Ficha de Matemática
Ficha de Matemática
FICHA DE MATEMÁTICA
Una rampa nos permite vincular dos lugares que se encuentran a diferente altura,
ofreciendo un camino descendente o ascendente para trasladarse de un espacio
a otro a través de su superficie.
Hoy en día, todos los centros públicos deben contar con accesos para el
desplazamiento de las personas con discapacidad y/o adultos mayores. En este
sentido, la construcción de rampas es obligatoria, siguiendo las especificaciones
que indican que el ángulo de inclinación de las rampas debe de tener un rango
de 10° a 15° respecto a la horizontal. Actualmente, en el hospital Nueva
Esperanza están construyendo una rampa lineal, cuya altura será de 1,5m. al
final de la rampa.
3. Completa la tabla.
Ángulo (𝛼) 5° 10° 15° 30° 45° 60°
Longitud de la superficie
de la rampa
4. Con respecto a la información registrada en la tabla, ¿qué ocurre con la
longitud de la superficie de la rampa cuando la medida del ángulo de
inclinación va aumentando?
____________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________
Aprendemos:
Respecto a la situación planteada “La rampa y las razones trigonométricas”, se
observa que la longitud de la rampa forma un triángulo rectángulo con la
horizontal y su altura. La relación entre las medidas de dos lados de un triángulo
rectángulo con respecto a uno de sus ángulos agudos, se llama razones
trigonométricas.
Sen Ctg
Cos Sec
tg Csc
A
A
A
53°
5K
25K 8°
3k 7k 74°
7k
5 2K
16°
37° B C
B
4k
C 24k 82°
B C
k
𝑏 𝑏
𝐶𝑠𝑐 𝛼 = 𝐶𝑠𝑐 =
𝑐 𝑎
Las razones trigonométricas de todo ángulo agudo son respectivamente
iguales a las co-razones trigonométricas de su ángulo complementario.
Tg = - Tg (180° - )
180°-
Ctg = - Ctg (180° - )
Ángulos Verticales
Los ángulos verticales son aquellos que están ubicados en un plano vertical, y
están formados por una línea visual y una línea horizontal.
Estos ángulos pueden ser de 2 tipos:
● Ángulos de elevación.
● Ángulos de depresión.