S04.s4 - Escalas y Sistemas de Acotación
S04.s4 - Escalas y Sistemas de Acotación
S04.s4 - Escalas y Sistemas de Acotación
Coordinación de Dibujo
Inicio
Conocimientos
previos ¿Cuáles son los elementos de una cota?
Utilidad
TEMARIO SESIÓN 4
UNIDAD DE
SEMANA SESIÓN TEMA NTP
APRENDIZAJE
Unidad 1: Uso de
instrumentos para 1. Escalas normalizadas NTP 833.005
dibujo en el 2. Cuestionario 1
4 4
3. Sistema de Acotación
NTP 833.007
desarrollo
deconstrucciones 4. Ejercicios (participación en clase)
geométricas.
T ransformación
Escalas
NTP 833.005
T ransformación
ESCALA
La representación de objetos a su tamaño natural no es posible cuando éstos son
muy grandes o cuando son muy pequeños. En el primer caso, porque requerirían
formatos de dimensiones poco manejables y en el segundo, porque faltaría claridad
en la definición de los mismos.
Esta problemática la resuelve la ESCALA, aplicando la ampliación o reducción
necesarias en cada caso para que los objetos queden claramente representados en el
plano del dibujo.
Se define la ESCALA como la relación entre la dimensión dibujada respecto de su
dimensión real, esto es:
ESCALA DE REDUCCIÓN
1:2
Se utiliza cuando el objeto es tan grande que no cabe en el 1:5
papel. Equivale a dividir las dimensiones reales del objeto entre
el factor de reducción. 1:100 20:1
ESCALA DE AMPLIACIÓN
2:1 1:2
El objeto es tan pequeño, que su dibujo no sería posible o sería
de difícil lectura. Equivale a multiplicar las dimensiones reales
5:1
por el factor de ampliación. 10:1
T ransformación
ESCALA
Aunque, en teoría, sea posible aplicar cualquier valor de escala, en la práctica se
recomienda el uso de ciertos valores normalizados con objeto de facilitar la lectura de
dimensiones mediante el uso de reglas o escalímetro
EJERCICIO
• En el plano de una ciudad, dos plazas están separadas 25 cm. ¿Cuál
es la distancia en KM entre las dos, si el plano está en escala
1:50000?
Dimensión dibujo = 1 cm 25 cm en el dibujo
Dimensión real = 50000 cm X km reales
25 𝑐𝑚 ×50000𝑐𝑚
=𝑥
1 𝑐𝑚
12.5 𝑘𝑚
1250000 cm = 𝑥
T ransformación
REGLAS DE ACOTACIÓN
NTP 833-007
T ransformación
2 2 – 3 mm
Elementos de 1
Acotación
4
1. Líneas de cota.
2. Líneas auxiliar de cota. 3
3. Flecha de cota.
4. Valor nominal / 1.5mm
Distancia
Inscripción de cota / entre L. Aux y 8 – 10mm
cifra de cota Objeto
6 – 8mm
6 – 8mm
GeoEnzo
Construcciones geométricas y escalas
Demonstration
T ransformación
Unidad m
Kilometro 1000
Ejercicios Hectómetro
Decámetro
100
10
Metro 1
Decímetro 0.1
Unidades: Centímetro 0.01
Decámetros Milímetro 0.001
Esc:_______ Micrómetro 0.000 001
Nanómetro 0.000 000 001
Unidades:
Micrómetros
Esc:_____
CONCLUSIONES
• Para representar un objeto correctamente, primero es necesario
evaluar la naturaleza dimensional del objeto, seleccionar una escala
estandarizada y finalmente, se asigna el formato de lámina.
• La representación de los objetos debe permitir analizarlos a detalle,
por ello se utilizan escalas, para una mejor interpretación.
• Los sistemas de acotación cumplen un rigor descriptivo de las
dimensiones reales de un objeto para su construcción o fabricación.
¿PREGUNTAS?
Nos vemos la próxima semana.