Capacitacion Faja
Capacitacion Faja
Capacitacion Faja
❑ Normas Complementarias.
Delimitación de Faja Marginal
Base Legal
Reglamento de la Ley de
Ley de Recursos Hídricos
Recursos Hídricos Resolución Jefatural
Ley 29338
D.S. N°001-2010-AG Nº 332 – 2016 – ANA
Título V – Protección del Agua
Título V – Protección del Agua
Articulo 74º: Reglamento para la
Articulo 113º: Delimitación y
Faja marginal En los terrenos a los Las fajas marginales son bienes de Mantenimiento de Fajas
cauces naturales o artificiales, se dominio publico hidráulico. Están
Marginales
mantiene una faja marginal de conformadas por las áreas inmediatas
terreno necesaria para la superiores a las riberas de las fuentes de
agua, naturales o artificiales. Publicada en el diario El
protección, el uso primario, el libre
Peruano con fecha 31.12.2016
transito, la pesca, caminos de
vigilancia u otros servicios. El Las dimensiones en una o ambas
reglamento determinara su márgenes de un cuerpo de agua son Deroga la Resolución Jefatural
extensión. fijadas por la AAA, de acuerdo a los N°300-2011-
criterios establecidos en el reglamento, ANA
respetando los usos y costumbres
establecidos
RESOLUCION JEFATURAL Nº 332-2016-ANA
Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas
Marginales
Faja marginal
Articulo 3º.- Naturaleza de las Fajas
Marginales.- Ribera
Cauce
Las fajas marginales son bienes de dominio público
hidráulico por lo que tienen la condición de
inalienables e imprescriptibles. La Autoridad
Administrativa del Agua (AAA) autoriza la ejecución de
cualquier actividad o instalación que se pretenda RIBERA
ejecutar en las fajas marginales, dentro del marco
permitido por la Ley de Recursos Hídricos y su
Reglamento. Cuerpo de
agua
RESOLUCION JEFATURAL Nº 332-2016-ANA
Reglamento para la Delimitación y Mantenimiento de Fajas
Marginales
METODOLOGÍAS PARA DETERMINAR EL ANCHO MÍNIMO DE LAS FAJAS MARGINALES
Las modificaciones o
actualizaciones del ancho de
las fajas marginales se realizan
de acuerdo con las
metodologías establecidas en
la presente resolución.
SEÑALIZACION DE FAJAS MARGINALES
b. Construir o modificar, sin autorización de la Autoridad Nacional del Agua, obras de cualquier tipo, permanentes o
transitorias, en las fuentes naturales de agua, los bienes naturales asociados a ésta o en la infraestructura hidráulica
mayor pública.
e. Arrojar residuos sólidos en cauces o cuerpos de agua natural o artificial.
f. Ocupar, utilizar o desviar sin autorización los cauces, riberas, fajas marginales o los embalses de las aguas.
l. Impedir u obstaculizar las inspecciones que disponga la Autoridad Nacional del Agua o el ingreso a cualquier lugar
de propiedad pública o privada, a quienes ejercen autoridad en materia de aguas en el cumplimiento de sus funciones.
o. Dañar, obstruir o destruir las obras de infraestructura hidráulica pública o cualquier bien asociado al agua natural o
artificial.
p. Dañar, obstruir o destruir las defensas, naturales o artificiales, de las márgenes de los cauces.
s. Contravenir cualquiera de las disposiciones previstas en la Ley o el Reglamento.
INFRACCIONES A LA LEY DE RECURSOS HIDRICOS Y SU REGLAMENTO
Ejecución de Obras Publicas en favor del bienestar común. Previa Autorización de la ANA (Defensas ribereñas,
malecones, otros) – Articulo 17º de la R.J. Nº 332-2016-ANA
Actividades Permitidas en las Fajas Marginales
Resolución Jefatural Nº 332-2016-ANA.
Resolución Jefatural Nº 201-2016-ANA
Actividades de Recreación
Cultivos de corto periodo vegetativo – Usos Temporales,
Previa Autorización de la ANA - Articulo 16º de la R.J. Nº y Esparcimiento
332-2016-ANA,modificado por la R.J. Nº 201-2017-ANA.
NORMAS COMPLEMENTARIAS
LEY 30556 – LEY QUE APRUEBA DISPOSICIONES DE CARÁCTER
EXTRAORDINARIO PARA LAS INTERVENCIONES DEL GOBIERNO
NACIONAL FRENTE A DESASTRES Y QUE DISPONE LA CREACIÓN
DE LA AUTORIDAD PARA LA RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS.
Declárase como zonas intangibles los cauces de las riberas, las fajas marginales y las fajas de terreno que conforman el
derecho de vía de la red vial del Sistema Nacional de Carreteras; y prohíbase expresamente la transferencia o cesión para
fines de vivienda, comercio, agrícolas y otros, sean estas para posesiones informales, habilitaciones urbanas,
programas de vivienda o cualquier otra modalidad de ocupación poblacional.
Las zonas declaradas de riesgo no mitigable, quedan bajo administración y custodia del Gobierno Regional de la
jurisdicción, el que preserva su intangibilidad, bajo responsabilidad del titular del Gobierno Regional y de aquella
autoridad que se designe. El Gobierno Regional, con opinión del Gobierno Local correspondiente, se encuentra
facultado a disponer la desocupación y/o demolición de toda edificación, pudiendo inclusive utilizar el mecanismo de
la recuperación extrajudicial prevista en los artículos 65 al 67 de la Ley Nº 30230, Ley que establece medidas tributarias,
simplificación de procedimientos y permisos para la promoción y dinamización de la inversión en el país.
NORMAS COMPLEMENTARIAS
Ocupación de Fajas Marginales
Ley 30556
Ley 29338 y su Reg. GORE
ANA ACCIONES:
ACCIONES: Disponer la desocupación y/o
demolición de toda
Iniciar Procedimiento edificación, pudiendo
Administrativo Sancionador. inclusive utilizar el
mecanismo de la
recuperación extrajudicial