La Casona
La Casona
La Casona
Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Para otros usos de este término, véase Casa (desambiguación).
Una casa (del latín casa, choza) es una edificación destinada para ser
habitada.1 Puede organizarse en una o varias plantas, y normalmente, aunque
no exclusivamente, se refiere a un edificio destinado a vivienda unifamiliar. 1
Puede además disponer de un sótano, o un semisótano, y de una cubierta
superior transitable denominada azotea o terraza. Si dispone de terreno
suficiente, puede contar también con patio y jardín.
Es el lugar en que históricamente se desarrollaron las circunstancias y
relaciones específicas de la vida social o familiar, desde el nacimiento a la
muerte de muchos de sus componentes. Sirve de refugio contra la lluvia,
el viento y demás agentes meteorológicos, y protege de posibles intrusos,
humanos o animales. Además es el lugar donde almacenar los enseres
y propiedades de sus habitantes.
Asimismo se llama casa a algunos edificios destinados a servicios
comunitarios, como la casa consistorial, la casa de beneficencia, la casa de
empeños, la casa de maternidad, la casa de socorro; a sedes institucionales
principales, como la Casa Blanca, la Casa Azul, la Casa Rosada, o incluso a
las de mala reputación, como las casas de camas, casas de citas, etc.
En contraposición a la «casa», se suele denominar «piso» 1 («apartamento» o
«departamento») a la vivienda unifamiliar que forma parte de una edificación
mayor, normalmente de varias alturas.
La unidad social que vive en una casa se conoce como hogar. Por lo general,
un hogar es una unidad familiar de algún tipo, aunque los hogares también
pueden ser otros grupos sociales, como compañeros de habitación o, en una
pensión, personas no relacionadas. Algunas casas solo tienen un espacio de
vivienda para una familia o grupo de tamaño similar; las casas más grandes
llamadas casas adosadas o casas adosadas pueden contener numerosas
viviendas familiares en la misma estructura. Una casa puede ir acompañada de
dependencias, como un garaje para vehículos o un cobertizo para equipos y
herramientas de jardinería. Una casa puede tener un patio trasero o un patio
delantero o ambos, que sirven como áreas adicionales donde los habitantes
pueden relajarse o comer.
Una casa típica de la burguesía, en Inglaterra.
Casas colgadas (siglo XV), Cuenca, España.
Índice
1Etimología
2Historia de la casa
o 2.1Precedentes
o 2.2Primeras casas: 6000 a. C.
o 2.3Palacios y casas con patio: 2000 a. C.
o 2.4Casas circulares: 1000 a. C.
o 2.5Grecia
o 2.6Roma: casas de campo y bloques de pisos
o 2.7Edad Media: piedra, adobe y madera
o 2.8Edad Moderna: el ladrillo
o 2.9El siglo XIX: infraviviendas y chalés
o 2.10Siglo XX
3Tipos de casa
4Dependencias de una casa
5Elementos de una casa
o 5.1Estructura
o 5.2Cerramientos exteriores
o 5.3Compartimentaciones interiores
o 5.4Revestimientos
o 5.5Instalaciones
o 5.6Urbanización
6Casas prefabricadas
o 6.1Casas móviles
7Expresiones relacionadas
8Galería
9Asuntos legales
10Identificación y simbolismo
11Véase también
12Referencias
13Enlaces externos
Etimología[editar]
Historia de la casa[editar]
La historia y evolución de la casa marcha de la mano de la historia de la
ciudad. No es homogénea, ni la calidad de los edificios es ascendente para
todos los habitantes, pues en todas las épocas coexisten magníficos ejemplos
de excelentes casas que contrastan con la ingente proliferación de miserables
habitáculos.
Precedentes[editar]
Las chozas de los cazadores, precedente de las primeras casas, simples
refugios temporales de ramas y arbustos, fueron construidas por nuestros
antepasados, hace al menos 300 000 años. Se han encontrado restos de
tiendas de cazadores construidas con pieles y huesos de mamut, de c. 35 a
10 000 a. C. Los campamentos de invierno en madera para grandes grupos
familiares de cazadores nómadas europeos se datan c. 12 000 a. C.
Primeras casas: 6000 a. C.[editar]
Tipos de casa[editar]
Casa de inspiración portuguesa en Goa, India.
Bodega, despensa, vestidor, trastero, desván, etc.
De estancia al exterior:
Patio ajardinado con:
o Piscina, pérgolas, invernadero, pistas de juego, etc.
Elementos de una casa[editar]
Casas prefabricadas[editar]
Véanse también: Mobile home y Prefabricación.
Las casas prefabricadas son un producto industrializado, que permite construir
casas ensamblando elementos modulares previamente fabricados, sin tener en
cuenta el suelo en el que va a asentarse, por lo que hay que construir antes
una losa de hormigón armado o un sistema de soportes que sirva de
cimentación, apoyo y anclaje del conjunto.
Estos sistemas aplicados a todo tipo de estructuras son propios de la
construcción masiva y repetitiva. En la época soviética de Rusia se utilizaron
profusamente los elementos prefabricados en la edificación.
Existen diversidad de tipos de casas prefabricadas que se encuentran
catalogadas en tres aspectos: casas prefabricadas de diseño, casas
prefabricadas de uso común, casas prefabricadas sociales.
Expresiones relacionadas[editar]
A lo largo de la historia, el término casa se ha empleado para designar
diferentes tipos de edificaciones:
Por su uso
Galería[editar]
Casa de pueblo tradicional en Banaue, Filipinas
Casa en Brgule, Serbia
Asuntos legales[editar]
Las casas pueden expandirse repetidamente, lo que lleva a una historia de construcción compleja.
Identificación y simbolismo[editar]
Con el crecimiento de los asentamientos densos, los seres humanos diseñaron
formas de identificar las casas y parcelas de tierra. Las casas individuales
adquieren a veces nombre propio, y esos nombres pueden adquirir a su vez
considerables connotaciones emocionales. Por ejemplo, la casa de Howards
End o el castillo de Brideshead Revisited. Un enfoque más sistemático y
general para identificar las casas puede utilizar varios métodos de «numeración
de casas».
Las casas pueden expresar las circunstancias u opiniones de sus constructores
o de sus habitantes. Así, una casa vasta y elaborada puede servir como signo
de riqueza conspicua, mientras que una casa de bajo perfil construida con
materiales reciclados puede indicar el apoyo al ahorro de energía. Las casas
de especial importancia histórica (antiguas residencias de famosos, por
ejemplo, o incluso casas muy antiguas) pueden obtener un estatus de
protección en el urbanismo como ejemplos de patrimonio construido o de
paisaje urbano. Las placas conmemorativas pueden señalar estas estructuras.
La propiedad de la vivienda proporciona una medida común
de prosperidad en economía. Contrasta con la importancia de la destrucción de
casas, de la construcción de tiendas de campaña y de la reconstrucción de
casas tras muchas catástrofes naturales.
Véase también[editar]
Vivienda
Edificio
Arquitectura
Arquitectura subterránea
Domótica
Casa en Japón
Referencias[editar]
1. ↑ Saltar a:a b c «casa.» Diccionario de la lengua española. Avance de la vigésima cuarta
edición. Consultado el 20 de septiembre de 2015.
2. ↑ «Etimología - El origen de la palabra: casa». elcastellano.org.
3. ↑ Sacks, David (2004). id=G8bKgl-BTTkC&pg=PT66 Letter perfect: the marvelous history of
our alphabet from A to Z. Random House Digital. pp. 65-66. ISBN 0-7679-1173-3.
4. ↑ Grima, Noel (24 de julio de 2017). "El libro que volvió de la muerte". Independent.com.mt.
Recuperado el 29 de abril de 2020.
5. ↑ http://melitensiawth.nl/index/Journal%20of%20Maltese%20Studies/JMS.16.1986/02s.pdf
6. ↑ Saltar a:a b Diccionario enciclopédico popular ilustrado Salvat (1906-1914)
7. ↑ Saltar a:a b c Hill, Jonathan, “Immaterial Architecture”, New York: Routledge, 2006.
8. ↑ «Manor House». Middle-ages.org.uk. 16 de mayo de 2007. Archivado desde el original el
6 de septiembre de 2012. Consultado el 4 de enero de 2012.
9. ↑ Saltar a:a b Evans, Robin "Translations from Drawing to Building: Figuras, puertas y
pasajes" Londres: Architectural Associations Publications 2005
10. ↑ Summerson, John "The Book Of Architecture of John Thorpe in Sit John Soan's museum:
40th Volume of the Walpole Society" Inglaterra: The Society 1964
11. ↑ Pratt, Sir Roger “Sir R. Pratt on Architecture” 1928Pratt, Sir Roger "Sir R. Pratt on
Architecture" 1928
12. ↑ Pratt, Sir Roger “Sir R. Pratt on Architecture” 1928
13. ↑ Rybczynski, Witold (1987). Home: A Short History of An Idea. London: Penguin.
p. 56. ISBN 0-14-010231-0.
14. ↑ En el año 2000, el 61 % de la población estadounidense vivía en casas unifamiliares
aisladas, el 26 % en viviendas pareadas, el 5,6 % en viviendas adosadas, y 7 % en casas
móviles. En 2002, un 32 % de la población británica vivía en viviendas pareadas y un 27 %
en viviendas adosadas.
15. ↑ El escritor francés Victor Hugo explica en su novela Los miserables (capítulo 4º de la
primera parte del primer libro) que para esquivar el "impuesto a las puertas y ventanas", en
Francia había:
1 320 000 casas de campesinos con apenas tres aberturas;
1 817 000 con apenas dos aberturas y
346 000 cabañas con una sola abertura (la puerta)
Enlaces externos[editar]
Wikcionario tiene definiciones y otra información sobre casa.
Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Casa.
yectos Wikimedia
Datos: Q3947
Multimedia: Houses / Q3947
Diccionario: casa
Citas célebres: Casa
ntificadores
D: 4023693-6
L: 00575146
C: ph119550
T: 300005433
cionarios y enciclopedias
A: 3223
annica: url
ccani: url
Categoría:
Casas