Psicología - Reg 14 - Desarrollo Humano II - Tarea
Psicología - Reg 14 - Desarrollo Humano II - Tarea
Psicología - Reg 14 - Desarrollo Humano II - Tarea
Tarea
1. La memoria de largo plazo se incrementa 6. Etapa del ciclo vital en la que existe el riesgo
en la de sentirse estancados y no ser productivos
A) Adolescencia. si no se logra aportar al bien de los demás.
B) Senectud. A) Adolescencia.
C) Adultez temprana. B) Adultez Intermedia.
D) Adultez intermedia. C) Adultez temprana.
D) Pubertad.
2. Sería la mejo etapa para el aprendizaje in-
telectual, es decir, el inicio del pensamiento 7. Durante la ____________ emocionalmente
científico se establece una búsqueda y afianzamiento
A) Adolescencia. de amistades íntimas y compromisos; así
B) Senectud. como la formación de una familia.
C) Adultez temprana. A) Adultez temprana
D) Adultez intermedia. B) Senectud
C) Adolescencia
3. Carlos presenta incapacidad de guiar a sus D) Infancia
sobrinos, según Erikson, se denominaría
A) Generatividad. B) Estancamiento. 8. Si un individuo comprende la paradoja que
C) Aislamiento. D) Desesperanza. de las experiencias adversas de la vida, en
ellas también se hallan las oportunidades
4. El adulto temprano tiene que afrontar la para lograr su desarrollo personal; enton-
etapa de: ces, podemos presumir que ha adquirido
A) Generatividad - estancamiento el nivel de pensamiento
B) integración del yo - desesperanza A) convencional.
C) confusión de roles - identidad B) operacional concreto
D) intimidad - aislamiento C) operacional formal.
D) pos formal.
5. Marque verdadero y falso acerca de las
características de los adolescentes. 9. Cuando una persona entiende que la rea-
( ) Presentan necesidad de identificación lidad es muy compleja y que las teorías
y afirmación personal no deben ser asumidas rígidamente sino
( ) El enamoramiento e interés por la que deben adaptarse según el contexto,
sexualidad cobran notoriedad podríamos afirmar que se está evidenciando
( ) Inestabilidad, aparición de irritabilidad el uso de un pensamiento
y labilidad emocional A) operacional formal.
( ) Problemas de autoestima e inseguridad B) relativista.
A) VVVF B) FVVV C) pensamiento dialectico.
C) VVFV D) VVVV D) operacional pos formal.
10. La selección del cónyuge, la vitalidad, in- consciente los deberes para mantener un
REGULAR 14
REGULAR 14
algún sentido todo mi esfuerzo? Si no mente para desarrollar sus inquietudes
logra encontrar una respuesta coheren- y llevar a cabo las actividades, sobre
te a esta pregunta, se sentirá estancado todo las que se realizan en grupo de
y decepcionado. iguales.