Tarea - Semana 3

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 3

Área de Matemática 2° Grado: Evaluación diagnóstica

TAREA: SEMANA 03
Estimados estudiantes, a continuación, te presentamos un caso en el cual deberás analizar y realizar
las operaciones correspondientes, para presentar la evidencia solicitada, con responsabilidad.

Situación o1:
Los datos de una encuesta elaborada por Ipsos muestran que la intención de ponerse la vacuna una vez esté disponible
ha disminuido en varios países en los últimos meses.
Pfizer y BioNTech anunciaron el lunes que los estudios de su vacuna contra el COVID-19 muestran una eficacia superior al 90%
en los participantes sin evidencias previas de infección. Esta no es la única vacuna que se encuentra en fase 3, con ensayos en
un gran número de personas. Tanto es así que varios países esperan recibir dosis de la vacuna en los próximos meses. Sin
embargo, los datos de una encuesta elaborada por Ipsos muestran que la intención de ponerse la vacuna una vez esté disponible
ha disminuido en varios países en los últimos meses.
En la encuesta, realizada en 15 países, el número de adultos que aseguraron que se pondría la vacuna anti COVID-19 ha
disminuido ligeramente entre los meses de agosto y octubre en la mayoría de los países. La confianza en la vacuna cayó más
entre los chinos: mientras que en agosto el 97% de los encuestados aseguraron que se pondrían la vacuna, en octubre lo dijeron
un 85%. En España, en agosto un 72% dijo que se vacunaría, pero este porcentaje cayó en octubre hasta el 64%.
Solo en 3 de los 15 países contemplados en el estudio la confianza en la vacuna aumentó en octubre con respecto a agosto:
México, Alemania y Sudáfrica. En el primero, un 75% dijo que estaría dispuesto a vacunarse en agosto, mientras que en octubre
este porcentaje aumentó hasta el 78%.
Casi la mitad de los peruanos no quiere recibir la vacuna contra el COVID-19 pese a que el país se
encuentra en el inicio de la segunda ola de la pandemia y durante buena parte del 2020 ostentó la GRÁFICO 1
tasa de mortalidad más alta del mundo por esta enfermedad.
Según un sondeo de la encuestadora Ipsos publicado este
sábado en el diario El Comercio, un 48% de los peruanos se
negaría a recibir actualmente la vacuna, cuya aplicación en
Perú será voluntaria y gratuita por parte del Estado.
Este porcentaje es prácticamente el doble que cinco meses
atrás, pues en agosto de 2020, durante el peor momento de
la primera ola de la pandemia en Perú, solo el 22% de los
peruanos se negaba a ser vacunado.
Los contrarios a la vacuna han crecido casi de manera
proporcionalmente inversa a los partidarios de recibirla, que
hace cinco meses eran el 75% y ahora son el 48%, igualados
con los reacios a ser inoculados. Pero, ¿cuáles son los
motivos?
La encuesta se realizó del 13 al 15 de enero a 1210 personas
adultas del ámbito urbano y rural de las 25 regiones del país,
con un margen de error del 2,8%. El Gobierno peruano ha
alcanzado acuerdos por cantidades suficientes como para
vacunar a toda su población, compuesta de 32,6 millones de
habitantes.

Plataforma Virtual de la I.E.E. Inmaculada de la Merced


Área de Matemática 2° Grado: Evaluación diagnóstica

GRÁFICO 2

Actualmente, la encuestadora Ipsos se encuentra recogiendo información sobre temas relacionados al COVID-19,
específicamente sobre la intención de vacunarse de las personas, lo cual está preocupando al Sector Salud de todos
los países, toda vez que los casos de contagio están aumentando.

AHORA REALIZA LA SIGUIENTE TAREA:

Luego de dar lectura a la información proporcionada en los gráficos, responde:

1. ¿Qué tipos de gráficos estadísticos se emplearon?

Plataforma Virtual de la I.E.E. Inmaculada de la Merced


Área de Matemática 2° Grado: Evaluación diagnóstica

2. En cada caso, ¿cuál es la variable de estudio? ¿Qué tipo de variable es?

3. Considerando la información del GRÁFICO 01, elabora un nuevo gráfico incluyendo solamente los
países sudamericanos.

4. ¿Qué puedes afirmar respecto a la cantidad de personas dispuestas a vacunarse con base en los
gráficos presentados?

5. Conversa con tus padres y responde: ¿Cuál crees que es el motivo para el crecimiento de la cantidad
de contrarios a la vacunación?

Plataforma Virtual de la I.E.E. Inmaculada de la Merced

También podría gustarte