Marketing

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Asignatura Datos del alumno Fecha

Estrategias de Marketing Apellidos:


Digital Nombre:

Actividad: Consumidor 2.0 y las marcas

Objetivos

Con esta actividad seremos capaces de analizar las nuevas características del
consumidor digital. El objetivo es conocer la secuencia de acciones que realizan los
usuarios cuando se relacionan con una marca y su toma de decisiones para llegar a
la conversión.

Descripción
Para realizar esta actividad vamos a suponer que estamos en una situación de
alarma y se están activando como nunca las actividades de los e-commerce. Se está
detectando una demanda de los productos de primera necesidad como la
alimentación, higiene, etc. Pero también de productos de protección personal como
mascarillas, guantes, alcohol, etc.

Nuestro e-commerce es una parafarmacia y experimenta un alto tráfico, pero


parece que no terminan los internautas de realizar las acciones deseadas (compras,
suscripciones…).

A partir de estos datos, necesitáis llevar a cabo una gestión de clientes efectiva y
que ayude a proporcionar una información a medida de lo que solicitan los
internautas de nuestra tienda online. ¿Qué pasos seguiríais para llevar a cabo esa
gestión de clientes?, ¿cómo vais a contextualizar a los visitantes de la tienda?
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Estrategias de Marketing Digital 1


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Estrategias de Marketing Apellidos:
Digital Nombre:

Rúbrica

Consumidor 2.0 Puntuación máxima Peso


Descripción
y las marcas (puntos) %
Criterio 1 Realiza correctamente la identificación del
2 20%
público objetivo.
Criterio 2 Conoce las características de los consumidores 2
20%
2.0.
Criterio 3 Realiza de forma satisfactoria la gestión y
3 30%
contextualización de clientes online
Criterio 4 Incluye conclusiones relevantes. 2 20%
Realiza el trabajo de una forma ordenada,
Criterio 5 creativa, innovadora, bien referenciada
1 10%
(bibliografía) y con una redacción clara y
precisa.
10 100 %

Extensión: Máximo cuatro páginas o diapositivas.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Estrategias de Marketing Digital 2


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Estrategias de Marketing Apellidos:
Digital Nombre:

¿Qué pasos seguiríais para llevar a cabo esa gestión de clientes?,


¿cómo vais a contextualizar a los visitantes de la tienda?
Para mejorar la gestión de clientes en la página web y que las ventas
despeguen debo tener en cuenta primero que estrategias debo tener en
cuenta a la hora de ofrecer mis productos y después implementar un CRM
que me permita optimizar el alto tráfico de productos que hay en la página
web.
Los puntos clave que considero que hay que tener en cuenta para que las
ventas en la página disparen son:

 La segmentación de los usuarios.

 Ofrecer información actualizada.


 Garantiza la seguridad de tu sitio web.
 La cobertura que queremos alcanzar.

 Publicar fotos y videos de calidad de mis productos.


 Optimizar las descripciones de tus artículos.
 Facilitar las transacciones.

En la definición de la estrategia tenemos que establecer:

Perfil de nuestros usuarios: ubicación, aficiones, hábitos de consumo,


sexo, edad, nivel cultural y socioeconómico, profesión, comportamiento, etc.
Qué posicionamiento vamos a elegir. Debemos preguntarnos: ¿Por qué
van a comprar nuestro producto? ¿En qué les beneficiamos nosotros? ¿Y la
competencia? ¿Qué les podemos prometer si nos eligen?
© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)
Establecer en la estrategia los canales que se utilizarán en función del
presupuesto y el objetivo esperado para la campaña.
El marketing relacional y marketing móvil ayudarían en la realización de
esta campaña ya que el marketing relacional es una visión de negocio
centrada en el cliente en la cual la empresa busca relaciones empresariales

Estrategias de Marketing Digital 3


Actividades
Asignatura Datos del alumno Fecha
Estrategias de Marketing Apellidos:
Digital Nombre:

a largo plazo con clientes actuales y potenciales; también me sirve para


establecer, mantener y reforzar relaciones con el cliente, estableciendo
vínculos recíprocos y beneficiosos para ambas partes

El marketing móvil es una estrategia de ventas que ayudaría mucho ya que


hoy en día muchas personas utilizan su móvil para realizar transacciones o
visualizar temas de interés en su día a día y se podría realizar un envío
de SMS o mensajes multimedia de un contenido determinado, ya sea
informativo o promocional.
El inbound marketing es una metodología que implementaría también ya
que atrae a los clientes mediante la creación de contenido valioso y
experiencias personalizadas para ellos y los acompaña en el tiempo hasta
generar ventas y fidelizar clientes, en donde utilizaría y método BoFu para
concretar mis ventas ya que este método es la etapa de cierre, donde se
busca concretar la venta. Si bien es probable que prime el contacto de
persona a persona para establecer una relación con el cliente potencial.

© Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Estrategias de Marketing Digital 4


Actividades

También podría gustarte