Práctica N 12
Práctica N 12
Práctica N 12
PRÁCTICA N° 12
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTÍN DE AREQUIPA Tecnología del Azúcar y Derivados - 2021
INFORME 12 - EPIIA DOCENTE Ing. Manrique Núñez, Ysabela Karina
I. OBJETIVOS
Conocer la formulación de un jarabe terminado para refrescos
Las bebidas gasificada jarabeada son bebidas no alcohólicas, que contienen dióxido
de carbono (anhídrido carbónico) en agua purificada, lista para el consumo directo
con o sin adición de edulcorante, acidificantes, colorantes naturales o artificiales
permitidos, sometida a un proceso tecnológico apropiado. En algunos de los países
del área también se le llama simplemente gaseosa. Hoy en día, una de las bebidas
más consumidas en todo el mundo, especialmente entre la población joven (Pérez, et
al., 2009).
III. GENERALIDADES
Los jarabes son soluciones acuosas poco fluidas que llevan en disolución azúcar y un
vehículo que puede ser el agua destilada o agua tratada, estos jarabes pueden ser simples
o terminados, la solución de azúcar en agua es el jarabe simple.
V. RESULTADOS Y DISCUSIONES
DISCUSION
Según Guevara (2015), indica los estandares quimicos del agua empleada para la
elaboracion de refrescos, parametros a considerar ya que el agua representa el 85-87%
de la bebida.
Preguntas:
V.CONCLUSIONES
• En las bebidas gasificadas y refrescos no debe haber cuerpos y sedimentos
extraños a excepción de la pulpa de fruta que haya intervenido en su
elaboración.
• Según las formulaciones, la formulación del refresco contiene un mayor
porcentaje de grados Brix en comparación de la bebida gasificasa jarabeadas,
que básicamente los grados Brix no son requeridos en esta bebida.
VI.REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
- Otazu, A. (2012). EVALUACION Y DETERMINACION DEL CONTENIDO EN
°BRIX, PH Y COLORANTE UTILIZADOS EN LA ELABORACION DE
BEBIDAS GASEOSAS, EXPENDIDAS EN EL MERCADO DE LA CIUDAD DE
JULIACA [tesis de pregrado, Universidad Nacional de Altiplano].
file:///C:/Users/usuario/Downloads/Otazu_Ojeda_Antonio_Pacompia_Arapa_Ruben
_Fernando.pdf
- Maticorena, L. (2016). Elaboración de una bebida carbonatada de algarrobina [Tesis
de pregrado no publicado en Ingeniería Industrial y de Sistemas, Universidad de
Piura. Facultad de Ingeniería].
https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/2742/ING_575.pdf
- Guevara, A. (2015). Bebidas Carbonatadas. Universidad Nacional Agraria la
Molina. Lima- Perú.
http://www.lamolina.edu.pe/postgrado/pmdas/cursos/dpactl/lecturas/SeparataBebida
s%20carbonatadas.pdf
- Azúcares o edulcorantes para la industria agro-alimentaria. (2019, 24 octubre).
Edulcorantes de Origen natural a medida - BSedulcorantes.
https://www.bsedulcorantes.com/aplicaciones-del-azucar-en-la-industria-
alimentaria/
- EcuRed. (s. f.). Jarabes - EcuRed. Recuperado 5 de agosto de 2021, de
https://www.ecured.cu/Jarabes
- Morrow, R. S., Quinn, C. M.; Update by Staff (2007). Carbonated Beverages. En
KirkOthmer Encyclopedia of Chemical Technology. Capítulo 8. Wiley Online
Library. doi:10.1002/0471238961.0301180213151818.a01.pub2
- Steen, D. P., & Ashurst, P. R. (2006). Carbonated Soft Drinks: Formulation and
Manufacture. Blackwell Publishing Ltd.
Videos
● https://www.youtube.com/watch?v=S3n-hNXs-e8
● https://www.youtube.com/watch?v=7n4DzkgrNGY
● https://www.youtube.com/watch?v=6RW7d6cNjXA&t=725s