Ficha Los Renglones Torcidos de Dios
Ficha Los Renglones Torcidos de Dios
Ficha Los Renglones Torcidos de Dios
Torcuato Luca de Tena y Brunet nació el 9 de junio de 1923 en Madrid, en el seno de una conocida familia
monárquica relacionada con la historia del periodismo español. Era nieto del fundador de la revista Blanco y
Negro, creada en 1891, del diario ABC (1903) y de la sociedad Prensa Española (1909). Debido a la profesión de su
padre, que fue diplomático, Torcuato pasó algunos años de su juventud en Chile, donde comenzó a estudiar Leyes
y publicó su primer libro de poemas con tan solo dieciocho años de edad. Se licenció en Derecho a su regreso a
Madrid e inició su andadura profesional en el periodismo. Fue corresponsal permanente de prensa en Londres
(durante la Segunda Guerra Mundial), Washington, Oriente Medio y México. Entre 1962 y 1975 ocupó la dirección
del diario ABC e intervino en política. Desde 1973 fue miembro de número de la Real Academia Española. Tras ser
desahuciado por los accionistas de ABC, dejó su cargo y marchó a México, donde se dedicó a la creación literaria
desde entonces
Entre sus obras destacan las novelas La mujer de otro (Premio Planeta, 1961), La brújula loca (1964), Pepa
Niebla (Premio Ateneo de Sevilla, 1970), Señor ex ministro (1977), El fabricante de sueños (1978, publicada por
Ediciones SM en su colección El Barco de Vapor), Los renglones torcidos de Dios (1979), Los hijos de la
lluvia (1986), La llamada (1994) y Las tribulaciones de una chica decente (1995). Su rica producción escrita le valió
diferentes reconocimientos a lo largo de su vida como el Premio Nacional de Literatura en 1955, Premio Fastenrath
de la Real Academia Española en 1969, Premio de la Sociedad Cervantina de Novela y el Premio Planeta. Torcuato
Luca de Tena murió en Madrid el 1 de junio de 1999.
ARGUMENTO
Alice Gould es ingresada en un sanatorio mental. En su delirio, cree ser una investigadora privada a cargo de un
equipo de detectives dedicados a esclarecer complicados casos. Según una carta de su médico particular, la
realidad es otra: su paranoica obsesión es atentar contra la vida de su marido. La extrema inteligencia de esta
mujer y su actitud aparentemente normal confundirán a los médicos hasta el punto de no saber a ciencia cierta si
Alice ha sido ingresada injustamente o en realidad padece un grave y peligroso trastorno pasicológico.
Alice Gould: protagonista de la historia. Mujer de unos cuarenta años. Muy inteligente y perspicaz, manipuladora y
maestra del engaño. Es muy segura de sí misma, llegando a rozar la insolencia. Ingresa en un hospital psiquiátrico
de Castilla por haber intentado envenenar a su marido, pero ella confiesa que es una treta para internarse y ejercer
como detective privada para desentrañar el crimen del padre de Raimundo García del Olmo, que la ha contratado
para internarse.
Personajes secundarios:
Ignacio Urquieta: Joven fuerte, educado, que no parece necesitar estar internado. De profesión
topógrafo, padece una fobia horrible al agua porque un amigo suyo murió ahogado en una piscina
cuando eran niños. Es el único interno que reconoce que necesita ayuda y uno de los mejores
amigos de Alice dentro del hospital psiquiátrico.
Samuel Alvar: Director del hospital psiquiátrico. Cuando Alice llega, él está de vacaciones. Ha
introducido muchos cambios en el hospital (permisos, supresión de rejas…) Serio y muy discreto.
Alice perjura que es amigo de su cliente pero el creé que no está bien mentalmente.
Monserrat "Montse" Castell: una muchacha angelical que lleva 8 años trabajando en el hospital.
Entró como asistente social, pero decidió quedarse a ayudar a los internos. Trata muy bien a las
personas del lugar y ayuda mucho a Alice durante su estancia.
Doctor don César Arellano: jefe de los Servicios Clínicos del hospital. Es un hombre de mediana
edad, sonriente, inteligente y sereno, que muestra mucha autoridad. Es el principal defensor de la
cordura de Alice.
Heliodeoro Almenara: Es el marido de Alice. No tiene hijos y refiere que su mujer intento
envenenarlos.
Raimundo García del Olmo: según Alice, su cliente el cual le ha contratado para internarse en el
hospital y encontrar al asesino de su padre, que está ingresado allí. Asegura que es amigo intimo
del director y eso le permitió entrar
María Luisa Fernández: otra detective privada. Conoció a Alice en una convención en Mallorca
e hicieron buenas migas por ser las dos únicas mujeres españolas de la profesión. Un sobrino de su
marido está internado en el hospital.
Quizás también con la protagonista, porque también me dan muchas veces bajones y subidas,
como digo yo chispazos.
EL DESENLACE
Alice consigue demostrar que estaba sana y por tanto había ganado. La nueva directora, Dolores
Bernardos, le concedió la libertad, a ella y a Ignacio Urquieta, compañeros con fobia al agua.