Plantilla Proyecto Final AP14
Plantilla Proyecto Final AP14
Plantilla Proyecto Final AP14
Estimado Aprendiz
Por favor lea la guía de aprendizaje, luego revise los materiales de formación. Prepare un
documento en el que desarrolle como mínimo, los requerimientos que se muestran en el siguiente
documento guía. Tenga en cuenta:
Éxitos en el desarrollo de la actividad, cualquier duda podrá consultar con los instructores
técnicos. Además, recuerde establecer una adecuada redacción y ortografía en cada uno de
los textos.
2
INTEGRANTES:
Contenido
Introducción.....................................................................................................................................4
Deben realizar una introducción del tema en donde ustedes manifiesten la importancia de los
sistemas de distribución y ventas en relación a su proyecto formativo...........................................4
1 Objetivos..................................................................................................................................5
1.1 Objetivo General “Definir el sistema de distribución apropiado para su proyecto
formativo”....................................................................................................................................5
1.2 Objetivos Específicos “Alcance para el diseño e implementación del sistema de
distribución del proyecto formativo”...........................................................................................5
1.3 Breve Descripción Del Proyecto.......................................................................................5
1.4 Seleccione el canal de distribución de su proyecto de acuerdo a la estrategia definida
(diga cuál es, qué canal de distribución van a ser y qué estrategia) justificada por los siguientes
aspectos:.......................................................................................................................................5
1.5 Definir el análisis externo que involucre a los miembros del canal describiendo las
características de los productores y/o fabricantes, los intermediarios y el mercado objetivo......6
1.6 Definir el análisis interno: debe incluir todos los elementos relacionados a continuación
dependiendo de las necesidades del producto o servicio:............................................................6
1.7 Describir la forma en que funcionará la comunicación en la distribución estratégica en
ventas: Deben redactar y explicar si van a implementar estrategias pull o push, o las dos y
argumentar por qué eligen dichas estrategias, así como la ventaja que esta elección representa
para su proyecto. Deben describir canales de comunicación y protocolos para las diversas
situaciones que se pueden presentar en la organización y adicional, elaborar el mapa
conceptual de los sistemas de información..................................................................................7
1.8 Elaborar un análisis de planeación estratégica, para ello:.................................................7
2 Conclusiones............................................................................................................................8
3 Bibliografía...............................................................................................................................9
4
Introducción
Deben realizar una introducción del tema en donde ustedes manifiesten la importancia de los
sistemas de distribución y ventas en relación a su proyecto formativo.
5
1 Objetivos
1.1 Objetivo General “Definir el sistema de distribución apropiado para su proyecto
formativo”
Redacte el objetivo teniendo en cuenta:
¿Qué queremos alcanzar con la realización del de proyecto?
Recuerden que un objetivo debe tener las siguientes características:
- iniciar con un verbo en infinitivo,
- debe ser medible,
- alcanzable,
- realizable
- pero además responder a las preguntas del ¿por qué se hace?, ¿para qué? y
¿cómo se hace?
Nota: Tener presente las observaciones dadas en la retroalimentación AP2, AP3, AP4 Y AP5.
Recuerde que aprendemos haciendo y las observaciones del tutor son importantes para
mejorar.
1.5 Definir el análisis externo que involucre a los miembros del canal describiendo las
características de los productores y/o fabricantes, los intermediarios y el mercado
objetivo.
NOTA: El administrador de canal debe incluir en su análisis de impacto ambiental todos
los participantes del canal
1.6 Definir el análisis interno: debe incluir todos los elementos relacionados a
continuación dependiendo de las necesidades del producto o servicio:
Capacidad de producción (Cuántas unidades elabora o atiende en un mes)
Capacidad financiera (Cuánto dinero necesita para producir).
Capacidad operativa (Recursos maquinaria, herramientas y equipo necesarios para
atender la producción). Si lo que estamos trabajando es un servicio, no vamos a
tener área de producción pero sí, área de “Servucción entendida como el proceso
de elaboración de un servicio, es decir, toda la organización de los elementos
físicos y humanos en la relación cliente-empresa, necesaria para la realización de
la prestación de un servicio y cuyas características han sido determinadas desde la
idea concebida, hasta la obtención del resultado como tal (el servicio)”
https://www.gestiopolis.com/servuccion-procesos-elaboracion-servicio/.
Condiciones que se requieren para que el servicio se dé ejemplo un computador,
7
2 Conclusiones
Realizar dos (2) conclusiones respecto al aprendizaje adquirido en el desarrollo de esta evidencia
teniendo en cuenta los sistemas de distribución y la planeación estratégica”.
9
3 Bibliografía
Deben incluir: