Lisa, this is my friend Jamie.
(Peter: Jamie, ¿te puede presentar a Lisa? Lisa, este es mi amigo Jamie)
Jamie: Pleased to meet you Lisa.
(Jamie: Mucho gusto Lisa)
Lisa: Pleased to meet you too Jamie.
(Jamie: Igualmente Jamie)
Contenido: Conversación corta
El inglés, como cualquier otro idioma, sólo puede aprenderse si se comprende el contexto en que se
utilizan las palabras. Si bien aprender una amplia variedad de vocabulario es importante, ese
conocimiento no podrá ser aplicado si no pueden construirse frases coherentes con las palabras
estudiadas. Por eso, una herramienta indispensable para el aprendizaje son las conversaciones que
suelen tenerse en la vida cotidiana.

Cada ejemplo de conversación debe utilizarse teniendo en cuenta diferentes factores:

Contexto: El lugar y situación donde se tiene la conversación.


Relación con el interlocutor: Una relación de amistad, comercial o pedagógica requiere un tipo
diferente de conversación, así como una conversación con un desconocido.
Iniciar una conversación con un desconocido para obtener una información
– Excuse me, could you tell me what time it is? (Disculpe, ¿podría decirme la hora?)

– Is this seat taken? (¿Está ocupado este asiento?)


– No
– Do you mind if I seat here? (¿Le molesta si me siento aquí?)
– No at all. (No, para nada.)

– Hello, do you know how to get to Hyde Park? (Hola, ¿sabe cómo llegar a Hyde Park?)
– Yes, it’s two blocks in that direction. (Sí, está a dos calles en esa dirección.)
– Thank you. (Gracias.)

– Excurse me, do you know where I can find Mr. Jackson? (Disculpe, ¿sabe dónde puedo encontrar al
Sr. Jackson?)
– Yes, he’s in his office, second door en the left. (Sí, está en su oficina, es la segunda puerta a la
izquierda.)

Ing. Carlos Humberto Cruz 92


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

– Thank you. (Gracias.)

Iniciar una conversación en un ámbito social (fiesta, cena, reunión de amigos).


– Did you enjoy the meal? (¿Disfrutaste la comida?)
– Yes, it was really good. (Sí, estaba muy rica)

– Where did you meet Sarah? (¿Dónde conociste a Sarah?)


– We were classmates at school. (Éramos compañeras en el secundario.)

Llamar a alguien por teléfono.


– Hello? (¿Hola?)
– Hello, is Ann home? (Hola, ¿está Ana en casa?)
– Yes, I’ll get her for you. (Sí, voy a buscarla.)

– Hello? (¿Hola?)
– Hello, can I talk to John, please? (Hola, ¿puedo hablar con John, por favor?)
– Yes, I’ll put him through. (Sí, voy a comunicarlo.)

Saludar a un conocido.
– Hi, how are you doing? (Hola, ¿cómo estás?)
– Hi, I’m fine, thanks. How are you? (Hola, bien, gracias. ¿Cómo estás tú?)
– I’m great, thanks. (Estoy genial, gracias.)

– Hello, how are you? (Hola, ¿Cómo estás?)


– Hi, I’m fine, thanks. Great weather today, don’t you think? (Hola, bien, gracias. Hoy hace un clima
estupendo, ¿no crees?)
– Yes, I love a sunny day. (Sí, me encantan los días soleados.)

Contenido: Saludar al llegar y al retirarse


Saludos y expresiones informales
Los hablantes de inglés usualmente se saludan de manera informal, así que puedes usar estas frases
con tus amigos, familiares y personas que encuentres en situaciones casuales.
1. Hey, Hey man, Hi – Hola
Para saludar, puedes decir “hey” o “hi”; dos saludos en inglés muy populares entre la gente joven. A
pesar de que “hi” es apropiado para cualquier situación casual, “hey” es una palabra que solo deberías
usar con personas que ya conozcas. Si le dices “hey” a un desconocido, ¡te verá raro y tratará de
recordar dónde te ha visto antes!

También puedes decir “man” luego de “hey” si vas a saludar a un hombre. Algunos dicen “hey man”
para saludar a una chica, aunque solo lo hacen si la conocen muy bien. No olvides que “hey” no
siempre es un saludo, ya que en algunas situaciones es una palabra para llamar la atención de otra
persona.

2. How’s it going?, How are you doing? – ¿Cómo estás?

Ing. Carlos Humberto Cruz 93


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Estas son formas casuales de preguntarle a otra persona cómo se encuentra. Si quieres ser cortés, di
“how are you?”. De lo contrario, puedes usar las dos frases anteriores. Ten en cuenta que la palabra
“going” se acorta y suena casi como “go-in”.
Para responder a este saludo, puedes decir “it’s going well”, “I’m doing well” o simplemente “good”
(todas expresan que estás bien). Las dos primeras oraciones no son correctas desde el punto de vista
gramatical, pero se usan frecuentemente. Luego de responder a este saludo, puedes devolver la
pregunta diciendo “and you?”.

3. What’s up?, What’s new?, What’s going on? – ¿Qué hay de nuevo?
Estas son otras maneras de preguntarle a otra persona cómo se encuentra, aunque se usan solamente
con conocidos. Puedes responder a estas preguntas con “nothing” o “not much” (no mucho). O, si
quieres charlar un poco, también puedes describir algo interesante que haya pasado en tu vida
últimamente. No te olvides de devolver la pregunta diciendo “what about you?” para continuar la
conversación.

4. How’s everything ?, How are things?, How’s life? – ¿Cómo está todo?
De nuevo, estas son oraciones para preguntarle a otra persona cómo se encuentra. Puedes saludar con
estas frases a cualquiera, aunque se usan con más frecuencia con conocidos. Para responder, puedes
decir “good” o “not bad” (bien). Si quieres charlar, puedes compartir algo interesante que te haya
pasado últimamente antes de devolver la pregunta diciendo “what about you?”.

5. How’s your day?, How’s your day going? – ¿Cómo ha estado tu día?
A diferencia de las frases anteriores, estas sirven para preguntarle a otra persona cómo ha estado a lo
largo del presente día. Lo más apropiado es decir estas oraciones en las últimas horas del día a
personas que veas a menudo. Por ejemplo, puedes decirle “how’s your day” a un compañero de
trabajo en horas de la tarde, o a un cajero de supermercado que siempre veas por la noche.
Para responder, puedes decir “It’s going well” (todo bien), aunque muchos dicen simplemente “fine”,
“good” o “alright” (bien). Por cierto, estas tres últimas palabras son respuestas apropiadas para casi
cualquier saludo.

6. Good to see you, Nice to see you – Qué bueno verte


Son saludos casuales para familiares, amigos o compañeros de trabajo que no hayas visto en mucho
tiempo. Es muy común que estas palabras vengan acompañadas de alguna muestra de afecto. Así que,
cuando las uses, asegúrate de dar un abrazo o un apretón de manos firme a la otra persona,
dependiendo de la relación que tengas con ella.

7. Long time no see, It’s been a while – Hace tiempo que no te veo
Estos saludos en inglés se usan con alguien que no hayas visto en mucho tiempo, en especial si aparece
de sorpresa. Pero, ¿qué tanto es “mucho tiempo? Depende de la frecuencia con la que normalmente
veas a esa persona. Por ejemplo, si ves a tu amigo todas las semanas, pero dejas de verlo algunos
meses, es apropiado decir este saludo.

Estas frases vienen acompañadas usualmente de una pregunta como “how are you?”, “how have you
been?” o “what’s new?” (¿cómo has estado?).

Ing. Carlos Humberto Cruz 94


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Saludos formales y de negocios


En la mayoría de situaciones de negocios, lo mejor es siempre dar un saludo formal y prestar atención
a los saludos que recibas. Además, siempre es buena idea esperar a que los demás hablen de forma
casual antes de que tú lo hagas. Descubrirás que las personas empezarán a saludarte de forma casual a
medida que te conozcan mejor. Los saludos formales también se usan con personas mayores.

8. Good morning, Good afternoon, Good evening – Buenos días, buenas tardes, buenas noches
Son saludos formales que cambian según el momento del día. Ten en cuenta que “good night” solo se
usa para despedidas. Por lo tanto, si saludas a alguien en la noche, lo más adecuado es decir “good
evening”. Puedes convertir estas frases en saludos informales quitando la palabra “good”: “morning”,
“afternoon” o “evening”.

9. It’s nice to meet you, Pleased to meet you – Es un placer conocerte


Son saludos formales y corteses que se usan solamente con personas que conozcas por primera vez.
Dichas frases sirven para que parezcas más cortés y educado. Para saludar a una persona que ya
conozcas, puedes decir “it’s nice to see you again” (qué bueno verte de nuevo).

10. How have you been? – ¿Cómo has estado?


Esta es una pregunta apropiada solamente para conocidos, y sirve para saber cómo ha estado la otra
persona desde la última vez que se vieron.

11. How do you do? – ¿Cómo estás?


Este es un saludo MUY formal y bastante extraño que usan algunas personas mayores. La respuesta
apropiada es “I’m doing well” (estoy bien) o, aunque parezca extraño, repetir “how do you do?”.

Saludos coloquiales en inglés


Los saludos coloquiales son extremadamente informales y solo debes usarlos con quienes tengas
mucha confianza. Ten en cuenta que la jerga depende de la región, por lo que las frases coloquiales de,
por ejemplo, Australia no son las mismas que las de Estados Unidos. Eso quiere decir que tienes que
aprender la jerga del lugar donde te encuentres. Sin embargo, los siguientes saludos en inglés sirven
para empezar.

12. Yo! – ¡Hola!


Es un saludo muy informal que es bastante común en Estados Unidos. Sus orígenes se remontan al hip-
hop de los años 90s, y en la actualidad se usa como broma. Usa este saludo únicamente con amigos
cercanos y nunca en una situación de negocios.

13. Are you OK?, You alright?, Alright mate? – ¿Todo bien?
En el Reino Unido, son maneras casuales de preguntarle a otra persona cómo se encuentra. Puedes
responder simplemente “yeah fine” o “alright” (bien).

14. Howdy! – ¡Hola!

Ing. Carlos Humberto Cruz 95


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Es una abreviación de “how do you do?” muy común en ciertas partes de Canadá y Estados Unidos.
Ten en cuenta que, si dices “howdy” por fuera de estas regiones, sonarás como un vaquero y quizás los
demás se reirán de ti.

15. Sup?, Whazzup? – ¿Qué tal todo?


Estas oraciones son abreviaciones de “what’s up?”; un saludo popular entre los adolescentes. Para
responder, puedes decir “nothing” o “not much” (no mucho).

16. G’day mate! – ¡Buenos días amigo!


Es un saludo casual en Australia que abrevia la frase “good day”. Ten en cuenta que los australianos a
menudo dicen “ya” en vez de “you”. Por lo tanto, en este país se acostumbra a decir “how are ya?” y
“how are ya going?” en vez de “how are you?” y “how is it going?”.

Despedidas
1. Bye / Adiós
Esta es la despedida estándar. Es corta, simple y puedes decirla en cualquier ocasión. Es apropiada para
amigos, familiares, compañeros de trabajo y socios de negocios. Incluso si utilizas cualquiera de las
otras expresiones de esta lista, puedes decir “Bye” después.

2. Bye bye! / ¡Adiós!


Esta es una expresión dulce e infantil que solo debes usar cuando hables con niños. En ocasiones, los
adultos se despiden con “bye bye”, pero solo si se conocen bien y están tratando de coquetear. No
querrás usar esta despedida con un compañero de trabajo o un socio.

3. See you later, See you son, Talk to you later / Te veo luego, Te veo pronto, Hablamos después
Estas son despedidas apropiadas para cualquier persona, desde compañeros de trabajo hasta amigos.
En ocasiones, estas frases se dicen antes de “bye”, ya que el “bye” por sí solo puede sonar demasiado
breve. Ten en cuenta que el “you” se pronuncia generalmente como “ya”.

4. I’ve got to get going, I must be going / Tengo que irme


Estas son buenas expresiones para cuando te vas de una reunión, ya que sería grosero simplemente
decir “bye” de repente e irte. Al decir “I’ve got to get going”, das a entender que estás listo para
empezar a despedirte. Dependiendo de la situación, también puedes explicar brevemente por qué te
estás yendo. Por ejemplo, puedes decir: “I’ve got to get going. I have to wake up early tomorrow
morning”. (Tengo que irme. Mañana tengo que despertarme temprano). Con estas frases expresas que
estás pasando un buen rato y que en realidad no quieres irte.

5. Take it easy / Tómatelo con calma


Esta es una manera más casual de decir “Have a nice day” (Ten un buen día). Al decir “Take it easy”,
básicamente animas a la otra persona a no esforzarse demasiado y tomarse un tiempo para relajarse.
Ten en cuenta que “Take it easy” en ocasiones se le dice a una persona enojada. En este contexto,
significa “Cálmate”.

6. I’m off / Me voy

Ing. Carlos Humberto Cruz 96


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Esta es otra manera informal de expresar que estás listo para despedirte. Puedes suavizar esta frase un
poco diciendo: “right then, I’m off” o “anyway, I’m off”. Al usar estas expresiones antes de decir “I’m
off”, das a entender que estás a punto de anunciar algo. En esta situación, también puedes explicar
brevemente por qué te estás yendo. Por ejemplo: “anyway, I’m off: I’ve got a busy day tomorrow”.
(Bueno, me voy: tengo un día ocupado mañana). Esta es una manera tranquila de despedirte sin
mayores problemas.

7. Goodbye / Adiós
Quizás pueda parecer extraño, pero la palabra “Goodbye” raramente se usa para despedirse. Suena
demasiado formal y generalmente se utiliza únicamente cuando no vas a volver a ver a esa persona.
“Bye” es una palabra más apropiada, incluso en entornos profesionales.

8. Have a nice day, Have a good _____ / Ten un buen día, Ten un buen______
Estas son maneras agradables y educadas de despedirte de una persona que no conoces muy bien.
Estas frases son apropiadas para compañeros de trabajo, empleados de tiendas y conocidos. Puedes
usar prácticamente cualquier sustantivo luego de “Good”, dependiendo de la situación. Por ejemplo,
puedes decir “Have a good weekend” (Ten un buen fin de semana) si te despides de un compañero de
trabajo el viernes por la noche.

9. I look forward to our next meeting / Espero nuestra próxima reunión


Esta es una frase bastante formal para expresar que quieres seguir haciendo negocios con alguien. Así
das a entender que, a pesar de que te despides por ahora, quieres mantenerte en contacto.

10. Until _______ / Hasta_______


Esta expresión es poco común, aunque puedes usarla cuando sepas cuándo volverás a ver a la otra
persona. Por ejemplo, si vas a ver a esa persona la próxima semana, puedes decir: “Until next week”.
(Hasta la próxima semana).

Contenido: Describir hechos reales.


Descripción: Descripción en ingles. En la siguiente entrada te enseñamos a redactar una descripción en
inglés. Te presentamos todas las técnicas de writing que necesitas para ello.
Si queremos hacer una descripción física de alguien o describir la personalidad de una persona en
inglés, hay varios ingredientes básicos que tenemos que aconsejamos tener en cuenta:

Ing. Carlos Humberto Cruz 97


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

PRESENTE PASADO

I am ( yo soy, estoy) I was (Yo era, estaba)


You are (tu eres, estás) You were (Tu eras, estabas)
He is (el es, está) He was (El era, estaba)
She is (ella es, está) She was (Ella era, estaba)
It is [el/ella/ ello es, está] It was (El/ella/ello era, estaba)
We are (nosotros/as somos, estamos) We were (Nosotros/as éramos, estábamos)
You are (vosotros/as sois, estáis) You were (Vosotros/as erais, estabais)
They are (Ellos/as son, están) They were (Ellos/as eran, están)

ACLARACIONES

1. El verbo "to be" se traduce por ser o estar en español.


2. El pronombre personal "it" se refiere a animales u objetos. Puede traducir por el o ella. Cuando aparece al
final de frase también puede traducirse por "ello".
3. El verbo to be se niega con not (I am not, you are not, he is not, she is not, it is not, we are not, you are not,
they are not).
4. Para hacer preguntas el verbo to be es justo como la forma afirmativa pero al contrario (am I? are you? is he?
is she? is it? are we? are you? are they?)
5. El pronombre personal "you" se repite dos veces, porque puede funcionar como 2º persona del singular (tu),
o 2º persona del plural (vosotros, as).

La conjugación y traducción del verbo have got en inglés

AFIRMATIVA NEGATIVA INTERROGATIVA


I have got (I have) - Yo tengo I have not got (I don't have) Have I got? (Do I have?)

You have got (You have) - Tu tienes You have not got (You don't Have you got? (Do you have?)
have)
He has got (He has) - El tiene Has he got? (Does he have?)
He has not got (He doesn't have)
She has got (She has) - Ella tiene Has she got? (Does she have?)
She has not got (She doesn't
It has got (It has) - El / Ella / Ello have) Has it got? (Does it have?)
tiene
It has not got (It doesn't have) Have we got? (Do we have?)
We have got (We have) - Nosotros
tenemos We have not got (We don't Have you got? (Do you have?)
have)
You have got (You have) - Vosotros Have they got? (Do they have?)
tenéis You have not got (You don't
have)
They have got (They have) - Ellos
tienen They have not got (They don't
have)

Ing. Carlos Humberto Cruz 98


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

El orden de los adjetivos en la oración:

ORDEN DE LOS ADJETIVOS EN INGLÉS (Order of the adjectives in English)


TIPO DE ADJETIVO EJEMPLOS DE ADJETIVOS
1. QUANTITY (cantidad) all, each, few, one, two, three
2. OPINION (opinión) important, interesting, beautiful, useful
3. SIZE (tamaño) big, small, tall, short
4. AGE (edad) young, new, old, ancient, modern
5. SHAPE (forma) square, triangle, round, flat
6. COLOUR (color) white, black, yellow, blue
7. ORIGIN (origen) Spanish, English, German, Italian
8. MATERIAL (material) wooden, glass, plastic, metal, ceramic
9. PURPOSE (finalidad) washing, sleeping, wedding, walking
10. NOUN (sustantivo) bag, stick, table, pen

Vocabulario de descripción física:

Ing. Carlos Humberto Cruz 99


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Etapa de planificar.
La fase de planificación se caracteriza por la elaboración del plan de trabajo, la estructuración
del procedimiento metodológico y la planificación de los instrumentos y medios de trabajo.

Contenido de esta etapa desarrollado por alumno sobre la planificación del proyecto asignado:

Nombre del proyecto:

1- Descripción de su proyecto.

2- Desarrollar un plan de trabajo para su proyecto que incluya las actividades a realizar
para completar su proyecto.

N Actividad Descripción Tiempo

Actividad: que actividad realizara para completar su proyecto.


Descripción: que hará dentro de esa actividad para poder desarrollarla.
Tiempo: Cuanto tiempo le llevara desarrollar esa actividad.

Ing. Carlos Humberto Cruz 100


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Etapa de decidir.
La forma adecuada de proceder, sobre la base del análisis asistido por el facilitador de la información y
de la planificación. El facilitador, si procede, asigna tareas y distribuye material a los participantes.

Contenido de esta etapa desarrollado por alumno:

1- Analizar el tiempo asignado a las actividades

N Actividad Tiempo Porque este tiempo


1
2
3
4
5
6
7

2- Recursos requeridos para completar las actividades

N Actividad Recursos (económicos, técnicos, equipo etc.)


1
2
3
4
5
6
7

3- Programación de las actividades.

N Actividad Fechas para desarrollo de sus actividades.


1
2
3
4
5
6
7

Ing. Carlos Humberto Cruz 101


Módulos Desarrollo De Software – Primer Año.

Etapa de ejecutar.
En esta etapa se desarrolla el proyecto asignado para trabajar
1- Se toman fotos al software desarrollado y se pegan en el cuaderno
2- Se documenta como se creó el software

Contenido de esta etapa desarrollado por alumno para entregar:

1- Desarrollar un documento en pdf que contenga las fotos de su cuaderno de cómo desarrollo cada etapa.
2- El nombre del documento pdf debe ser su nombre completo.

Etapa de controlar.
Cada equipo de trabajo, con apoyo del facilitador o facilitadora, da seguimiento a cada actividad realizada, a
través de la verificación de avances en el cronograma de actividades, resultados logrados y conocimientos
adquiridos, para realizar ajustes y/o fortalecer el aprendizaje adquirido.

En esta etapa se revisa el proyecto para ver en que se corrige o se mejora para su entrega final.

Etapa de valorar
En esta etapa se valorara el trabajo realizado por el alumno para poder signar una calificación

Calificación de modulo

Ing. Carlos Humberto Cruz 102

También podría gustarte