FASCISMO
FASCISMO
FASCISMO
ANTICOMUNISMO
ACTIVIDAD ROMPEHUELGAS
NACIONALISMO
FUERZA BRUTA
CON ESTOS ELEMENTOS LE RESULTA FACIL LA TOMA DEL PODER
El fascismo fue un fenómeno cultural que se rebeló contra la ilustración y la rev francesa. Aparece
como una variante al Marxismo presente en intelectuales y en la masa en general. También Se
rebela contra los sistemas liberales, democráticos y positivistas. Propone una cultura
antiindividualista y antiracionalista y la construcción de una solución de recambio total.
La diferencia entre Nazismo y Fascismo es que el nazismo se constituye en el racismo, en cambio
para el Fascismo es más importante la guerra contra los comunistas que contra los judíos, el
racismo no era una de las condiciones necesarias para el fascismo. Si había fascistas italianos que
practicaban el antisemitismo, no por ello había menos judíos fascistas. La principal semejanza
entre ambos es el carácter totalitario.
La ascensión de los movimientos fascistas y la toma de poder del fascismo en Italia, fue posible por
la conjunción de la influencia acumulada de la revolución cultural e intelectual con las condiciones
políticas, sociales y psicológicas creadas a fines de la primera guerra. Utilizaron para el ascenso la
censura psicológica y moral y la violencia.
El surgimiento del Fascismo en Italia se marca en el alrededor de los años 1920, o que significaba
una época de conflictos para Europa que se reponía con granes costos de la 1GM y al poco tiempo
empezaría a sufrir las consecuencia de la crisis del 30.
En Italia, precisamente, a fines del SXIX, buscando la unificación (1860 aprox) del país apareció un
soldado (Garibaldi) que echó a los españoles del sur y de enfrentó (mas tarde) con otro
revolucionario (Mazzini) que logró echar a los franceses del norte. Todo esto, permite dejar en
claro que Italia buscaba fortalecer su soberanía. Años más tarde sale a la conquista de Fiume y
Dalmacia pero al final de la 1GM, con los tratados de paz se las saca (de esto surge el concepto de
“despojo italiano” ) y cuando nace el Fascimo en Italia, el país sigue con la exigencia de conquistar
más territorios, además de estar en medio de una crisis parlamentaria.
Cuando aparece Mussolini (1922) denuncia el despojo italiano y la idea de que se debía actuar.
Mussolini pertenecía al partido socialista (formado por trabajadores que sostenían la idea de que
la revolución llevaría a Italia al desarrollo y por eso armaban huelgas y desorden que repercutía en
la economía) pero cuando se da cuenta de su influencia en el Mediterráneo cambian sus intereses
y lo echan del partido. Ahí crea entonces el Fascismo. Primero quiere sembrar una imagen
moderada para calmar a los líderes internacionales y para ganar el apoyo interno y dice que va a
gobernar según las leyes y que va a volver al orden y se pasa a la derecha y cuando asume (con la
ley de acervo, que modifica la manera de contar los votos y entonces el partido que llegaba al 20%
de los votos se quedaba con todo) el rey y el parlamento le dan el poder económico y
administrativo (1923). Entonces con esta excusa de reinstaurar el orden empieza a hacer miles de
cambios: crea a los squadristi (que aparecen antes de que llegue al gobierno y después los va a a
querer eliminar y mandará un proyecto de ley para encarcelarlos) y a las fascos di combatimento
para poner fin a las agitaciones sindicales y mas tarde se prohíben las huelgas directamente,
cambia leyes que beneficien a su partido, arresta a dirigentes de otros partidos y todos los que
critiquen al gob en general, (los diputados, ven todo lo que pasa y abandonan el parlamento),
suprime a la prensa de oposición, instituye pena de muerte contra quien ataque a los altos cargos,
establece un tribunal Especial para la Defensa del Estado y crea la Milicia Voluntaria para la
Seguridad Nacional, con el tiempo se da cuenta de que con todo lo que esta haciendo el pueblo se
le puede venir en contra y crea la OVRA, una policía secreta. Los únicos límites que tenía Mussolini
era el rey y la iglesia. Mussolini utiliza la propaganda y comienza a ser visto como el único salvador,
como Il Duce, Croce y Gentile, se encargan de esto y hacen que la gente crea que con él se va a
recuperar la gloria pasada. La idea era controlar y dirigir todos los aspectos de la actividad y el
pensamiento italiano entonces, desde todos los sectores impone cambios y reformas (educación,
política, social, militar, laboral, salarial, legal, administrativa, económica,).
Cuando Mussolini quiere conquistar Etiopía se pone a la cancillería en contra porque lo creían muy
costoso y porque violaba el tratado de Versalles. Mussolini los ignora, se nombra ministro de
Colonia y sale a la conquista. La sociedad de Naciones sanciona a Italia. Esto hace que se genere un
acercamiento entre Hitler y Mussolini. Las sanciones no tienen efecto porque otros países seguían
teniendo buenas relaciones con el país. Este acercamiento entre Italia y Alemania es importante
porque sienta las bases para la 2GM.