Experiencia de Aprendizaje 8 3ro y 4to
Experiencia de Aprendizaje 8 3ro y 4to
Experiencia de Aprendizaje 8 3ro y 4to
I. Datos generales
1.1. Temporalización : 14 de noviembre al 16 de diciembre del 2022.
1.2. N° de semanas : Cinco
1.3. Grado/Ciclo : 3° y 4° secundaria
1.4. Áreas : CCSS, DPCYC COMUNICACIÓN, MATEMÁTICA, CYT, EPT
E INGLÉS
1.5. Institución educativa : N° 56377
1.6. Docentes : Del nivel secundario
Nuestro pais se caracteriza por poseer una gran riqueza natural. Sin embargo debemos preguntarnos si
estamos valorando el patrimonio natural de nuestra localidad y el país, como, por ejemplo, nuestra Amazonía,
que constituye uno de los pulmones más grandes del planeta y alberga ecorregiones importantes. Debemos
tener en cuenta, asimismo, que el suelo de estos espacios naturales esta siendo contaminado y deteriorado
por actividades como la mineria ilegal y la tala de arboles. Ante ello, surge la siguiente pregunta : ¿Qué
compromisos y acciones asumirias para valorar y conservar el patrimonio natural de tu comunidad? ¿Qué y
cuánto se ha avanzando en el acceso a los derechos de los diferentes grupos sociales? ¿Qué acciones
podemos proponer para seguir construyendo un país con igualdad de derechos y oportunidades?
Nuestro propósito: Video para la difusión del patrimonio natural de la comunidad, con el que se
ÁREA
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
1 3° y 4° SECUNDARIA
Identifica coincidencias y contradicciones
entre diversas fuentes y complementa la
información que brindan sobre un mismo
aspecto de un hecho o proceso histórico
religiosidad a inicios de la Republica.
Explica los cambios y permanencias que
se presentan en la forma de vida de las
personas en la época colonial Elaboración de
Construye (festividades religiosas) como una historieta
interpretaciones consecuencia de ciertos hechos o sobre la
históricas procesos históricos. religiosidad a
Interpreta críticamente Identifica diversos hechos o procesos inicios de la
fuentes diversas. históricos que ocurren en tiempos república
similares época colonial. Realizan un
Comprende el tiempo cuadro de doble
Explica hechos, procesos o problemas
histórico. históricos que ocurrieron para el entrada sobre los
Elabora explicaciones surgimiento de la Republica a partir de la cambios y
sobre procesos históricos. formulación de preguntas, causas y permanencias en
consecuencias, utilizando términos la época colonial
históricos.
Identifica las ideas, comportamientos y
circunstancias que vivieron los
personajes históricos o grupos sociales
en un contexto histórico determinado
como es a inicios de la república para
CC SS
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
2 3° y 4° SECUNDARIA
Construye su identidad Opina reflexivamente sobre las prácticas Elaboran un
Se valora a sí mismo. culturales de su pueblo, y muestra álbum de
Autorregula sus aprecio por su herencia cultural festividades
sintiéndose parte de él. religiosas de su
emociones.
Expresa sus emociones sentimientos y comunidad y del
Reflexiona y argumenta comportamiento de acuerdo con la Perú
éticamente. situación que se le presente (festividad de
Vive su sexualidad de todos los santos)
manera integral y Expresa opiniones sobre las
responsable de acuerdo a consecuencias de sus decisiones y
su etapa de desarrollo y propone acciones basadas en principios
éticos y en los derechos humanos.
madurez
Convive y participa Intercambia prácticas culturales,
democráticamente en la mostrando respeto por las diferencias
búsqueda del bien común
DPCYC
Explica el mundo físico Explica con base con evidencia con -Diagrama de
basándose en respaldo científico las relaciones entre formación de la
conocimientos sobre los los fenómenos meteorológicos como la helada.
seres vivos, materia y helada con la transferencia de calor en -Estrategias para
energía, biodiversidad, Tierra la atmósfera. Convección atmosférica. protegerse del
y universo. Explica con base en evidencia con frio.
Ciencia y tecnología
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
3 3° y 4° SECUNDARIA
Resuelve problemas de Establece relaciones entre datos, y las Propuesta
forma movimiento y transforme en expresiones numéricas analítica de
localización que incluyen expresiones del tanto por ganancias
Modela objetos con formas ciento. óptimas a
geométricas y sus Expresa, con diversas representaciones diferentes costos
transformaciones. las relaciones de equivalencia entre de inversión.
Comunica su comprensión expresiones fraccionarias y el tanto por
sobre las formas y ciento.
relaciones geométricas. Planteamos afirmaciones para describir
Matemática
desenvuelve.
Evalúa la eficacia de la información
considerando los efectos del texto en los
lectores a partir de su experiencia y de
los contextos Socioculturales en que se
desenvuelve.
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto expositivo a la situación Planificar su
textos en lengua materna. comunicativa considerando el propósito guion de
Adecúa el texto a la comunicativo, el tipo textual y el formato. exposición
situación comunicativa. Escribe un plan familiar de forma
Organiza y desarrolla las coherente y cohesionada, ordenando las
ideas de forma coherente y ideas en torno a para garantizar la
cohesionada. claridad y el sentido del texto.
Utiliza convenciones del Evalúa de forma permanente si el texto
lenguaje escrito de forma expositivo se ajusta a la situación
pertinente. comunicativa y si hay coherencia y
Reflexiona y evalúa la cohesión entre las ideas.
forma, el contenido y
contexto del texto escrito.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
4 3° y 4° SECUNDARIA
Se comunica oralmente en su Recupera información explícita de la Planificar y
lengua materna. entrevista que realiza seleccionando presentar su
Obtiene información del detalles y datos específicos. exposición para
texto oral. Explica el tema y propósito comunicativo
Infiere e interpreta promover
del texto cuando este presenta
información del texto oral información especializada o abstracta. emprendimientos
Reflexiona y evalúa la Determina el significado de palabras en sostenibles
forma, el contenido y contexto y de expresiones con sentido
contexto del texto oral figurado.
Evalúa la adecuación, la coherencia, la
cohesión, los recursos verbales y no
verbales.
Gestiona su aprendizaje Establece su meta de aprendizaje Resuelve fichas
de manera autónoma. considerando sus potencialidades y de
limitaciones. autoevaluación.
Organiza sus actividades para alcanzar
su meta de aprendizaje en el tiempo
previsto.
Toma en cuenta las recomendaciones del
docente para realizar los ajustes y
mejorar su producto.
Se comunica oralmente en Obtiene información del texto oral en Crea relato en
inglés como lengua inglés. ingles sobre las
extranjera Infiere e interpreta información del texto riquezas de
oral en inglés nuestro pais
Obtiene información de los Adecúa, organiza y desarrolla el texto en
textos que escucha inglés de forma coherente y cohesionada
en inglés Utiliza recursos no verbales y
Infiere información del texto paraverbales de forma estratégica
Expresa oralmente diversos Interactúa estratégicamente en inglés
tipos de textos en inglés con distintos interlocutores
Reflexiona sobre el uso oral Reflexiona y evalúa la forma, el
de la lengua extranjera contenido y contexto de texto oral en
Interactúa con otras inglés
INGLES
Lee diversos tipos de textos Obtiene información del texto escrito en Escribe el relato
escritos en inglés como inglés. de riquezas del
lengua extranjera Infiere e interpreta información del texto peru en ingles
en inglés
Obtiene información del Reflexiona y evalúa la forma, el
texto escrito contenido y contexto del texto en inglés
Infiere e interpreta
información del texto
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
5 3° y 4° SECUNDARIA
Escribe diversos tipos de Adecúa el texto en inglés a la situación Crean una sopa
textos en inglés como comunicativa de letras con
lengua extranjera Organiza y desarrolla las ideas en inglés palabras
de forma coherente y cohesionada. referidas a las
Adecúa el texto a la Utiliza convenciones del lenguaje escrito actividades
situación comunicativa en inglés de forma pertinente realizadas
Organiza y desarrolla las Reflexiona y evalúa la forma, el
ideas de forma coherente y contenido y contexto del texto escrito en
cohesionada inglés
Utiliza convenciones del
lenguaje escrito de forma
pertinente
Reflexiona y evalúa la
forma, el contenido y el
contexto del texto escrito
Aplica habilidades técnicas Evalúa los resultados del proyecto de nuestro país.
Trabaja cooperativamente emprendimiento.
para lograr objetivos y
metas
Evalúa los resultados del
proyecto de
emprendimiento
Producto Integrador: Elabora un prototipo de biohuertos compost o biohuertos humus para el
bienestar familiar o de tu comunidad.
El prototipo de biohuertos compost deberá mostrar lo siguiente:
• Una propuesta de prototipo como una alternativa de solución tecnológica.
• La preparación del compost a partir del reciclaje de residuos orgánicos.
• Diseño de dibujos a escala sobre la alternativa de solución.
Ciencias Sociales
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
6 3° y 4° SECUNDARIA
independencia. quiénes?
Elaboran un organizador sobre los Redacta un artículo de opinión en base a la
cambios y permanencias que se dieron siguiente interrogante: ¿realmente hubo cambios
en esta etapa haciendo una o fue un continuismo en todos los aspectos?
comparación con la época colonial.
ACTIVIDAD 4:
Las festividades religiosas y su
trascendencia en el pueblo peruano
Dramatizan una escena religiosa
relacionada a la festividad de todos los
santos como conmemoración a esta
fecha.
DPCYC
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
7 3° y 4° SECUNDARIA
Investigan información sobre lo que es Se presenta dramatizaciones para que ellos
la ética y la dan a conocer, puedan dar a conocer la diferencia entre ética y
Realizan análisis de casos para moral.
resolverlos Se les entrega análisis de casos con la intención
de que los absuelvan.
Ciencia y Tecnología.
ACTIVIDAD 1: “Explicamos ¿cómo se produce ACTIVIDAD 2: “Explicamos los efectos de las
las heladas?” heladas en nuestra salud y en planteamos
medidas para prevenir”
Leen la situación para analizarla y Leen información confiable sobre:
comprenderla: ¿Cuál es el fenómeno que se “Heladas y friaje causan daños materiales y
presenta en la situación? ¿Por qué se produce afectan la salud de las personas
este fenómeno? ¿Existirá otras situaciones Describen las principales enfermedades
relacionadas con este fenómeno? ¿porque sería causadas por las heladas”
importante abordar esta situación? Identifican la población más afectada,
Se comparte el propósito y dialogamos para ello utilizamos datos estadísticos en
sobre las competencias que tendrían que graficas de barras para ello utilizamos la hoja de
movilizar para responder al reto propuesto, se cálculo de las tabletas.
organizan para responder el reto. Utilizan imágenes acompañadas de
Leen información acerca de la evidencia científica
propagación del calor del texto de Ciencia, Describen medidas para prevenirlas.
Tecnología y ambiente de 2do grado Calor pág.
240, 241 organiza sus ideas en un organizador
visual diferencia las formas de transmisión del
calor.
Analizan y relacionan la propagación del
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
8 3° y 4° SECUNDARIA
calor por convección con el fenómeno de las
heladas.
Describen mediante dibujos los aspectos
esenciales de la formación de la helada
Toman en cuenta la formación de
heladas con ayuda de organizadores gráficos o
diagramas explicamos las relaciones causa
consecuencia entre las heladas y las
transferencias de calor y energía en la
atmosfera.
Diagraman la formación de las heladas y
acompañan descripciones del proceso.
COMUNICACIÓN
ACTIVIDAD 1: Nos organizamos para asumir el
reto de promover emprendimientos
Organiza en una bitácora los hallazgos de tu
proceso de investigación sobre una propuesta de
emprendimiento sostenible sobre biohuertos con
participación de tu familia y comunidad.
Escribir su bitácora las conclusiones de algunas
de las actividades, realizadas en la actividad,
tomando en cuenta que debe ser de fácil
comprensión para otros lectores.
ACTIVIDAD 2: Establecemos posturas ACTIVIDAD 3: Planificamos la exposición oral de la
siguiendo procesos de lectura propuesta de emprendimiento sostenible
Establecer una postura sobre los Planifica la escritura del guion de exposición que
emprendimientos sostenibles que se emplearás para exponer oralmente el prototipo de
refleje en la elaboración de su biohuertos con compost como propuesta de
propuesta de prototipo de biohuertos emprendimiento sostenible con participación de tu
con compost con participación de tu familia y comunidad.
familia y comunidad. Planificar su guion de exposición
Relaciona su propuesta de
emprendimiento con la información de
la infografía, además de emitir su
opinión sobre el tema y su propuesta
de emprendimiento.
ACTIVIDAD 4: Exponemos y
promovemos emprendimientos
sostenibles en la familia y comunidad
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
9 3° y 4° SECUNDARIA
Presentar la exposición oral de su
prototipo de biohuerto con compost
como propuesta de emprendimiento
sostenible con participación de su
familia y comunidad.
Planificar y presentar su exposición
para promover emprendimientos
sostenibles.
MATEMÁTICA
ACTIVIDAD 1: Identificamos tasas de ACTIVIDAD 2: Calculo intereses y montos
interés simple y compuesto compuestos de un préstamo
Indagamos que instancias bancarias Calculamos costos de inversión para ejecutar
otorgan préstamos bancarios y que tasa nuestro proyecto y determinar el monto total
de interés cobran. necesario.
Consultamos si la tasa es capitalizable o Determinamos las posibilidades de realizar
no luego indagamos que significa el préstamo analizando los valores de las cuotas y el
término capitalizable. monto total y tomamos decisiones.
Identificamos y describimos tasas de Elaboramos nuestra tabla comparativa de las ofertas
interés a diferentes periodos y de las entidades financieras y recomendamos la
reconocemos periodos de capitalización más adecuada.
ACTIVIDAD 3: Optimizando procesos del ACTIVIDAD 4: Optimizo las ganancias del proyecto
proyecto comunal. comunal.
Realiza un análisis de mercadeo para Analiza la oferta y demanda en su comunidad de los
determinar cosos y precios de sus productos de su proyecto.
productos. Optimiza gastos y ganancias en base a análisis de
Optimiza horas de trabajo y ganancias en maximización de ganancias y minimización de
base a análisis matemáticos de costos
optimización. Elabora su propuesta presupuestal y recomienda
Resuelve situaciones similares a la costos y ganancias en base a propuestas de
planteada. precios.
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
10 3° y 4° SECUNDARIA
compañeros
Aplicamos las correcciones más
relevante mediante la encuesta
aplicada y presentamos u diseño final
INGLES
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE
11 3° y 4° SECUNDARIA