BIG COWBOY AGRIBUSINESS Ejemplo

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 27

PLAN ESTRATEGICO 2017 - 2020

VISION SER LIDERES MUNDIALES EN LA PROVISION DE INSUMOS PARA EL AGRONEGOCIOS

PROVEEMOS INSUMOS PARA LA PRODUCCION ANIMAL Y DE ALIMENTOS SANOS, TRANSFIR


MISION
BIENESTAR ANIMAL Y APORTANDO AL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO MUNDIA

OBJETIVOS
PERSPECTIVA OBJETIVOS ESPECIFICOS
ESTRATEGICOS

Crecer sosteniblemente, maximizando la rentabilidad y valor

Evaluar y reasignar los


recursos financieros al
portafolio de productos que
generan mayor valor

I.1. Incrementar la
contribució n de
negocios
tradicionales y
nuevos.

FINANCIERA

Priorizar las inversiones en


negocios que generen mayor
valor

P.1. Aumentar la Redistribuir la estructura de


eficiencia en el uso inversiones a activos que
de activos generen mayor valor o
liberen recursos
P.2. Incremento en la
participació n y rentabilidad
por cliente. (DSA,DNR,DMD,
DNA, DMA,DAG,DGR)

I.3. Potenciar el
modelo de
especializacion por
divisiones de
negocios

CLIENTES

Desarrollo y consolidacion de
la identidad e imagen
corporativa

P.7. Incremento de la
eficiencia en el
abastecimiento por lineas de
negocios

Diversificaciones
Relacionadas
I.2. Diversificar la
propuesta comercial

Analisis y desarrollo para la


implementacion del centro de
negocios

I.4. Optimizar el Promocion y gestion de


portafolio de Alianzas Productivas de Valor
inversiones en el
marco de la politica
de inversiones Implementacion de
herramientas de medicion
I.4. Optimizar el
portafolio de
inversiones en el
marco de la politica
de inversiones
herramientas de medicion
para nuevas inversiones
Implementacion un sistema
eficiente de inteligencia de
mercados

I.5. Promover la Automatizacion de los


incorporacion y procesos criticos por area
transferencia
tecnologica

PROCESOS
INTERNOS

Implementacion de
herramientas informaticas
para optimizar el proceso de
ventas y servicios

Implementacion de buenas
practicas en procesos criticos
por area

P.6. Optimizar el
proceso de Gestió n y
Costos de los
Negocios.

Selecció n y Depuració n de
Proveedores, productos y
servicios

Promocion del alineamiento


del RRHH con la mision,
vision y valores
Desarrollar y organizacionales.
afianzar el liderazgo
y cultura enfocado en
personas
Desarrollar y
afianzar el liderazgo
y cultura enfocado en
personas
Promover una cultura de
empowerment

Atraer y retener talento


humano

Formar equipos de Convertir en socios gestores a


alto rendimiento los puestos claves
alineados con los
objetivos
APRENDIZAJE Y organizacionales
CONOCIMIENTO
P.9. Implementar procesos
constantes de capacitacion y
entrenamiento

Incremento del indice de


satisfaccion laboral
Gestionar sistemas
continuos de enfoque
al cliente interno
Desarrollo y
establecimiento de canales
de comunicación asertivos.

TOTAL INICIATIVAS ESTRATEGICAS / AREA


TRATEGICO 2017 - 2020

OVISION DE INSUMOS PARA EL AGRONEGOCIOS

ODUCCION ANIMAL Y DE ALIMENTOS SANOS, TRANSFIRIENDO TECNOLOGIA PARA EL


AL DESARROLLO DEL SECTOR AGROPECUARIO MUNDIAL

CRONOGRAMA
INICIATIVAS ESTRATEGICAS
2017 2018 2019 2020 GG

ando la rentabilidad y valor L

Aplicar el IMR proyectado para la


evaluació n y aprobació n de productos X X L
nuevos.

Seleccionar el portafolio de productos


actuales por rentabilidad real X X

Negociar con los proveedores para mejorar


la rentabilidad real X X X X

Depurar productos y proveedores con


rentabilidad real no aceptable

Priorizar el uso de los recursos financieros


en la compra de mercaderia X X

Depurar la franja de productos con baja


rentabilidad y alto riesgo de X X X
desabastecimiento
Rankear las divisiones actuales por
Rentabilidad Real y segú n su eficiencia en X X L
el uso del capital operativo
Diseñ ar la herramienta para asignar
recursos y capital de trabajo a las X
divisiones
Desarrollar e implementar el modelo de
depuracion de proveedores y priorizacion X X L
en asignacion de recursos

Priorizar las inversiones en activos fijos


que generan el mayor valor y/o liberen X X X X L
recursos
X L

Estructuració n de las Divisiones

X L

Desarrollo de los TGN (Tecnología en


Gestió n de Nutrició n) de las Divisiones X X

Desarrollo de programas de
Responsabilidad Social enfocado a una X X X X
division
Desarrollo de programas de Fidelizació n
por Divisió n X X x X

Mapa de Identificació n y desarrollo de


clientes Target X X X

Diseñ o e implementació n del Plan


Comunicacional de la Compañ ía que
posicione el nombre y los atributos que se X X X X
desean transmitir.

Diseñ o e implementació n de programas


comunicacionales por Divisiones X X x X

Sistema formal de Logística Externa por


Divisiones X X

Diseñ o e implementació n de proceso


formal de Desarrollo de productos nuevos X X X X
y servicios
Diseñ o e implementació n de un Sistema de
Evaluació n y Detecció n de Necesidades y X X X X
Oportunidades de negocios

Diseñ o y evaluació n de proyecto X L

Consolidació n de la Alianza
INTEREMPRESARIA X L

Estructuració n e instrumentació n de
alianzas de distribució n X X X X
Diseñ o de las herramientas de medicion X X
Evaluacion de inversiones actuales X X

Administracion de la base de informacion


de mercado X X

Automatizacion de reportes de Cartera X X

Automatizació n de los reportes de


Asistencia Técnica-Comercial por Divisió n X X

Automatizacion de procesos de gestion


salarial y de compensacion X X

Automatizacion de procesos de
administracion de personal X X X

Automatizacion de la base de datos de


resultados economico-financieros (EERR - X X X
Balance y CMA)

Automatizacion de la cadena de suministro X X

Implementacion del CRM-Protheus X X

Actualizacion, diseñ o e implementacion de


normas para Cartera X X

Implementacion de programas de buenas


practicas en el almacenamiento BPA X X X
(NORMAS DE CALIDAD ISO )
Desarrollo e implementacion de la
Normativa comercial (fijacion de precios y X X
administracion de descuentos)
Optimizacion del proceso de Evaluacion de
desempeñ o X X

Desarrollo e implementacion del IMR X X

Depuracion de proveedores y servicios de


uso interno X X X

Estructurar e implementar POLITICAS Y


procesos de compras de insumos y X X
servicos a traves de licitaciones publicas
Estructurar talleres para impregnar a todo
nivel las bases estrategicas X X X X

Implementacion del programa del Medico


Laboral X X X
Implementacion del programa de
incentivos a liderazgo positivo. X X X X

Implementacion de programas de
desarrollo de liderazgo transformacional X X X X X

Implementacion y evaluacion de
indicadores de gestió n por area. X X X L

Implementacion del programa


especializate X X X

Desarrollar e implementar el programa de


Fidelizacion a traves de la inversion de X X L
capital

Elaboracion e implementacion del plan de


capacitacion anual. X X X X X

Desarrollar e implementar un programa de


becas a funcionarios con potencial para X X
plan de carrera.
Implementacion del programa de
certificacion de capacitadores internos. X X X

Diseno e implementacion de programas


que agreguen valor al paquete de X X X
compensaciones

Optimizacion del ambientes fisicos para el


cliente interno X

Entrenamiento a los lideres de equipo en


comunicació n formal, asertiva y positiva. X X X X X

Desarrollo e implementacion del


endomarketing. X X L

50 26 44 25 18 30

ACCIONES ESTRATEGICAS QUE SE LIDERA 10


GERENCIA RESPONSABLE
GVTAS GCOMEX GLOG GADM GFIN GRRHH GLEG JSIST

X X X X

X L X X

L X

X L X

X X L

X X L

X X

X X L

X X X X X X

X X
X X X

X X X X

L X

L X

L X

L X

X L X

L X X

X L X

X X X

X X X X X

L X X X

L
L

L X

L X

L X X

L X

L X

L X

X X L X

X X X X X

L X

L X

L X

X X X X X L X X

X X X L

X X X L X X X X

L X

X X X X X L X X

L
L

X X X X X L X X

X X X X X X X X

X L

X X

X X X X X L X X

X X X X X L X X

L X

X X X X X L X X

X X

34 22 21 19 27 17 13 16

11 4 4 3 7 11 0 0
UNIDAD DE VALOR BASE VALORES META
INDICADOR FORMULA
MEDIDA (2016) 2017 2018
(Utilidades a.d.
Reserva
ROE % 0.22% 19.76% 22.72%
Legal𝑳)/(Patrimoni
o Promedio)
Ver tabla de
IMR Copiar formula % IMR Gral a ≥22% ≥22%
DIC.2016
Participacion de Q prod IMR> a
Producto en 22% / Total % 55% 60% 70%
IMR Productos

Ver tabla de
IMR X PROV. Copiar formula % Inc 1% prom. X Inc 2% prom.
IMV por Prov. A
DIC.2016 Prov. X Prov.

Ver tabla de Depurar


IMR X PROV. Copiar formula % Depurar PROD.
IMV por LAB. A PROD. con
DIC.2016 con IMR <22%
IMR <22%
Desarrollar
CTR % A definir
formular

IMR MUR/VNT % MIN IMR< 22% 600 ITEMS 100 ITEMS


CTR NKT/MUR VECES CTR >2 V

Definir Ppto de
IMR Copiar formula % Sin valor base Construir TID Inversion por
Division

NC Definir capital
Ciclo Operativo Inv + CXC - CXP $ Sin valor base
por Division

DPP pedir a JMF pedir a JMF Calcular pedir a JMF

(Utilidades a.d. Rl
+Interes +
ROA $us 9.06% 11.76% 12.94%
Impuesto) / Total
Activos Invertidos
Definir:
CMA x division UO x division $us 0 NC DAG-DMT
DMD
Estructuración Estructurar:
Division NC DAG-DMT
del modelo por Valor 0
estructurada DMD
Division

DNM=80% DNM=100%
Implementacion TGN DNR=50% DNR=100%
NA 0
TGN implementado

Programa NA Programa NC Instrumentacion


Implementado 0 de Programa

Satisfaccion de Encuesta de
% 77% NC 77%
Cliente satisfacción

APC
(Aprovechamie Vta $us / Potencial % NC Calcular el valor
nto de Potencial de Compras $us 0 al cierre 2017
de Compra)

promedio =
Indice de (factores atributos
Posicionamient deseables % 71% NC 71%
o asociados a la
marca)

promedio =
DAG=56%
Indice de (factores atributos DAG=56%
Posicionamient deseables DNR= A definir NC DNR= A definir
% DNM = A
o asociados a la DNM = A definir
definir
marca)

N Div. vs N
CANT. DE
N procesos sistemas de 0 2 2
PROCESOS
Logistica

Herramienta 0
Valor Valor 1
Desarrollada

VAN - TIR registrar Valor y % NC NC

% de Ejecucion/ 0 NC
% 100%
implementacion Cronograma
% de Ejecucion/ 0
% 30% 20%
implementacion Cronograma
VAN - TIR SSA Valor - % SSA 4 NC

% de Ejecucion/ 20%
% 50% 100%
implementacion Cronograma

% De
implmentacion Ejecucion/ 2
% 3 1
de Cronograma
Automatizacion
Numero de
reportes Valor Valor 0 NC 1
implementados
% De
implmentacion Ejecucion/ 0
% 1
de Cronograma
Automatizacion
% De
implmentacion Ejecucion/ 0
% 1 3
de Cronograma
Automatizacion

Proceso 0
valor valor 2 1
automatizado

Proceso PROC AUT/PROC CANT. DE


1 3 2
automatizado PROGRAM PROCESOS

pendiente a
definir

Numero de
procesos Valor Valor 2 3 2
Revisados

Proceso PROC SOM/PROC CANT. DE


sometido PROGRAM PROCESOS 0 0 0

Numero de
procesos Valor Valor 0 3 2
implementados

Indicador Q SKU Desact. / Q


% 0% 40% 30%
implementado SKU OBS.
Numero de
procesos Valor Valor 0 4 NC
implementados
Numero de
procesos Valor Valor 0 4 NC
implementados
Ejecucion/ 0
% 25%
Cronograma
Modelo de
Diseno del NC Medicion por
modelo NA 1 0
area
numero de
funcionarios Valor Valor 0 3
especializados

Diseno del Diseño de programa Aplicar programa


NA 1 0
programa

Numero de
procesos Valor Valor 0 1
implementados

Indice de % activos en buen


activos en buen estado por porcentaje 50% 50% 70%
estado persona
Numero de 3
Valor Valor 3
Entrenamientos
Indice de
Satisfaccion Encuesta de % NC
satisfacción 70% 70%
Laboral
VALORES META
2019 2020 Resp. Fecha PPTO. EN $US

26.13% 30.05% OK

≥22% ≥22% OK

75% 80% OK

Inc 2%
Inc 2% prom.
prom. X OK
X Prov.
Prov.
Depurar
Depurar LAB..
LAB.. con OK
con IMR <22%
IMR <22%

200 ITEMS 200 ITEMS


OK
Evaluar Evaluar
Inversiones y Inversiones y
Replantear Replantear OK

NC NC OK

14.23% 15.65%

OK
Definir: DSR Definir: DTL
OK

Estruturar: DSR Estruturar: DTL


OK

NC NC OK

Ejecucion Ejecucion OK
Programa 1 Programa 1

80% 85% OK

Participacion
del 50% NC OK
(Validar)

77% (validar) 80% (validar) OK

DAG=65%
DAG=65%
(Validar)
DNR= A definir (Validar) OK
DNR= A definir
DNM = A
DNM = A definir
definir

1 1
OK

F
VAN > 0
NC
TIR > 12%
OK
NC NC
OK
25% 25%
OK
F
NC NC OK

NC NC
OK

NC NC
OK

2 3
OK

NC NC
OK
2 2
OK

1 1
OK

1 1
OK

2 2
OK

F
30% 30% OK

NC NC
OK

NC NC
OK

F
F

F
Aplicar el
Modelo y Aplicar el Modelo
y evaluar
evaluar OK

F
Aplicar
Aplicar programa
programa
OK

80% 90%
OK

75% 80%
OK

Definidas 35
Falta 17
LA EMPRESA BIG COWBOY AGRIBUSINESS ESTA IMPLEMENTANDO UN CUADRO DE MANTO INTEGRAL Y CONTRATA SUS SERVI

1.) QUE USTED Y SU EQUIPO ARMEN EL MAPA ESTRATEGICO DEL NEGOCIO Y VALIDEN SUS OBJETIVOS

2.) QUE USTED Y SU EQUIPO REVISEN Y COMPLETEN SUS INDICADORES E INDUCTORES ADECUADOS PARA EL LOGRO DE SUS O

3.) Le piden Armar Tambien el Cuadro de Mando para los siguientes Niveles :
a) Nivel de Directorio : Estrategia Corporativa
b) Director Comercial y Gerente de MKT. : Estrategias de Negocios
c.) Gerencias de Area : Estrategias Funcionales x Area.
d.) Traducir un Cuadro de Mando para un Ejecutivo de Ventas.

.
TEGRAL Y CONTRATA SUS SERVICIOS PARA :

ADOS PARA EL LOGRO DE SUS OBJETIVOS


PASOS A TRABAJAR APLICAR LA ESTRATEGIA

1 BSC / CMI Definir Metas Indicadores


Inductores

1.1. Nivel Operativo Definir Metas Indicadores


Inductores

2 DIVISION/ Formulacio IMR MUB REAL


Proy. 5 años
Negocio n Actual Proy. Actual Proy.
NUTRICION 18% 22% 600,000.00 1,000,000.00
PETS 32% 35% 1,400,000.00 2,500,000.00
SANIDAD 30% 28% 2,500,000.00 2,400,000.00
AB AVES Y CERDOS 34% 35% 250,000.00 750,000.00
AGROQUIMICOS 22% 25% 1,500,000.00 2,800,000.00
MANEJO 36% 38% 350,000.00 700,000.00

3 ESTRUCTURACION
3.1. ORGANIZACIONAL masa real / k op utilizado de la empresa
3.2. OPERATIVA
3.3. CONTROL

4 APROBACION DE

5 EXTRAS
5.1. PROCESOS CRITICOS
5.2 COMUNICACIÓN
5.3 ESTRUCTURA COMERCIAL
ORGANICE EL RANKING

K op
CTR Ranking
Requerido
800,000.00 1.33
1,200,000.00 0.86
2,500,000.00 1.00
400,000.00 1.60
1,000,000.00 0.67
350,000.00 1.00
CUADRO RESUMEN: CADENA DE VALOR
BIG COW BOY AGRIBUSINESS

ACTIVIDA AREA GASTO % % en la Actividad


D ANUAL S/Total

1 LOG 92,046.78 3.2% 5.4%


2 PPA 148,479.44 5.1% 8.8%
3 MKT 17,517.07 0.6% 1.0%
PRIMARIA
4 UPADE 111,924.65 3.8% 6.6%
5 COM 1,322,388.14 45.5% 78.2%
Total Primaria: 1,692,356.08 58.2%
7 ADM-FIN-RRHH 482,876.71 7.7% 39.7%
7 G.FINANCIEROS 270,920.11 3.9% 22.3%
8 SISTEMAS 72,389.38 9.3% 6.0%
SECUNDARIA
9 LEGAL-AUD 46,086.70 2.5% 3.8%
10 DE-GG 344,209.74 5.0% 28.3%
Total Secundaria: 1,216,482.64 41.8%

También podría gustarte