Tribunal de Menores Analisis Psicologico

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 11

Nombre de estudiantes:

Ana Paola Bremont Huerta


Yeraldin chavez Gallardo
Arantza Aimee Hernandez Esteva
Natalia Guadalupe Rabia Juarez
Guillian Michelle Dominguez Carmona
Valeria Loman
Nicole Conner

Nombre del trabajo: Proyecto 2 parcial Analisis psicológico de tribunal de menores

Fecha de entrega: 17 de abril del 2022

Campus: Veracruz

Carrera: Psicología

Materia: Psicologia juridica


PROYECTO 2DO PARCIAL.
ANALISIS PSICOLÓGICO DE TRIBUNAL DE MENORES.

Una ficción coreana llena de misterio y sangre, que narra la historia de una juez
llamada Eun-seok, que desprecia a los delincuentes juveniles y que está buscando
una forma de que reciban un verdadero castigo a sus delitos. Este drama coreano
muestra en 10 episodios, una problemática que podría ocurrir en cualquier parte del
mundo: la delincuencia juvenil. Esta ficción Hong Jong-chan, que tiene como tema
principal el juzgado de menores del distrito de Yeonhwa, en donde la juez Eun-seok
intenta hacer su trabajo y busca reformar a los jóvenes delincuentes. Sim Eun-Seok,
una jueza de armas tomar, de élite con una personalidad fría y distante que tiene
que lidiar y equilibrar su aversión hacia los jóvenes delincuentes con creencias
firmes sobre la justicia y el castigo. Durante una entrevista, este personaje narra
porqué escogió este trabajo: odia a los delincuentes juveniles. Pero eso no significa
que quiera que se queden para siempre en una prisión para jóvenes, sino busca
que tengan educación y terapia y puedan reinsertarse en la sociedad. La jueza tiene
métodos poco ortodoxos que la ayudarán a descubrir la verdad detrás de los
crímenes que aparentemente han cometido los jóvenes, y así sabrá si realmente
son culpables o no. Como ya mencionamos podemos notar que la jueza presenta
una personalidad fría esto quiere decir que no está disponible emocionalmente. Son
personas distantes. No solo físicamente, sino también emocionalmente. Puede
parecer que nunca están realmente "allí" cuando estás teniendo una conversación
con ellos. Mantienen muchos de sus sentimientos para sí mismos. Alguien que tiene
un "corazón frío" rara vez se abrirá y hablará sobre sus vulnerabilidades
emocionales. Simplemente mantienen su distancia, pase lo que pase. Son personas
frías que, aunque no se den todas las características que definan a estas personas
sí pueden manifestar algunas de ellas, como: ser distante, impersonal,
desconectada, cerrada, independiente, altivo o con superioridad proyectada
(aunque, si estas características narcisistas están presentes, podrían reflejar el
comportamiento externo del individuo, o el autoengaño, aislado, no disponible
emocionalmente, inaccesible, insensible, indiferente, sin emociones, cara de piedra
(o cara de palo, según algunos), de corazón frío o un " iceberg", falta de empatía y
compasión, desconfiado, cauteloso, hostil, crítico o excesivamente autosuficiente.
Por ejemplo, las personas con este comportamiento suelen discriminar de manera
concienzuda en qué momentos es oportuno expresar sus emociones, esto no
significa que las repriman, se trata de poseer cierto grado de control sobre lo que
se está sintiendo y tener la capacidad de escoger dónde prefieren expresarlo. A
continuación, hablare sobre los 7 elementos que pude encontrar en la personalidad
de Sim Eun-Seok:

Yeraldin Chávez Gallardo

1. frustraciones del pasado Las experiencias pasadas pueden marcar a una persona
en cuanto a su comportamiento posterior. Contrariamente a lo que se suele pensar,
no todas las frustraciones son negativas, algunas sirven para dotarnos de un
aprendizaje que nos hace mejores personas de cara al futuro. Las frustraciones
eugénicas aparecen con todos aquellos sucesos que aunque inicialmente
representan un grado de incomodidad para el sujeto, posteriormente terminan en
aprendizaje y crecimiento personal.

2. Elevado nivel de racionalidad Las personas que poseen este tipo de personalidad
se caracterizan por presentar un nivel de racionalidad relativamente alto ante las
diferentes situaciones de toma de decisiones que se les puedan presentar en la vida
diaria. Son sujetos que no actúan ante el primer impulso, sino que evalúan el
contexto de la situación antes de proceder.

3. Preservan su integridad Las personas que tienden a ser frías y calculadoras, por
lo general, evitan verse involucradas en actividades que puedan representar riesgos
innecesarios para su integridad, tanto física como psicológica.

4. Piensan varias veces antes de hablar Otra característica frecuente en este tipo
de personas es que no hablan a la ligera, sino que evalúan concienzudamente lo
que están pensando, y se aseguran de que no resultara imprudente dar su opinión
en determinados momentos.

5. Son sujetos suspicaces A este tipo de sujetos se les dificulta confiar en los
demás, suelen mantener una actitud de suspicacia ante la mayoría de las
situaciones, lo cual es una circunstancia que deben aprender a canalizar para que
no se convierta en una limitación. Es decir, esta tendencia no tiene por qué
plasmarse en el hecho de desconfiar de todo el mundo constantemente.

6. Son metódicos Existe una relación entre las personalidades frías y calculadoras
y la conducta metódica, es decir, la tendencia a cuidar los detalles y realizar las
tareas de manera escrupulosa. Cuando toca realizar alguna actividad, este tipo de
personas necesitan hacer las cosas de manera estructurada y lo más secuencial
posible para sentirse cómodos con el proceso.

7. Son independientes El sujeto de carácter frío y calculador, aunque no presenta


una imposibilidad marcada para relacionarse con los demás, tiende a ser una
persona independiente por decisión propia. Se siente más cómodo realizando las
actividades solo y además nota que tiene más control sobre su vida, algo muy

TRIBUNAL DE MENORES

En éste trabajo vamos a evaluar los criterios con los que (Shim Eun – Seok), juega
diferentes aspectos en relación con la serie ¨tribunal de menores¨.

Tribunal de menores es una serie de la rama judicial en la que se involucra Shim


Eun-Seok, una jueza de armas tomar que lidia y equilibra sobre sus creencias firmes
de la justicia y lo que es el castigo.

Debemos dejar claro, que para que la jueza Shim esté en éste papel donde se tiene
un corazón fuerte, es porque lleva un misterio dentro del miso, ella detesta a los
jóvenes delincuentes, por ésta misma razón ella busca una forma de que cada uno
de ellos paguen sus delitos.
La abogada tiene métodos poco ortodoxos que la ayudan a descubrir la verdad de
cada uno de los crímenes que en definitiva, han cometido los jóvenes, de ésta
manera se sabe si son realmente culpables o no.

Por otro lado, Shim no solo cuestiona la ley de protección de menores a la hora de
ser juzgados por un crimen, sino que también, muestra como muchas veces estos
delincuentes son, además, víctimas. La vida de estos niños queda a manos de los
jueces, quienes con tan solo una decisión pueden determinar su futuro

En primer lugar, vemos como llega a un tribunal, lugar dónde empieza a trabajar y
estudiar a cada uno de los jóvenes que le ponen sin imaginar todo lo que han dejado
pasar las personas que han estado antes que ella.

Desde aquí se nos presenta un primer caso, dónde el joven de nombre (Baek),
asesino a un menor de edad de 8 años, caso que ella misma atendió y que se llegó
a la conclusión de que había una 2da persona la cual también se vió involucrada
en dicho crimen.

Al fin que como Baek es menor de edad, no puede cumplir las mismas leyes que un
adulto.

En los siguientes episodios se pudo observar a la jueza en el caso de Escarter, que


fue asignado al juez a cargo de ella y a su compañero Cha, el cual la jueza, junto a
su compañero le dieron seguimiento para dar con los responsables del caso de
Escarter un problema que se presentó en la preparatoria donde fueron infiltradas
las respuestas de los exámenes, la jueza con gran firmeza empezó a investigar para
dar con los responsables tras días de investigación y juicios con algunos estudiantes
involucrados.

La jueza se dio cuenta que faltaban algunos estudiantes y gracias a que un


estudiante confesó quien fue el que distribuyó las respuestas de los exámenes dio
con los jóvenes que faltaban y siempre mostrándose firme con su autoridad, dictó
juicio para cada uno de ellos…

Ahora se presenta el caso de una chica maltratada por su padre, quien la hacía
trabajar para que le diera dinero, hasta que un día se le pasó la mano y le pegó de
más, le quebró un par de costillas, obligando a la chica, sin que él se diera cuenta
fue a los juzgados a buscar a la jueza para que la ayudara, llegando con la jueza se
desmayó y la llevaron al hospital.

Después en el hospital, ya cuando despertó, por miedo a que su padre se diera


cuenta de los sucesos, no quería hablar, lo cual intrigó a la jueza y empezó a
investigar a la chica, lo cual la misma jueza dio con que trabajaba en una estética,
lugar donde empezó su investigación más a fondo, después de 2 días de
investigación le habla una trabajadora de la estética para decirle que ella vio cuando
un hombre se llevó a la chica a jalones y después de un tiempo de investigación dio
que el hombre que se llevó a la chica era su padre, el cual era el que la maltrataba
y la hacía trabajar para que le pagara todo lo que había gastado en ella, aparte que
el papá era alcohólico, llegaron al juzgado para darle seguimiento al caso de
acuerdo a las leyes, la chica fue juzgada y enviada a un reformatorio de menores
y el padre fue detenido por violencia doméstica.

Para iniciar esta es una serie de


Ciancia ficción que esta llena de
misterio y de

sangre, en la que se habla de la


historia de una jueza con el
nombre de Eun Seok, la cual
desprecia a los felincuentes
juveniles y que busca una forma de que reciban un verdadero castigo por sus
delitos.

El tema principal es el juzgado de menores del distrito de Yeonhwa, en el cual la


juez trabaja y en el que busca poder reformar a los jovenes delincuenttes, ella tiene
una personalidad fría y distante que tiene que lidiar y equilibrar su aversión hacia
los jovenes delincuentes con creencias que son firmes sobre la justicia y el castigo
que se les debe de dar.
Durante una entrevista que se le realiza ella empiza a narrar el porque escogió este
trabajo, sobre el odio a los delincuentes juveniles, pero eso no quiere decir que
quiera que siempre esten en una presión para jovenes por siempre, si no que ella
quiere buscar que tengan educación y terapia y de este modo puedan reinsertarse
en la sociedad nuevamente.

Tiende a tener metodos que son poco ortodoxos para poder descubrir la verdad
detrás de los crimines que han “cometido los jovenes”, para de ese modo saber

si realmente son culpables o no.

Ella presenta una personalidad fría y esto dice que ella no está disponible
emocionalmente, es una persona distante,
no solo de una menera física si no que
también emocionalmente, muchas veces
parecia que ella no estaba “presente”
cuando tenia conversaciones, tiende a
mantener sus emociones para si misma.

Pero mucho se debe a que ella tiene una frustración al pasado y es por las
experiencias del pasado que dejan marca a una persona que afectan a tu
comportamiento posterior, tiende a
tener un elevado nivel de racionalidad
este tipo de personas se caracterizan
porque presentan un nivel de
racionalidad alta ante diferentes
situaciones de toma de decisiones que

se presentan en la vida diaria,


preservan su integridad por lo general
evitan verse involucrados en
actividades que puedan poner en riesgos innecesarios para su integridad, piensan
antes de hablar son personas que no hablan a la ligera porque evaluan
concienzuadamente lo que esta pasando, persona metodica y son muy
independientes.
CONCLUSION

Para finalizar con el presente trabajo, cabe mencionar que es una serie realmente
interesante, puesto que a nosotros como psicólogos, nos es realmente de mucha
ayuda porque desde ahora estamos estudiándolos desde el ámbito jurídico, casos
que en la realidad se nos irán presentando, para aquellos que vamos para el ámbito
jurídico.

La química entre la jueza Shim y el juez Cha, es en mi opinión, la mejor entre los
personajes. Dos personas totalmente opuestas, tanto en personalidad como en
método de trabajo; la primera fría y el segundo un bonachón que ve el mundo con
una mirada más positiva. Pero es gracias a esas diferencias, que pueden
complementarse y aprenden uno del otro.

Así cómo éstos casos, veremos muchos más, pero no sin antes tener una
perspectiva histórica y relevante, desde el ámbito psicológico, para ello, debemos
estudiar mucho, para llegar a hacer unas verdaderas psicólogas y no ser una más
al montón.

Hay un sentimiento desolador en cada capítulo, al ver que la situación del crimen y
especialmente la situación de los criminales juveniles, parece ser la misma en todas
partes. No importa el idioma, la cultura o el país; el crimen no entiende de
diferencias, y queda perfectamente plasmado en esta serie.

Al estudiar la personalidad de la jueza me pude dar cuenta cuan importante es la


observación de un personaje que ya detrás de una personalidad inteligente y
muchas veces respetable podemos encontrar diversos tipos de situaciones que
hacen que esta persona tenga problemas al relacionarse con la sociedad, la serie
me parece increíble ya que desde el momento uno podemos encontrar un ambiente
te mucha controversia, investigación y justicia, pude entender el por qué la jueza
era de esa forma. También algo que descubrir en las personas con personalidad
fría y distante dentro de su subconsciente buscan la protección de ellos mismos.
Como parte negativa pude notar si tienes una personalidad fría es probable que,
con el tiempo, la gente que no te conoce bien se aleje. Es algo entendible, si por
motivos de fuerza mayor tenemos que rodearnos de personas que no conocemos,
resulta más agradable hacerlo de alguien cercano, simpático y ameno, que estar
con una persona distante. Una personalidad fría da la sensación de tener todo bajo
control, especialmente sus emociones, eso puede alejarla de su entorno. Al fin de
cuentas, a nadie le amarga un dulce y una palabra de afecto, de comprensión y de
cariño a todos nos hace bien. Si tienes rasgos de esta personalidad y eres capaz
de seleccionar a quién le muestras tus sentimientos y a quién no, terminarás
rodeada de personas que son verdaderamente valiosas para ti. Porque no tienes la
necesidad de ser carismática y popular, sino de mantenerse al margen de las
explosiones sentimentales. Aprendamos a tener empatía y análisis de este tipo de
personas, gracias a este proyecto mi perspectiva de las personas con personalidad
fría cambia completamente porque logro de una forma mas interna entrar a su
mundo y entender aún más. Me gustaría de igual forma ver la siguiente temporada
de esta serie porque tiene mucho material tanto psicológico como judicial que se
complementan perfectamente y plantea muchas cuestiones éticas sobre la justicia,
no siempre de manera sutil, pero sí con la suficiente inteligencia para lograr que el
resultado final aúne de forma convincente entretenimiento y reflexión. Más allá de
juzgar a los menores, se pone hincapié en que los culpables de los delitos no son
únicamente ellos y que, muchas veces, la responsabilidad debería ser compartida
junto a sus progenitores, las escuelas, el entorno o las instituciones públicas. Para
alguien como yo con bastante escepticismo hacia la condición humana, considero
que hay parte de verdad en todo eso, pero no siempre podremos encontrar una
justificación al comportamiento de las personas, por desgracia, la maldad también
es una emoción inherente al género humano.

También podría gustarte