Neuralgia
Neuralgia
Neuralgia
adiós
Neuralgia del
trigémino
MIRA LO QUE ES
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La neuralgia del trigémino es un trastorno nervioso que causa un
dolor extremadamente severo alrededor de la cara, que es donde se
encuentra el nervio llamado trigémino. Este nervio tiene la función
de transportar mensajes que resultan de las sensaciones del rostro
al cerebro. Las personas que han sufrido de neuralgia del trigémino
informan que el dolor que causa el problema es uno de los peores
del mundo. La neuralgia del trigémino también se puede llamar
neuralgia del trigémino, así que no se confunda si ve ese término,
son lo mismo.
CAUSAS DE LA NEURALGIA
DEL TRIGÉMINO
Primero, debemos entender cómo funciona el nervio trigémino
para poder hablar sobre las causas de esta neuralgia. El nervio
trigémino tiene tres ramas, una de las cuales acompaña a los ojos
y se llama rama oftálmica, otra de la que sigue al maxilar superior
y se llama rama maxilar y, finalmente, hay una que acompaña a la
mandíbula inferior y se llama rama mandibular .
FACTORES DE RIESGO DE LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Antes de pasar a los factores de riesgo en sí, hablemos de los
pequeños hábitos en su vida diaria que pueden desencadenar
el dolor de la neuralgia del trigémino, que son: el acto de sonreír,
lavarse la cara, afeitarse, cepillarse los dientes, hablar, maquillarse,
exponerse a la brisa y / o al viento, comer e incluso beber algo. Estos
son desencadenantes que pueden desencadenar dolor o no, por lo
que siempre debe estar atento.
SÍNTOMAS DE
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Saber cómo identificar los síntomas de la neuralgia del trigémino
puede ayudar en el diagnóstico temprano del problema, lo que
puede aumentar las posibilidades de que pueda aliviar el dolor. Los
principales síntomas de la neuralgia del trigémino son los siguientes:
episodios de dolor que duran unos segundos; ataques de dolor más
frecuentes e intensos; dolor leve y ocasional que puede aparecer
en los puntos; ataques de dolor provocados por algunos factores
desencadenantes como hablar, comer, beber; episodios de varios
ataques que pueden durar días, semanas o incluso meses; dolor en
las regiones por donde pasa el nervio trigémino como mandíbula,
dientes, labios y la cara en general.
¿CÓMO ES EL DIAGNÓSTICO DE
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO?
El diagnóstico de neuralgia del trigémino es fundamental para que
comiences a cuidar la enfermedad, evites complicaciones y lleves
tu vida con normalidad. El diagnóstico se realiza principalmente
teniendo en cuenta el dolor que siente el paciente y, para ello, el
médico se basa en tres principios.
Sin embargo, si, por otro lado, la neuralgia del trigémino tiene
una causa subyacente, será necesario atender este problema
directamente, para que pueda obtener alivio de los síntomas. En
tales casos, la neuralgia puede terminar curando. Debe hablar con
su médico para aclarar cualquier duda y obtener más información
sobre la enfermedad que se está curando o que necesita atención
por el resto de su vida.
TÉS DE NEURALGIA
Los tés indicados para la neuralgia están preparados con hierbas
medicinales y naturales que son ricas en varias propiedades
beneficiosas para nuestro organismo y nuestra salud en general.
Dichos tés pueden ser consumidos a diario por aquellos que desean
reducir el dolor de la neuralgia del trigémino.
Estos tés son solo ejemplos de lo que puede usar para su beneficio no
solo para aliviar el dolor de la neuralgia del trigémino, sino también
para brindarle a su cuerpo todo lo que necesita. Todos estos tés se
recomiendan para todo tipo de neuralgias.
TÉ DE CAMOMILA
El té de manzanilla es uno de los más indicados para quienes
padecen neuralgia del trigémino. Está principalmente indicado por
el hecho de que la manzanilla es rica en propiedades calmantes y
contribuye a los casos de neuralgias, aliviando y calmando el dolor.
Sin embargo, la manzanilla en sí es también una planta medicinal
con cientos de propiedades beneficiosas y su consumo, además
de beneficiar a quienes padecen neuralgia, puede contribuir a una
vida más saludable y también a combatir varios otros problemas.
• 1 taza de agua
• 2 cucharaditas de flores de manzanilla secas.
Para preparar este té, primero debes hervir el agua. Luego, ponga
las flores de manzanilla secas en el agua hirviendo. Tape y deje
reposar por 10 minutos. Antes de beber, asegúrese de colar el té.
Consumes té de manzanilla unas 3 veces al día, y también puedes
endulzarlo con un poco de miel.
TÉ DE ARRUDA
¿Has oído hablar del té de ruda? Es otra opción para las personas
que padecen neuralgia del trigémino y buscan una forma de aliviar
los síntomas de forma natural. La ruda es una planta medicinal que
se utiliza desde hace muchos años y aún hoy puede ser tu aliada
para paliar cientos de problemas. La ruda es rica en vitamina C
y varias otras sustancias que la hacen excelente para el cuerpo y
nuestra salud.
• 500 ml de agua;
• 20 gramos de hojas secas de hierba de San Juan.
Debes poner las hojas secas en una olla y luego agregar el agua.
Hervir durante unos 10 minutos, colar y beber cuando esté frío.
Las mujeres embarazadas y las mujeres que usan anticonceptivos
deben evitar beber este té.
TÉ DE TOMILLO
¿Has oído hablar del té de tomillo? Ciertamente no es tan común
como el té de manzanilla, pero existe y proporciona al cuerpo cientos
de nutrientes y beneficios. Las flores y hojas de tomillo se pueden
utilizar de varias formas, incluso para crear una infusión. El té de
tomillo tiene una acción antibacteriana y sedante, por lo que es una
excelente opción para las personas con neuralgia del trigémino.
• 1 litro de agua;
• 2 ramitas verdes de tomillo.
Puedes consumir todos los tés que mencionamos o solo tus favoritos.
Su médico también puede terminar recomendando otras opciones
de té para que intente aliviar el dolor de la neuralgia del trigémino.
Vea cuáles le brindan los mejores efectos.
COMPRIME
AGUA CALIENTE
Las compresas de agua caliente son una técnica casera
recomendada en varios problemas para favorecer el alivio de la
región afectada, reduciendo la inflamación y también el dolor. Es
una técnica extremadamente simple que cualquiera puede hacer,
pero proporciona un efecto extremadamente satisfactorio.
FISIOTERAPIA PARA LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
La fisioterapia es una técnica muy conocida y natural, recomendada
para diversos problemas, con el fin de ayudar al paciente a recuperar
los movimientos y estar al 100% para volver a su rutina habitual. En
el caso de quienes padecen neuralgia del trigémino, en las sesiones
de fisioterapia, el profesional puede realizar electroestimulación,
donde el rostro recibe pequeñas descargas para que pueda
controlar la sensibilidad nerviosa y, en consecuencia, se produzca
el alivio del dolor.
OTRAS RECOMENDACIONES
PARA ALIVIAR LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Además de lo que ya hemos comentado, existen varios otros hábitos
que puedes insertar en tu rutina con el fin de evitar que surja algún
dolor y también aliviar los posibles dolores de la neuralgia del
trigémino. Ya hemos hablado aquí de la compresa de agua caliente,
pero otra opción es mojar la gasa o toalla en un bol con agua
caliente y sal. Lo ideal es aplicar esta compresa en la parte posterior
del cuello, para ayudar a disminuir la inflamación del nervio.
También puede mezclar pimienta de cayena con aceite de oliva o
crema facial, siempre que no tenga aroma, y aplicar en la región
afectada. Esta mezcla tiende a ayudar
SIMPATÍAS POR LA
NEURALGIA DEL TRIGÉMINO
Las simpatías son técnicas aún más alternativas que pueden ayudar
a quienes quieren evitar la aparición del dolor de la neuralgia y todavía
existen algunas simpatías diseñadas para aliviar precisamente
dicho dolor, si ya están presentes.
Por ejemplo, una buena idea es cortarse las uñas los viernes. Esta
es una amabilidad que puede ayudar a prevenir cualquier tipo de
neuralgia. No hay tantas simpatías para quienes padecen neuralgia,
al fin y al cabo no es tan común como un resfriado, pero combinando
esta simpatía con los otros consejos que te dimos, podrás lidiar con
la neuralgia del trigémino en tu vida diaria sin muchos problemas. .