SEMANA 13 Valor Geopolítico Y Geoestratégico Del Perú

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 13

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

CURSO : DEFENSA NACIONAL


DOCENTE : CABRERA TUANAMA CLAY PETTER
CICLO : IV
INTEGRANTES:

PEREZ SINCHE, ANGELO JASSIEL


YSMINIO UPIACHIHUA, MIREYA
NOVOA ARRUE, NORA MAKARENA
CASIQUE PADILLA, SANDRA YESSENIA
HUALLPA SALCEDO, JULIA INÉS
TUESTA CHAVEZ, ROSA EMERITA
I. ¿POR QUÉ UNA MIRADA DESDE LA
GEOPOLÍTICA?
A. Una Mirada global del acontecer mundial :
La palabra geopolítica, explica que los Estados y sus dirigentes, pugnaban por ampliar
los espacios de poder sobre lugares geográficos continentales y marítimos.
La geopolítica, estuvo asociado al Estado. Adolfo Hitler, encontró en la geopolítica la
argumentación para intentar dominar el mundo. El fracaso del proyecto nazi en 1945,
determinó al final de la guerra que la enseñanza de la geopolítica fuera prohibida en las
universidades.
En la última década del siglo XX, la geopolítica se ha renovado, no solo es practicada por
los Estados o militares, si no que también ejecutan geopolítica, empresas globales,
organismos internacionales como el BM entre otros.
¿POR QUÉ EN EL PERÚ REQUERIMOS DE UN BALANCE
GEOPOLITICO DE LOS 200 AÑOS DE VIDA REPUBLICANA
E INDEPENDIENTE?
-Poseemos acceso al mar directo por 3080 kilometros de litoral.
-Contamos con 84 microclimas.
-Nos hacen llamas ''País emergente''
-Poseemos grandes riwuezas superiores a la de otros paises, sin embargo, muchos de ellos se han
desarrollado muchisimo mas que nosotros en 200 años y eso se ve reflejado en nuestra realidad
economica, comolos que mostraremos a continuación:

TERRITORIO INGRESO PER CÁPITA


COREA DEL SUR 99,274 KM2 $31,431 (2019)
TAIWÁN 36,179 KM2 $24,828 (2019)
HONG KONG 1.075 KM2 $ 59,400 (2016)
SINGAPUR 639 KM2 $ 64, 579 (2018)
01 Un país que no ha sacado de las
enormes ventajas comparativas
que brinda la geografia nacional.

EN 200 AÑOS
02 Un país con una cuestionada y

SOLO HEMOS deficiente organización político-


administrativa del territorio.

LOGRADO SER:
03 Un país que ha desarrollado en
dos siglos instituciones jurídicas
y políticas frágiles además de
conformar una democrecia
imprececible.
II. Valor geopolítico del Perú
A. Puesta al valor del mar y el territorio peruano.

Desde 1994 he señalado que se hace necesario que el sistema educativo deseche la visión negativa y
fatalista con el que se describe al Perú
Al considerar que la costa es un desierto que no sirve, la sierra una cadena de montañas que dificultan la
comunicación y la selva una zona de enorme verdor, pero inundable, y se concluye esta visión negativa,
diciendo cuando se refieren a las fronteras, que el Perú por el Oeste limita con el Océano Pacífico; lo que
quiere decir, que el mar es mostrado como una frontera, como un límite, lo que explica por qué el Perú no
cuenta con una infraestructura portuaria necesaria ni el desarrollo de la industria naviera, porque
simplemente con ese criterio el mar no nos pertenece.
II. Valor geopolítico del Perú
B. Talasocracia y Telurocracia
Desde los griegos la palabra talasocracia servía para referirse a los países que tienen acceso directo al mar
o tienen acceso a dos océanos como hoy lo es Estados Unidos, Canadá, Guatemala, El Salvador,
Nicaragua, Honduras, Costa Rica, Colombia, México y Panamá en América del Norte y Central, e
Inglaterra, España y Portugal, en Europa; en América del Sur se encuentran con acceso directo al mar
Perú, Chile y Ecuador.

El concepto alude a aquellos países que han desarrollado sus actividades en la parte terrestre o continental,
en unos casos no acceden al mar o son limitados sus accesos porque han concentrado su administración y
su industria en el continente, son los casos de Francia, Alemania, Rusia y China, sin embargo, este último
país cuenta con 7 puertos de los 20 más grandes del mundo.
II. Valor geopolítico del Perú
3. PERÚ ES UNA TALASOCRACIA Y
TELUROCRACIA A LA VEZ

Pero debemos de advertir que para que un


país se conviena en una talasocracia no es
suficiente tener acceso directo al mar, es
necesario para que ello ocurra, contar con
puenos y barcos que faciliten el comercio
exterior.
Adicionalmente se debe contar con una
infraestruttura de comunicaciones internas.
3.PERÚ ES UNA TALASOCRACIA Y
TELUROCRACIA A LA VEZ
El territorio peruano posee de ambas cosas, y adicionalmente cuenta con el río Amazonas que es
navegable y le permite el acceso al océano Atlántico, que le facilita comunicación con Europa y África,
así como ron la parte Atlántica de América del Norte y del Sur. Una puesta en valor de lo que el Perú es,
en cuanto a su geografia, tiene que incorporar en todo su sistema educativo y el aparato oficial, así como
el empresarial, que el Perú secaracteriza por contar con:
+ El mar de Grau, que se extiende hasta las 200 millas marinasy tiene un área de 1140 646.8km2.
+ La zona continental o terrestre está compuesta por:
a). La Costa que posee 136 232.85 km2
b). La sierra o zona andina, que cuenta con 404 842.91km2
c). La selva o Amazonia con 754139.84 km2
El concepto telurocracia, también es solo enunciativo puesto que el
país no cuenta con polos de desarrollo efectivos en el interior.
Estamos llamados a ser una talasocracia y telurocracia
simultáneamente, siempre y cuando, los gobiernos que administran
el país reconozcan que lo tenemos todo para constituirnos en un
país líder en la región.
C. DEFINICIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ

Cuentra vinculado a 5 cuencas internacionales:


-Cuenca del Pacífico
-Cuenca del Orinoco
-Cuenca del Amazonas
-Cuenca del Titicaca
-Cuenca del Plata
-Espacio aéreo y ultraterrestre
-Presente en la Antártida a través de la base
científica Machu Picchu
C. DEFINICIÓN GEOPOLÍTICA DEL PERÚ
Desde una perspectiva geopolítica
geoestratégica el Perù se define como un país:

Marítimo, andino, amazónico, bioceánico por


la proyección internacional del río amazonas y
con presencia en la Antártida
Es el nexo natural entre los extremos Norte y
sur de Sudamérica, cuya posición para los
países atlánticos como Brasil, Argentina,
Uruguay y Paraguay. Incluso la mediterránea
Bolivia
D. VENTAJAS COMPARATIVAS GEOPOLITCAS Y
GEOESTRATEGICAS DEL PERU
Desde una perspectiva geopolítica geoestratégica el
Perù cuenta con ventajas comparativas que
representan un valor significativo para su desarrollo
presente y futuro:

1. Ubicación geoestratégica central importante.


2. Ubicado frente a la cuenca del pacífico.
3. Posee un acceso directo al mar a través de un
litoral.
4. Cuenta con ríos navegables en la selva.
5. Constituye una plataforma física con Brasil.
6. Posee 84 microclimas de los 117 que existen en el
planeta.

También podría gustarte