ANTAÑO
ANTAÑO
ANTAÑO
Actualmente, la crianza porcina se puede clasificar desde varios puntos de vista: por nivel
tecnológico, por tamaño de la granja, por tipo de alimentación, por objetivo de la crianza y
sobre todo por el tipo de crianza.
Por ende, estas dos clases de animales que utilizamos como parte de nuestros insumos para la
gastronomía, en este trabajo veremos la utilización de una parte primordial de estos, como
son sus patitas.
La gastronomía peruana es una de las más diversas y completas de América Latina, naciendo
desde el origen preincaico y colonial con productos propios e introducidos, por eso la cocina
nacional es el resultado de todo el rico proceso evolutivo del país.
comino s/n
arroz 750 grs
perejil 20 grs
PREPARACIÓN:
Freír el ajo, cebolla (en petitbrunoise), sal, pimienta, ají panca molido, ají
amarillo molido hasta que doren a fuego bajo. Ir revolviendo con una
cuchara de madera.
Remover y dejar cocinar unos minutos más hasta que rompa hervor.
Sofreír el ajo por unos minutos a fuego bajo y añadir 2 tazas y media de
agua, lavar el arroz y colocarlo cuando el agua rompa en hervor, dejar
aproximadamente unos 14 min a fuego medio, una vez cumplido el tiempo
apagar el fuego y dejar reposar 10 min.
PRESENTACION
Comino s/n
Hierbabuena 10 grs
Perejil 20 grs
Aceite 20 ml
Vinagre 30 ml
PREPARACIÓN:
PRESENTACION
Pimienta s/n
comino s/n
Pimentón verde 100 grs
Zanahoria 100 grs
Culantro 20 grs
PREPARACIÓN:
Cocinar con ajo y sal las patas por 45 minutos hasta ablandar
Agregar las arvejas y seguir cocinando por 20 minutos
Pelar y picar la papa, plátano
Agregar a la olla y seguir cocinando 15 minutos,
Agregar las verduras ya picadas, cocinar 10 minutos y agregar cilantro
PRESENTACION
Pata de cerdo 1 kg
Limones 20 grs 1. PLATO HONDO
Aceite 200 ml
2. CUCHARA DE PALO
Cebolla 300 grs
Ajos 100 grs
Tomate 100 grs 3. OLLA
Pimiento 100 grs
Paprika 50 grs
Fondo de patita 500 Ml 4. CUCHILLO N° 8
Sal s/n
Pimienta s/n
Arvejas 100 grs
Zanahoria 100 grs
Papa 500 grs
PREPARACIÓN:
Se pasan las patitas por la llama de la hornilla para eliminarles los pelos que
todavía puedan tener. Se raspan con un cuchillo, se frotan con limón y se
lavan muy bien y se cocinan por unos 30 minutos en una olla a presión con
el agua y la sal.
Sofreír el ajo por unos minutos a fuego bajo y añadir 2 tazas y media de
agua, lavar el arroz y colocarlo cuando el agua rompa en hervor, dejar
aproximadamente unos 14 min a fuego medio, una vez cumplido el tiempo
apagar el fuego y dejar reposar 10 min.
PRESENTACION
PREPARACIÓN:
Patita de cerdo 1 kg
Garbanzos 1/2 kg 1. PLATO LLANO
Cebolla 300 grs
2. CUCHARA DE PALO
Ajos 100 grs
Tomates 100 grs
3. OLLA
Hojas de laurel 20 grs
Instituto Gastronómico D´Gallia – Año 2022
Tomillo 50 grs
Pimiento 50 grs 4. CUCHILLO N° 8
Paprika s/n
Zanahoria 300 grs
Papas 500 grs
Perejil picado 30 grs
Sal s/n grs
Pimienta s/n
Comino s/n
PREPARACIÓN:
Lavar y limpiar perfectamente las manitas. Si se quiere, se ponen a
hervir en agua por 10 minutos, luego se cuelan y se lavan bien con
agua fría para retirar impurezas. Secar con toallas de papel.
En una sartén con aceite, se doran las manitas de cerdo por lado y
lado a fuego medio alto. No se deben dejar mucho, solo para darles
un poco de color y se llevan a la olla a presión por 30 min.
Retira los huesos. Pasa el caldo por un colador fino y luego por uno
de tela para sacar la grasa y algunos residuos más pequeños.