Res. 220-2022-PCM
Res. 220-2022-PCM
Res. 220-2022-PCM
de las políticas nacionales y sectoriales del Poder Ejecutivo; titular y alterno/a, mediante comunicación escrita dirigida
coordina las relaciones con los demás Poderes del Estado, a la Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial,
los organismos constitucionales, los gobiernos regionales, dentro del plazo máximo de cinco (5) días hábiles,
los gobiernos locales y la sociedad civil; contado a partir del día siguiente de la publicación de
Que, según lo dispuesto en el artículo 35 de la Ley Nº la presente Resolución Suprema en el diario oficial El
29158, concordante con el numeral 21.1 del artículo 21 de Peruano.
los Lineamientos de Organización del Estado, aprobados
por Decreto Supremo Nº 054-2018-PCM, las Comisiones Artículo 5. Colaboración, asesoramiento y apoyo
del Poder Ejecutivo son órganos que se crean para
cumplir con las funciones de seguimiento, supervisión, 5.1. Para el cumplimiento de su objeto, la Comisión
fiscalización, propuesta o emisión de informes, que deben Multisectorial puede invitar a especialistas, representantes
servir de base para las decisiones de otras entidades. de entidades públicas, personas jurídicas privadas,
Sus conclusiones carecen de efectos jurídicos frente a instituciones académicas y de investigación, así como de
terceros. No tienen personería jurídica ni administración organismos internacionales, en calidad de invitados.
propia y están integradas a una entidad pública; 5.2 La Comisión Multisectorial, a través de su
Que, el numeral 2 del artículo 36 de la Ley Nº 29158, Secretaría Técnica, puede solicitar información a las
señala que las comisiones multisectoriales de naturaleza entidades públicas y privadas, para el cumplimiento de
temporal se crean formalmente mediante resolución sus funciones.
suprema refrendada por el Presidente del Consejo de
Ministros y los titulares de los sectores involucrados; Artículo 6. Secretaría Técnica
Que, en consecuencia, considerando que el derrame La Secretaría Técnica de la Comisión Multisectorial
de petróleo reportado por la empresa Refinería La está a cargo del Ministerio del Ambiente, siendo la
Pampilla S.A.A. ha generado, entre otros, un daño responsable de brindar apoyo técnico y administrativo a
ambiental súbito y significativo, resulta necesario crear la Comisión Multisectorial, como llevar el registro de sus
una Comisión Multisectorial de naturaleza temporal con acuerdos y custodiar sus actas y toda documentación que
el objeto de hacer seguimiento a las acciones adoptadas se genere durante su vigencia.
o por adoptar frente a los daños ambientales ocasionados
por el referido derrame de petróleo, para garantizar una Artículo 7. Instalación
adecuada reparación e indemnización al Estado; La Comisión Multisectorial se instala dentro del plazo
Con la opinión favorable de la Secretaría de Gestión de ocho (8) días hábiles, contado a partir del día siguiente
Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros; de la publicación de la presente Resolución Suprema en
De conformidad con lo dispuesto en la Ley Nº 29158, el diario oficial El Peruano.
Ley Orgánica del Poder Ejecutivo; y, los Lineamientos
de Organización del Estado, aprobados por Decreto Artículo 8. Período de vigencia
Supremo Nº 054-2018-PCM; La Comisión Multisectorial tiene una vigencia de
cinco (5) meses, contados a partir del día siguiente de su
SE RESUELVE: instalación.