Shigeo Shingo

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 22

GRUPO NO.

Shigeo
Shingo
MAESTRO DE LA CALIDAD
Integrantes
LUIS AXEL
DIANA LAURA
DULCE MIEL
ISABELA ESTRADA
LARISA YAMILE
JOSE ANGEL
JOSE RAMON
Introducción
En medio de dichas etapas se ha destacado el aporte de una serie
de autores.Estos autores fueron considerados los maestros, los
padres, los gurús, los iniciadores, atendiendo a que, con su
pensamiento, sus enseñanzas y sus experiencias, han constituido un
impulso impresionante y ejemplar en el desarrollo de la calidad.
Shigeo Shingo
Fue un ingeniero industrial japones
especializado en el control de la calidad.
Es conocido por varios conceptos de
técnicas de calidad como: Poka-Yoke,
Prueba de Errores, SMED, Producción
Justo a Tiempo y Jidoka.
Biografía
Nació en Saga.Estudio ingeniería industrial en el Yamanashi
Technical College. Pronto comenzó a trabajar como técnico para
la Fábrica de Ferrocarriles de Taipei.
Decidió estudiar y practicar varios incentivos para optimizar la
producción. Luego trabajó para la planta de fabricación de
Amano en Yokohama como Gerente de Producción en 1943. En
1945, comenzó a trabajar como consultor para la Asociación
Japonesa de Gestión.

Técnicas de calidad

POKA-YOKE PRODUCCIÓN
SMED JUSTO A TIEMPO

PRUEBA DE
ERRORES
Técnicas de calidad

JIDOKA
SMED
Es el acrónimo en lengua inglesa de Single Minute
Exchange of Die, que en español significa “cambio de
matriz en menos de 10 minutos”. Nació de la necesidad
de reducir el tamaño de los lotes que pasaban por las
prensas de estampación, optimizando para ello el
tiempo de cambio empleado en pasar de una matriz a
otra.
Para hablar sobre el SMED conviene
tener claros una serie de conceptos:

Tiempo de cambio: es el tiempo desde que se


fabrica la última pieza del producto saliente hasta
la primera pieza OK del producto entrante. Por
tanto, durante el tiempo de cambio la máquina
está parada.
Preparación: operaciones necesarias para el
cambio de referencia. Toda preparación es
desperdicio (MUDA), ya que no aporta valor para
el cliente.
Preparación interna:
operaciones de la preparación
que sólo pueden realizarse con
máquina parada.
Preparación externa:
operaciones de la preparación
que pueden realizarse con la
máquina en marcha.
¿Para que sirve el SMED?
Para reducir el tiempo de cambio y para aumentar la fiabilidad del
proceso de cambio, lo que reduce el riesgo de defectos y averías. La
reducción del tiempo de cambio de referencia puede aprovecharse
de dos maneras:
1. Para incrementar el OEE y la Productividad. Manteniendo tanto la
frecuencia de cambio de las referencias como el tamaño de los
lotes.
2. Para reducir el stock en proceso. Incrementando la frecuencia de
cambio de las referencias y reduciéndose el tamaño de los lotes.
¿Cómo funciona?
Sigue 7 pasos los cuales son:
1. Preparación Previa
2. Analizar la actividad sobre la que se va a
centrar el taller SMED.
3. Separar lo interno de lo externo.
4. Organizar actividades externas.
5. Convertir lo interno en externo.
6. Reducir los tiempos de actividades internas.
7. Realizar el seguimiento.
Poka - Yoke
Significa «a prueba de errores».Lo que se busca
con esta forma de diseñar los procesos es
eliminar o evitar equivocaciones, ya sean de
origen humano o automatizado.
Los «Poka-Yokes» ayudan a minimizar este
riesgo con medidas sencillas y baratas.
Funciones
De control:
Se diseña un sistema para impedir que el error ocurra.Se
busca la utilización de formas o colores que diferencien
cómo deben realizarse los procesos
De utilización:
Asumimos que el error puede llegar a producirse, pero
diseñamos un dispositivo que reaccione cuando tenga lugar
el fallo para advertir al operario de que debe corregirlo.
Ventajas
Se elimina el riesgo de cometer errores en las actividades
repetitivas o en las actividades donde los operarios puedan
equivocarse por desconocimiento o despiste
El operario puede centrarse en las operaciones que añadan más
valor
Supone mejorar la calidad en su origen, actuando sobre la fuente
del defecto, en lugar de tener que realizar correcciones,
reparaciones y controles de calidad posteriores.
Se caracterizan por ser soluciones simples de implantar y muy
baratas.
Producción justo
a tiempo
Este sistema tiene una filosofía de “cero
inventarios en proceso”. Este no solo es un
sistema, sino que es un conjunto de sistemas que
nos permiten llegar a un determinado nivel de
producción que nos permita cumplir el “justo a
tiempo”.
Ventajas
• Los defectos de la producción se reducen al 0 %. Al momento en que se
presenta uno, la producción se detiene hasta eliminar sus causas.
• Al hacer esta reducción, se reducen también los desperdicios y otros
materiales consumibles.
• El espacio de las fábricas también se ve beneficiado. Desaparece la
necesidad de almacenar productos defectuosos y materiales desviados.
• Este sistema es confiable en cuanto a la entrega justo a tiempo, ya que se
obliga a trabajar sin errores.
Jidoka
Método Lean ampliamente adoptado en la
manufactura y el desarrollo de productos. Conocido
también como automatización, es una manera simple
de proteger a tu empresa de entregar a tus clientes
productos de baja calidad o defectuosos mientras
intentas mantener tu takt time.
Se basa en 4 principios
simples:
1. Descubrir una anormalidad
2. Detener el proceso
3. Solucionar el problema inmediato
4. Investigar y resolver la causa raíz
¿Cómo Aplicar Jidoka en el Trabajo del
Conocimiento?

Los primeros dos pasos de Jidoka pueden ser automatizados


fácilmente para solucionar el problema inmediato y resolver la causa
raíz requiere de un toque humano.
Dependiendo de la gravedad del problema, deberá buscar una
solución rápida que lo resuelva temporalmente o profundizar para
identificar la causa raíz y tratarla.
Tan pronto como se resuelva el problema, se debe reanudar el proceso
de desarrollo.
¡Gracias
por su atención!
Bibliografía
SMED: https://www.progressalean.com/que-es-smed/
Poka-Yoke: https://www.pdcahome.com/poka-yoke/
Producción a justo tiempo:
https://aprendiendocalidadyadr.com/gurus-de-la-calidad-
shigeo-
shingo/#:~:text=aportes%20de%20Shingo%3A-,%E2%80%9CEl
%20sistema%20de%20producci%C3%B3n%20de%20Toyota%20
y%20el%20justo%20a,el%20%E2%80%9Cjusto%20a%20tiempo
%E2%80%9D.
Jidoka: https://kanbanize.com/es/gestion-lean/flujo-
continuo/que-es-jidoka

También podría gustarte