Interculturalidad y Multiculturalidad
Interculturalidad y Multiculturalidad
Interculturalidad y Multiculturalidad
FORMACION DE EXCELENCIA
Semana # 1 Actividad 1
“Análisis Crítico”
De la Materia:
“Interculturalidad y Transculturalidad”
“DDH19AD”
PRIMER CUATRIMESTRE
Alumna:
Luz María García Molina
En nuestra época aún podemos decir que nuestra sociedad está catalogada como
multicultural, sin embargo, se han sumado gran cantidad de productos culturales que han
llegado debido al proceso de globalización, las formas de vestir, de comprar, hasta de
relacionarse, modificando y fusionándose con diferentes estilos de vida y por supuesto de
cultura, poniendo en evidencia la afectación debido a las grandes influencias tanto sociales,
como digitales que se han venido acrecentando con los usos de redes sociales e internet.
Por lo puedo considerar de gran importancia el poder que estos medios han ejercido
en la cultura, considerando que esto no solo se puede considerar desde el ámbito local, si
no de las grandes influencias globales que conllevan en principio a una interculturalidad,
como un elemento base para la homogeneización cultural.
Desarrollo
Por lo que podríamos considerar que la globalización y el pluralismo cultural son formas
de construir una identidad, la cual es un producto cultural, ya que se basan en ciertos
atributos como la religión, la etnia, las costumbres, la ubicación geográfica, entre otras
cosas.
Conclusión
Soriano, R. (2008). Las razones del interculturalismo. IUS. Revista del Instituto de Ciencias
Jurídicas de Puebla A.C., (22), pp. 99-116.