Programa FNLIy JVer 2022
Programa FNLIy JVer 2022
Programa FNLIy JVer 2022
AÑO INTERNACIONAL
de las CIENCIAS BÁSI CAS
para el DESARROL LO
SOSTENIBLE
Del 17 al 21 de agosto
Ex Convento Betlehemita
Centro Cultural
Programa de
actividades
Índice
Índice
- Presentación -
- Inauguración -
Entrega de reconocimiento
Conferencia La luz de las estrellas
- Programa Literario -
Conferencias presenciales
Presentaciones editoriales presenciales
Presentaciones editoriales virtuales
1er. Encuentro de Escritores de Ciencia Ficción
- Programa artístico -
- Programa de cine -
Festival de Cine Infantil Oftálmica
- Programa de talleres -
- Catálogo de expositores -
- Generalidades -
- Exposición -
Galleria Móvil Diego Rivera
Índice
EDICIÓN VERACRUZ
Presentación
“Leer es siempre un traslado, un viaje, un irse para encontrarse. Leer aún
siendo un acto comúnmente sedentario, nos vuelve a nuestra condición de
nómadas”, dice Irene Vallejo en su libro El infinito en un junto. Hemos iniciado
este viaje durante el verano xalapeño y ahora nos trasladamos al puerto de
Veracruz para celebrar la trigésima segunda Feria Nacional del Libro Infantil
y Juvenil.
Comenzamos ahora una travesía de 5 días que nos lleva al esperado rencuen-
tro con libros y lectores que se dan cita en el Exconvento Betlehemita, un
recinto icónico y propicio para disfrutar de un rico programa de actividades
literarias y artísticas. La sede es nuestro querido Instituto Veracruzano de la
Cultura está cumpliendo 35 años.
Índice
La Feria ofrece 10 talleres presenciales cuyo acento es la creación literaria,
la enseñanza del náhuatl y el aprendizaje de técnicas editoriales de auto-
publicación. En una alianza estratégica con el Instituto de Investigaciones
Lingüístico-Literario de la Universidad Veracruzana, destacados estudiantes
de posgrado impartirán talleres de cuento, poesía, narrativa y escritura inti-
mista. De tal suerte que la oferta es amplia y contempla la participación de
asistentes de todas las edades.
Reconocemos el trabajo de las y los compañeros del IVEC que cada año parti-
cipan haciendo realidad este gran proyecto.
“El libro debe ser portátil, debe favorecer la intimidad de quien escribe y lee,
debe acompañar a los lectores y caber en su equipaje” dice también Irene
Vallejo; este viajero portátil es nuestro compañero insustituible de esta fiesta
de los libros. La 32ª Feria Nacional del Libro Infantil y Juvenil les da la bienvenida.
Índice
EDICIÓN VERACRUZ
INAUGURACIÓN
Miércoles 17
19:00 h | Capilla
Entrega de reconocimiento
a la Dra. Julieta Fierro
Conferencia La luz de las estrellas
imparte: Julieta Fierro
Índice
Programa
Literario
Conferencias
modalidad presencial
Miércoles 17
13:00 h | Auditorio
Conferencia
Divulgación científica. Experiencias
y acercamientos de agentes y promotores
de la ciencia en el ámbito local
Imparten: Jorge Rafael León Arenas,
Andrea Guadalupe Martínez López
e Israel López Huerta
Modera: Daniel H. Lara
Viernes 19
13:00 h | Auditorio
Conferencia
La serigrafía como herramienta para
publicaciones autogestivas
Imparte: Manuel Tapia
Presentaciones editoriales
modalidad presencial
Miércoles 17
18:00 h | Auditorio
Presentación editorial
La isla que nos llama
de Héctor Justino Hernández
Editorial IVEC | Colección Voladores,
Participan: Pablo Rodríguez y el autor
Índice
Jueves 18
13:00 h | Auditorio
Presentación editorial
Timoteo y su corazón libre
Texto e ilustraciones de Nayani Castañeda
Editorial IVEC | Colección Agua Clara
Participan: Antonio Bonilla y la autora
18:00 h | Auditorio
Presentación editorial
Tiempos canallas
de Jaime Alfonso Sandoval
Océano
Participan: Tere Zamora y el autor
Viernes 19
18:00 h | Auditorio
Presentación editorial
El taller del ermitaño
de Norma Muñoz Ledo
Loqueleo
Participan: Margarita Peña Pineda y la autora
Sábado 20
13:00 h | Auditorio
Presentación editorial
El zoológico de monstruos
de Juan Mostro Niño
de Emilio Lome
Premio Barco de Vapor
Editorial SM
Participan: Gloria Martínez y el autor
Índice
16:00 h | Auditorio
Documental
Tequio de cuentos: Una experiencia
de mediación a la lectura con niñas
y niños de la comunidad
de El Conejo, Perote, Veracruz
de Arely León Sánchez y Juan Pablo Romo
Participan: Antonio Bonilla, los realizadores
y niños de la comunidad de El Conejo
18:00 h | Auditorio
Presentación editorial
Cancerófoba
de Patricia Arredondo
Dharma Books
Participan: Hindra Ceballos López y la autora
Domingo 21
12:00 h | Auditorio
Presentación editorial
30 adivinanzas de flora y fauna de Nautla,
Ver. Para ver, leer y oír
de Jorge L. Rojas Miguel
Versos de Ana Zarina Palafox Méndez
Ayto. de Nautla 2018-2021
Participan: Ana Zarina Palafox Méndez,
Julieta Jiménez Torres y el autor
13:00 h | Auditorio
Presentación editorial
María Teresa de los pies a la cabeza
de Emilio Lome
con ilustraciones de Ángel Campos
Premio Bellas Artes de Cuento
Infantil Juan de la Cabada 2020
Editorial Cayuco
Participan: Andrea Garza Ponce de León
y el escritor Índice
18:00 h | Auditorio
Presentación editorial
La sirena y el halcón
de Andrés Acosta
Norma
Participan: Aned Garduño y el autor
Presentaciones editoriales
modalidad virtual
Miércoles 17
12:00 h | @IVECFerias
Presentación editorial virtual
Madre
de Óscar Pantoja
Premio Nacional de Novela 2021
FCE Colombia
Participan: Belkys Pulido y el autor
Jueves 18
12:00 h | @IVECFerias
Presentación editorial virtual
El mono infinito
de Martha Riva Palacio
con ilustraciones de Gala Navarro
UNAM
Participan: Sara Elena Benavides de León
y la autora
Índice
Viernes 19
12:00 h | @IVECFerias
Presentación editorial virtual
Paganino
de Rodolfo Naró
con ilustraciones de Renata Galindo
Planetalector
Participan: Hilda Millán y el escritor
Sábado 20
12:00 h | @IVECFerias
Presentación editorial virtual
Bastian Bom y el cocodrilo blanco
de Mónica Rodríguez
con ilustraciones de Isidro R. Esquivel
El Naranjo
Participa: Ale Rivera, la escritora y el ilustrador
Índice
1er. Encuentro
de Escritores
de Ciencia Ficción
Modalidad virtual
Índice
Miércoles 17
17:00 h | @IVECFerias
Conversatorio
Mundos distópicos
Participan: Gerardo Sifuentes,
Bernardo Fernández Bef y Karen Chacek
Modera: Oliver Terrones
Jueves 18
17:00 h | @IVECFerias
Conversatorio
“Tiempo lunar” y otras tramas secretas
de Mauricio Molina
Participan: Magali Velasco, Emiliano Martín
del Campo y Oscar Juárez Becerril
Modera: Gabriel Hernández Soto
Viernes 19
17:00 h | @IVECFerias
Conversatorio
Transhumanismo
Participan: Gerardo Horacio Porcayo,
Rafael Tiburcio García e Iliana Vargas
Modera: Gabriela Valenzuela Navarrete
Sábado 20
17:00 h | @IVECFerias
Conversatorio
Apocalipsis
Participan: Raquel Castro, Alberto Chimal
y José Luis Zárate
Modera: Vanessa García Leyva
Índice
Domingo 21
17:00 h | @IVECFerias
Conversatorio
Viajes en el tiempo
Participan: Jonathan Minila y Alejandra Inclán
Modera: Héctor Justino Hernández
Índice
Programa
artístico
Modalidad presencial
Índice
Jueves 18
19:00 h | Capilla
Música
Sones y canciones
Coro Cantamar y Coro Cántame un Son
Viernes 19
19:00 h | Capilla
Música
Coro Voces del Mar
Sábado 20
19:00 h | Capilla
Música
Cantar + leer = amar
Coro Comunitario de Córdoba
Domingo 21
19:00 h | Capilla
Danza folclórica y música
Ballet de Doña Elena y Grupo Colibrí
Índice
Programa
de cine
Índice
Festival de Cine Infantil Oftálmica
Modalidad presencial
Miércoles 17
14:00 h | Auditoro
Los pescadores de San Pancho
Tenoch Hernández
Nayarit
5:52
Documental
Índice
Videocarta Kendra (Río Sedeño)
Kendra Flores
Veracruz
3:03 min
Videocarta
Jueves 18
14:00 h | Auditorio
Videocarta Samuel (Xalapa)
Samuel Islude
Veracruz
7:14 min
Videocarta
Índice
Todo sobre La Merced
Producción cooperativa
Estado de México
6:19 min
Reportaje
Viernes 19
14:00 h | Auditorio
Dinosaurios eran los de antes
Flavia Arbiser
Argentina
6:25 min
Ficción
El planeta Dulzón
Escuela, cámara, ¡acción!
Argentina
5:00 min
Ficción
Índice
La abeja, nuestra mejor amiga
Escuela, cámara ¡acción!
Argentina
5:37 min
Documental
Sábado 20
14:00 h | Auditorio
Tropelía
Jahvier Isaac Carrasco Ramírez
Chile
5:00 min
Ficción
Vegetalex Vengativux
Flavia Arbiser
Argentina
2:28 min
Ficción
Cuack!
Colectivo
Uruguay
8:00 min
Ficción
Escuela de héroes
ONG Brotar
Chile
8:48 min
Ficción
Apocalipsis humano
Flavia Arbiser
Argentina
4:14 min
Ficción
Índice
La eco-batalla
Escuela, cámara, ¡acción!
Argentina
9:00 min
Ficción
Domingo 21
14:00 h | Auditorio
El Venado, un territorio por conocer
Ángel Duban Gonzales Díaz
Colombia
11:52 min
Documental
Índice
Programa
de talleres
Modalidad presencial
Índice
Miércoles 17
12:00 h | Salón 1
Nahuatleando
Público: de 7 a 9 años
Capacidad: 15 participantes
Imparte: Albino González Hernández | Mujeres
Insurgentes - Español para todos - SEV
16:00 h | Salón 1
Monstruosas emociones
Público: de 5 a 9 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Ilse Naomi Jaime Tanamachi
Jueves 18
12:00 h | Salón 1
Creación de fanzine
Público: de 5 a 9 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Osiris de los Santos
16:00 h | Salón 1
Divertirse desde la rebeldía: Taller
de divertimentos, ironías y sátiras poéticas.
(Apreciación, análisis y escritura de poesía)
Público: de 13 a 17 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Alejandro Solano Villanueva | Instituto
de Investigaciones Lingüístico - Literarias
Universidad Veracruzana
Viernes 19
12:00 h | Salón 1
Improvisaciones: escritura de objetos. Taller
de literatura sobre cosas nimias
Público: de 12 a 20 años
Índice
Capacidad: 15 personas
Imparte: Leticia María Gámez Casillas
16:00 h | Salón 1
Escrituras del cuerpo
Público: de 14 años en adelante
Capacidad: 15 personas
Imparte: Kennia Poulet Rosado Cervantes
Sábado 20
12:00 h | Salón 1
Taller de haiku para niños
Público: de 6 a 12 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Cristina Rascón Castro
16:00 h | Salón 1
Cuento fantástico mexicano
Público: de 6 a 12 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Emiliano Martín del Campo Murillo
| Universidad Veracruzana
Domingo 21
12:00 h | Salón 1
Taller de haiku para adolescentes
Público: de 13 a 17 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Cristina Rascón Castro
16:00 h | Salón 1
Poesía ilustrada
Público: de 5 a 12 años
Capacidad: 15 personas
Imparte: Emiliano Martín del Campo Murillo
Índice
Catálogo de
expositores
Índice
Instituto Veracruzano de la Cultura
Fondo editorial: propio
Librería Educal
Fondo editorial: Fondo de Cultura Económica, Dirección General de Pu-
blicaciones, Secretaría de Cultura
Universidad Veracruzana
Fondo editorial: propio
Mar Adentro
Fondo editorial: Lóguez, Nube Ocho, Silonia, Takatuka, Tramuntana, Tres
Tigres Tristes, Bárabara Fiore, Apila, Babulinka, Ekaré, La Guardia, Lata
de Sal, Flamboyant, Tecolote, Juventud Infantil, Libros de Bolsillo Z, Pípa-
la, Octaedro, Icaria, Laertes, Parsifal, Adriana Hidalgo, El Naranjo, Leetra
Publicaciones Salvajes
Fondo editorial: publicaciones independientes
Editorial Planeta
Fondo editorial: Austral, Booket, Destino, Diana, Emecé, Espasa, Joa-
quín Mortiz, Martínez Roca, Minotauro, Planeta, Seix Barral, Temas de
Hoy, Tusquets
Océano
Fondo editorial: Circe, Océano, Océano Ámbar, Océano El Lado Oscuro,
Océano Exprés, Océano Gran Travesía, Océano Historias Gráficas, Océa-
no Hotel de las Letras, Océano Idiomas, Océano Travesía, Anagrama, Ar-
kano Books, Arpa Editores, Artifex, Corimbo, Del Nuevo Extremo, Dojo
Ediciones, Dolme Editorial, Dolme Exprés, Duomo Ediciones, Ediciones
El Viso, El Grano de Mostaza, Errata Naturae, Gaia Ediciones, Gribaudo,
Gulaab, Karma 7, Koan, La Galera, Lain, Links/Structure, Maeva, Metabo-
lic Press, National Geographic, Neo Person, Peace of God E.U., Periférica
& Errata Naturae, RBA, Rigden Institut Gestalt, SRF, Taller del Éxito, Ta-
ller del Éxito Exprés, Turner, Turner MX, Usborne, Dharma Books
Índice
Ediciones Larousse
Fondo editorial: Larousse, Grupo Patria
Mundo de ideas
Fondo editorial: Booek, Distribuidora Intermex y material de remate
Vía Lúdica
Fondo editorial: UNAM, libros de uso y agotados
El Vitral
Fondo editorial: libro de uso
La Maleta Literaria
Fondo editorial: libro de uso
Ayanami Coleccionables
Fondo editorial: cómics, novela gráfica, mangas nacionales e importa-
das
Santillana - Loqueleo
Fondo editorial: Loqueleo México, Editorial Norma México, Edelvives
México, Colofón, Ediciones Castillo México
Tapia Ediciones
Fondo editorial: propio
Librería Da Vinci
Fondo editorial: libro de uso y descatalogado
Librería Baricco
Fondo editorial: libro de uso
Índice
Generalidades
Índice
▶ Las actividades virtuales de la 32ª FNLIyJ, Veracruz 2022, se trans-
mitirán a través de las redes sociales de la Feria del Libro del IVEC:
@IVECFerias en Facebook y Twitter.
▶ Las actividades presenciales y la expoventa de libros se llevarán a
cabo en las instalaciones del Exconvento Betlehemita Centro Cultu-
ral: Francisco. Canal s/n esq. Zaragoza, Centro Histórico, Veracruz, Ver.
▶ Los horarios de atención al público en la expoventa de libros serán
de 12:00 a 20:00 horas del 17 al 21 de agosto.
▶ En actividades presenciales en el Exconvento Betlehemita le reco-
mendamos la aplicación de gel antibacterial, mantener el uso del
cubrebocas y guardar sana distancia.
▶ La programación está sujeta a cambios. Podrá consultar la informa-
ción actualizada en nuestro sitio web www.ivec.gob.mx; en nuestras
redes sociales oficiales de Facebook y Twitter.
▶ Para conocer el uso y manejo de sus datos personales, le invita-
mos a conocer nuestros avisos de privacidad a través del siguiente
código QR:
Índice
Oficinas de la FNLIyJ del IVEC:
Ignacio de la Llave no. 2, interior del Teatro del Estado Gral.
Ignacio de la Llave, segundo piso, Col. Represa del Carmen,
CP. 91050. Xalapa, Veracruz.
Teléfono (228) 812 73 69
Facebook y Twitter: @IVECFerias
Instagram: @ivecferias
Correo electrónico: oficina.ferias@ivec.gob.mx
#32FNLIyJ2022
Índice
DIRECTORIO
Índice
FNLIyJ IVEC
Iris García Cuevas, Coordinadora General; Pablo Ernesto
Rodríguez Rodríguez, Apoyo de la Coordinación General;
José Cruz Domínguez Osorio, Coordinador del Programa
Literario; Diana Elisa Flores Garrido, Coordinadora del
Programa Artístico; María del Carmen Acevedo Olguín,
Coordinadora de Talleres; Miguel Alejandro Medel Zaleta,
Coordinador de Expositores y Libreros; Daniela Colorado
Mora, Coordinadora de voluntarios; José Manuel Ruíz
Morales, Coordinador Administrativo; Enrique Ledesma, Suri
Rocha, Saribel Lara Márquez, Daniela Jácome Rodríguez,
Concepción Chora, Héctor Juárez Aguilar y Ana Matilde
Gómez López, Coordinación de Difusión; Gerardo Martínez,
Hendrik Gómez, Victoria Gastelum, Carlos Martínez,
Monstserrat Silva, Ana Victoria Celis, Coordinación de Diseño
y desarrollo de imagen oficial de la 32ª FNLIyJ 2022; Nelly
Palafox, Cristophe Barrera, Anell Martínez, Coordinación de
Edición de Contenidos Digitales; Iván Flores, Darcy Eugenia
Santos Girón, Ilustradores de la imagen oficial de la 32ª
FNLIyJ Xalapa 2022; Diandra Cruz Guillén, anfitriona virtual.
AGRADECIMIENTOS
Fondo de Cultura Económica Colombia | EDUCAL | Publica-
ciones y Fomento Editorial UNAM | Ediciones El Naranjo S. A.
de C. V. | Planeta | Océano travesía | Dharma Books | Editorial
Cayuco | SM de Ediciones S.A. de C.V. | Loqueleo | Norma
Índice
Nuestro agradecimiento por el acompañamiento a todos
los presentadores de libros y moderadores en el programa
literario.
FNLIyJ IVEC
www.ivec.gob.mx
#32FNLIyJ2022
Índice
Exposición
Galleria Móvil
Diego Rivera
Índice
Este proyecto es apoyado con recursos federales a través del programa
de apoyos a la cultura en su vertiente Apoyo a Instituciones Estatales
de Cultura de la Secretaría de Cultura.
Índice