SEMANA 13 Valor Geopolítico Y Geoestratégico Del Perú
SEMANA 13 Valor Geopolítico Y Geoestratégico Del Perú
SEMANA 13 Valor Geopolítico Y Geoestratégico Del Perú
EN 200 AÑOS
02 Un país con una cuestionada y
LOGRADO SER:
03 Un país que ha desarrollado en
dos siglos instituciones jurídicas
y políticas frágiles además de
conformar una democrecia
imprececible.
II. Valor geopolítico del Perú
A. Puesta al valor del mar y el territorio peruano.
Desde 1994 he señalado que se hace necesario que el sistema educativo deseche la visión negativa y
fatalista con el que se describe al Perú
Al considerar que la costa es un desierto que no sirve, la sierra una cadena de montañas que dificultan la
comunicación y la selva una zona de enorme verdor, pero inundable, y se concluye esta visión negativa,
diciendo cuando se refieren a las fronteras, que el Perú por el Oeste limita con el Océano Pacífico; lo que
quiere decir, que el mar es mostrado como una frontera, como un límite, lo que explica por qué el Perú no
cuenta con una infraestructura portuaria necesaria ni el desarrollo de la industria naviera, porque
simplemente con ese criterio el mar no nos pertenece.
II. Valor geopolítico del Perú
B. Talasocracia y Telurocracia
Desde los griegos la palabra talasocracia servía para referirse a los países que tienen acceso directo al mar
o tienen acceso a dos océanos como hoy lo es Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador,
Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia, México y Panamá en América del Norte y Central, e
Inglaterra, España y Portugal, en Europa; en América del Sur se encuentran con acceso directo al mar
Perú, Chile y Ecuador.
El concepto alude a aquellos países que han desarrollado sus actividades en la parte terrestre o continental,
en unos casos no acceden al mar o son limitados sus accesos porque han concentrado su administración y
su industria en el continente, son los casos de Francia, Alemania, Rusia y China, sin embargo, este último
país cuenta con 7 puertos de los 20 más grandes del mundo.
II. Valor geopolítico del Perú
3. PERÚ ES UNA TALASOCRACIA Y
TELUROCRACIA A LA VEZ