GUIA 3 - "¿Quién Será Este Personaje Tan Ingenioso - "

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

GUIA 3-“¿Quién será este personaje tan ingenioso?

Objetivo (OA 24) Comprender textos orales (explicaciones,


aprendizaje instrucciones, noticias, documentales, películas, relatos,
anécdotas, etc.) para obtener información y desarrollar
su curiosidad por el mundo: estableciendo conexiones
con sus propias experiencias; identificando el propósito;
formulando preguntas para obtener información
adicional, aclarar dudas y profundizar la comprensión;
estableciendo relaciones entre distintos textos;
respondiendo preguntas sobre información explícita e
implícita; formulando una opinión sobre lo escuchado.

Inicio:
Habilidades: Reflexionar, analizar (Recordar - aplicar).

1. Observa las imágenes y coloca el nombre de cada una en el espacio


asignado. Luego responde de modo oral: ¿Sabes quién inventó todas estas
cosas? ¿Te gustaría ser un inventor?
Desarrollo: Habilidades: Reflexionar sobre el texto – extraer información explícita
– extraer información implícita –incrementar vocabulario. (Recordar -
comprender - aplicar - analizar –-evaluar - crear).

2. Lee el siguiente texto y descubre quién es este magnífico inventor.


Responde las preguntas de modo oral.

Biografía de Leonardo Da Vinci

Leonardo Da Vinci nació en Vinci, Italia, en el año 1452. Por eso se llama
Leonardo – “de” – Vinci.
1.- ¿Cuál es la nacionalidad de Leonardo Da
Vinci?
Sus profesiones
Fue pintor, escultor, ingeniero, inventor, arquitecto, urbanista, botánico, músico,
anatomista, cocinero, filósofo, humanista, naturalista, caricaturista. Por este motivo
se le llamaba “El hombre del Renacimiento”, frase que se refiere a alguien capaz
de hacer muchas cosas y que además, fue el gran representante de la época en
que vivió: “El Renacimiento”.
2.- ¿Por qué crees que fue el personaje
más destacado de su época?
¿Conoces a alguien se sea experto en
tantas cosas como Da Vinci?

Sus inicios en la pintura


Estudió con Verrocchio, famoso pintor de esa época. En su estudio, entró como
aprendiz, limpiando los pinceles; pero enseguida empezó a aprender dibujo,
colores, técnicas, química, fundición y pintura. Este aprendizaje le permitió crear
dos obras fundamentales del arte: La Gioconda, o la Mona Lisa, y el Canon, o el
Hombre de Vitruvio.

Sus inventos
Como inventor, creó el helicóptero, el tanque, el submarino, el auto y la bicicleta,
entre otros, pero no pudo construirlos porque en su tiempo, no existían todavía los
materiales adecuados.
3.- ¿Qué crees que hubiese ocurrido en el mundo,
si Da Vinci hubiese podido construir todos sus
inventos en su época?

Leonardo era zurdo. A los zurdos, en el siglo XV, se les ataba el brazo izquierdo a
la espalda para obligarles a usar la mano derecha.

Gracias a esto, aprendió a usar las dos manos; a menudo escribía con la zurda y,
como no había bolígrafos, sino que se escribía con tinta y pluma, lo hacía de
derecha a izquierda para no emborronar lo que escribía.
Eso le vino muy bien para que no le copiaran sus inventos. En “El hombre de
Vitrubio” los textos están así, de derecha a izquierda. Se pueden leer fácilmente
con un espejo.
4. ¿Qué es lo extraño de que Da Vinci
escribiera de derecha a izquierda? ¿Cómo
escribes tú?

Da Vinci el filósofo
Leonardo escribía sus pensamientos, los que también se volvieron muy famosos.
Un ejemplo de ellos, es el siguiente:

“Así como el hierro se oxida por falta de uso, también la inactividad destruye
el intelecto.”

Extraído de: www.menudoarte.es


3. Responde las preguntas sobre el texto leído, marcando la alternativa
correcta.
 ¿Cuál es el propósito del texto?
a) Narrar un hecho ficticio.
b) Informar sobre un suceso real.
c) Emocionar con bellas palabras.
d) Dar instrucciones.

 ¿Qué hacía Da Vinci cuando recién entró al estudio de Verrocchio?


a) Limpiar pinceles.
b) Fundir metales.
c) Pintar obras de arte.
d) Crear la Gioconda.

 Dos de las profesiones de Da Vinci son:


a) Médico – pediatra.
b) Ingeniero – urbanista.
c) Mecánico – soldador.
d) Químico – pintor.

 Para responder la pregunta anterior, ¿Cuál de los siguientes subtítulos me


ayudaría a encontrar más fácilmente la información?
a) Da Vinci filósofo.
b) Sus inventos.
c) Sus inicios en la pintura.
d) Sus profesiones.

4. En tu cuaderno: Responde las siguientes preguntas sobre el texto leído.


 ¿Por qué razón crees que a Da Vinci no le podían copiar sus inventos?
 ¿Por qué crees que a las personas zurdas las obligaban a aprender a usar
la mano derecha? ¿Qué opinas de esto?
 ¿Qué has aprendido de la lectura de este texto?
 Elige una de las imágenes que acompañan a este texto, descríbela y
explica cómo se relaciona con la información que aporta el artículo leído.

5. Para opinar con el curso: Lee la frase de Da Vinci que se encuentra al


final del texto leído y:
 Comenta con tus compañeros (as) qué significa.
 Comenta, ¿Qué opinas sobre esta frase?, ¿es cierta? Fundamenta tu
respuesta.
 Comenta: ¿Crees que Da Vinci aplicaba esta frase en su vida? Justifica
con ideas expresadas en el texto leído.

6. Lee el siguiente párrafo y anota el significado de las profesiones de Da


Vinci. Las que no conozcas, las puedes buscar en un diccionario. Crea una
oración con una de ellas.

Fue pintor, escultor, ingeniero, inventor, arquitecto, urbanista,


botánico, músico, anatomista, cocinero, filósofo, humanista,
naturalista, caricaturista.

¿Qué es?

Una biografía es un texto que relata la vida de una persona, a través de


hechos reales. Corresponde al trabajo de investigación que alguien ha
realizado sobre los aspectos relevantes, conocidos y desconocidos, de
una persona destacada; como por ejemplo: un músico, un político, un
escritor, etc. El propósito es informar de manera lo más completa
posible, sobre la vida de esa persona.

Significado de la palabra biografía:

Bio grafía Biografía

Significa:
Significa: Significa: Escribir sobre la
Vida Escribir vida

 Si “bio”, significa vida, ¿qué significará la palabra biología?


Cierre:

Habilidades: Reflexionar sobre el texto. (Recordar - evaluar).

7. Responde las preguntas en tu cuaderno.


 ¿Qué es una biografía?
 ¿Para qué te puede servir este aprendizaje?
 ¿Cómo puedes distinguir una biografía de otros tipos de texto?

También podría gustarte