Faqs Moves Iii - v7
Faqs Moves Iii - v7
Faqs Moves Iii - v7
31005 PAMPLONA
22. ¿Cuál será el requisito para que pueda un beneficiario acogerse a la subvención adicional por
Taxi/VTC?
23. ¿Son acumulables los incrementos del 10% en la ayuda para ciertos colectivos?
24. ¿Pueden solicitar ayuda los destinatarios últimos que no dispongan de residencia fiscal o
establecimiento permanente en la comunidad autónoma donde se solicita la ayuda?
ADQUISICIÓN VEHÍCULOS, Renting
25. ¿Qué aspectos se han de tener en cuenta por parte del solicitante y de la empresa de renting?
26. ¿Se puede solicitar la ayuda adicional por achatarramiento en un contrato de renting?
27. ¿Es obligatorio también el descuento de 1.000€ por parte del fabricante en el caso del renting?
ADQUISICIÓN VEHÍCULOS, Venta
28. ¿Es posible revender el vehículo objeto de la ayuda?
41. Si existen distintos puntos de varias potencias en una misma instalación, ¿Cuál es la potencia de
la instalación a reportar en el aplicativo?
42. ¿Pueden ser destinatarias últimas las empresas instaladoras? ¿Y si el operador de recarga es
empresa de servicio público?
43. ¿Cuál es el límite de ayuda que se puede recibir?
44. ¿Son elegibles las instalaciones de generación renovable que se dediquen también a otros
usos?
45. ¿El renting de infraestructura de recarga es elegible en las ayudas?
46. Cuantía de las ayudas según la potencia afectada. ¿La ayuda afecta a la potencia total de la
instalación o a la potencia máxima que pueden ofrecer los puntos de recarga?
47. ¿Cómo se solicita la ayuda a través de un operador o empresa de servicios de recarga?
48. Si el titular de la instalación no es el destinatario último de la ayuda, ¿es elegible en este caso la
actuación?
49. ¿Cuál es la cuantía de las ayudas para EELL (Entidades Locales) al instalar puntos públicos de
recarga?
50. ¿Puede el destinatario último instalar el punto de recarga en una ubicación diferente a la que
ha indicado al solicitar la ayuda ?
51. ¿Sería válido presentar la solicitud del certificado en plazo, en sustitución del propio certificado,
si aún no se dispone de él?
52. La empresa solicitante de ayuda para infraestructura de recarga tiene un contrato marco con
una empresa, sin compromiso de compra, en el que se cierran unos precios para la venta e
instalación de la infraestructura. En el caso de que el gasto subvencionable supere la cuantía de
30.000 euros (en el supuesto de coste por ejecución de obra), o de 12.000 euros, ¿es necesario
presentar tres ofertas de diferentes proveedores y justificar la elección de la seleccionada, cuando
no recaiga en la oferta que reúna la mejor relación calidad-precio?
53. Actualización de la instalación de recarga. ¿Son subvencionables las actuaciones necesarias
para la actualización de cualquier elemento eléctrico (ampliación o modificación) de una instalación
de recarga ya existente?
60. Los vehículos kilómetro 0 pueden ser subvencionables en el Programa MOVES, ¿también
pueden ser objeto de deducción fiscal?
61. ¿Una persona jurídica o física a la que la inversión afecta a su actividad económica puede
incluirse en la base de la deducción las subvenciones recibidas y el IVA?
62. ¿Una persona física (a la que la inversión no afecta a su actividad económica) puede incluirse en
la base de la deducción las subvenciones recibidas y el IVA?
Parque Tomás Caballero, 1
31005 PAMPLONA
Nota: es decir, en MOVES III la titularidad del vehículo demo que vende un concesionario
puede ser del propio punto de venta o de otro concesionario o punto de venta del mismo grupo
fabricante/importador.
8. Vehículos demo. ¿Quién es el destinatario último de la ayuda? ¿Cuál es el número máximo de
vehículos que puede vender un concesionario con ayuda?
-El destinatario último de la ayuda es el adquiriente del vehículo, solicitante de la ayuda.
-Se establece un máximo de treinta vehículos de demostración de la misma titularidad, en cada
convocatoria.
9. Vehículos demo. Para los vehículos adquiridos antes de la publicación de las convocatorias,
¿cómo se calcula la antigüedad del vehículo demo?
La antigüedad será de hasta nueve meses, contados desde su primera matriculación hasta la
primera de las siguientes fechas, fecha de la factura de compra venta o fecha de registro de
solicitud, y cuya titularidad deberá ostentarla un concesionario o punto de venta del grupo
fabricante/importador que realice la venta del vehículo al destinatario último de la ayuda.
10. Vehículos demo. ¿Pueden optar al incremento de ayuda por achatarramiento?
Los vehículos demo sí pueden optar a este incremento de ayudas en los casos que exista
achatarramiento.
Sin embargo, de acuerdo a la hoja interpretativa del IDAE, se considera fundamentado que la
obligación de permanencia prevista por el artículo 31.4 de la LGS, para el caso de adquisición
de vehículos, puede considerarse de al menos 2 años, conforme a la interpretación realizada
por sus servicios jurídicos.
Para el caso de puntos de recarga, el período durante el cual el destinatario último deberá
destinar los bienes al fin concreto para el que se concedió la subvención será también de al
menos dos años.
Nota: para el caso de recarga de acceso público, se deberá garantizar que el punto esté
operativo al menos durante cinco años.
49. ¿Cuál es la cuantía de las ayudas para EELL (Entidades Locales) al instalar puntos públicos de
recarga?
Un Ayuntamiento es una administración local que no ofrece bienes o servicios en un mercado,
por lo que no realiza actividad económica que entre en competencia.
Es por ello que en las Bases reguladoras de MOVES III, para este tipo de destinatario último,
se fijó un límite de ayuda para adquisiciones de puntos de recarga no sujeta a los límites que
marca el Reglamento 651/2014, que aplica a empresas que ofrezcan servicios o bienes en un
mercado en competencia. En este contexto, la ayuda que figura en el Anexo III, 70% del coste
elegible (80% en caso de municipios de menos de 5.000 habitantes) es únicamente para
aquellos casos en los que el Ayuntamiento adquiera e instale puntos para uso de su propia
flota, es decir, no ofrezca un servicio en un mercado en competencia.
Con carácter general, los servicios de recarga no entran dentro de los servicios que un Ayto.
debe proporcionar en base a la Ley Reguladora de Haciendas Locales. No obstante, caso de
querer ofrecerlos un Ayto., en base a alguna de sus competencias, lo más probable es que se
faciliten a través de empresas públicas locales, a las que les aplicaría el Reglamento 651/2014
y por tanto les corresponderá la ayuda que figura en el Anexo III, según sean PYMES o Gran
Empresa, potencia o ubicación de la instalación.
En este contexto y si aún existen casos singulares de adquisición de puntos de recarga por
parte de los propios Ayuntamientos para ofrecer directamente servicios de recarga de acceso
público, se les debe considerar, a los efectos de intensidad de ayuda, como empresas (es
decir, destinatarios últimos correspondientes al ordinal 4º de la base 2 de la resolución
51E/2021, independientemente de que la recarga que ofrezcan sea gratuita o no. Para decidir
la intensidad de ayuda, y dado que los Ayuntamientos no pueden facilitar datos de balance o
volumen de negocios, como criterio se propone asimilarles a PYME o Gran Empresa en base a
su número de empleados.
50. ¿Puede el destinatario último instalar el punto de recarga en una ubicación diferente a la que
ha indicado al solicitar la ayuda?
En principio la ayuda se otorga para un proyecto concreto, definido, entre otros aspectos, por
una ubicación. Es decir, no se trata de que las solicitudes de ayuda se hagan sin tener definido
el proyecto, para hacer un acopio de fondos y posteriormente disponer de los puntos de
recarga donde vayan viendo.
No obstante, el órgano gestor podrá acordar la aceptación del aporte del documento de
solicitud del citado certificado, con carácter subsanable y condicionado a la posterior aportación
del certificado, dentro del correspondiente plazo de subsanaciones establecido para la
documentación justificativa.
52. La empresa solicitante de ayuda para infraestructura de recarga tiene un contrato marco con
una empresa, sin compromiso de compra, en el que se cierran unos precios para la venta e
instalación de la infraestructura. En el caso de que el gasto subvencionable supere la cuantía de
30.000 euros (en el supuesto de coste por ejecución de obra), o de 12.000 euros, ¿es necesario
presentar tres ofertas de diferentes proveedores y justificar la elección de la seleccionada,
cuando no recaiga en la oferta que reúna la mejor relación calidad-precio?
Sí, es necesario. También se considerarán válidas ofertas recibidas para el acuerdo marco.
53. Actualización de la instalación de recarga. ¿Son subvencionables las actuaciones necesarias
para la actualización de cualquier elemento eléctrico (ampliación o modificación) de una
instalación de recarga ya existente?
Sí, conforme a lo dispuesto en el Anexo I para la actuación 2 son elegibles estas actuaciones,
siempre que se localicen aguas arriba del punto de recarga y hasta el transformador –incluido-
y que se lleven a cabo con objeto de garantizar que la carga del vehículo se realiza de forma
segura y fiable, conforme a los criterios del REBT y para cumplir con otros posibles requisitos
establecidos por los órganos competentes de las CCAA, así como también posibilitar su
adaptación a nuevas funcionalidades (ejemplo suministro de energía solar y control, etc.).
Navarra, hay que tener en cuenta la fecha en la que se ha realizado algún pago anterior o la
fecha de la factura de adquisición.
. Si son anteriores al 9 de abril de 2021, deben seguir cogiéndose a MOVES II.
. Si son posteriores al 9 de abril de 2021, pueden renunciar a la ayuda en MOVES II y
presentarse a MOVES III.
56. ¿Son compatibles entre sí las ayudas del Moves II y del MOVES III?
No. Una misma actuación (adquisición de vehículo eléctrico o de infraestructura de recarga)
sólo puede acogerse a uno de los programas. Por tanto, si una actuación solicitada en MOVES
II desea acogerse al MOVES III, deberá renunciar a la solicitud realizada en MOVES II.
57. ¿Es automático el paso a MOVES III si ya se ha solicitado una ayuda con el MOVES II?
No. El MOVES III es otro programa de ayudas y requiere que la ayuda se solicite
expresamente en este programa.
Para particulares, autónomos y administración sin actividad económica, la actuación se puede
llevar a cabo desde el 10 de abril de 2021, aun cuando la solicitud de ayuda se haga a partir de
del día siguiente de la fecha de publicación de la convocatoria.
Para empresas, las actuaciones sólo serán elegibles si se realizan con posterioridad al registro
de la solicitud de ayuda.
58. ¿Sigue habiendo en MOVES III ayudas al alquiler de bicicletas eléctricas e implantación de
medidas de movilidad sostenible al trabajo?
No. Estas ayudas sólo se conceden en MOVES II.
59. ¿Es necesario presentar facturas para importes menores de 3.000 Euros?
Se exime de la obligación de presentar aquellas facturas que tengan un importe inferior a 3.000
euros, de conformidad con lo establecido por la letra b) del artículo 63 del Real Decreto-ley
36/2020, de 30 de diciembre.
60. Los vehículos kilómetro 0 pueden ser subvencionables en el Programa MOVES, ¿también
pueden ser objeto de deducción fiscal?
Sí. Los vehículos kilómetro cero son: coches nuevos, matriculados a nombre del concesionario,
pero que no han sido usados de ninguna manera (es decir, no han sido conducidos más
kilómetros que los estrictamente necesarios para su transporte, almacenamiento o preparación
de cara a la venta). Además, en ningún caso habrán sido incorporados al inmovilizado por
parte del vendedor (sino que se tratarán como existencias destinadas a la venta). Por lo que
cumplirán con el criterio del artículo 37.2 de la LFIS.
Eso sí, para acogerse a la deducción tiene que ser un vehículo kilómetro cero (aquellos que se
venden cuando ya han sido usados, no serán vehículos kilómetro cero, sino vehículos
seminuevos y, por lo tanto, no podrán acogerse a la deducción).
61. ¿Una persona jurídica o física a la que la inversión afecta a su actividad económica puede
incluirse en la base de la deducción las subvenciones recibidas y el IVA?
No, se descontarán de la base de la deducción las subvenciones recibidas y el IVA nunca se
incluirá en la base de la deducción.
62. ¿Una persona física (a la que la inversión no afecta a su actividad económica) puede incluirse
en la base de la deducción las subvenciones recibidas y el IVA?
Sí, la base de la deducción incluirá el IVA. Además, las subvenciones se incluirán en la base de
la deducción cuando no estén exentas de tributar. En concreto, la compra de vehículos
Parque Tomás Caballero, 1
31005 PAMPLONA
eléctricos está exenta de tributación, por lo tanto, en este caso no podrán incluirse las
subvenciones recibidas en la base de la deducción.