Ponencia 3 - Mirian Alegria Valencia

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 7

FASCÍCULOS CEREBRALES

Trabajo realizado por:


MIRIAN ALEGRIA VALENCIA
ID 789953
DEFINICIÓN FASCICULO CEREBRAL O NERVIOSO

CONJUNTO DE AXONES
DE DIFERENTES
NEURONAS QUE ESTAN
DENTRO DE UN NERVIO,
EL NERVIO ESTÁ
COMPUESTO POR
DIFERENTES CAPAS:
Endoneuro, perineuro y
epineuro.
FUNCIÓN DEL FASCICULO
NERVIOSO
Los axones son los encargados de transmitir el impulso
nervioso de neurona en neurona, por lo tanto la
función del fascículo es ser parte del proceso que
lleva a cabo la transmisión de la información nerviosa,
que puede ser motora, sensitiva o mixta.

Pero para poder ejercer su función necesita de 3


capas que se encargan de mantener la división entre
los axones, fascículos y vasos sanguíneos. Esas capas
son el perineuro que rodea a cada fascículo nervioso,
el endoneuro que cubre a cada axón y
el epineuro que protege a cada nervio.
FASCÍCULO LONGITUDINAL INFERIOR

El fascículo longitudinal inferior es un conjunto de


fibras de materia blanca que se encarga de
interconectar regiones frontales y occipitales,
pasando en forma horizontal paralela al cuerno
temporal del ventrículo lateral . Este fascículo tiene un
gran impacto en funciones del lenguaje
FASCÍCULO LONGITUDINAL SUPERIOR

El fascículo longitudinal superior (FLS) es


un tracto asociativo de sustancia
blanca de largo alcance que une las
áreas temporoparietales asociadas a la
percepción con las áreas frontales
inferiores implicadas en la producción
FASCÍCULO UNCINADO

El fascículo uncinado es un tracto de sustancia blanca que une


ambas estructuras y que comunica el polo temporal. De esta manera,
forman una red importante de regulación de emociones y procesos
semánticos, ya que en el polo temporal se computan los procesos de
abstracción conceptual. Descifra los aspectos emocionales de la
información auditiva, el aprendizaje visual y la autorregulación.

También podría gustarte