PMPC ID Cuestionario

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON

FACULTAD DE DERECHO Y CRIMINOLOGIA


INTRODUCCION AL DERECHO

Licenciada. Patricia Guadalupe Cruz Morales


Alumna: Patricia Marcela Pequeño Chavira
Matricula: 2056982
Grupo: 0R5/LL7
1-¿Qué es el supuesto? Hecho que produce un efecto juridico.

2-¿Cómo puede caracterizar al derecho natural? doctrina ética y jurídica que postula la existencia de derechos fundamentados o determinados en la
naturaleza humana. Propugna la existencia de un conjunto de derechos universales, anteriores, superiores e independientes al derecho escrito, al derecho
positivo y al derecho consuetudinario.

3-¿Cuáles son los aportes aspiraciones y funciones del derecho natural? se basan en la naturaleza humana. Pero actualmente, al hablar del concepto
de derecho natural, se alude no sólo a la naturaleza del hombre, sino a un conjunto de realidades en las cuales se desarrolla la convivencia social (factores
culturales, sociológicos, etc.).

4-¿Por qué afirmamos que las alusiones al derecho natural constituyen una actitud valorativa
frente al derecho positivo?
prescribe conductas que se consideran valiosas y positivas en sí, mientras el derecho positivo regula conductas que adquieren valor en razón de la propia
calificación que el derecho hace en sí de ellas.
5-¿Qué es el positivismo general y cuándo surgió? surge en el siglo XIX, y tuvo como precursores y autores destacados a Saint-Simon, Auguste Comte y
Stuart Mill. Esta filosofía surgió de la necesidad de tratar a los fenómenos sociales con la misma metodología y otorgándoles la misma categoría que las
ciencias naturales.

6-¿Qué influencia tuvo el positivismo en el ámbito jurídico? aplica la pureza del método para delimitar el campo normativo del Derecho, eliminando los
elementos extraños: sociológicos, históricos, psicológicos, políticos, ampara la teoría de la exclusividad del derecho positivo, es monista o unidimensional.
7-¿Cuáles son bases en que se sustentan todos los positivistas? rechaza toda idea de un derecho natural, ya que los principios generales del derecho no surgen

de la naturaleza, sino que están implícitos en la ciencia.

8-Especifique el origen época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por la

escuela de exégesis R= se basa en que la Interpretación jurídica debe necesariamente consistir en la consulta de la ley como fuente única y exclusiva del Derecho;

los exegetas sostienen que el Derecho es la ley: la interpretación de la ley es la averiguación de la voluntad real del legislador y toda interpretación

9-Especifique el origen y época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por la

escuela histórica del derecho R= La Escuela Histórica del Derecho es una corriente doctrinal que surgió en Alemania durante el siglo XIX, en ella se afirma que el

origen del Derecho debe situarse en base a la evolución histórica de los pueblos, cuyo espíritu se manifestaba originariamente en las costumbres y en las tradiciones.

10-¿Que era el derecho para Federico Carlos Savigny? En segundo lugar, Savigny piensa que el derecho es un fenómeno similar al lenguaje, el cual es una

particularidad de cada pueblo. Así, al contemplar las instituciones jurídicas en un contexto orgánico se llega a la conclusión de que expresa al igual que el lenguaje la

naturaleza individual de cada pueblo.

11-Especifique el origen época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por la

escuela de la dogmática jurídicaR= La dogmática jurídica tiene por objeto de estudio el derecho positivo vigente, lo que consiste en describir, a través de la

interpretación y sistematización las normas, para ubicarlas en el sitio que les corresponde en construcciones conceptuales que agrupan clases de normas.
12-Especifique el origen y época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por

la escuela de Viena y La teoría del puro derecho R= La teoría pura del derecho (en alemán: Reine Rechtslehre) es tanto un proyecto teórico, como el nombre de una

obra del célebre filósofo del derecho austríaco Hans Kelsen, quien dio el sustento más importante para el desarrollo de dicho proyecto.

13-Especifique el origen época y principales opiniones en torno a la derecha sustentadas por

la teoría egológica del derecho R= La teoría pura del Derecho tiene como misión definir los conceptos fundamentales de toda ciencia jurídica, como norma

de Derecho, deber jurídico, facultad, responsabilidad, competencia, sujeto de Derecho, etc.

14-Especifique el origen época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por la

teoría trialista del derecho R= eñala que a los efectos de que la norma sea fiel debe expresar la voluntad del autor, para ello debe existir una relación estrecha entre la

norma y la realidad social; asimismo, sólo será exacta si esta voluntad se cumple y se consolida una verdadera justicia

15-Especifique el origen época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por la

concepción intravitrial del derecho R= se remonta necesariamente a los primeros intentos por conducir las sociedades agrícolas de la humanidad antigua hacia un

objetivo común, garantizándole la paz social y algún tipo de orden productivo.

16-Especifique el origen y época y principales opiniones en torno al derecho sustentadas por

la concepción integrativista del derecho R=

17-¿ Cuál es el principal defecto de la formación de los futuros juristas? estrés y la presión bajo la que se trabaja en esta profesión. Siempre sujeto a plazos,

entregas, reuniones con clientes, etc. Quizá este aspecto sea el que más resaltan los abogados cuando les preguntas qué es lo que menos les gusta de su profesión
18-¿ Qué actividad es el eje para formación tanto del estudiante como del profesor?

Libertad, transformación, descolonización, democracia, igualdad de género, comunicación, afecto y cuidado son ejes que desde el punto de vista de la CLADE son

importantes para asegurar una educación que contribuya para formar sociedades libres de todo tipo de opresión.

19-¿ Qué alcance debe tener el conocimiento del educando que realiza estudios

universitarios? conocer tanto las características individuales de cada alumno, como las necesidades grupales de la comunidad educativa que supone una clase (afinidades,

relaciones, experiencia, etc.

20-¿Cuál es el rol educando en el modelo tutorial autoabastecido? orientado al fortalecimiento de la autodisciplina. Potencia la capacidad para distribuir su tiempo,

permite libertad y flexibilidad para el aprovechamiento del aprendizaje mediado por las TIC, conduciendo a la generación de movimientos de los sujetos hacia el logro de sus

propias metas.

También podría gustarte