Informe Técnico Estratos Calicata Ms1
Informe Técnico Estratos Calicata Ms1
Informe Técnico Estratos Calicata Ms1
INTEGRANTES:
CURSO:
MECÁNICA DE SUELOS I
TEMA:
DOCENTE:
HUACHO-2022
INFORME TÉCNICO
1.1 OBJETIVO
El presente informe tiene como objetivo reportar el Estudio de
Mecánica de Suelos con fines de determinar los tipos de suelos que
ahí en una zona y así definirlos para su valoración en la fase
constructiva (suelo normal, semirosa o rocoso), el mismo que se ha
efectuado por medio de trabajos de exploración de campo,
necesarios para determinar la estratigrafía, las propiedades físico-
químicas del suelo de fundación, y las recomendaciones generales
que servirán de base para cualquier tipo de proyecto a realizar.
Ubicación Geográfica
La zona en estudio se encuentra ubicada según los límites
geográficos:
Por el Este: Av. Cincuentenario
Por el Norte: Propiedad de Terceros
Por el Sur: Propiedad de Terceros
Por el Oeste: Propiedad de Terceros
Específicamente tenemos como ubicación:
✓ Región : Lima Provincias
✓ Provincia : Huaura
✓ Distrito : Hualmay
✓ Región Geográfica : Costa
✓ Altitud : 39 m.s.n.m.
2 METODOLOGÍA DE TRABAJO
2.1 METODOLOGÍA
El estudio geotécnico se desarrolló siguiendo un trabajo planificado,
que involucró gabinete y campo, realizándose las siguientes
actividades:
Gabinete
• Procesamiento de la información obtenida de campo.
Campo
• Toma de datos de campo.
• Georreferenciar la información geológica utilizando un GPS.
• Intercambio de opiniones técnicas con los integrantes del grupo
y responsable del trabajo.
3 INVESTIGACIONES GEOTÉCNICAS
3.1 TRABAJOS DE CAMPO
3.1.1 Calicatas
Con la finalidad de determinar el perfil estratigráfico del sub. -
suelo se ha realizado 01 calicatas o excavaciones a cielo abierto,
con una profundidad de 1.80 m, ubicada convenientemente en
el área en estudio. Aproximadamente tal como se detallan en el
cuadro Nº 1, Ubicación de Calicatas.
CUADRO Nº 1
UBICACIÓN DE CALICATAS
UBICACIÓN CALICATA N° PROFUNDIDAD (m)
Terreno de Chacra 01 1.80
(La Oyada - Hualmay)
4 ASPECTOS SÍSMICOS
De acuerdo a la Información Sismológica en el Departamento de Lima
el grado de sismicidad es alto.
Z xU x S x C x P
V=
R
Donde:
S: Factor Suelos
Ts: Periodo Predominante
Z: Factor de Zona
U: categoría de la edificación
5 CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
En base a los trabajos de campo y ensayos de laboratorio se deduce
lo siguiente:
Finalizando la calicata
Toma de muestra
Regresando a la tierra de donde salió