Seminario Newton - Cepunt

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 10

ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA

BIOANATOMÍA
Eduard Navarro
CICLO NEWTON 2022
A) Hugo de Vries
TEORÍAS DEL ORIGEN DE LA VIDA Y EVOLUCIÓN B) B) Herman Ritcher
C) C) John needham
ORDINARIO 2021 - II D) D) Auguste Weismann
1. El científico que demostró en el laboratorio la evolución E) E) Jorge Cuvier
probiótica fue:
A) Redi CEPUNT (Junio – Sept. 2005) Sumativo I A
B) Spallanzani 7. Son mecanismos de la evolución orgánica:
C) Miller 1. Recombinación genética.
D) Oparin 2. Mutación.
E) Pasteur 3. Crecimiento
4. Adaptación natural.
SUMATIVO I (CEPUNT 2017 - I) 5. Especiación.
2. En la evolución, la comparación de las extremidades anteriores Son ciertas:
en diferentes vertebrados constituye una prueba anatómica de A) 1, 2 y 4
tipo: B) 2, 3 y 5
C) Sólo 1 y 2
a) Atavismos
D) 1, 4 y 5
b) Biogeográfica
E) 1, 2 y 5
c) Órganos análogos
d) Órganos homólogos I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II)
e) Paleontológica 8. Propuso su teoría evolucionista a través de la obra Filosofía
Zoológica:
SUMATIVO I (CEPUNT 2017 - II) a) Charles Darwin
3. Propuso su teoría evolucionista a través de la obra Filosofía b) Jean Baptista Lamarck
Zoológica: c) Carlos Linneo
a) Charles Darwin d) Alfredo Wallace
b) Jean Baptista Lamarck e) Augusto Wiesman
c) Carlos Linneo
d) Alfredo Wallace
CEPUNT (Oct 2001 – Feb2002)SUMATIVO IA
e) Augusto Wiesman
9. Teoría de la evolución basada en la supervivencia de los
organismos más aptos, como la concibió Darwin, tuvo su
SUMATIVO I (CEPUNT 2019 - II)
4. .La evolución de la Biología es el resultado de la: origen en los trabajos de:
1.Variabilidad A) Mendel
2.Selección natural B) Cuvier
3.Heredabilidad C) Linneo
4.Adaptabilidad D) Malthus
5.Competencia E) Lamarck
Son ciertas:
a) 1 y 3 ORDINARIO 2021-II
b) 1 y 4 10. La teoría de plasma germinal fue formulada por:
c) 2 y 3 A) Charles Darwin
d) 2 y 4 B) August weisman
e) 2 y 5 C) Lamarck
D) De vries
ORDINARIO 2020-I E) Wallace
5. Junto a Darwin, se le considera como autor de la teoría de la
evolución por selección natural a: I SUMATIVO (CEPUNT 2019-II)
a) Wallace 11. Charles Darwin y su hijo Francis en su experiencia de observar
b) Haldane un coleóptilo de Phalaris canariensis dispuesto en oscuridad,
c) Oparin pero cerca a la luz, notaron que los brotes jóvenes se doblaban
d) Hooke hacia la luz. A este hecho, la ciencia le denomina:
e) Pasteur a) Fotosíntesis
b) Tigmotaxis
CEPUNT (Nov 2005 – Feb 2006) Sumativo I B c) Fototropismos
6. La Teoría del plasma germinal fue sustentada por:

PEDRO MUÑIZ N° 166


1
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
d) Quimiotaxias a) Creacionista
e) Orientación b) Cosmozoica
SUMATIVO I (CEPUNT 2019 - I) c) Quimiosintétita
12. Carl Woese propuso un árbol filogenético único de tres d) Generación espontánea
dominios, basándose en: e) Biogenésica
a) ADN de secuencia única
b) ADN altamente repetitivo ORDINARIO Área “A”- 2022-I
20. A las estructuras orgánicas que tienen el mismo origen
c) ARN mensajero
embriológico y la misma organización interna, aunque tengan
d) ARN de transferencia
forma y función diferentes, se les denomina órganos:
e) ARN ribosómico a) Análogos
b) Vestigiales
CEPUNT (2005) SUMATIVO II B c) Homólogos
13. En la clasificación de los seres vivos el nivel taxonómico más d) Evolucionados
alto es: e) Convergentes
a) Reino
b) División BIOQUÍMICA
c) Clase
d) Orden ORDINARIO Área “A”- 2022-I
e) Familia 21. Los bioelementos que constituyen parte fundamental de la
molécula de hemoglobina y de clorofila respectivamente son:
CEPUNT 2005 - SUMATIVO I A 1. Cloro
14. La nomenclatura científica binaria fue propuesta por: 2. Asufre
a) Darwin 3. Hierro
b) Lamarck 4. Manganeso
c) Haeckel 5. Magnesio
d) Miller Son ciertas:
e) Linneo a) 1 y 2
b) 1 y 3
EXCELENCIA 2018- I c) 2 y 4
15. Carl Woese clasificó a los seres vivos en los siguientes d) 2 y 3
dominios: e) 3 y 5
1. Animalia
2. Arquea I SUMATIVO (CEPUNT 2018-I)
3. Bacteria 22. Iones esenciales para el equilibrio hídrico y ácido básico
4. Eukaria en los seres vivos:
5. Protista 1. Magnesio
Son ciertas: 2. Cloro
a) 1, 2 y 3 3. Sodio
4. Fierro
b) 1, 2 y 5
5. Potasio
c) 1, 4 y 5
Son ciertas:
d) 2, 3 y 4 a) 1, 2 y 3
e) 3, 4 y 5 b) 1, 3 y 4
c) 2, 3 y 5
ORDINARIO 2021-II d) 3, 4 y 5
16. Junto a Darwin se le considera como autores de la teoría de la e) Solo 4 y 5
evolución por selección natural:
A) Wallace EXCELENCIA 2018-I
B) Haldane 23. Son aminoácidos que contienen azufre en su estructura:
C) Oparin 1. Alanina
D) Spallanzani 2. Cisteína
E) Weisman 3. Leucina
4. Metionina
ORDINARIO 2021-II 5. Valina
17. Es una desventaja de la reproducción sexual: Son ciertas:
A) La falta de variabilidad a) 1 y 2
b) 1 y 4
B) La demanda energética
c) 2 y 3
C) El alto numero de crías
d) 2 y 4
D) El coito e) 3 y 5
E) La alta frecuencia de mutuaciones
CEPUNT (Oct 1998 - Feb 1999) SUMATIVO IB
ORDINARIO 2021-II 24. Los disacáridos que por hidrólisis generan dos moléculas de
18. Diseñó la clasificación biológica e introdujo la nomenclatura glucosa son:
binomial: 1. maltosa 4. lactosa
A) Marcelo Malpighi 2. celobiosa 5. sacarosa
B) Robert Hooke 3. trehalosa
C) Francisco Redi Son ciertas:
D) Carl Vonn Linne a) 1, 2 y 3 b) 1, 3 y 4
E) George Louis Leclere c) 1, 4 y 5 d) 1, 2 y 5
e) Sólo 1 y 2
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
19. Teoría que sostiene que algunos seres vivos se pueden originar CEPUNT (Abril - Agosto 1999) SUMATIVO IA
a partir de la materia inerte:

PEDRO MUÑIZ N° 166


2
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
25. Si dos moléculas de glucosa se unen mediante enlace alfa 1-6 Son ciertas:
glucosídico, se forma el disacárido: a) 1, 2 y 4
a) Maltosa b) Isomaltosa b) 1, 3 y 5
c) Celobiosa d) Lactosa c) 2, 4 y 5
e) Sacarosa d) Solo 1 y 3
e) Solo 3 y 5
CEPUNT (Oct 2002 - Feb 2003) SUMATIVO I B
26. La presencia de biomoléculas denominadas peptidoglucanos en I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II)
la pared celular caracteriza a los organismos llamados: 32. Son propiedades de los lípidos:
a) bacterias 1. Presentan la proporción de H/O menor que los glúcidos
b) protozoarios
2. Se originan por esterificación
c) hongos
3. Sufren rancidez por oxidación biológica
d) algas verdes
e) metazoários 4. Solubles en solventes no polares
5. Son saponificables
CEPUNT (Oct 2003 - Feb 2004) SUMATIVO I B SON CIERTAS:
27. Son considerados como homopolisacáridos: a) 1, 2 y 3 d) 3 y 5
1. Quitina b) 1, 2 y 5 e) 4 y5
2. Celulosa c) 2, 3 y 4
3. Glucógeno
4. Pectina UNT 2005 IB
5. Mucopolisacáridos 33. Entre los ácidos grasos no saturados se citan:
Son ciertas: 1. araquidonico
a) Sólo 1, 2 y 3 2. miristico
b) Sólo 1, 3 y 4 3. linoleico
c) Sólo 2, 3 y 5 4. palmítico
d) Sólo 4 y 5 5. linolenico
e) Todas SON CIERTAS:
a) 1,2 y 3 b) 1,3 y 5
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II c) solo 2 y 3 d) 1,2 y 4
28. De los siguientes azúcares: e) 2,3 y 4
1. Sacarosa
2. Glucosa CEPUNT (Abril - Agosto 2004) SUMATIVO I A
3. Galactosa 34. Entre los lípidos insaponificables, tenemos:
4. Fructosa 1. Colesterol
5. Maltosa 2. Terpenos
Son monosacáridos: 3. Esteroides
a) 1, 2 y 3 4. Monoglicéridos
b) 1, 2 y 5 5. Cefalinas
c) 2, 3 y 4 Son ciertas:
d) 2, 3 y 5 a) 1, 2 y 3 b) 3, 4 y 5 c) 1, 3 y 5
e) 3, 4 y 5 d) 2, 3 y 4 e) 2, 3 y 5

CEPUNT (Junio-Setiembre 2005) SUMATIVO I B I SUMATIVO (CEPUNT 2016-II)


29. El carbohidrato que se sintetiza en las glándulas mamarias para 35. Con respecto a los lípidos se tiene que:
formar la lactosa de la leche, es: 1. La cefalina es un fosfolípido
a) Fructosa 2. La cardiolipina es un terpenoide
b) Sacarosa 3. La lecitina es un esteroide
c) Manosa 4. La tripalmitina es un glicérido
d) Galactosa 5. El espermaceti es una cera
e) Maltosa Son ciertas:
a) 1, 2 y 3
I SUMATIVO (CEPUNT 2016-II) b) 1, 2 y 4
30. Las biomoléculas: glucosamina y condroitina son glúcidos que c) 1, 4 y 5
pertenecen a los: d) 2, 3 y 4
1. Oligosacáridos e) 3 y 5
2. Trisacáridos
3. Monosacáridos I SUMATIVO (CEPUNT 2016-II)
4. Homopolisacáridos 36. El difosfatidilglicerol, es un fosfoglicérido que se encuentra en
5. Heteropolisacáridos el(la):
Son ciertas: a) Aparato de Golgi
a) 1 y 2 b) Ribosoma
b) 1 y 4 c) Mitocondria
c) 2 y 3 d) Lisosoma
d) 3 y 4 e) Retículo endoplasmático
e) 3 y 5
ORDINARIO Área “B”- 2022-I
I SUMATIVO (CEPUNT 2019-I) 37. Son vitaminas liposolubles:
31. Los disacáridos, en cuya estructura se encuentran dos residuos 1. B
de glucosa, son: 2. A
1. Celobiosa 3. C
2. Lactosa 4. D
3. Maltosa 5. E
Son ciertas:
4. Sacarosa
a) 1, 2 y 3
5. Trehalosa

PEDRO MUÑIZ N° 166


3
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
b) 1, 3 y 4 b) 1, 3 y 4
c) 2, 3 y 5 c) 2, 3 y 5
d) 2, 4 y 5 d) 3, 4 y 5
e) 3, 4 y 5 e) Solo 4 y 5

I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II) ORDINARIO 2020-II


38. La deficiencia de vitamina B12 produce: 45. Es un catión que se encuentra en gran concentración en el medio
a) Anemia hemolítica extracelular:
b) Ceguera nocturna a) Calcio
c) Trastorno de coagulación b) Potasio
d) Anemia perniciosa c) Magnesio
e) Osteomalacia d) Cobre
e) Sodio
EXCELENCIA Área “A”- 2022- I
39. Luego de la digestión de un alimento rico en sacarosa, este se I SUMATIVO (CEPUNT 2020-II)
descompone en dos azúcares llamados: 46. De las siguientes moléculas, son nucleósidos la:
1. Sucrosa 1. adenosina
2. Manosa 2. guanosina
3. Lactosa 3. citidina
4. Glucosa 4. timina
5. Fructosa 5. uracilo
Son ciertas: Son ciertas:
a) 1 y 2 a) 1, 2 y 3
b) 1 y 3 b) 1, 3 y 5
c) 2 y 3 c) 2, 4 y 5
d) 3 y 4 d) Solo 1 y 2
e) 4 y 5 e) Solo 4 y 5
EXCELENCIA Área “A”- 2022- I
I SUMATIVO (CEPUNT 2020-II)
40. Se puede decir que “la traducción” es sinónimo de síntesis de:
47. Las moléculas que presentan, a la vez, extremos hidrofílicos e
a) Polipéptidos
hidrofóbicos, se denominan:
b) ADN
c) ARD a) Anfóliticas
d) Aminoácidos b) Anfóteras
e) Nucleótidos c) Bipolares
d) Neutras
ORDINARIO Área “B”- 2021-I e) Anfipáticas
41. La biomolécula que constituye la reserva más importante de
glucosa para los mamíferos es: CITOLOGÍA
a) Almidón
b) Celulosa EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
c) Glucógeno 48. Son actividades desempeñadas por el aparato de Golgi:
d) Fructuosa 1. Secretora
e) Sacarosa. 2. Fagocítica
3. Vesiculate
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II) 4. Síntesis de proteínas de exportación
42. Estructura proteica donde los aminoácidos que 5. Síntesis de lípidos
constituyen la cadena se disponen alrededor de un eje Son ciertas:
imaginario y donde las colas hidrocarbonadas están a) 1 y 2
dirigidas hacia el exterior, es: b) 1 y 3
a) Primaria c) 1 y 4
b) Secundaria alfa hélice d) 2 y 3
c) Secundaria hoja plegada e) 2 y 5
d) Terciaria
e) Cuaternaria I SUMATIVO (CEPUNT 2018-II)
48. La β-oxidación de los ácidos grasos ocurre en el/las:
ORDINARIO Área “C”- 2022-I a) Citosol de los hepatocitos
43. El pigmento que ingiere una persona y se transforma en b) Mitocondrias
vitamina A cuando come una porción de zanahoria es: c) Glioxisomas
a) Alfacaroteno d) Retículo liso del duodeno
b) Betacaroteno e) Lisosomas
c) Caroteno
d) Clorofila a ORDINARIO Área “A”- 2022-I
e) Clorofila b 49. En relación al transporte de sustancias a través de la membrana
celular, tenemos:
I SUMATIVO (CEPUNT 2018-II) 1. En la difusión pasiva hay consumo de ATP
44. Iones esenciales para el equilibrio hídrico y ácido básico en los 2. La difusión pasiva se da en contra del gradiente.
seres vivos: 3. La difusión facilitada requiere un transportador
1. Magnesio 4. La difusión facilitada es pasiva
2. Cloro 5. El paso de sustancias esteroideas se efectúa a través de la
3. Sodio bicapa lipídica.
4. Fierro Son ciertas:
5. Potasio a) 1, 2 y 3
Son ciertas: b) 1, 2 y 5
a) 1, 2 y 3 c) 1, 3 y 4

PEDRO MUÑIZ N° 166


4
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
d) 1, 3 y 5 e) Ameba
e) 3, 4 y 5
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II)
ORDINARIO 2020-II 56. Son estructuras que se encuentran presentes en la célula
50. Las mitocondrias son estructuras celulares que poseen ADN y procariota, EXCEPTO:
ribosomas; esto las hace: a) Mesosoma
a) Autótrofas b) Espacio periplásmico
b) Altamente secretoras c) Cápsula
c) Organelos semiautónomos d) Ribosoma
d) Generadores de energía e) Centrosoma
e) Encargadas del equilibrio osmótico
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II)
57. Conjunto de proteínas que forman la cápside viral:
I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II)
a) Capsómeros
51. La célula procariota se diferencia de
b) Peplómeros
la célula eucariota por presentar:
c) Porinas
1. Flagelos con estructura simple
d) Virión
2. Cromosoma circular e) Fago
3. Peptidoglucano en su pared celular.
4. Subunidades ribosómicas I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I)
5. Pigmentos fotosintéticos 58. Las siguientes son enfermedades humanas provocadas por virus:
SON CIERTAS: 1. Ébola
a) 1,2 y 3 d) 2 y3 2. Herpes
b) 1, 3 y4 e) 4y 5 3. Leishmaniasis
c) 1,4 y5 4. Tuberculosis
5. Zika
I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II) Son ciertas:
52. Respecto a los virus, se afirma que: a) 1, 2 y 4
1. Estructuralmente son más complejos que las bacterias b) 1, 2 y 5
2. Tienen afinidad por los receptores celulares c) 1, 3 y 5
3. Los virus envueltos son sensibles a los detergentes d) 2, 3 y 4
e) 3, 4 y 5
4. Algunos producen lisis celular
5. Infectan solo a células eucariotas I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II)
SON CIERTAS: 59. No es cierto acerca de los lisosomas celulares:
a) 1,2 y 3 d) 2 y5 a) Son sacos membranosos que contienen lipasas y proteasas.
b) 1, 3 y4 e) 4y 5 b) El lisosoma primario es formado por el aparato de Golgi.
c) 2,3 y4 c) Su función esencial es la digestión intracelular.
d) Posee una bomba de protones para alcanzar un pH alcalino
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I) fuerte.
53. Referente a la mitocondria se afirma que: e) Realiza autofagia de organelos envejecidos o deteriorados.
1. Posee doble membrana y ribosomas
2. Sintetiza esteroides y proteínas I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II)
3. En sus crestas se ubica la cadena respiratoria 60. En la célula eucariota de las relaciones estructura:
4. En su espacio intermembrana se realiza el ciclo de Krebs ambiente celular. Una de las siguientes proposiciones es
5. Posee ADN circular bicatenario asociado a histonas falsa:
Son ciertas: a) Nucléolo: nucleoplasma
a) 1, 2 y 3 b) ADN circular: mitocondria
b) 1, 2 y 4 c) Ribosoma 80s: cloroplasto
c) 1, 3 y 5 d) Cromatina: núcleo
d) 2, 3 y 4 e) Centriolo: citoplasma
e) 4 y 5
I SUMATIVO (CEPUNT 2019-I)
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I) 61. Es el organelo celular esencial en los procesos de cicatrización:
54. Son factores que determinan las diversas formas de la célula a) Aparato de Golgi
eucariota: b) Centriolo
1. Viscosidad del protoplasma c) Lisosoma
2. Presencia del núcleo d) Peroxisoma
3. Acción mecánica de las células contiguas e) Vacuola
4. Impermeabilidad de la membrana
5. Presencia del citoesqueleto
I SUMATIVO (CEPUNT 2020-II)
Son ciertas:
62. Son indicadores del núcleo de una célula que está en interfase:
a) 1, 2 y 3
b) 1, 2 y 4 1. Presencia de nucléolos
c) 1, 3 y 5 2. Presencia de ribosomas
d) 2, 4 y 5 3. Presencia de carioteca
e) 3, 4 y 5 4. Ausencia de cromosomas
5. Ausencia de complejos de poro
EXCELENCIA Área “A”- 2022- I Son ciertas:
55. El agente infeccioso de la enfermedad denominada a) 1, 2 y 3
comúnmente como de las vacas locas es un(a): b) 1, 3 y 4
a) Virus c) 2, 3 y 5
b) Bacteria d) Solo 2 y 5
c) Protozoario e) Solo 3 y 5
d) Prión

PEDRO MUÑIZ N° 166


5
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
BIOENERGÉTICA
I SUMATIVO (CEPUNT 2019-I)
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II 69. Durante el proceso de fosforilación oxidativa, 3 NADH+2 y 5
63. El rendimiento energético de la glucólisis es muy ineficiente, FAD+; promueven la formación de _____ATP:
esto debido a que: a) 6
a) No participa enzimas específicas b) 8
b) No participa el O2 c) 9
c) Ocurre en el citosol d) 19
d) No se forman moléculas de agua e) 24
e) No se lleva a cabo en un medio acuoso.
ORDINARIO Área “A”- 2022-I
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II) 70. Acerca de la glucólisis, es correcto que:
64. No es cierto del proceso de fermentación: 1. Es un proceso exergónico
a) Es un proceso que ocurre en el citosol bajo condiciones 2. Produce 2 ATP en anaerobiosis
anaeróbicas. 3. Es aeróbica
b) El piruvato formado por glucólisis se transforma en 4. Consume oxígeno
otras moléculas por fermentación láctica o alcohólica. 5. Se lleva a cabo en la mitocondria
c) Tanto en fermentación alcohólica o láctica se oxidan Son ciertas:
NADH. a) 1, 2 y 3
d) En la fermentación alcohólica existe eliminación de b) 1, 2 y 5
CO2. c) 1, 3 y 4
e) Los productos principales de las fermentaciones d) 2, 4 y 5
alcohólicas y lácticas poseen menos carbonos que su e) 3, 4 y 5
sustrato inicial piruvato.
ORDINARIO Área “B”- 2022-I
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I) 71. El paso intermedio entre la glucólisis y el ciclo de Krebs es:
65. Con respecto a la vía de Embden – Meyerhof, se tiene que: a) La oxidación del piruvato en acetil CoA
1. Produce cuatro moles de ATP b) La conversión de Acetil CoA en CoA
2. Se consumen dos moles de agua c) La oxidación del piruvato en citrato
3. La fructosa 1, 6-difosfato se escinde por acción de una d) La conversión del oxalacetato en citrato
aldolasa e) La fermentación láctica.
4. Se producen dos oxidaciones
5. Produce dos moles de agua ORDINARIO Área “B”- 2022-I
Son ciertas: 72. En la fase oscura de la fotosíntesis ocurren los siguientes
a) 1, 2 y 3 procesos, EXCEPTO:
b) 1, 2 y 4 a) Reducción del 1,3-bifosfoglicerato
c) 1, 3 y 5 b) Fijación de CO2
d) 2, 3 y 4 c) Fotólisis del agua
e) 3, 4 y 5 d) Activación de la ribulosa-1,5-bifosfato
e) Síntesis de glúcidos
ORDINARIO Área “A”- 2022-I
66. A molécula que ingresa a la matríz mitocondrial para I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II)
completar la respiración celular, es el(la): 73. En la vía de Embden Meyerhof, son proposiciones verdaderas,
a) Citrato EXCEPTO:
b) Coenzima A a) Genera cuatro moles de ATP
c) Acetil CoA b) Produce dos moles de NADH+H
d) Oxalacetato c) Genera dos moles de piruvato
e) Piruvato d) Es un proceso anaeróbico
e) Produce dos moles de FADH2
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I)
67. Del ciclo de Krebs, se afirma que: I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II)
1. Si entran “n” moles de Acetil CoA se formarán “n+1” moles 74. En relación a la fermentación alcohólica, se afirma que:
de GTP. 1. Utiliza la vía de glucólisis
2. La última enzima en actuar durante el ciclo es la malato 2. La ganancia neta de energía es de 4 ATP
deshidrogenasa. 3. El CO2 producido se libera en forma de burbujas
3. La última enzima en actuar durante el ciclo tiene como 4. Es realizado por bacterias y hongos
sustrato al malato. 5. Es un proceso catabólico
4. La transformación de succinil CoA a succinato conlleva a la Son ciertas:
formación de 1 GTP. a) 1, 2 y 3
5. La enzima succinato deshidrogenasa actúa sobre fumarato. b) 1, 3 y 5
Son ciertas: c) 1, 4 y 5
a) 1, 2 y 3 d) 2, 3 y 4
b) 1, 2 y 5 e) 2, 4 y 5
c) 1, 4 y 5
d) 2, 3 y 4 ORDINARIO Área “B”- 2021-I
e) 3, 4 y 5 75. Acerca de la fermentación alcohólica, tenemos:
1. Se realiza en la matriz mitocondrial
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I) 2. Produce etanol
68. En la fotosíntesis, por cada molécula de dióxido de carbono 3. Produce glicerol
fijada, el proceso requiere: 4. Incrementa la eficiencia energética de la glucólisis
a) Dos moléculas de ATP y tres moléculas de NADPH 5. Es un proceso anaerobio.
b) Dos moléculas de ADP y tres moléculas de NADPH Son ciertas:
c) Dos moléculas de NADP y tres moléculas de NADPH a) 1, 3 y 4
d) Una molécula de ADP y dos moléculas de ATP b) 1, 3 y 5
e) Tres moléculas de ATP y dos moléculas de NADPH. c) 2 y 3

PEDRO MUÑIZ N° 166


6
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
d) 2y4 I SUMATIVO (CEPUNT 2018-II)
e) 2y5 82. El periostio se une al tejido óseo mediante:
a) Osteocitos
ORDINARIO 2016-II b) Osteoplastos
76. Del ciclo de Krebs se afirma lo siguiente: c) Conducto de Havers
1. La enzima aconitasa promueve la formación de un d) Endostio
compuesto de 5 carbonos llamado isocitrato. e) Fibras de Sharpey
2. En la transformación de succinato a fumarato se produce un
FADH2 I SUMATIVO (CEPUNT 2018-I)
3. La enzima fumarasa promueve la formación de malato. 83. Son células del tejido conectivo que abundan a lo largo de los
4. El ingreso de 3 moles de Acetil CoA al ciclo de Krebs vasos sanguíneos y producen histamina:
conlleva a la formación de 3 GTP, 6 FADH2, 9 NADH. a) Fibroblastos
b) Macrófagos
5. Se lleva a cabo en la matriz mitocondrial.
c) Células plasmáticas
Son ciertas:
d) Mastocitos
a) 1, 2 y 3
e) Adipocitos
b) 1, 2 y 5
c) 2, 3 y 5
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I)
d) 3 y 4
84. La producción de insulina y glucagón se lleva a cabo en
e) 4 y 5
una glándula:
a) Endocrina
II SUMATIVO (CEPUNT 2017-II)
b) Epicrina
77. Ambiente y condición celular bajo las cuales se desarrolla la
c) Exocrina
glucólisis:
d) Merocrina
a) Citosol – aeróbica e) Mesocrina
b) Citosol – anaeróbica
c) Mitocondria – anaeróbica I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I)
d) Matriz mitocondrial – anaeróbica 85. Las células gliales cumplen las siguientes funciones:
e) Matriz mitocondrial – aeróbica 1. Generan los estímulos
2. Fagocitan cuerpos extraños
ORDINARIO 2017-II 3. Forman mielina
78. Durante el ciclo de Krebs, se afirma que: 4. Transmiten los estímulos
1. El α-cetoglutarato es el único compuesto de 5 carbonos. 5. Transportan el LCR.
2. El succinil CoA recibe CoA de parte del Acetil CoA Son ciertas:
directamente. a) 1, 2 y 3
3. El succinil CoA es el único compuesto de 4 carbonos. b) 1, 2 y 5
4. La enzima succinato deshidrogenasa promueve el paso de c) 1, 4 y 5
succinato a fumarato. d) 2, 3 y 4
5. El citrato surge de la reacción mediada por la enzima citrato e) 2, 3 y 5
sintetasa.
Son ciertas: I SUMATIVO (CEPUNT 2017-I)
a) 1, 2 y 3 86. Las células del tejido muscular derivan de la siguiente capa
b) 1, 2 y 5 germinativa:
c) 1, 4 y 5 a) Ectodermo
d) 2, 3 y 4 b) Endodermo
e) 3, 4 y 5 c) Epidermo
d) Merodermo
I SUMATIVO (CEPUNT 2018-I) e) Mesodermo
79. En la glucólisis, la enzima __________ promueve la
degradación de la fructosa 1,6 difosfato en dos triosas fosfato:
a) Hexoquinosa I SUMATIVO (CEPUNT 2019-I)
b) Fosfoglucosa isomerasa 87. Del tejido óseo esponjoso, se afirma que:
c) Aldolasa 1. Está constituido por unidades llamadas trabéculas
d) Triosafosfato isomerasa 2. Su unidad estructural son osteones
e) Enolasa 3. Se localiza en la capa externa de los huesos cortos.
4. Se localiza en la zona central de los huesos largos.
I SUMATIVO (CEPUNT 2018-I) 5. Se encuentra en la zona central de los huesos planos y
80. Durante el ciclo de Krebs, la isomerización del citrato está dada cortos.
por la enzima: Son ciertas:
a) Aconitasa a) 1, 3 y 4
b) Citrato sintetasa b) 1, 4 y 5
c) Fumarasa
c) 2, 3 y 4
d) Isocitrato deshidrogenasa
d) Solo 2 y 3
e) Malato deshidrogenasa
e) Solo 4 y 5
I SUMATIVO (CEPUNT 2020-II)
81. En el ciclo de Krebs, por cada molécula de Piruvato se producen: EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
a) 2 oxidaciones y 2 reducciones 88. Son características de la fibra muscular lisa:
1. Es mononucleada
b) 3 óxido-reducciones
2. Se encuentra dispuesta en capas en las paredes de
c) 4 NAD reducidos
órganos controlados por el sistema nervioso autónomo.
d) 2 descarboxilaciones 3. Es polinucleada
e) 2 GTP 4. Se ubica en el miocardio y en las venas pulmonares.
5. Mantiene el tono muscular de los vasos sanguíneos.
HISTOLOGÍA Son ciertas:
a) 1, 2 y 3

PEDRO MUÑIZ N° 166


7
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
b) 1, 2 y 5 e) Macrófago alveolar
c) 2, 3 y 4
d) 3, 4 y 5 ORDINARIO Área “C”- 2022-I
e) 2y5 96. La mucosa oral está formada por epitelio:
a) Pseudoestratificado cilíndrico ciliado
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II) b) Plano simple
89. Es un tipo de célula representativa que se encuentra en cavidades c) Estratificado plano queratinizado
denominadas condroplastos: d) Cilíndrico simple
a) Condroblasto e) Estratificado plano no queratinizado
b) Condrocito
c) Osteoblasto I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I)
d) Osteocito 97. El tejido muscular liso se diferencia del tejido muscular
e) Osteoclasto estriado porque presenta:
1. Sarcolema con túbulos transversales
I SUMATIVO (CEPUNT 2017-II) 2. Velocidad de contracción lenta
90. Los tejidos del cuerpo humano se desarrollan a partir de tres 3. Filamentos de actina y miosina
capas germinativas: 4. Triadas o diadas
1. Endodermo 5. Control vegetativo
2. Mesodermo Son ciertas:
3. Ectodermo a) 1, 2 y 4
El tejido nervioso, exceptuando a las microglías, deriva de: b) 1, 2 y 5
a) 1, 2 y 3 c) 1, 3 y 4
b) Solo 1 d) 2, 3 y 5
c) Solo 1 y 2 e) 3, 4 y 5
d) Solo 2
e) Solo 3 I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I)
98. La macroglia está formada por las siguientes células:
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II) 1. Oligodendrocito
91. En relación a los tejidos animales, son premisas ciertas, 2. Ependimarias
EXCEPTO: 3. Schwann
b) El músculo estriado presenta sarcotúbulos 4. Microglías
c) Las microglías son de origen mesodérmico 5. Astrocitos
d) El tejido epitelial es avascular Son ciertas:
e) El cartílago es un tejido conectivo a) 1 y 2
f) Los plasmocitos realizan fagocitosis b) 1 y 5
c) 2 y 3
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- II) d) 3 y 4
92. Los leucocitos que se encuentran en mayor porcentaje en la e) 4 y 5
sangre son:
a) Linfocitos EXCELENCIA Área “A”- 2022- I
b) Eosinófilos 99. La capa interna de los vasos sanguíneos está formada por tejido
c) Monocitos de tipo:
d) Neutrófilos a) Conectivo denso
e) Basófilos b) Conectivo laxo
c) Epitelial pseudoestratificado
ORDINARIO Área “A”- 2022-I d) Epitelio simple plano
93. El cartílago elástico se encuentra formando las siguientes e) Muscular liso
estructuras:
1. Trompas de Eustaquio I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II)
2. Discos articulares 100. La función de los OLIGODENCROCITOS es:
3. Pabellón de la oreja a) Formar la barrera hematoencefálica
4. Sínfisis púbica b) Nutrir a la neurona
5. Cartílago costal c) Transportar el líquido cefalorraquídeo
Son ciertas: d) Facilitar el impulso nervioso
a) 1 y 2 e) Formar la mielina en el sistema nervioso central
b) 1 y 3
c) 2 y 4
I SUMATIVO (CEPUNT 2018-II)
d) 3 y 5
101. Las glándulas sebáceas de acuerdo a la forma de producir la
e) 4 y 5
secreción corresponden a:
a) Merocrina
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
b) Apocrina
94. Capa del corazón constituido por tejido involuntario y muy
c) Holocrina
ramificado:
d) Mixta
a) Miocardio
e) Vesicular
b) Epicardio
c) Pared cardiaca
I SUMATIVO (CEPUNT 2015-II)
d) Endocardio
102. Son células de tejidos animales que tienen por función fagocitar
e) Pared fibrosa
cuerpos extraños:
I SUMATIVO (CEPUNT 2016- I) a) Linfocitos, plasmocitos y neutrófilos
95. El macrófago localizado em el tejido conjuntivo se denomina: b) Mastocitos, micróglias y monocitos
a) Osteoclasto c) Condroblastos, mastocitos y neutrófilos
b) Microgliocito d) Micróglias, macrófagos y neutrófilos
c) Histiocito e) Plasmocitos, monocitos y condroblastos.
d) Kupffer

PEDRO MUÑIZ N° 166


8
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
I SUMATIVO (CEPUNT 2019-I) a) Locus
103. El tejido cartilaginoso es de tipo______, de b) Cromátida
consistencia___________ y posee un c) Cromómero
metabolismo______________. d) Cromatina
a) Muscular - semirrígida – alto e) Telómero
b) Epitelial – rígida – alto
c) Epitelial – semirrígida – bajo CEPUNT (OCT.2002 - FEB. 2003) SUMATIVO IIIB
d) Conectivo – rígida – bajo 110. Del cruce de un varón del grupo sanguíneo “O” y factor Rh+
homocigoto con una mujer de grupo sanguíneo “AB” y factor
e) Conectivo – semirrígida – bajo
Rh-, sus hijos serán del:
1. grupo sanguíneo “A” y Rh+
I SUMATIVO (CEPUNT 2020-II)
2. grupo sanguíneo “O” y Rh-
104. El tejido conectivo modelado se encuentra en las siguientes
3. grupo sanguíneo “AB” y Rh-
estructuras: 4. grupo sanguíneo “B” y Rh+
1. Aponeurosis 5. grupo sanguíneo “O” y Rh+
2. Tendones SON CIERTAS:
3. Periostio a) 1 y 3 b) 1 y 4
4. Colágeno c) 3 y 4 d) todas menos el 5
5. Ligamentos e) 2 y 3
Son ciertas:
a) 1, 2 y 4 CEPUNT (ABR. - AGO. 2003) SUMATIVO IA
b) 1, 2 y 5 111. Al cruzar una mujer portadora del gen del daltonismo y un
c) 2, 3 y 5 hombre normal, su descendencia podría ser:
d) 3, 4 y 5 a) 50% de las hijas son daltónicas
e) Solo 1 y 2 b) 50% de los hijos son portadores del daltonismo
c) 100% de los hijos son daltónicos
GENÉTICA I y II d) 75% de los hijos son daltónicos
e) Las hijas no son daltónicas
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
CEPUNT (ABR. - AGO. 2000) SUMATIVO IIIB
105. Respecto al sistema ABO, el sanguíneo predominante en
112. La descendencia de un hombre hemofilico y una mujer no
nuestro país, es:
hemofilica podría ser de un:
a) “A”
1. 50% de hijos portadores
b) “AB”
2. 50% de hijas hemofilicas
c) “B”
3. 50% de hijos hemofilicos
d) “O”
4. 50% de hijas portadoras
e) “Rh”
5. 50% de hijos sanos
SON CIERTAS:
EXCELENCIA Área “A”- 2022- II
a) 1 y 4 b) 3 y 5 c) 2 y 4
106. Una de las siguientes alteraciones del material hereditario no
d) 1 y 2 e) 4 y 5
constituye una aneuploidía:
a) Síndrome de Klinefelter
CEPUNT (ABRIL - AGOSTO 2001) SUMATIVO IA
b) Síndrome de Turner
113. En relación al daltonismo, si las hijas son portadoras y los hijos
c) Síndrome de Cri-du-Chat
daltónicos, entonces, ellos son descendientes de:
d) Síndrome del Duplo Y
a) madre portadora – padre normal
e) Síndrome de la Triple X
b) madre daltónica – padre normal
c) madre normal – padre portador
ORDINARIO Área “A”- 2022-I
d) madre portadora – padre daltónico
107. La hemofilia es una enfermedad genética que está determinada
e) madre normal – padre daltónico
por un gen…… ligado al cromosoma…..
La alternativa que completa correctamente la proposición es:
CEPUNT (OCT. 2000- FEB. 2001) SUMATIVO IB
a) Dominante – X
114. En un matrimonio, la unión de un hombre normal con una mujer
b) Recesivo – X
portadora de una enfermedad recesiva ligada al cromosoma x,
c) Dominante – Y
ésta transmitirá el gen patológico en la F1, al:
d) Recesivo – Y
1. 25% de sus hijo 4. 75% de sus hijos
e) Autosómico -X
2. 50% de sus hijos 5. 75% de sus hijas
3. 25% de sus hijas
ORDINARIO Área “A”- 2022-I
Son ciertas:
108. En los descendientes de un matrimonio se observa que hay
a)1 y 3 b)3 y 5 c)4 y 5
presencia de los grupos sanguíneos “A”, “B” y “O”; se puede
d)2 y 4 e)2 y 5
afirmar que:
1. Uno de los padres es de genotipo “AO”
CEPUNT (OCT.1999- FEB. 2000) SUMATIVO IIIIA
2. Uno de los padres tendría genotipo “BO”
115. La ganancia o pérdida de uno o más cromosomas constituye una:
3. Ambos padres tendrían genotipo “AO”
a)tetraploidía b)euploidía
4. Todos los descendientes llevarán en su genotipo el aleo
c)triploidía d)aneuploidía
“O”.
e)diploidía
Son ciertas:
a) 1 y 2
CEPUNT (ABR.1998- AGO. 1998) SUMATIVO III B
b) 1 y 3
116. El síndrome de Klinefelter es una anomalía de
c) 1 y 4
cromosomas…………en la cual el individuo presenta un
d) 2 y 3
complemento sexual………………
e) 3 y 4
a) somáticos : XXY
b) somáticos : XYY
ORDINARIO Área “B”- 2022-I
c) sexuales : XYY
109. Cada una de las cadenas idénticas de DNA de un cromosoma
d) sexuales : XXY
replicado recibe el nombre de:

PEDRO MUÑIZ N° 166


9
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON
ACADEMIA PREUNIVERSITARIA “NEWTON” BIOLOGÍA
e) sexuales : XYO

CEPUNT (ABR. - AGO. 2002) SUMATIVO III A


117. Los síndromes de Down y Klineflter presentan en común
las siguientes características:
1. ambas son trisomias somáticas
2. son anormalidades cromosómicas numéricas
3. inducen infertilidad en los sujetos que lo manifiestan
4. sus cariotipos están formados por veintitrés pares de
cromosomas más uno
5. fenotipicamente pueden ser varones o mujeres
SON CIERTAS:
a) 1,3 y 4 b) Todas menos 3
c) 1,3 y 5 d) Todas menos 1
e) 2 y 4

CEPUNT (OCT. 2000- FEB. 2001) SUMATIVO IB


118. La característica del síndrome de Turner, es:
a) un caso de euploidia
b) un síndrome de cromosomas somáticos
c) de número cromosómico 44,XO
d) un síndrome de triple X
e) una anomalía que corresponde sólo al sexo masculino

ORDINARIO Área “B”- 2022-I


119. La herencia que se transmite a través del cromosoma “y” se
denomina:
a) Holándrica
b) Autosómica
c) Xerodermia
d) Albinismo
e) Ginándrica

EXCELENCIA Área “A”- 2022- I


120. La herencia ligada al sexo en los seres humanos referida al
cromosoma X se denomina:
a) Alelos múltiples
b) Codominancia
c) Ginándrica
d) Holándrica
e) Mendeliana

ORDINARIO Área “B”- 2021-I


121. Al lugar específico que ocupa un gen en el cromosoma se le
denomina:
a) Locus
b) Loci
c) Cromómero
d) Centrómero
e) Telómero

PEDRO MUÑIZ N° 166


10
WHATSAPP: 947948514 -927701608 ACADEMIA PREUNIVERSITARIA NEWTON

También podría gustarte