Art Cia de Lazos Metrel
Art Cia de Lazos Metrel
Art Cia de Lazos Metrel
La medicin de impedancias de los distintos lazos de corriente formados en una instalacin elctrica resultan de gran valor al momento de evaluar el estado de la misma y la apropiada seleccin de sus protecciones.
La impedancia del lazo de falla en sistemas TT esta compuesta por las siguientes impedancias parciales: La Impedancia del secundario del transformador de distribucin. La resistencia del conductor de fase desde el transformador de potencia a la situacin de la falla. La resistencia del conductor de proteccin desde la situacin de la falla al electrodo de puesta a tierra. La Resistencia de Tierra RE. La resistencia del electrodo de puesta a tierra RE hasta el transformador de potencia. La Resistencia del sistema de puesta a tierra del transformador de potencia (Ro)
La siguiente tabla muestra las impedancias admisibles mximas en caso de uso de fusibles tipo gG en instalaciones para UL = 220 V.
Corriente Nominal del dispositivo de proteccin (A) 2 4 6 10 16 20 25 32 40 50 63 80 100 125 Ia (A) 16 32 47 82 110 147 183 275 320 470 550 840 1020 1450
gG 0,4s
gG 5s
Zs ( ) 13.7 6.8 4.6 2.6 2.0 1.4 1.2 0.8 0.6 0.4 0.4 0.2 0.2 0.1
Ia (A) 9.2 18.5 28 46.5 65 85 110 150 190 250 320 425 580 715
Zs ( ) 23.9 11.8 7.8 4.7 3.3 2.5 2.0 1.2 1.1 0.8 0.6 0.5 0.3 0.3
Ia: Corriente de lazo de falla que ya asegura el disparo del dispositivo de proteccin.
En algunos pases, son utilizados dispositivos de proteccin de sobrecorriente tipo gL en lugar de los gG. Veamos la tabla correspondiente para los dispositivos de protecciones gL construidos segn VDE 0636 usados en instalaciones con UL-N = 220 V. Corriente Nom. del dispositivo de protecc. (A) 2 4 6 10 16 20 25 32 35 40 50 63 80 100 125 160 gL 0,2s Ia (A) 20 40 60 100 148 191 270 332 367 410 578 750 --------Zs ( ) 11 5.5 3.7 2.2 1.5 1.2 0.8 0.7 0.6 0.5 0.4 0.3 --------Ia (A) 9.21 19.2 28 47 72 88 120 156 173 200 260 351 452 573 251 995 gL 5s Zs ( ) 23.9 11.5 7.89 4.7 3.1 2.5 1.8 1.4 1.3 1.1 0.8 0.6 0.5 0.4 0.3 0.2
Las mximas impedancias de lazo de Falla permitidas en caso de interruptores termomagnticos tipo B, C y K usados en instalaciones con tensin del lnea nominal UL= 220,V se indican en la tabla de ab ajo:
Curva B Ia=5 In (A) 10 20 30 50 80 100 125 160 175 200 250 315 Zs= ( ) (0,2 s) 22 11 7.3 4.4 2.8 2.2 1.8 1.4 1.3 1.1 0.9 0.7
Curva C Ia=10 In (A) 20 40 60 100 160 200 250 320 350 400 500 630 Zs= ( ) (0,2 s) 11 5.5 3.65 2.2 1.4 1.1 0.9 0.7 0.65 0.55 0.45 0.35
Curva K Ia=15 In (A) 30 60 90 150 240 300 375 480 525 600 750 945 Zs= ( ) (0,2 s) 7.3 3.7 2.4 1.5 0.9 0.7 0.6 0.5 0.4 0.37 0.29 0.23
Medicin de Impedancia de lazo de falla. Las dos figuras de abajo ilustran el principio de medida y la conexin prctica del instrumento de prueba.
Con lo cual resulta: Zsec + RL1 + RPE = Zs donde: Zsec RL1 RPE
impedancia de transformador secundario. Resistencia del conductor de fase desde el transformador de potencia al toma de corriente. Resistencia del conductor de proteccin desde el toma de corriente al transformador de potencia.
El instrumento conecta a lnea y conductor de proteccin una resistencia de carga apropiada c on lo que carga notablemente la lnea durante un corto perodo de tiempo. La corriente circula por el camino indicado por la lnea de trazos (fig. 3; 4). La cada de tensin causada por la corriente de prueba es medida por el instrumento, as como tambin el retraso de fase entre la corriente y el voltaje . Basndose en los parmetros medidos, el instrumento de prueba calcula la impedancia del lazo de falla ZLOOP. Los instrumentos actuales muestran la impedancia del lazo de falla simultneamente con la corriente proyectada de cortocircuito Ipsc, la que se calcula de acuerdo a la siguiente frmula: Ipsc = Un . 1,06 / Z LOOP donde Ipsc: Un: ZLOOP:
Corriente proyectada de cortocircuito en el lazo de falla. Tensin nominal entre conductores de fase y protecc in. (220 V o 230 V). Impedancia del lazo de falla.
Con lo cual resulta Zsec + RL1 + RN = Z LINE donde: Zsec RL1 RN ZLINE
Impedancia del secundario del transformador. Resistencia del conductor de fase desde el transformador hasta el lugar del ensayo. Resistencia del conductor de Neutro desde el transformador hasta el lugar del ensayo. Impedancia de lnea.
Fig. 8: Conexin prctica de los instrumentos METREL MI-2122 Y MI-2086EU. Con lo cual resulta Zsec + RL1 + RL3 = Z LINE La medicin se lleva a cabo en dos pasos : en el primero, se miden los voltajes sin carga. Luego, en el segundo, se conecta una carga de alta potencia(en un perodo corto de tiempo). La corriente circula en el lazo (marcado por lnea de trazos). Ver figs. 5, 6, 7, 8. Basndose en la diferencia de tensiones (con o sin carga) y el desplazamiento de fase entre tensin y corriente, el instrumento calcula la impedancia de lnea (ZLINE). La corriente de cortocircuito proyectada Ipsc se calcula de acuerdo a la siguiente formula: Ipsc = Un l,06 / Z LINE donde: Ipsc Un ZLINE
Corriente proyectada de cortocircuito. Tensin nominal de lnea entre conductores de fase y neutro o entre dos fases (115 / 230 / 400 V). Impedancia de lnea.
La capacidad de ruptura de los fusibles o interruptores automticos por sobreintensidad intercalados en la lnea debe ser suficiente como para poder interrumpir la corriente estimada de cortocircuito. De no ser as, debern ser reemplazados por otros tipos o capacidades.
Tensin de prueba generada por el instrumento y medida por el voltmetro. Corriente de prueba medida por el ampermetro. Resistencia del lazo N-PE.
Fig. 10: Medicin de la resistencia entre conductores N y PE en un sistema TN El instrumento mide la resistencia de los conductores Neutro y de Proteccin desde la ubicacin del transformador de distribucin hasta el sitio de la medicin (el lazo esta marcado en trazo grueso en la figura). El resultado del ensayo suelen ser valores de un par de Ohms como mximo, indicando que se trata de un sistema TN. Resultado 1 = RN + RPE Resultado 2 = Ipsc = 230V. 1,06/(RN + RPE) donde: RN Resistencia del conductor de neutro (marcada por lnea gruesa continua). RPE Resistencia del conductor de proteccin (marcada por lnea gruesa punteada). Ipsc Corriente estimada de cortocircuito para el lazo considerado.
Fig 11: Medicin de Resistencia entre conductores N y PE en un sistema TT El instrumento mide la resistencia en el siguiente lazo: conductor de Neutro desde el transformador de distribucin al sitio de medicin (toma de corriente), conductor de proteccin desde la toma de corriente al electrodo de tierra y en sentido inverso, hacia el transformador va el suelo y la puesta a tierra del transformador (el lazo medido est indicado con trazo grueso en la figura). El valor obtenido de la medi cin suele ser elevado, un par de decenas de Ohms, indicando claramente que se trata de un sistema TT. Resultado 1 = RN + RPE + RA +Ro Resultado 2 = Ipsc = 230V. 1,06 / (RN + RPE + RA +Ro) Como puede presumirse, RA es mucho ms alta que la suma de todas las otras resistencias, por lo que se puede escribir lo siguiente:
Resistencia del conductor neutro desde el transformador de distribucin hasta el electrodo de medicin. Resistencia del conductor de proteccin desde la toma de corriente hasta la puesta tierra. Resistencia de tierra. Resistencia de la puesta a tierra del transformador de distribucin. Corriente estimada de cortocircuito.
Fig. 12: Medicin de resistencia de los conductores N y PE en un sistema IT Como puede verse en la fig. de arriba, no hay conexin galvnica entre el conductor de Neutro y el conductor de proteccin en un sistema IT. El resultado del ensayo ser entonces muy elevado, incluso fuera del rango de medicin, indicando claramente que se trata de un sistema de tipo IT. Atencin! El hecho de obtener un resultado de valor elevado no implica necesariamente que se trate de un sistema de tipo IT. Puede ser que haya un conductor de proteccin abierto en un sistema TN TT. NOTA: Con el fin de poder determinar rpidamente los parmetros reales de una instalacin para una eleccin correcta de los aparatos de proteccin, METREL ha desarrollado el modelo MI-2122, un equipo que mide la Impedancia de Lazo de tierra sin disparar los diferenciales (15mA), Impedancia de Lnea con altas corrientes (25A), Impedancia entre dos fases con corrientes de 40A, corrientes de cortocircuito proyectadas hasta 42.4k A, tensin (fase/fase, fase/neutro, fase/tierra). Asimismo, provee indicacin de secuencia de fases para los distintos tipos de sistemas utilizados ( TT, TN, etc). Posee adems salida RS232, apagado automtico, puntas y cables de medicin. Otro modelo, el medidor multifuncin MI-2086EU, agrega a todas estas mediciones, mltiples adicionales como: medicin de puesta de tierra, megohmetro, prueba de interruptores diferenciales y varistores, medicin de corrientes, potencias, armnicas, etc. . En resumen, equipos de potentes prestaciones, de sencillo uso y alta confiabilidad, que resultan herramientas esenciales en manos del profesional al momento de seleccionar los aparatos de proteccin y/o verificar el buen estado de la instalacin.