Lectura 1 Sesion 6 Babich
Lectura 1 Sesion 6 Babich
Lectura 1 Sesion 6 Babich
RECEPTORES PERIFÉRICOS
Al finalizar la primera unidad, el estudiante sustenta
un informe sobre la sensibilidad somática, los pares
craneales, la anatomía del sistema auditivo, la
anatomía fisiológica del gusto y olfato. La
consciencia vigilia-sueño así como sus alteraciones,
demostrando fluidez, dominio del tema y uso de
materiales audiovisuales.
SESIÓN #6
Logro de sesión:
Al término de la sesión el estudiante detalla la anatomía y fisiología de la audición y del
equilibrio a través del uso de maquetas y en un gráfico demostrando precisión y
coherencia.
RECUERDE ALUMNO:
Bien alumnos entonces ingresamos en el área de la neurociencia cognitiva y
podemos conocer los mecanismos de la percepción sensorial, claro está que
tenemos cinco sistemas sentidos: visión, audición, gusto, tacto, y olfato; estos
forman circuitos neuronales que se comunican con las periferias del mundo
externo por lo que se les denomina: exterocepción.
1
Luria, A. R.(1979) El cerebro humano y los procesos psíquicos. Fontanella. Barcelona.
2
Pinel, J (2009). Biopsicología. Pp.184. Ed. Pearson-Addison Wesley. Madrid.
Desarrollo de la audición presente desde la vida intrauterina, el sistema
de conexiones neuronales está listo para sus funciones entre el sexto y séptimo
mes lo que permite al feto a percibir sonidos (Boothroyd, 1997; Grane, Browne,
2008)3, esto concuerda con el justo momento cuando la corteza cerebral se
establece en el SNC (Ardila, 2000) 4.
SISTEMA VESTIBULAR
3
Enric Munar, Jaume Rosselló, Carmen Mas, Pilar Morente y Miquel Quetgles. (2002).El desarrollo de la audición humana.
Rev. Psicothema.Vol 14,Nº2. pp. 247-254.Principado de Asturias.
4
ARDILA, R. (2001), Psicología fisiológica. Ed. Trillas. México.
5
Enric Munar, Jaume Rosselló, Carmen Mas, Pilar Morente y Miquel Quetgles. (2002).El desarrollo de la audición humana.
Rev. Psicothema.Vol 14,Nº2. pp. 247-254.Principado de Asturias.
1. Sistema del oído interno o sistema vestibular
2. Sistema visual.
3. Propiocepción.
Funcionamiento:
1. Vestíbulo corresponden al Utrículo y Sáculo informar sobre las posiciones
de la cabeza con relación a la fuerza de la gravedad y la velocidad recta.
2. Conductos semicirculares, informan de la propiocepción y sus cambios en
sus ejes de rotación.
¿Cuándo puede fallar este sistema? Por ejemplo, algo clásico es cuando la
persona ha bebido alcohol, influye en el sistema vestibular causando las
sensaciones de mareo y vértigo. Algunas enfermedades.