Neuralgia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

PÁGINA 1

adiós
Neuralgia del
trigémino

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 2

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


La neuralgia es un tipo de dolor que puede atacar diferentes nervios
del cuerpo y causar un dolor intenso que puede impedir que el
individuo realice sus actividades de rutina. Es un problema grave
que puede afectar tu calidad de vida, pero lamentablemente no
hay forma de prevenirlo. Hay algunas causas y factores de riesgo,
como encontrará aquí. De todos modos, es fundamental conocer la
enfermedad, cómo surge y cómo funciona, para que puedas hacer
un diagnóstico previo y buscar ayuda profesional.

La neuralgia del trigémino es solo un aspecto, ya que es específica


de un nervio que golpea el dolor, como descubrirá. Sin embargo,
la neuralgia puede afectar a cualquier otro nervio del cuerpo. Es
importante seguir todas las recomendaciones médicas para que
sea posible vivir con el problema de la mejor manera posible. Es
posible que muchas personas ni siquiera sepan acerca de este
problema, porque es muy específico. Con la información que te
traemos hoy, conocerás muchos detalles sobre la neuralgia del
trigémino y podrás ayudar en la identificación de la enfermedad,
en ti mismo o en otra persona que sea parte de tu vida social.

Si nunca ha oído hablar de la neuralgia del trigémino, puede


consultar todos los detalles a continuación. Recuerde, si todavía
tiene preguntas, hable con un médico.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 3

MIRA LO QUE ES
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La neuralgia del trigémino es un trastorno nervioso que causa un
dolor extremadamente severo alrededor de la cara, que es donde se
encuentra el nervio llamado trigémino. Este nervio tiene la función
de transportar mensajes que resultan de las sensaciones del rostro
al cerebro. Las personas que han sufrido de neuralgia del trigémino
informan que el dolor que causa el problema es uno de los peores
del mundo. La neuralgia del trigémino también se puede llamar
neuralgia del trigémino, así que no se confunda si ve ese término,
son lo mismo.

Como mencionamos, la neuralgia en sí es un dolor que se presenta


en los nervios y puede atacar cualquier parte del cuerpo. Aquí
hablaremos específicamente de la neuralgia del trigémino, pero
luego hablaremos un poco más en general de la enfermedad.
No obstante, siempre recomendamos que si quieres saber más,
busques la enfermedad en concreto o contactes con tu médico
para que puedas resolver todas tus dudas de una vez.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 4

CAUSAS DE LA NEURALGIA
DEL TRIGÉMINO
Primero, debemos entender cómo funciona el nervio trigémino
para poder hablar sobre las causas de esta neuralgia. El nervio
trigémino tiene tres ramas, una de las cuales acompaña a los ojos
y se llama rama oftálmica, otra de la que sigue al maxilar superior
y se llama rama maxilar y, finalmente, hay una que acompaña a la
mandíbula inferior y se llama rama mandibular .

Se encarga de controlar las sensaciones que afectan al rostro y al


rostro, y las envía como mensajes al cerebro. Dado que tiene tres
ramas, el dolor se extenderá según la rama del nervio que se haya
visto afectada. Así, la neuralgia puede afectar a tres partes del rostro:
la región frontal compuesta por la cuenca del ojo y la parte de la
nariz; la región malar que sube hasta la nariz y también afecta la
parte del labio superior; y la región temporal que afecta al lado de
la oreja y acompaña a toda la mandíbula inferior.

Cuando ocurre la neuralgia, la función nerviosa se altera y esto


generalmente es causado por el contacto entre el vaso sanguíneo
y el nervio trigémino. El contacto crea presión sobre el nervio, por lo
que no funcionará correctamente y se genera el dolor.

Existen varios factores de riesgo y desencadenantes que pueden


desencadenar el dolor de la neuralgia del trigémino, cosas del día
a día.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 5

FACTORES DE RIESGO DE LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Antes de pasar a los factores de riesgo en sí, hablemos de los
pequeños hábitos en su vida diaria que pueden desencadenar
el dolor de la neuralgia del trigémino, que son: el acto de sonreír,
lavarse la cara, afeitarse, cepillarse los dientes, hablar, maquillarse,
exponerse a la brisa y / o al viento, comer e incluso beber algo. Estos
son desencadenantes que pueden desencadenar dolor o no, por lo
que siempre debe estar atento.

Además, la neuralgia del trigémino puede aparecer como una


respuesta al envejecimiento y también puede estar relacionada
con la esclerosis múltiple. Aún así, enfatizamos que personas de
todas las edades pueden sufrir el problema, así como personas
totalmente sanas. En casos más raros, no se identifica el motivo de
la neuralgia del trigémino.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 6

SÍNTOMAS DE
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Saber cómo identificar los síntomas de la neuralgia del trigémino
puede ayudar en el diagnóstico temprano del problema, lo que
puede aumentar las posibilidades de que pueda aliviar el dolor. Los
principales síntomas de la neuralgia del trigémino son los siguientes:
episodios de dolor que duran unos segundos; ataques de dolor más
frecuentes e intensos; dolor leve y ocasional que puede aparecer
en los puntos; ataques de dolor provocados por algunos factores
desencadenantes como hablar, comer, beber; episodios de varios
ataques que pueden durar días, semanas o incluso meses; dolor en
las regiones por donde pasa el nervio trigémino como mandíbula,
dientes, labios y la cara en general.

Los síntomas se basan principalmente en el dolor, pero puede


ocurrir de varias maneras, como puede ver, y eso es lo que debe
tenerse en cuenta. Tome notas sobre sus dolores, ya que serán muy
útiles para el médico y ayudarán a diagnosticar su problema de
manera más efectiva.

Es importante que preste mucha atención a los síntomas. Anota todo


sobre ellos: cuándo empezaron a aparecer, cuál es la intensidad, si
se incrementó la intensidad, en qué periodos de tiempo aparecen
y mucho más. Todos estos detalles son de gran importancia para el
diagnóstico y pueden ayudar a su médico.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 7

¿CÓMO ES EL DIAGNÓSTICO DE
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO?
El diagnóstico de neuralgia del trigémino es fundamental para que
comiences a cuidar la enfermedad, evites complicaciones y lleves
tu vida con normalidad. El diagnóstico se realiza principalmente
teniendo en cuenta el dolor que siente el paciente y, para ello, el
médico se basa en tres principios.

Evalúa el tipo de dolor, si es repentino, breve y se asemeja a una


descarga eléctrica. También se tiene en cuenta la ubicación de este
dolor: se puede obtener el diagnóstico correcto de neuralgia del
trigémino observando en qué parte de la cara el paciente siente
el dolor. Por último, pero no menos importante, se observan los
desencadenantes: si el dolor es causado por acciones simples de
su vida diaria, como incluso comer, es una fuerte indicación de que
está sufriendo de neuralgia del trigémino.

También es posible, además de todas estas observaciones, realizar


algunas pruebas. Estas pruebas, además de ayudar en el diagnóstico
de la enfermedad, también pueden ayudar a encontrar las causas.
Un examen muy común es un examen neurológico, donde se
examina la cara del paciente y le permite al médico determinar qué
partes de la cara tienen dolor y qué ramas del nervio están siendo
afectadas. También se puede solicitar la resonancia magnética de
su cabeza para verificar si la enfermedad es causada por algo más
grave o no.

Después de todos estos pasos, obtendrá el diagnóstico lo más


preciso posible y podrá comenzar a atender el problema, siguiendo
todas las recomendaciones médicas.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 8

CÓMO CUIDAR LA NEURALGIA


DEL TRIGÉMINO
Las personas diagnosticadas con neuralgia del trigémino deben
seguir todas las recomendaciones médicas para que puedan
sentir alivio del dolor y llevar una vida normal. Generalmente
se recomiendan los fármacos de la clase de anticonvulsivos y
antiespasmódicos. Este tipo de medicación suele ser suficiente
para aliviar el dolor, sin embargo, con el tiempo, es común que los
pacientes dejen de responder a los efectos de la medicación y esto
puede tener varios efectos. En tales casos, las inyecciones o incluso
la cirugía pueden ser la mejor opción.

También es necesario observar la causa, porque cuando el problema


es provocado por algo más grave, es necesario atenderlo por
separado y tomar las medidas necesarias para combatirlo. También
existen algunas técnicas caseras que no acabarán con la neuralgia,
pero que pueden contribuir al alivio del dolor y también a que tengas
un cuerpo más sano. Hablaremos más sobre estas técnicas caseras
más adelante, así que esté atento a no perder ninguna información
y poder estar al tanto de todas las formas de solucionar el problema,
incluso en casa.

Antes de irse siguiendo cualquier recomendación de alguien que


conoce, escuche a su médico y todo lo que tiene para ofrecer.
Toma todas tus dudas sobre tu fotografía, para saber exactamente
qué puedes hacer y qué técnicas alternativas y complementarias
pueden ser las más recomendadas en tu caso.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 9

¿SE PUEDE CURAR EL


PROBLEMA?
Esta es siempre una gran pregunta en relación con diferentes
enfermedades. Si la afección no tiene una causa subyacente,
el problema generalmente se puede aliviar con la medicación
adecuada y algunas técnicas caseras. Sin embargo, el medicamento
debe tomarse para siempre, por ejemplo, porque si se detiene,
existe el riesgo de que el dolor regrese.

Sin embargo, si, por otro lado, la neuralgia del trigémino tiene
una causa subyacente, será necesario atender este problema
directamente, para que pueda obtener alivio de los síntomas. En
tales casos, la neuralgia puede terminar curando. Debe hablar con
su médico para aclarar cualquier duda y obtener más información
sobre la enfermedad que se está curando o que necesita atención
por el resto de su vida.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 10

CÓMO VIVIR CON


NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Muchas personas necesitan aprender a vivir con neuralgia del
trigémino, pero es totalmente posible vivir una vida completamente
libre de dolor y sin ningún otro síntoma, solo que sigas las
recomendaciones médicas. Como el dolor de la neuralgia del
trigémino puede desencadenarse por las tareas diarias de rutina,
algunas personas tienden a evitar tales tareas a toda costa, para
evitar que el dolor regrese, ya que se informa como un dolor
insoportable de soportar.

Para que puedas continuar con tu rutina con normalidad y no te


perjudique la enfermedad, se recomienda tener un seguimiento
médico y utilizar los medicamentos que él recomiende. De esa
manera, puede vivir con neuralgia del trigémino y no sentirá ningún
dolor.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 11

TÉCNICAS CASERAS PARA


ALIVIAR LA NEURALGIA DEL
TRIGÉMINO
Además de la medicación que recomiende el médico, los pacientes
diagnosticados de neuralgia del trigémino pueden hacer uso de
algunas técnicas caseras naturales cuya finalidad es contribuir a la
reducción del dolor y así permitirles llevar la vida con normalidad.
Estas técnicas caseras se realizan con alimentos y productos
naturales, que no suelen afectar la salud de ninguna manera. Aún
así, debe asegurarse con su médico de que puede poner en práctica
estas técnicas, asegurándose también de que no es alérgico a nada
de lo que se usa.

Entre las técnicas caseras que se recomiendan para personas


con neuralgia, se encuentran los tés que se preparan con hierbas
medicinales, además de compresas de agua caliente y otras
recomendaciones. También puedes pedirle a tu médico que te dé
algunas recomendaciones de técnicas a adquirir en tu vida diaria y
así poder deshacerte del dolor aún más eficazmente.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 12

TÉS DE NEURALGIA
Los tés indicados para la neuralgia están preparados con hierbas
medicinales y naturales que son ricas en varias propiedades
beneficiosas para nuestro organismo y nuestra salud en general.
Dichos tés pueden ser consumidos a diario por aquellos que desean
reducir el dolor de la neuralgia del trigémino.

Son tés sencillos de preparar y cuyos ingredientes puedes encontrar


fácilmente en el mercado o en una tienda naturista. Debemos
enfatizar que debe asegurarse de que no tiene alergias y que no se
utilizan hierbas para evitar efectos secundarios y complicaciones.

Estos tés son solo ejemplos de lo que puede usar para su beneficio no
solo para aliviar el dolor de la neuralgia del trigémino, sino también
para brindarle a su cuerpo todo lo que necesita. Todos estos tés se
recomiendan para todo tipo de neuralgias.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 13

TÉ DE CAMOMILA
El té de manzanilla es uno de los más indicados para quienes
padecen neuralgia del trigémino. Está principalmente indicado por
el hecho de que la manzanilla es rica en propiedades calmantes y
contribuye a los casos de neuralgias, aliviando y calmando el dolor.
Sin embargo, la manzanilla en sí es también una planta medicinal
con cientos de propiedades beneficiosas y su consumo, además
de beneficiar a quienes padecen neuralgia, puede contribuir a una
vida más saludable y también a combatir varios otros problemas.

El té de manzanilla tiene propiedades calmantes y antioxidantes que


son las responsables de todos sus beneficios. El principal beneficio
de la infusión de manzanilla es que relaja el organismo y favorece
una excelente noche de sueño, por eso es tan común ver a la gente
tomando una taza de esta infusión antes de irse a dormir. También
es muy adecuado para aliviar los calambres menstruales, aliviar las
molestias intestinales y mejorar el proceso de digestión, actúa en
la prevención del cáncer, controla el índice glucémico, fortalece
la salud del corazón, previene la osteoporosis, fortalece el sistema
inmunológico y mucho más. . Los beneficios son numerosos, pero
para que los disfrute todos, consulte la receta de té de manzanilla a
continuación:

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 14

• 1 taza de agua
• 2 cucharaditas de flores de manzanilla secas.

Para preparar este té, primero debes hervir el agua. Luego, ponga
las flores de manzanilla secas en el agua hirviendo. Tape y deje
reposar por 10 minutos. Antes de beber, asegúrese de colar el té.
Consumes té de manzanilla unas 3 veces al día, y también puedes
endulzarlo con un poco de miel.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 15

TÉ DE ARRUDA
¿Has oído hablar del té de ruda? Es otra opción para las personas
que padecen neuralgia del trigémino y buscan una forma de aliviar
los síntomas de forma natural. La ruda es una planta medicinal que
se utiliza desde hace muchos años y aún hoy puede ser tu aliada
para paliar cientos de problemas. La ruda es rica en vitamina C
y varias otras sustancias que la hacen excelente para el cuerpo y
nuestra salud.

La ruda es una planta medicinal protectora, lo que significa que


actúa mejorando la circulación y también puede combatir las
varices. Sigue siendo una planta con propiedades antiinflamatorias
y antialérgicas, debido a la presencia de antioxidantes en su
composición, que acaba combatiendo los radicales libres y
disminuyendo las posibilidades de diversas enfermedades. El té de
ruda también puede actuar contra los gusanos.

En general, el té de ruda promueve un efecto calmante, ayuda a


aliviar diferentes tipos de dolores de cabeza, puede aliviar los gases
y los calambres, previene las infecciones, puede aliviar los dolores
musculares y los cólicos menstruales, además de fortalecer nuestro
metabolismo y aliviar cualquier tipo de malestar. . Para aprovechar
todos estos beneficios, aquí se explica cómo preparar té de ruda:

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 16

• 1 taza de agua hirviendo;


• 1 cucharada de postre de hojas de ruda.

Coloque las hojas de ruda en la taza con el agua hirviendo. Ahora


déjalo enfriar hasta que se enfríe, luego cuela el té y estará listo
para ser consumido. Las mujeres embarazadas no deben usar este
té, así como las personas que consuman algún tipo de medicación
anticoagulante.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 17

TÉ DE HIERBA DE SAN JUAN


La hierba de San Juan es una planta medicinal cuyo té es rico en
diversas propiedades beneficiosas para nuestro organismo. Es un
té sumamente indicado para personas con neuralgia del trigémino,
entre otras. Además, se puede consumir en varias otras ocasiones
para favorecer el alivio de los síntomas y también para combatir
problemas.

La hierba de San Juan tiene propiedades antisépticas, calmantes,


antimicrobianas, sedantes, astringentes, desparasitantes y
antiinflamatorias. La hierba de San Juan se usa en gran medida
para combatir la depresión, pero sus beneficios se extienden a
varios otros problemas, como la neuralgia del trigémino.

La hierba de San Juan también se puede utilizar para combatir


problemas de la piel, ya que algunos de sus componentes tienen
propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, ayudando a aliviar
diversas irritaciones, quemaduras y lesiones cutáneas. Algunos
estudios también muestran que la hierba de San Juan puede ofrecer
algunos beneficios adicionales para aquellos que buscan perder
peso, pero todo aún se está analizando y pronto se anunciarán
nuevos estudios.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 18

Para poder disfrutar de todas estas ventajas que la hierba de


San Juan tiene para ofrecer, debes preparar el té, siguiendo las
instrucciones a continuación:

• 500 ml de agua;
• 20 gramos de hojas secas de hierba de San Juan.

Debes poner las hojas secas en una olla y luego agregar el agua.
Hervir durante unos 10 minutos, colar y beber cuando esté frío.
Las mujeres embarazadas y las mujeres que usan anticonceptivos
deben evitar beber este té.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 19

TÉ DE TOMILLO
¿Has oído hablar del té de tomillo? Ciertamente no es tan común
como el té de manzanilla, pero existe y proporciona al cuerpo cientos
de nutrientes y beneficios. Las flores y hojas de tomillo se pueden
utilizar de varias formas, incluso para crear una infusión. El té de
tomillo tiene una acción antibacteriana y sedante, por lo que es una
excelente opción para las personas con neuralgia del trigémino.

Los componentes del té de tomillo actúan calmando el cuerpo


y todo el sistema nervioso, por lo que este té también es muy
recomendable para personas que padecen depresión, ansiedad
y afines. También tiene acción antioxidante y antiséptica. Puede
actuar disminuyendo el aumento de la temperatura corporal y,
debido a que contiene una gran cantidad de hierro, el té de tomillo
puede ayudar a las personas anémicas.

El té de tomillo es una alternativa para aquellos que no siempre


quieren hacer los mismos tés, pero siempre quieren aprovechar al
máximo todos los beneficios que las plantas medicinales tienen
para ofrecer.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 20

PARA PREPARAR TÉ DE TOMILLO, NECESITARÁ:

• 1 litro de agua;
• 2 ramitas verdes de tomillo.

Primero debes hervir el agua y luego agregar las ramitas verdes


de tomillo. Esta cantidad se recomienda para que el té no quede
demasiado concentrado, porque el tomillo tiene un aceite esencial
extremadamente activo. Debe dejar reposar la infusión mientras
está cubierta. Luego debes consumirlo cuando esté tibio, ya sea
que puedas endulzarlo o no (si lo vas a endulzar, dale preferencia al
uso de miel).

Lo mejor es consumir este té durante 7 días alternativamente con


los otros tés que mencionamos, así evitarás el efecto de toxicidad
del té de tomillo y podrás retener la mayor cantidad de nutrientes y
beneficios posibles. Mujer

Las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben


consumir té de tomillo. Para conocer otros tipos de contraindicaciones,
hable con su médico.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 21

Puedes consumir todos los tés que mencionamos o solo tus favoritos.
Su médico también puede terminar recomendando otras opciones
de té para que intente aliviar el dolor de la neuralgia del trigémino.
Vea cuáles le brindan los mejores efectos.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 22

COMPRIME
AGUA CALIENTE
Las compresas de agua caliente son una técnica casera
recomendada en varios problemas para favorecer el alivio de la
región afectada, reduciendo la inflamación y también el dolor. Es
una técnica extremadamente simple que cualquiera puede hacer,
pero proporciona un efecto extremadamente satisfactorio.

Puede sumergir una toalla en un recipiente con agua tibia o tibia,


luego limpiar el exceso de agua y aplicar sobre el área afectada.
El agua no debe pelarse hasta el punto de quemar tu piel; la
temperatura debe ser soportable al tacto. A medida que la toalla o
la gasa pierda calor, debes volver a mojarla o reemplazar la gasa por
otra empapada en agua caliente.

Estas compresas se pueden aplicar en cualquier región del rostro,


solo debes tener cuidado de no quemarte y tener algo de tiempo
libre en tu vida diaria para hacer las aplicaciones, sobre todo cuando
el dolor es más insoportable.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 23

FISIOTERAPIA PARA LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La fisioterapia es una técnica muy conocida y natural, recomendada
para diversos problemas, con el fin de ayudar al paciente a recuperar
los movimientos y estar al 100% para volver a su rutina habitual. En
el caso de quienes padecen neuralgia del trigémino, en las sesiones
de fisioterapia, el profesional puede realizar electroestimulación,
donde el rostro recibe pequeñas descargas para que pueda
controlar la sensibilidad nerviosa y, en consecuencia, se produzca
el alivio del dolor.

La frecuencia de las sesiones de fisioterapia dependerá de cada


caso, de la intensidad y de la aparición del dolor de cada paciente.
Por eso, es necesario encontrar un profesional altamente capacitado
para que puedas hacer un análisis de tu personal y recolectar todos
los datos necesarios. Posteriormente, el profesional establecerá
contigo el número de sesiones por mes, de acuerdo con lo que
mejor se adapte a tu rutina.

Cabe recordar que las sesiones de fisioterapia son un complemento


de las recomendaciones médicas, para que el alivio del dolor sea
aún más efectivo. Por tanto, no sustituyen al uso de medicamentos.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 24

OTRAS RECOMENDACIONES
PARA ALIVIAR LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Además de lo que ya hemos comentado, existen varios otros hábitos
que puedes insertar en tu rutina con el fin de evitar que surja algún
dolor y también aliviar los posibles dolores de la neuralgia del
trigémino. Ya hemos hablado aquí de la compresa de agua caliente,
pero otra opción es mojar la gasa o toalla en un bol con agua
caliente y sal. Lo ideal es aplicar esta compresa en la parte posterior
del cuello, para ayudar a disminuir la inflamación del nervio.
También puede mezclar pimienta de cayena con aceite de oliva o
crema facial, siempre que no tenga aroma, y ​​aplicar en la región
afectada. Esta mezcla tiende a ayudar

Disminución de la inflamación y, en consecuencia, alivio del


dolor. ¿Sabías que incluso la avena se puede utilizar como técnica
alternativa para las personas con neuralgia del trigémino? Lo ideal
es hervir aproximadamente dos tazas de salvado de avena y luego
aplicar sobre la zona afectada. La mejora suele aparecer en poco
tiempo.

Otra opción es utilizar arcilla, ya que es uno de los mejores


tranquilizantes para los nervios. Puedes utilizar arcillas para
preparar compresas. Simplemente use media taza de arcilla en
polvo y mezcle con agua caliente, luego use una gasa para hacer la
compresa y aplíquela en el área afectada. Recuerda dejarlo reposar
siempre unos minutos.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 25

SIMPATÍAS POR LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Las simpatías son técnicas aún más alternativas que pueden ayudar
a quienes quieren evitar la aparición del dolor de la neuralgia y todavía
existen algunas simpatías diseñadas para aliviar precisamente
dicho dolor, si ya están presentes.

Por ejemplo, una buena idea es cortarse las uñas los viernes. Esta
es una amabilidad que puede ayudar a prevenir cualquier tipo de
neuralgia. No hay tantas simpatías para quienes padecen neuralgia,
al fin y al cabo no es tan común como un resfriado, pero combinando
esta simpatía con los otros consejos que te dimos, podrás lidiar con
la neuralgia del trigémino en tu vida diaria sin muchos problemas. .

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 26

NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


La neuralgia del trigémino, como has visto hasta ahora, es un
problema grave que puede afectar la calidad de vida del paciente
y por tanto, es necesario recibir la atención adecuada que te
recomiende el médico. Con eso, podrás vivir tu vida con el menor
dolor posible, algo que no interrumpirá tu rutina y te permitirá llevar
tu vida con normalidad, con la máxima calidad.

La neuralgia es un problema que puede afectar a diferentes nervios,


y el nervio trigémino es solo uno de ellos. Entonces, si experimenta
los síntomas que mencionamos, pero en otras regiones, aún puede
ser neuralgia. No descartes la posibilidad, corre al médico para
obtener el diagnóstico y comienza con la atención adecuada.

Si las recomendaciones médicas no muestran ninguna mejora en


el dolor, debe regresar al consultorio para un nuevo análisis y para
que el médico pueda darle otras recomendaciones. A veces puede
ser necesario cambiar un medicamento por otro, después de todo,
cada cuerpo reacciona de manera diferente.
Lo importante es que tengas tus exámenes de rutina al día, nunca
dejes de cuidar tu salud y prestes mucha atención a tu cuerpo y
a los diferentes signos que da. De esta manera, puede identificar
más rápidamente cuándo algo anda mal y comenzar su atención
temprano para evitar complicaciones.

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO


PÁGINA 27

ADIÓS NEURALGIA DEL TRIGÉMINO

También podría gustarte