Sistemas Integrados de Gestión - Iso 9000 y 9001

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

INGENIERÍA INDUSTRIAL

ASIGNATURA
SISTEMAS INTEGRADOS DE GESTIÓN

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


SIG

Es un sistema único diseñado para gestionar de forma


eficaz y eficiente las operaciones de una organización en
consonancia con normas relativas a la gestión de la
calidad, el medio ambiente, la salud y la seguridad
laboral.

En la práctica, un sistema integrado de gestión implica la


fusión de los sistemas formales existentes y la aplicación
de mejores prácticas específicas en toda la organización

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


SISTEMA: Conjunto de
elementos interrelacionados INTEGRAL: Partes que entran
o que interactúan. en la composición de un todo.

DEFINICIÓN: Conjunto de elementos


interrelacionados, para establecer una
política y la consecución de los mismos
enmarcados dentro de la calidad, el medio
ambiente, la seguridad y salud ocupacional.

GESTIÓN: Actividades HSEQ: Siglas en inglés para Health(salud),


coordinadas para dirigir y Security(Seguridad),
controlar una organización. Environmental(Medioambiente) y Cuality
(Calidad).

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


ISO 9000 - 2015
Sistemas de Gestión de la Calidad

Los sistemas de gestión de


calidad ayudan a obtener
mejores y mayores ventajas
competitivas con el objetivo de
manejar significativamente el
nivel de desempeño. Permiten
la eficacia y eficiencia en
todos los procesos.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


¿PARAQUÉ IMPLEMENTAR UN SISTEMADE GESTIÓN DE LA
CALIDAD?

Un SGC comprende actividades mediante las que la organización identifica


sus objetivos y determina los procesos y recursos obtenidos para lograr los
resultados deseados.

ISO 9001:

La norma ISO 9001 es la más utilizada en las organizaciones, ya que


permite demostrar a las empresas la calidad de sus productos y servicios,
además de garantizar a los clientes que van a recibir un servicio o
producto de calidad que proviene de un proceso de normalización y de
la búsqueda de la mejora continua.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


PHVA

El Ciclo Deming, más conocido como PHVA, es una


estrategia efectiva y es también una metodología
sencilla para la mejora continua y por su comprobada
eficacia para reducir costos, optimizar la
productividad, ganar cuota de mercado e incrementar
la rentabilidad de las organizaciones, tiene plena
vigencia, logrando el mantenimiento de todos estos
beneficios de una manera continua, progresiva y
constante.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


Planear: Establecer los
objetivos y procesos
necesarios para conseguir los
resultados.
Planear
Hacer: Establecer los
objetivos y procesos
necesarios para conseguir los
resultados.
Actuar Hacer
Verificar: Establecer los
objetivos y procesos
necesarios para conseguir los
resultados.

Actuar: Establecer los Verificar


objetivos y procesos
necesarios para conseguir los
resultados.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


NUEVOS PRINCIPIOS DE LA
CALIDAD
La nueva norma internacional ISO 9000 de 2015 se basa
en 7 principios de gestión de la calidad, los cuales son:

 Enfoque al cliente: Brinda una experiencia basada en anticipar


las necesidades del consumidor y también por crear una cultura
empresarial con un único objetivo: satisfacer las necesidades y deseos de
los clientes.

 Liderazgo: Los lideres de todos los niveles establecen la unidad de


propósito y la dirección, las personas se implican en el logro de los
objetivos de la calidad de la organización.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


 Compromiso de las personas: Las personas competentes,
empoderadas y comprometidas en toda la organización son esenciales
para aumentar la capacidad de la organización para generar y
proporcionar valor.

 Enfoque a procesos: busca implantar una filosofía en la


organización, que permita la identificación de todos los procesos
incluidos en el Sistema de Gestión de la Calidad, cómo éstos funcionan,
así como las interrelaciones entre ellos. De esta forma, resulta más fácil
tener un seguimiento y control del funcionamiento de los diferentes
procesos.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


 Mejora: La organizaciones con éxito tienen un enfoque continuo hacia
la mejora logrando, para ello se debe analizar procesos, revisarlos y
realizar adecuaciones para minimizar errores.

 Toma de decisiones basadas en la evidencia: La idea


es que, para alcanzar la excelencia, se deben tomar decisiones basadas
en información confiable, y no en elucubraciones, presentimientos o
vaticinios. Consiste en basarse en los datos y superar las intuiciones.

 Gestión de las relaciones: El éxito o el fracaso de una


organización no depende únicamente del comportamiento individual de la
misma, sino que su propio desempeño se encuentra influenciado de una
manera relevante por otros actores o partes interesadas.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


GESTIÓN DE SISTEMAS Y
PROCESOS
Dirigir y operar una organización con éxito requiere
gestionarla de una manera sistemática y visible.
El éxito debería ser el resultado se implementar y
mantener un sistema de gestión que sea diseñado para
mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del
desempeño de la organización.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


NORMAS DE SGC Y OTROS
SISTEMAS DE GESTIÓN
El sistema de gestión de la calidad es
aquella parte del sistema de gestión de la
organización enfocada en el logro de
resultados, en relación con los objetivos
de la calidad, para satisfacer las
necesidades, expectativas y requisitos de
las partes interesadas, según
corresponda. Los objetivos de la calidad
complementan otros objetivos de la
organización tales como aquellos
relacionados con el crecimiento, recursos
financieros, rentabilidad, el medio
ambiente, la seguridad y salud
ocupacional.
Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS
GESTIÓN AMBIENTAL ISO 14001
DE 2015
La norma ISO 14001 2015 es la encargada de recoger la importancia
creciente de la gestión ambiental durante los procesos de negocio en las
empresas.

Es un proceso que está orientado en el cumplimiento de la legislación


ambiental, mediante la aplicación de la política ambiental de la empresa con la
finalidad de reducir costos y manejar de forma adecuada los aspectos
ambientales generados por las actividades. Se puede aplicar a cualquier
organización, independientemente del tamaño o sector, que busque en su
trabajo diaria la minimización de los impactos sobre el entorno y el
cumplimiento de la legislación ambiental vigente.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


¿POR QUÉ IMPLEMENTAR LA GESTIÓN
AMBIENTAL EN LA EMPRESA?

La implementación de un SGA
constituye la estrategia para
que el empresario, en un
proceso continuo, identifique
oportunidades de mejoras que
reduzcan los impactos de las
actividades de la empresa sobre
el medio ambiente, mejorando
al mismo tiempo su situación en
el mercado y sus posibilidades
de éxito.
Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS
 Desarrollo Sostenible
 Compromiso de mejora continua
 Reduce el impacto medio ambiental de las actividades,
productos y servicios de la organización.
 Optimiza los consumos de materias primas, recursos y
energía.
 Elimina o trata adecuadamente residuos, vertidos y
emisiones
 Base para encauzar medir y evaluar el funcionamiento
de la empresa

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


Existen metodologías conceptuales que tienen como
objetivo común el desarrollo sostenible, sin embargo,
cada una da soporte a una determinada noción
suministrando información cuantificable para alcanzar un
objetivo específico; entre ellas están:

Gestión
Análisis de la
Tecnología Ecología
del ciclo Eco diseño calidad
limpia industrial
de vida ambiental
total

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


DESARROLLO SOSTENIBLE: GESTIÓN AMBIENTAL:
Conjunto de procesos y
El desarrollo sostenible como
practicas que permiten a
objetivo, se logra mediante el
una organización reducir sus
equilibrio de los tres pilares de
impactos ambientales y
la sostenibilidad: Medio
aumentar su eficiencia
ambiente, economía y sociedad.
operativa.

MEDIO AMBIENTE:
Conjunto de elementos
interconectados en sinergia,
entre los cuales se encuentran
el entorno, los seres vivos y los
recursos naturales.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


Las opciones que contribuyen con el desarrollo del medio ambiente
son las siguientes:

 Protección del medio ambiente


 Mitigación de los impactos ambientales
 Mitigar los efectos secundarios según las
condiciones ambientales de la empresa
 Ayuda a la empresa a cumplir con la legislación
 Controla la forma en la que se diseñan los
productos y servicios
 Comunica la información ambiental a las partes
interesadas

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


La empresa debe establecer todos los objetivos
ambientales en las funciones y niveles pertinentes
teniendo en cuenta todos los aspectos ambientales
significativos de la organización y sus obligaciones de
cumplimiento asociados, además de considerar sus
riesgos.

 Medibles
 Medibles
LOS OBJETIVOS AMABIENTALES DEBEN SER:  Monitoreados
 Comunicados
 Actualizados

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS


GESTIÓN DE SISTEMAS Y PROCESOS

El éxito debería ser el resultado de implementar y


mantener un sistema de gestión que sea diseñado para
mejorar continuamente la eficacia y eficiencia del
desempeño de la organización mediante la consideración
de las necesidades de las partes interesadas.

La alta dirección debería establecer una organización


eficaz y eficiente con operación y control de los
procesos, así como de las medidas y datos utilizados
para determinar el desempeño satisfactorio de la
organización.

Mag. CAMILO ANDRÉS COBOS PORRAS

También podría gustarte