0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Actividad 7: Proyecto Integrador Etapa 1

El documento describe la importancia de la tutoría en la educación secundaria. Explica que la tutoría tiene como objetivo mejorar el rendimiento escolar y prevenir el abandono. Se enfoca en comunidades rurales donde factores como falta de recursos, hijos a temprana edad y falta de oportunidades laborales causan que los estudiantes abandonen la secundaria. La desarticulación escolar es un problema que la tutoría puede ayudar a resolver brindando apoyo a los estudiantes.

Cargado por

hector jordan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
119 vistas4 páginas

Actividad 7: Proyecto Integrador Etapa 1

El documento describe la importancia de la tutoría en la educación secundaria. Explica que la tutoría tiene como objetivo mejorar el rendimiento escolar y prevenir el abandono. Se enfoca en comunidades rurales donde factores como falta de recursos, hijos a temprana edad y falta de oportunidades laborales causan que los estudiantes abandonen la secundaria. La desarticulación escolar es un problema que la tutoría puede ayudar a resolver brindando apoyo a los estudiantes.

Cargado por

hector jordan
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

ACTIVIDAD 7

PROYECTO INTEGRADOR
ETAPA 1

LA TUTORIA EN LOS
DIFERENTES NIVELES
EDUCATIVOS

POR:
HECTOR JORDAN ROJAS

PROFESOR:
DR. JUAN ALVARADO
ORTIZ
INTRODUCCIÓN

A lo largo de los años la educación ah ido evolucionando, a la par con esta también
la tutoría ah evolucionado, pero en mi opinión en estos últimos años esta ultima ah
cobrado una gran importancia que antes no tenía o que desafortunadamente no se
le daba, pero ¿Qué es la tutoría? Y ¿Por qué es tan relevante en el nivel básico,
mas específico en la secundaria?.
La tutoría es un proceso de acompañamiento que tiene como objetivo mejorar el
rendimiento escolar, solucionar problemas escolares, desarrollar hábitos de estudio
y trabajo para evitar la reprobación, el rezago y el abandono escolar.
La tutoría en la educación secundaria es de suma importancia ya que los alumnos
están pasando por un proceso de adaptación a nuevos profesores, nueva
institución, nuevos compañeros, pero sobre todo nuevo nivel educativo, donde las
exigencias y dificultades de las actividades son mayores, además de aprender un
nuevo idioma, sin duda es un nivel educativo bastante interesante y sobre todo un
nivel donde surgen distintas problemáticas.

ESPECIFICACIÓN DEL NIVEL EDUCATIVO

El nivel educativo en el que se baso mi trabajo es el nivel básico, específicamente


la secundaria, tiene carácter obligatorio y gratuito, e integra, junto con la Educación
Primaria, la enseñanza básica.
Comprende cuatro cursos, que se seguirán ordinariamente entre los doce y los
dieciséis años de edad.
La finalidad de la Educación Secundaria Obligatoria es que el alumnado adquiera
los elementos básicos de la cultura, especialmente en sus aspectos humanístico,
artístico, científico y tecnológico; desarrollar y consolidar en él hábitos de lectura, de
estudio y de trabajo; prepararlo para su incorporación a estudios posteriores, para
su inserción laboral y para el aprendizaje a lo largo de la vida; y formarlo para el
ejercicio de sus derechos y obligaciones cívicas.
LA POBLACIÓN OBJETIVO
La población a la que dirijo este trabajo es a la de comunidades rurales, ya que yo
vengo de una comunidad rural, específicamente de Providencia, San José del
Rincón, Estado de México, priorizo como objetivo esta comunidad ya que allá es
muy común que la población no cuente con una carrera o con los estudios básicos,
llegando solo a terminar la primaria y a duras penas la secundaria, claro hay
excepciones pero no es muy común, desafortunadamente las condiciones de vida
no propician a que los estudiantes quieran aspirar a un titulo universitario, ya que
no hay mucho campo laboral en el que se puedan desempeñar, dejando como
principal objetivo dedicarse al comercio, a la agricultura y ganadería.

LA PROBLEMÁTICA A ABORDAR
La principal problemática que enfrenta dicha población es la escasez de recursos
económicos, pero basare mi tema en la deserción escolar, dentro de esta ultima
hay muchísimos factores, las principales causas por las que los estudiantes de
nivel secundaria abandonan sus estudios son por que tienen hijos a esa corta
edad, y les resulta difícil trabajar y estudiar ya que allá no es muy común que las
mujeres aporten dinero a la casa, así que el hombre debe llevar el sustento para la
familia y la mujer debe quedarse en casa, otro problema por el que abandonan sus
estudios es por falta de interés, ya que prefieren ingresar al ámbito laboral desde
una corta edad para ganar su propio dinero, en esta ultima a veces es por decisión
y en otras es por necesidad, ya que no tienen otra opción que ayudar con la
economía del hogar, y por ultimo, es por falta de oportunidades ya que no le ven
mucha relevancia a seguir estudiando ya que no hay mucho campo laboral para
profesionistas, alla las principales actividades es el comercio informal, la
agricultura, la ganadería, ser taxista, chofer de tráiler, albañilería y demás oficios,
creo que si hubiera más oportunidades los estudiantes estarían motivados a
continuar con sus estudios, además de concientizar a los jóvenes sobre la
sexualidad y como tener hijos a tan corta edad afecta su desempeño escolar y
laboral.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

• SEP/SEMS (2011). Síguele caminemos juntos. Acompañamiento integral para


jóvenes. Sistema Nacional de Tutorías Académicas. Recuperado de
http://www.dgb.sep.gob.mx/acciones-y-programas/siguele/SINATA.pdf
• Alberto Talavera Ortiz (Productor) (13 de noviembre de 2011). Video ejemplo
de tutoría zona 022. [Archivo de video]. Recuperado de
https://www.youtube.com/watch?v=ygO9GXJg7Yw
• Ortiz, C., Mendoza, F., y Méndez, J. (enero-junio 2016). Las miradas detrás de
las cifras: el abandono escolar desde la experiencia de los jóvenes y sus
profesores tutores. Revista Mexicana de Orientación Educativa 13(30).
Recuperado de http://remo.ws/REVISTAS/remo-30.pdf
• Gobierno de Canarias. (desconocido). Educación Secundaria Obligatoria
Características . 18 de Febrero 2022, de Gobierno de Canarias Sitio web:
https://www.gobiernodecanarias.org/educacion/web/secundaria/informacion/car
acteristicas/#:~:text=La%20etapa%20de%20Educaci%C3%B3n%20Secundari
a,los%20diecis%C3%A9is%20a%C3%B1os%20de%20edad.
• María Guadalupe Alemán González. (María Guadalupe Alemán González).
Función de la tutoría en la escuela secundaria. Centro Universitario de Tijuana:
gpealeman@gmail.com.
http://www.altamira.cut.edu.mx/assets/archivos/articulos/5a1c7fa4d07f0-
3.FUNCION%20DE%20LA%20TUTORIA%20EN%20LA%20ESC%20SECUN
DARIA.pdf

También podría gustarte