Diagnóstico Tesis
Diagnóstico Tesis
Diagnóstico Tesis
Desarrollo emocional del niño: Los seres humanos, somos seres emocionales, no podemos
separarnos de nuestras emociones. Siempre estamos experimentando emociones. Sin embargo, es
sorprendente lo poco que conocemos nuestras propias emociones, y las escasas habilidades que
tenemos para gestionarlas.
Las emociones pueden llegar a controlarnos y son la clave de nuestras reacciones ante diversas
situaciones, unas altas habilidades emocionales serán la clave del éxito y del bienestar. Es por ello
que una educación emocional se hace imprescindible.
Las emociones forman parte de nosotros y cumplen una importante función. Todas las emociones
tienen una función adaptativa, nos permiten reaccionar ante situaciones del entorno. Por ejemplo:
el miedo nos alerta de que hay una amenaza o peligro, el enfado de que algo no nos gusta, la alegría
es el resultado del agrado, etc.
Las emociones tienen una función esencial, sin embargo, cuando estas emociones nos controlan
pueden ser perjudiciales. Es muy importante saber lo que estamos sintiendo.
La educación emocional, atiende las necesidades emocionales de los niños y niñas y educa para que
aprendan a identificar sus emociones, a aceptarlas y gestionarlas. La educación emocional ha de
comenzar desde un primer momento, es muy importante que los niños y niñas conozcan sus
emociones, que sepan identificarlas y gestionarlas. La educación emocional comienza por el
reconocimiento de las propias emociones, para después aceptarlas, gestionarlas y posteriormente
hacer lo mismo con las emociones de los demás.
La educación emocional es la base de una inteligencia emocional y por lo tanto de una adecuada
gestión de las emociones.
La educación emocional puede parecer una tarea complicada, sin embargo, solo tenemos que
comenzar por lo sencillo, por lo que estamos sintiendo ahora y cómo lo estamos sintiendo.
1
OBJETIVOS DE LAS ACTIVIDADES PARA EL DESARROLLO DE LAS EMOCIONES.
DIAGNÓSTICO
Nombre:
__________________________________________________________________________.
Grado y grupo: _________________________.
2
El test de Mesquite es un test para la detección de los niveles de inteligencia emocional
tanto en adultos como en niños.
Preguntas
2) No haces nada.
3) Tratas de llamar a una de las partes en privado para evitar que la discusión salga de
control.
2. ¿Crees que eres una persona a la que le cuesta expresar lo que le pasa?
1) Siempre.
2) Casi siempre.
3) Casi nunca.
4) Nunca.
3
1) Hablas con él en privado para preguntarle qué le ha sucedido.
2) Deben hablar entre ellos sobre lo que creen necesario sin límites.
3) Los padres nunca deben hablar con los hijos de sus angustias o problemas, pero los
hijos sí deben hacerlo.
1) Te impacientas.
3) Aguardas a que terminen y das tu opinión o dices aquello que tengas que decir.
1) Solamente le miras.
4
4) Le preguntas insistentemente cada 5 minuto que es lo que le ocurre.
Puntuación:
Pregunta 1
1. 3
2. 0
3. 4
4. 0
Pregunta 2
1. 0
2. 1
3. 3
4. 4
Pregunta 3
1. 0
2. 2
3. 4
4. 0
Pregunta 4
1. 4
2. 0
3. 1
4. 2
Pregunta 5
1. 0
2. 4
3. 2
5
4. 0
Pregunta 6:
1. 0
2. 2
3. 4
Pregunta 7:
1. 2
2. 0
3. 4
Pregunta 8:
1. 0
2. 2
3. 4
4. 1
Resultados
Tienes poca inteligencia emocional lo que significa que debes desarrollar la misma mediante
ejercicios y juegos. Te en cuenta que todo se aprende y no te sientas mal pero sí considera
aprender sobre esta gran estrategia que te permitirá conocer más a quienes te rodean.
6
Si has alcanzado esta puntuación ¡enhorabuena! Eres una persona con cierto nivel o grado
de inteligencia emocional. Sabes reconocer cuando otras personas están tristes. Puedes leer
el lenguaje corporal y actuar en consecuencia de cada situación. Recuerda que lo que tienes
en una herramienta muy valorable. Enseña a otros sobre la inteligencia emocional y nunca
dejes de sentir empatía por tu entorno.
Realmente has alcanzado el top de la inteligencia emocional. Tal vez seas un niño sencillo
con una gran comprensión de lo que ocurre en tu entorno. Esto puede llevarte a ser muy
sensible en ciertas ocasiones, pero tú sabes cómo responder ante esto. Eres una perla para
tus compañeros y entorno así que valora lo que eres y recuerda siempre que con humildad
se consigue más que por la fuerza. Enseña con el ejemplo aquello que ya eres naturalmente.
Fecha:
Asistentes a la entrevista:
7
DATOS PERSONALES ALUMNO/A:
Nombre y apellidos……………………………………………………………………………………………
Fecha nacimiento………………………
Grupo………………………
Teléfonos de contacto:………………………………………………………………………………….
1. DATOS FAMILIARES:
Horario Laboral:
Horario Laboral:_
8
1.5. Situación familiar
2. OBSERVACIONES MÉDICAS:
Tratamiento:
9
Dependiente Independiente Nervioso Organizado Desorganizado
4. HÁBITOS DE ESTUDIO
¿Supervisas su trabajo? SI NO
ÁMBITO ESCOLAR
ÁMBITO FAMILIAR
1
0
Con relación a su padre
INTELIGENCIA LINGUISTICA 1 2 3 4 5
Para su edad, escribe mejor que el promedio
Cuenta bromas y chistes o inventa cuentos increíbles
Tiene buena memoria para los nombres, lugares, fechas y trivialidades
Disfruta los juegos de palabras
Disfruta leer libros
Escribe las palabras correctamente
Aprecia las rimas absurdas, ocurrencias, trabalenguas, etc.
Le gusta escuchar la palabra hablada (historias, comentarios en la radio, etc.)
Tiene buen vocabulario para su edad
Se comunica con los demás de una manera marcadamente verbal
PUNTAJE TOTAL=..........................
Ahora multiplica el puntaje total........... por 2=..........%
INTELIGENCIA LOGICA Y MATEMÁTICA 1 2 3 4 5
Hace muchas preguntas acerca del funcionamiento de las cosas
Hace operaciones aritméticas mentalmente con mucha rapidez
Disfruta las clases de matemáticas
Le interesan los juegos de matemáticas en computadoras
Le gustan los juegos y rompecabezas que requieran de la lógica
Le gusta clasificar y jerarquizar cosas
Piensa en un nivel mas abstracto y conceptual que sus compañeros
Tiene un buen sentido de causa y efecto
PUNTAJE TOTAL=..........................
Ahora multiplica el puntaje total........... por 2.5=..........%
INTELIGENCIA ESPACIAL 1 2 3 4 5
Presenta imágenes visuales nítidas
Lee mapas, gráficos y diagramas con mas facilidad que el texto
Fantasea más que sus compañeros
Dibuja figuras avanzadas para su edad
Le gusta ver películas, diapositivas y otras presentaciones visuales
Le gusta resolver rompecabezas, laberintos y otras actividades visuales similares
Crea construcciones tridimensionales avanzadas para su nivel (juegos tipo Playgo o Lego)
Cuando lee, aprovecha mas las imágenes que las palabras
Hace grabados en sus libros de trabajo, plantillas de trabajo y otros materiales
PUNTAJE TOTAL=..........................
Ahora multiplica el puntaje total........... por 2.2=..........%