Wa0000.

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA AÑO LECTIVO

2022 - 2023

PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE


DATOS INFORMATIVOS
DOCENTE NIVEL PARALELO NÚMERO DE NIÑOS/AS FECHA DE INICIO FECHA FINAL

QUIMESTRE: 1 PARCIAL: 1 SEMANA: 14


EXPERIENCIA DE
APRENDIZAJE CUANTO TE QUIERO
Descubre la emoción
DESCRIPCIÓN
GENERAL DE LA
EXPERIENCIA: Las emociones nos permiten expresar pensamientos, sentimientos para alcanzar autorregulación emocional.
Cuento: Cuento Adivina las emociones: https://www.youtube.com/watch?v=iYGqzPoI2Jw

ELEMENTO
INTEGRADOR

AMBITO DESTREZAS ACTIVIDADES RECURSOS INDICADORES DE


EVALUACION
COMPRENSIÓN Y LL.1.5.10. Construir LUNES 15 DE AGOSTO DEL 2022  Equipos I.LL.1.4.1. Elabora
EXPRESIÓN DEL significados mediante CANTAR EL HIMNO NACIONAL DEL ECUADOR tecnológicos significados de diversos
LENGUAJE el establecimiento de escuchamos y cantamos.  video materiales impresos del
conexiones entre el https://www.youtube.com/watch?v=JLX0Ois1upc carón entorno, a partir de
contenido del texto y materiales del diferenciar entre imagen y
la experiencia ACTIVIDADES INICIALES (Ambientación) medio texto escrito; de relacionar
personal.  Motivar con un video. goma. el contenido del texto con
Temperas. sus conocimientos y
Canción: Te quiero noche y día experiencias previas, y los
https://www.youtube.com/watch?v=9SLpTb2TIfI elementos del texto entre
sí (personajes, escenarios,
eventos, etc.); de predecir
a partir del contenido y los
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS paratextos; y de la
posterior comprobación o
 Conversar sobre la relación de amistad que existe entre
descarte de sus hipótesis;
los personajes del cuento para fortalecer lazos autorregulando su
familiares y lograr una mejor convivencia dentro del comprensión mediante el
hogar. parafraseo y formulación
 Realizar preguntas sobre el cuento y ordenar las de preguntas sobre el
escenas: qué pasó primero, qué sucede después y qué contenido del texto. (I.3.)
ocurre al final.

ACTIVIADES FINALES
 Hacer que el niño relate el texto comprendido y lo
I.M.1.4.2 Emplea unidades
exprese según sus experiencias vividas.
de tiempo para ordenar
RELACIONES LÓGICO- M.1.4.29 Comparar
 Observar el video: secuencias temporales
MATEMÁTICAS y relacionar  https://www.youtube.com/watch?v=nsk3z7xBuVU que describan actividades
actividades con las significativas y sus
nociones de tiempo: actividades cotidianas.
ayer, hoy, mañana, (J.3., I.2.)
tarde, noche, antes,
ahora, después y
días de la semana,
en situaciones
cotidianas.  Clasificar las acciones que se realiza en la mañana, tarde
o noche.

 En un círculo de cartón reciclado y con el apoyo de


materiales del medio haremos un día y una noche.

 Felicitar a cada niño y entregarle una insignia que


dice SOY ÚNICO.

RELACIONES LÓGICO- M.1.4.11. Establecer MARTES 16 DE AGOSTO DEL 2022  Equipos I.M.1.2.1. Establece
MATEMÁTICAS relaciones de orden: tecnológicos relaciones de orden y
‘más que’ y ‘menos ACTIVIDADES INICIALES (Ambientación)  Video escribe secuencias
que’, entre objetos  Motivar con el video:  Figuras del numéricas ascendentes y
del entorno.  Cuento: más que-menos que entorno descendentes, con
https://www.youtube.com/watch?v=XARHIfXjk-o  Láminas números naturales del 1 al
 Plastilina 10 y con números
 Hoja ordinales, hasta el quinto,
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS preelaborada para explicar situaciones
Responder las siguientes preguntas: cotidianas. (I.3., I.4.)

 Mostramos láminas a los niños para que identifiquen


donde hay más y donde hay menos.
 Jugamos con material.
 Poner más agua en un vaso en otro.
 Poner más tallarín en un plato que en otro.
 Poner más pasta en un cepillo que en otro.
 Colocar canguil igual en una fuente que en otra.

 Observa las imágenes, se presentará imágenes con


forma de circulo.
ACTIVIDADES FINALES

 Identificar donde hay más-menos e igual.

DESCUBRIMIENTO Y CN.1.3.14. MIERCOLES 17 DE AGOSTO DEL 2022  Equipos I.CN.1.2.3. Comunica de


COMPRENSIÓN DEL Observar, en forma ACTIVIDADES INICIALES tecnológicos forma oral la importancia
ENTORNO NATURAL Y guiada, las Invitamos a los niños y niñas a observar el Video:  video de los órganos de los
CULTURAL funciones de los Los sentidos  plastilina sentidos para obtener
sentidos, hacer https://www.youtube.com/watch?v=a_EfwFzm1ys  cartulina negra. información sensorial
preguntas y dar (escuchar, hablar, sentir,
respuestas sobre la ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ver, oler) de su vida diaria.
importancia que  Responder las siguientes preguntas: (J.3., I.2.)
tienen los sentidos
para la obtención de  ¿Para qué me sirve el gusto? ¿dónde está?
información del  ¿Para qué me sirve el sentido de la vista?
entorno.  ¿Para qué me sirve el sentido del tacto? ¿Dónde está?
 ¿Para qué me sirve el sentido del oído?

ACTIVIDADES FINALES

 Trabajaremos el sentido del gusto.


 Le haremos probar diferentes sabores para que el niño
identifique.
.
 Luego le quitaremos la venda de los ojos para que
vea los alimentos que probó.

 Despedida.
IDENTIDAD Y EF.1.7.1. Reconocer JUEVES 18 DE AGOSTO DEL 2022  Equipos I.EF.1.1.1. Construye y
AUTONOMÍA estados de ánimo, ACTIVIDADES INICIALES tecnológicos comunica mensajes
sensaciones y  Motivaremos al niño, y lo prepararemos para observar el  video (convencionales y/o
emociones (Alegría, video Las emociones:  Tics espontáneos) utilizando
tristeza, https://www.youtube.com/watch?v=IpgB93PcMOc  Vídeo diferentes recursos
aburrimiento, enojo,  Palo de lluvia. expresivos (gestos, ritmos,
frío, calor, entre ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Vegetales posturas, tipos de
otras.) para crear,  Responder las siguientes preguntas:  Platos movimiento en el tiempo y
expresar y  ¿Cuándo te siente feliz? el espacio, entre otros).
comunicar mensajes  ¿Qué te pone triste? (I.3.)
corporales  ¿Cuándo te enojas?
(gestuales
convencionales y/o
espontáneos). (En
Educación Física
EF.1.3.1.)

 Imitar los diferentes estados de animo en la expresión
gestual y corporal.

ACTIVIDADES FINALES

 Con la ayuda de una galleta redonda y con


chocolates o algún otro alimento haremos algunas
caritas felices.
EXPRESIÓN ARTÍSTICA ECA.1.6.4 Expresar VIERNES 19 DE AGOSTO DEL 2022  Equipos I.ECA.1.1.2. Experimenta
las ideas y ACTIVIDADES INICIALES tecnológicos con sus sentidos,
emociones que  video cualidades o
suscita la  Motivar a los niños al iniciar la clase.  láminas de las características para
observación de  Contarles que habrá fabulosas actividades. emociones. expresarse libremente en
algunas  Invitamos a los niños y niñas a observar el video: Las  Plato juegos y actividades que
manifestaciones emociones Papeles le permitan relacionarse
culturales y https://www.youtube.com/watch?v=WindXg5l_mk de con otros y su entorno
artísticas (rituales, colores. próximo. (S.1., I.1.)
actos festivos,  goma
danzas,
conocimientos y
prácticas relativos a
la naturaleza,
artesanía, etc.)
presentes en el
entorno próximo.
(En Educación
Cultural y Artística
ECA.1.3.2.) ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS

 Vamos a bailar siguiendo los pasos.


 Imitamos movimientos de brazos y piernas.
 Imitamos movimiento rápidos y lentos.
Ordena en secuencias
lógica sucesos de hasta
tres eventos, en
actividades de la rutina
diaria y en escenas de
cuentos.

 Nos pondremos felices bailando.

CONVIVENCIA
ACTIVIDADES FINALES
CS.1.1.8. Participar  Volando
con entusiasmo y  El objetivo del juego es levantar la mano cuando se I.CS.1.2.2. Reconoce las
autonomía en las menciona un animal u objeto que pueda volar. situaciones de peligro de
actividades  El organizador del juego solicita a los demás su entorno cercano, en
propuestas por la participantes que pongan una mano sobre la mesa y función de evitar
comunidad escolar. luego menciona un animal u objeto mientras levanta y accidentes, mediante la
baja la mano rápidamente; los demás participantes aplicación de normas de
deberán levantar la mano antes de que el organizador seguridad, autorregulación
baje la suya solo si el animal u objeto mencionado y participación de las
puede volar. actividades propuestas por
 Si un jugador se equivoca en levantar o dejar de la comunidad escolar.
levantar la mano pierde un punto. Continuar (J.3.)
intercalando aleatoriamente entre animales u objetos
voladores y no voladores. Al final gana el que menos
puntos haya perdido.

 Canción de despedida.
ESPECIFICACIÓN DE LA
NECESIDAD EDUCATIVA:
ADAPTACIONES CURRICULARES
INDIVIDUALES:
ELABORADO POR LA DOCENTE: REVISADO: COORDINADOR DEL SUBNIVEL APROBADO: DIRECTORA

FIRMA: FIRMA: FIRMA:

FECHA:

También podría gustarte