Entrega Final Responsabilidad Social Empresarial
Entrega Final Responsabilidad Social Empresarial
Entrega Final Responsabilidad Social Empresarial
ESCENARIO 5
GRUPO B13:
Analizar de forma racional los diferentes aspectos que dieron origen a la situación
descontrolada del Cerrejón
Socializar las posibles acciones de mejora continua para mitigar los impactos
negativos que son evidentes en la región.
Podemos determinar que el rio Ranchería es una arteria Fluvial muy importante
en el departamento de la Guajira al Norte del País. Nace en el cerro La
Horqueta a más de 3000 msnm en la sierra Nevada de Santa Marta y
desemboca en el mar Caribe en el mismo departamento.
La importancia del río no solo está asociada a su explotación directa, sino por
su tarea como agente regulador de los ecosistemas que existen a lo largo de
su cuenca y con su función como canal de irrigación de los suelos.
Adicionalmente el rio posee un inmenso valor cultural para las comunidades
indígenas del departamento.
Contexto Ambiental
Contexto Social
Contexto Económico
Ranchería.
Pero esto no le quita que se está acabando la biodiversidad, acabando con la cultura
Wayuu y el gran impacto ambiental que está ocasionando el desvió del rio Rancheria,
si nosotros fuéramos integrantes del equipo RSE de la organización, realizaríamos un
conjunto de compromisos de distinta orden, económica, social y ambiental
incorporados por las empresas, las organizaciones e instituciones públicas y
privadas, que representan un valor agregado al cumplimiento de sus
MITIGACION Y
LOS 30 LOS 30 LOS 30 TODO TODO
ADOPCION AL TODO TECNICO: Apoyo de GRUPO
4 DIAS DIAS DIAS EL EL SI
CAMBIO EL MES responsabilidad social AMBIENTAL Protección del medio ambiente, la
DELMES DELMES DELMES MES MES
CLIMATICO biodiversidad y restauración de hábitats
naturales.
PRIORIDAD SI
NO CUMPLE NO
De igual manera se debe tener acceso al plan de RSE de la compañía como también
a las necesidades expresadas por la comunidad para identificar claramente la matriz
DOFA (Debilidades, oportunidades, fortalezas y amenazas).
GRUPOS DE INTERES
En esta fase la empresa tiene como finalidad evidenciar la viabilidad de las
actividades a ejecutar en pro de la recuperación de la región, esto incluye medidas
ambientales, económicas, sociales y laborales, fortaleciendo las actividades más
críticas para lograr un impacto realmente significativo en el proceso de recuperación
del medio ambiente en general y la reactivación económica de sus habitantes en
general.
RESULTADO ESPERADO
Definición de una ruta de trabajo clara, con un soporte documental y de análisis que
garantiza el logro de la meta de recuperación de cada área afectada en la región, lo
cual es base para generar confianza y evidenciar resultados claros y contundentes.
FASE 3 IMPLEMENTACION
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Se ejecutarán los controles y lo propuesto en la planeación haciendo seguimiento al
cronograma y dejando todo documentado, teniendo en cuenta que la principal idea es
mejorar el sector económico en especial a los que se vieron más afectados entre ellos
los pescadores, agricultores y ganaderos. Se debe trabajar de la mano con ellos en
campañas de sensibilización y socialización sobre las medidas que se van a ejecutar
para mejorar el sector económico y social, luego se documentan en el sistema
FASE 4 VERIFICACION
ACTIVIDADES A DESARROLLAR
Se lleva a cabo el seguimiento a las actividades que integran el programa de
responsabilidad social empresarial adicionando actividades de retroalimentación que
puedan ser partícipes todas las partes interesadas, se realizará una lista de chequeo
de todas las actividades planeadas y desarrolladas
TIEMPO DE EJECUCION
4 semanas
RECURSOS NECESARIOS
Se requiere documentación de seguimiento como son listas de chequeo,
computadora para registro de datos, formatos de presentación de informes finales, y
FASE 2 PLANEACION
FASE 3 IMPLEMENTACION
INDICADOR Permite identificar el numero de familias y
unidades productivas reactivas frente a
las familias censadas, es clave para
evidenciar la efectividad del programa en
general.
FORMULA I-IMPLE= Numero de familias
beneficiadas / número de familias
censadas.
FASE 4 VERIFICACION
- Ecopetrol por ser una empresa grande, perteneciente a uno de los sectores
económicos que representa mayor utilidad como es el petróleo, tiene la
solvencia necesaria para lograr cubrir las actividades de un programa de RSE
muy exigente, lo cual, para la ciudadanía afectada, es muy importante, pues
así se puede compensar un daño y apoyar hacia la recuperación que es
trascendental en pro de la conservación de los derechos humanos
fundamentales como la vida, la alimentación y el trabajo.
- Extrativismo en Colombia. (2015, oct 08). La desviación del rio ranchería ¿Un
crimen de lesa Humanidad?. Recuperado de
http://extractivismoencolombia.org/la-desviacion-del-rio-rancheria-un-crimen-
de-lesa-humanidad/
- https://www.banrep.gov.co/es/node/32751