Practica 3

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

Laboratorio de Máquinas Eléctricas

Práctica #3
“DETERMINACIÓN DE LOS PARÁMETROS DEL TRANSFORMADOR”

NOMBRE DEL MAESTRO:


ING. JESUS GUADALUPE CASTAÑEDA MARROQUIN.

NOMBRE DEL ALUMNO:


NUMERO DE MATRICULA:
HORA:
M1 (sábado).

CARRERA:
ING. EN MECATRONICA (IMTC).

BRIGADA:
601.

Autor: MC Jesús Guadalupe Castañeda Marroquín

Práctica 3
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO
LEÓN 1
Determinación de los
parámetros del
transformador

Objetivo: Determinar el modelo de parámetros de un transformador mediante


las pruebas de cortocircuito y la prueba de vacío.

MARCO TEÓRICO
Según el Instituto de Ingenieros Electricistas, un transformador es: dispositivo
eléctrico, sin partes en movimiento continuo que por inducción electromagnética
transforma la energía eléctrica de uno a más circuitos a la misma frecuencia,
generalmente con valores cambiados de tensión y corriente.
En lo que a material se refiere, los bobinados de todos los tipos de
transformadores se realizan con hilos de cobre esmaltado, con objeto de
conseguir un adecuado aislamiento eléctrico entre las espiras contiguas del
arrollamiento. Generalmente se devanan el primario y los secundarios apilados
unos sobre otros aunque conservando la independencia entre devanados,
empleándose para garantizar mejor el aislamiento entre ellos, una o varias capas
de papel encerado. Para obtener un aislamiento entre devanados muy alto, se
utilizan carretes divididos en dos partes, alojando primario y secundario en éstos
separados.
El transformador tiene muchas funciones: Es útil para transferir energía eléctrica
de un circuito a otro utilizando el campo magnético variable como único
encadenamiento entre ambos. En esta forma se comporta como un elemento de
acoplamiento.
Hay muchos tipos de transformadores. En un sentido amplio caben en dos
categorías: con núcleo de hierro y con núcleo de aire. Cada categoría tiene
numerosos

2 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
subdivisiones de acuerdo con su uso. Los dos tipos mencionados se refieren a la
clase de material utilizado como camino para las líneas de fuerza magnética del
primario al secundario y en dirección inversa.
Los calificativos de primario y secundario se aplican a los devanados,
dependiendo de que estén conectados a la fuente o a la carga, respectivamente.
Sin embargo, al no estar conectado a un transformador, es más propio hablar de
un devanado de alta tensión (o simplemente alta) “H”, o de un devanado de baja
tensión (o simplemente baja) “X”. El devanado de “alta” es el lado del
transformador de mayor voltaje (por lo tanto, el de más vueltas). El devanado de
“baja” es el lado de menor voltaje (embobinado de menos vueltas).

PROCEDIMIENTO
Los valores de los parámetros del circuito equivalente de un transformador dado
se calculan a partir de los datos obtenidos en dos pruebas simples que se aplican.
Estas pruebas son LA prueba de vacío y LA prueba de cortocircuito.

EQUIPO
Transformador Monofásico con los siguientes datos de placa:

Con estos datos determinaremos las corrientes nominales de cada lado:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO


LEÓN 3
PRUEBA DE VACÍO
En esta prueba el secundario sin carga se alimenta al primario del transformador
con el voltaje nominal del primario, tomando mediciones de la corriente del
primario y de la potencia que toma en vacío. Como el transformador está en vacío
a voltaje nominal, la corriente que toma es la corriente de excitación y la potencia
que tome es prácticamente la pérdida de núcleo, ya que al ser muy pequeñas la
corriente y la resistencia del primario, la pérdida del cobre del primario es
despreciable.

TOMAR LECTURAS

Po = 20 w
Iexc= 933mA
Vnx= 110 V *nominal*
Los elementos en serie R1 y X1 son demasiado pequeños en comparación con Rfe
y Xm para causar una caída significativa de voltaje así que, esencialmente, todo el
voltaje se aplica a través de la rama de excitación.

4 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
La manera más fácil de calcular los valores de R fe y Xm es observar primero la
ADMITANCIA de la rama de excitación:

La magnitud de la admitancia se encuentra mediante los valores de voltaje y corriente


obtenidos en la prueba:

El Ángulo de la admitancia puede encontrarse conociendo el factor de potencia (fp)


del circuito en vacío.

El factor de potencia siempre estará retrasado en un transformador real; por lo tanto la


admitancia es:

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO


LEÓN 5
PRUEBA DE CORTOCIRCUITO
En esta prueba se cortocircuitan el secundario del transformador y se aplica un
voltaje bajo al primario, suficiente para que tome la corriente nominal, del
devanado que se alimenta. Se toman lecturas de voltaje aplicando corriente (que es
la nominal) y potencia activa consumida. Esta prueba se alimenta por el lado de
alto voltaje.

TOMAR
LECTURAS:

Pcc = 0.126 kW = 125 W


Icc = 13.64 A *nominal*
Vcc= 15.5V

6 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
La magnitud de las impedancias en serie referidas al primario del transformador es:

20 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
REPORTE
1. Explique por qué se recomienda realizar la prueba de vacío
alimentando el lado de BAJA del transformador.
 Por la relación de corriente, es mas sencillo llegar a 110 VCA, hay menos
corriente nominal.

2. Explique por qué se recomienda realizar la prueba de


cortocircuito alimentando el lado de ALTA del transformador.
 Hay mas corriente, por lo tanto, es peligroso poner mucho voltaje, porque se
pueden llegar a dañar los equipos.

3. ¿Afectaría el resultado de los parámetros del transformador el que las


pruebas se hicieran alimentando el lado de ALTA en la prueba de
vacío y alimentando el lado de BAJA en la prueba de cortocircuito?
 Si, porque el voltaje en cada prueba seria diferente a las cantidades
proporcionadas.

4. Explique para qué sirve el conocer el modelo de parámetros de


un Transformador.
 Para poder saber lo que pasara en el transformador, verificando los valores
y así evitar llegar a sufrir algún accidente o daño.

5. Explique lo que entiende por VALORES NOMINALES como los


que se muestran en las placas de las máquinas eléctricas.
 Entiendo que son valores ya predeterminados por el fabricante, dados en
cantidades, para así saber las cantidades máximas que se le pueden aplicar y
evitar un daño.

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO


LEÓN 21
6. Determine el MODELO DE 6 PARÁMETROS del transformador.

22 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y


ELÉCTRICA
UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO
LEÓN 23
22 FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y

También podría gustarte